Noticias de Acciones tecnológicas

  • 31/05/2023, 11:38
  • Wed, 31 May 2023 11:38:00 +0200

El sector de la tecnología se ha convertido en el claro ganador de la bolsa en mayo y no solo en Estados Unidos, donde Nvidia ha sido protagonista por su fortísima subida a raíz de sus últimos resultados y su buen posicionamiento para absorber la ola de demanda que genere la inteligencia artificial generativa (una rama de la inteligencia artificial en auge). En Europa nada ha sido más rentable que invertir en el sector de la tecnología en el último mes, que se ha revalorizado un 7% de media, convirtiéndose en el más alcista, y a 6 puntos de distancia del segundo con mejor comportamiento, el de viajes y ocio.

  • 23/05/2023, 06:00
  • Tue, 23 May 2023 06:00:00 +0200

La decisión de la Administración china de vetar la importación de semiconductores y chips de memoria fabricados por Micron Technology se llevó cerca de un 4% de su valor en el mercado en la primera sesión de la semana y tras conocer la noticia. Este recorte del precio de la acción se explica por el 10% de los ingresos que obtiene la compañía estadounidense del gigante asiático: su tercer país más importante por ventas solo por detrás de Estados Unidos y Taiwán.

  • 25/04/2023, 18:34
  • Tue, 25 Apr 2023 18:34:39 +0200

Las grandes compañías tecnológicas optaron al unísono por recortar sus plantillas como principal medida para contener los costes. Una decisión que ahorrará casi 6.000 millones de dólares en 2023 a las tech más conocidas por el mercado, pero que no se traducirá en una mejora del beneficio bruto esperado en este ejercicio.

  • 29/03/2023, 17:51
  • Wed, 29 Mar 2023 17:51:04 +0200
    EcoTrader
    33043

La cartera de valores internacionales de Ecotrader, elMonitor, no registra ningún cambio en la revisión de esta semana pero tres compañías tecnológicas se preparan para su salto a la misma: Booking, eBay y Workday.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO
  • 21/03/2023, 06:25
  • Tue, 21 Mar 2023 06:25:20 +0100

Todos aquellos que se pregunten sobre la conveniencia o no de tomar posiciones en las Big Tech norteamericanas, decirles que el movimiento alcista que nació en los mínimos que marcó el Nasdaq 100 en octubre del año pasado desde los 10.440 puntos, que considero que fueron el suelo de la tendencia bajista que nació en los máximos del año 2021 en los 16.764 puntos, solamente ha recuperado un 38,20% de esa caída descrita, por lo que el potencial alcista en próximos meses aún podría ser importante.

  • 06/02/2023, 07:00
  • Mon, 06 Feb 2023 07:00:00 +0100

Las grandes tecnológicas ya cerraron el ejercicio pasado al completo y los resultados presentados no han satisfecho a los inversores. Las ventas se mantienen pero los beneficios se hunden desde Meta a Amazon. Un comportamiento que amenaza con cortar el rally en bolsa que protagoniza el sector y que lleva al Nasdaq 100 a ser el selectivo más alcista de lo que va de 2023 al anotarse un 16% en el año.

  • 03/01/2023, 20:11
  • Tue, 03 Jan 2023 20:11:47 +0100

¿Será el 2023 el año de la recuperación en bolsa de las compañías tecnológicas? Sin duda, las tech tienen por delante una tarea titánica para recuperar el desplome del año pasado y retomar los máximos que tocaron los principales índices de Wall Street hace doce meses exactos como fue el caso del S&P 500, el Dow Jones y el Nasdaq 100.

