Cuatro directivos de BBVA imputados por el caso Villarejo se acogen a su derecho a no declarar. Entre primera hora de la mañana y las 11:00 horas han pasado por la Audiencia Nacional a testificar como imputados por cohecho y descubrimiento y revelación de secretos Eduardo Arbizu, exjefe de servicios jurídicos del banco; Eduardo Ortega, actualmente en el área jurídica de la entidad; Juan Asúa, actual asesor del presidente de BBVA, Carlos Torres; y Manuel Castro, exjefe de riesgos. Los cuatro han secundado la estrategia seguida por los exdirectivos imputados en julio y se han acogido a su derecho a no declarar.
El expresidente de BBVA Francisco González ha mantenido su posición tras declarar ante el juez durante más de dos horas, negando cualquier tipo de irregularidad en las contrataciones del excomisario Villarejo que derivaron en escuchas ilegales a políticos y empresarios.
El juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, tomará declaración a partir de este lunes a varios imputados y un testigo de la trama. El expresidente de BBVA, Francisco González, será el primero en comparecer ante la Justicia hoy, tras conocerse su imputación en el caso por cohecho y descubrimiento y revelación de secretos el pasado jueves. También declarará el que fue director de comunicación del grupo financiero, Javier Ayuso, aunque lo hará en calidad de testigo.
El caso Villarejo acecha cada vez más al actual presidente de BBVA, Carlos Torres, quien fue número dos de la entidad bajo el mandato de Francisco González (FG) en su última etapa y mientras las supuestas escuchas telefónicas eran una práctica habitual para espiar a sus enemigos. Los contratos con las empresas del excomisario continuaron hasta finales de 2017, cuando el máximo responsable del grupo financiero era consejero delegado.
Francisco González (FG) pensaba que era intocable y que sus acciones no tenían consecuencias. Pero la realidad, por mucho que a él le parezca sorprendente ahora, se impone. Ni era intocable ni tampoco parece que fuera lo que ha pretendido aparentar durante años: un banquero ético y con valores. Su imputación en el caso Villarejo desmonta por completo de lo que ha presumido y no se entiende que aprovechara cualquier ocasión para insistir en algo que no era y que podría desvelarse en el tiempo, como así ha sucedido.
El juez atiende la demanda de la Fiscalía e imputa al expresidente de BBVA, Francisco González, por su presunta implicación en el caso Villarejo. Desde el momento en que la acusación cursó la demanda, era previsible que el magistrado aceptara.
El magistrado de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha imputado este miércoles al expresidente de BBVA, Francisco González (FG), por cohecho y descubrimiento y revelación de secretos por la contratación del banco al excomisario José Manuel Villarejo para realizar presuntas labores de espionaje.
El magistrado de la Audiencia Nacional española, Manuel García Castellón, ha imputado este miércoles al expresidente de BBVA, Francisco González (FG), por cohecho y descubrimiento y revelación de secretos por la contratación del banco al excomisario José Manuel Villarejo para realizar presuntas labores de espionaje.
La investigación de la presunta vinculación de BBVA con la trama de espionaje del excomisario Villarejo se acerca a otro giro crucial, ahora que la Fiscalía pide la imputación del expresidente Francisco González.
La petición de imputación de Francisco González (FG) por parte de la Fiscalía Anticorrupción abre un futuro incierto para el expresidente de BBVA durante más de dos décadas. De momento sólo se trata de una mera solicitud por parte del Ministerio Fiscal por distintos delitos (cohecho y revelación de secretos), pero de prosperar y acabar en condena el banquero se enfrentaría con hasta 9 años de prisión, además de probables multas económicas.