  • 23/08/2022, 06:00
  • Tue, 23 Aug 2022 06:00:57 +0200

Las compañías tecnológicas no se han quedado atrás en el rally que han vivido las bolsas desde mínimos anuales. Desde que el Nasdaq 100 tocó los suyos, a mediados de junio, recupera un 19%, aunque las pérdidas en el año aún son abultadas. Y la tecnología europea ha seguido el mismo camino, con una recuperación superior al 15% desde su suelo. La narrativa que descuenta el mercado ha cambiado. En las últimas semanas las bolsas han comprado la posibilidad de que la inflación haya tocado techo, algo que todavía está por ver, lo que facilitaría que los bancos centrales pisen el freno a la hora de subir los tipos.

  • 01/08/2022, 19:26
  • Mon, 01 Aug 2022 19:26:12 +0200

La inflación o las subidas de tipos de interés de la Reserva Federal son algunos de los motivos que han hecho creer a lo inversores que las compañías estadounidenses iban a claudicar al cierre del segundo trimestre del año. No obstante, aunque se aprecie el deterioro del negocio en varias compañías dentro del S&P 500, en el trimestre lo cierto es que los datos reflejan que las previsiones del mercado han pecado de funestas hasta la fecha.

elmonitor
  • 30/06/2022, 11:45
  • Thu, 30 Jun 2022 11:45:18 +0200

Todo apunta a que el junio se va a caracterizar por el recorte en las principales plazas europeas y norteamericanas. Si el mismo finalizase hoy, solo se encontrarían índices en positivo en el mes en el continente asiático.

Jornadas elEconomista
  • 23/06/2022, 13:09
  • Thu, 23 Jun 2022 13:09:12 +0200

La tercera mesa de debate de la jornada empresarial El CFO y el CIO, propulsores del crecimiento del valor empresarial organizada por elEconomista.es trata la importancia del director financiero (CFO) como protagonista de la estrategia ambiental, social y corporativo (ESG) en el ámbito empresarial. Aquí, señalan los partícipes, la empresa debe actuar en función de estos criterios que les permiten realizar una comunicación "mucho más cercana y comprensible" con su mercado más importante e interesante: la financiación y la inversión, siempre de la mano de las empresas tecnológicas en busca del objetivo de la transición sostenible.

  • 23/05/2022, 14:05
  • Mon, 23 May 2022 14:05:02 +0200

La tecnología se desploma en bolsa este año y golpea en los fondos que invierten en este sector. Solo una minoría evita perder más de un 20% en el año. En el peor de los casos, los números rojos superan el 40%.

  • 18/05/2022, 07:00
  • Wed, 18 May 2022 07:00:00 +0200

Pocos sectores como el tecnológico reflejan con mayor sincronía las correcciones en bolsa de 2022, a pesar del rebote que se dio durante la sesión de este martes hasta el cierre de los mercados Europeos. No en vano, el Nasdaq 100 es uno de los índices más bajistas del año con un recorte de casi el 24% desde que arrancó enero.

  • 06/04/2022, 19:37
  • Wed, 06 Apr 2022 19:37:29 +0200

Si alguien puede ostentar el título de finfluencer -persona con prestigio capaz de condicionar a una comunidad en aspectos financieros- ese es sin duda Elon Musk. Desde que el fundador de Tesla anunció el pasado lunes que tiene en su poder el 9,2% de las acciones de Twitter en su cartera, la red social ha subido un 32% en bolsa.

  • 14/03/2022, 19:29
  • Mon, 14 Mar 2022 19:29:49 +0100

La neerlandesa de inversión tecnológica Prosus recibió en la sesión de este lunes otro revés en su cotización, después de recortar su precio un 10,3%. De esta forma, registró el mayor tropiezo europeo en la primera jornada de la semana además de mantenerse como el valor del EuroStoxx 50 más bajista en todo 2022.

Alternativas de inversión para tiempos difíciles
  • 11/03/2022, 23:28
  • Fri, 11 Mar 2022 23:28:49 +0100

El precio al que se compran en bolsa los beneficios de 2022 de las grandes firmas tecnológicas disminuye con respecto al mes de enero, pero algunos analistas advierten del impacto que pueden tener las subidas de los tipos de interés o una desaceleración económica en sus balances. Para otros expertos son firmas resilientes y sólidas con grandes catalizadores de crecimiento futuro.

renta variable | inversion
  • 16/01/2022, 08:00
  • Sun, 16 Jan 2022 08:00:30 +0100

Entre esas empresas se encuentran Nvidia, Amazon o Meta Platforms, mientras que Apple y Microsoft se encarecen en los dos últimos ejercicios.

  • 12/01/2022, 18:51
  • Wed, 12 Jan 2022 18:51:08 +0100

Philips ya había anticipado que el cierre del año pasado no iba a ser como el previsto en un primer momento, pero lo que no esperaba el mercado era que el último trimestre de 2021 fuera a ser tan malo para el negocio de la compañía. Philips ha notificado durante la sesión de este miércoles que las ventas de los últimos tres meses del año rondarían los 4.900 millones de euros, lo que supone recortar en 350 millones las estimaciones que realizó la compañía previamente.

  • 13/12/2021, 19:45
  • Mon, 13 Dec 2021 19:45:54 +0100

La Reserva Federal de Estados Unidos arranca este martes su última reunión de política monetaria del año. En un cambio de guión ya anticipado por su presidente, Jerome Powell, el Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC, por sus siglas en inglés) cerrará 2021 acelerando la retirada de los estímulos ante la acuciante inflación. Está previsto que al cierre de la comitiva, los responsables de mantener la estabilidad de los precios y asegurar el pleno empleo, dupliquen el ritmo en la reducción de las compras de activos, un proceso conocido como tapering. Una vez termine este proceso, la Fed podría subir los tipos de interés a partir del primer trimestre del año que viene.

renta variable | inversion
  • 21/09/2021, 16:34
  • Tue, 21 Sep 2021 16:34:32 +0200

El alcance de la importante zona de resistencia que presenta el Nasdaq 100 en los 15.500-16.000 puntos (máximos en los 15.700), que es donde se encuentra el techo del canal que viene acotando a la perfección las subidas desde septiembre del año pasado, hace que desde hace semanas la recomendación sea más un mantener que un comprar bolsa.

  • 29/07/2021, 20:43
  • Thu, 29 Jul 2021 20:43:33 +0200

La represión sin precedentes de China contra su industria tecnológica ha hecho que Tencent y Alibaba pasen de ser de los valores favoritos del mercado a ser los más damnificados. El gigante chino de Internet ha caído un 15% en julio (llegó a ceder hasta un 25%), lo que apunta a que cerrará su peor mes después de perder 170.000 millones de dólares de capitalización. Por su parte, Alibaba ha retrocedido un 7% (llegó a bajar un 13,5%), lo que supone que valga ahora 103.000 millones de dólares menos que a principios de mes.

  • 18/06/2021, 20:05
  • Fri, 18 Jun 2021 20:05:19 +0200

¿Estamos asistiendo al estallido de una nueva burbuja? Esta es la pregunta que se hace James Mackintosh, columnista del Wall Street Journal, a la hora de comparar el boom especulativo de finales de 1999 y la primera mitad del 2000 con lo que lleva ocurriendo en los últimos nueve meses en ámbitos como la energía limpia, los coches eléctricos, las acciones relacionadas con el cannabis y las SPAC (también conocidas como empresas "cheque en blanco").

  • 08/06/2021, 19:41
  • Tue, 08 Jun 2021 19:41:35 +0200

El acuerdo que han alcanzado las 7 principales economías occidentales el pasado fin de semana, abre un camino hasta ahora inexplorado de grandes acuerdos internacionales en materia de armonización de impuestos. Hasta la fecha, los acuerdos eran fundamentalmente bilaterales y se ceñían a cuestiones de cumplimiento fiscal como evitar la doble imposición o el intercambio automático de datos fiscales entre países y jurisdicciones. A partir de este momento, se abre la puerta a establecer reglas transnacionales en materia de bases imponibles y tipos impositivos, si bien la coyuntura geopolítica no es la más favorable para ello.

  • 07/06/2021, 14:01
  • Mon, 07 Jun 2021 14:01:47 +0200

La mayoría de los analistas afirma que el liderazgo de las acciones tecnológicas ha terminado, alegando que las campañas de vacunación, la reactivación de la actividad económica, el alza de los tipos de interés y la amenaza de la inflación remacharán los clavos de su ataúd. Se argumenta que su declive observado hasta la fecha en todo el mundo frente a otros sectores, como el energético y el financiero, revela qué les depara el futuro. Quizá sea así, pero creo que no es más que un amago a la baja antes de que recobren el protagonismo. En todo caso, su oscilación nos ofrece una valiosa lección: por grande que sea, invertir en un solo país o región suele tener implicaciones sectoriales. Para diversificar de verdad, hay que pensar, siempre, a escala mundial. Les explico por qué.

bolsa, mercados y cotizaciones
  • 03/06/2021, 20:11
  • Thu, 03 Jun 2021 20:11:54 +0200

En la búsqueda de la acción 'perfecta' a largo plazo, la gestora de activos Samantha McLemore, fundadora el año pasado del fondo de cobertura Patient Capital, no esconde su predilección por las Big Tech.

  • 31/05/2021, 18:00
  • Mon, 31 May 2021 18:00:27 +0200

Las acciones tecnológicas parecen estar estancadas después de haber vivido un gran 2020. Las empresas cíclicas, sectores como la energía, la industria y los materiales básicos, que durante la pandemia se quedaron estancados, están ahora resurgiendo con fuerza y liderando las ganancias de los selectivos.

  • 25/05/2021, 19:08
  • Tue, 25 May 2021 19:08:36 +0200

En el año 2017 apareció una nueva forma de invertir: un fondo ETF gestionado íntegramente por una inteligencia artificial. Sus resultados habían sido muy positivos por el momento, y estaba venciendo al mercado de sobra. Pero los movimientos de sus últimos días han mostrado un punto débil: sus excesivas apuestas por las tecnológicas. Y confiar demasiado en la tecnología ha llevado al robot que 'gestiona' el fondo a perder gran parte de sus ganancias de este año.

  • 24/05/2021, 17:29
  • Mon, 24 May 2021 17:29:34 +0200

Las grandes tecnológicas, las llamadas 'FAAMG' -Facebook, Amazon, Apple, Microsoft y Google- son las favoritas de los analistas bursátiles desde hace años, y sus resultados no han decepcionado. Pero esta última -en concreto Alphabet, matriz de la empresa del famoso buscador- está despuntando en las recomendaciones de Wall Street estos días: un 98% de los analistas recomiendan hacerse con sus acciones. Estos son los motivos por los que la compañía de Mountain View resulta tan atractiva.

bolsa, mercados y cotizaciones
  • 21/05/2021, 13:14
  • Fri, 21 May 2021 13:14:05 +0200

El debate bursátil en torno a los gigantes tecnológicos es recurrente. Su tamaño e impronta hace que los análisis sean tan cuantiosos como variados. La discrepancia suele nacer en las valoraciones: ¿son acordes a los fundamentos o son excesivamente altas? La última voz que llega a la pugna es la del analista Vincent Deluard, estratega de la firma de inversión StoneX, quien lo tiene muy claro: el futuro de estos titanes y de otros valores similares de crecimiento no es tan brillante.

  • 17/05/2021, 17:00
  • Mon, 17 May 2021 17:00:30 +0200

Una de las principales víctimas de los temores de los mercados a un repunte de la inflación en EEUU es el sector de la tecnología. En las últimas semanas, las grandes firmas del Nasdaq, con las llamadas FAANG a la cabeza, han sido algunas de las más firmas más bajistas. Pero para el analista de Wedbush Daniel Ives, esta es la mejor oportunidad para entrar en algunas de las firmas con mejores perspectivas a futuro.

acciones tecnológicas

Temas relacionados: