Noticias de Ursula von der Leyen

  • 19/01/2023, 18:20
  • Thu, 19 Jan 2023 18:20:42 +0100

La Comisión Europea anunció esta misma semana una ley para las fábricas cero emisiones que se presenta como la reacción comunitaria al paquete de subsidios estadounidenses, dotado de 369.000 millones de dólares, para la industria limpia. En el marco del Foro Económico Mundial de Davos, el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, llega más lejos al asegurar que la respuesta europea será "un paquete sustancial" de medidas. Así lo aseguró en una entrevista con medios europeos, con elEconomista como representante de la Prensa española. En un paso más, el comisario letón critica las medidas discriminatorias de EEUU y descarta que la UE vaya a adoptar iniciativas en ese mismo sentido. Advirtiendo de las repercusiones de tales acciones para el comercio mundial, Dombrovskis valora que Washington se haya abierto a considerar a la UE como socio en el marco de los acuerdos de libre comercio.

  • 21/10/2022, 07:00
  • Fri, 21 Oct 2022 07:00:00 +0200

Alberto Núñez Feijóo aprovechó su visita de ayer a Bruselas para criticar la "decepcionante" ejecución de los fondos Next Generation EU por parte del Gobierno de Pedro Sánchez y aprovechó también para atizar la excepción ibérica, que le está "saliendo muy cara" a los españoles debido a estar "financiando a los consumidores franceses".

ENERGÍA
  • 13/09/2022, 13:14
  • Tue, 13 Sep 2022 13:14:12 +0200

La Comisión Europea quiere acelerar la toma de decisiones en materia energética. La presidenta, Úrsula von der Leyen, presentará mañana en su discurso sobre el Estado de la Unión las medidas que se espera que adopte esta misma tarde el colegio de comisarios pero, a la vez, quieren avanzar con rapidez en la fijación de un tope para el gas -el único punto en el que por el momento hay una profunda discusión- y se ha fijado el próximo 30 de septiembre para otra reunión extraordinaria del Consejo europeo de Energía.

  • 08/09/2022, 20:07
  • Thu, 08 Sep 2022 20:07:09 +0200

 Ursula von der Leyen desveló en agosto su intención de topar el precio del gas ruso. Entonces, el anuncio despertó dudas respecto al alcance que podría tener la reforma ante el presumible rechazo de algunos países. 

  • 08/09/2022, 12:31
  • Thu, 08 Sep 2022 12:31:43 +0200

La subida de los precios energéticos en Europa es imparable y los cortes de gas ruso tampoco cesan. La crisis del combustible está en un punto álgido y, aunque es difícil encontrar soluciones a corto plazo, a ello se disponen los ministros de Energía del bloque, que se reunirán mañana para sacar adelante medidas de urgencia. ¿Qué opciones tienen?

  • 30/08/2022, 15:33
  • Tue, 30 Aug 2022 15:33:18 +0200

Europa está inmersa en la búsqueda de soluciones a la crisis energética. La fórmula mágica no existe y, consciente de ello, el bloque se enfrenta al reto de dar con medidas efectivas para todos. Por un lado, aliviar los precios del mercado y, por otro, buscar un nuevo enfoque que funcione a medio plazo.

Opinión
  • 29/08/2022, 19:11
  • Mon, 29 Aug 2022 19:11:16 +0200

No es necesario llegar al temido otoño para presenciar cómo la crisis energética se agrava en Europa. Antes incluso de que se cierre del gasoducto Nord Stream 1, por unas sospechosas "necesidades de mantenimiento", el precio de la electricidad superó los 660 euros por megawatio en Alemania y los 740 en Francia, mientras en España se espera que alcance hoy los 460 euros. Ante esta situación, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, anuncia una "intervención de emergencia" del mercado energético europeo y, posteriormente, una reforma en profundidad en ese mismo ámbito.

energía
  • 29/08/2022, 14:43
  • Mon, 29 Aug 2022 14:43:23 +0200

Europa no puede continuar soportando la presión de los precios desorbitados de la energía. Lo ha admitido la misma presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien desde Eslovenia ha anunciado "una intervención de emergencia" en el mercado de la electricidad europeo y una "reforma estructural" del mismo. Así pues, las demandas que España pronunció por primera vez en Bruselas hace un año entre escepticismo de una gran mayoría cogen fuerza.

  • 20/07/2022, 17:19
  • Wed, 20 Jul 2022 17:19:59 +0200

Los Veintisiete han dado este miércoles luz verde a la última ronda de sanciones contra Rusia por su invasión de Ucrania y que incluye la congelación de los activos en territorio comunitario del mayor banco ruso, Sberbank, así como la prohibición de importar oro de este país, incluidas las piezas de joyería.

  • 06/07/2022, 19:51
  • Wed, 06 Jul 2022 19:51:22 +0200

El presidente de Naturgy, Francisco Reynés avisa de "una subida significativa del precio del gas" en una entrevista en elEconomista. Su predicción se argumenta ante los problemas que para el suministro del hidrocarburo suponen la guerra en Ucrania y la situación con Argelia.

  • 14/05/2022, 08:00
  • Sat, 14 May 2022 08:00:25 +0200

En cuestión de meses, la Unión Europea ha reducido su dependencia del petróleo ruso en tal forma que ahora está lista para imponer un embargo. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado un plan para prohibir las importaciones de petróleo crudo ruso a la mayor parte de la UE en los próximos seis meses y de los productos de petróleo refinado hasta finales de este año. Sin embargo, para tener un impacto significativo en el presupuesto de Rusia, Europa también debe poner fin a su dependencia del gas ruso. Esto será mucho más difícil de lograr. De hecho, la decisión de Putin de cortar el suministro a la UE por Polonia ha hecho subir un 20% el hidrocarburo.

  • 09/05/2022, 07:00
  • Mon, 09 May 2022 07:00:00 +0200

El pasado 29 de abril, España solicitó el segundo pago de los fondos de recuperación europeos, como ya había anunciado la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño. De esta manera se ha convertido en el primer país de Europa en solicitar este tramo de las ayudas, según ha asegurado la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante su discurso en la entrega del II Premio Cercle d'Economia a la Construcción Europea.

ECONOMÍA
  • 19/04/2022, 15:50
  • Tue, 19 Apr 2022 15:50:28 +0200

La Comisión Europea ha explicado este martes que trabaja en el embargo a las importaciones de petróleo ruso como parte del sexto paquete de sanciones de la UE contra Rusia y en respuesta al anuncio de la ofensiva de Moscú en el Donbás, al este de Ucrania.

Bruselas
  • 28/02/2022, 20:44
  • Mon, 28 Feb 2022 20:44:13 +0100

La gravedad de la situación en Ucrania marcó ayer la reunión de la Mesa Redonda Europea por la Industria (ERT por sus siglas en inglés), celebrada en Palacio del Elíseo en París, con la asistencia del presidente del país anfitrión, Emmanuel Macron, al que acompañaron el canciller alemán, Olaf Scholz, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 24/02/2022, 18:00
  • Thu, 24 Feb 2022 18:00:28 +0100
    33043

Jueves rojo en los parqués del Viejo Continente y en los de Estados Unidos. "Rusia invade Ucrania formalmente", resumen de manera sucinta los analistas de Bankinter, dándose paso a ventas generalizadas en la renta variable. En Europa, las caídas han llegado a superar el 5% a lo largo del día aunque se han moderado en el tramo final de la sesión. El EuroStoxx 50 cierra la jornada cayendo un 3,63% hasta los 3.829,06 puntos mientras que, en España, el Ibex 35 se deja un 2,86% hasta los 8.198,5 puntos. Ambos índices han tenido dificultades durante la jornada para mantener los 3.800 y los 8.100 enteros respectivamente y han marcado mínimos de un año. Al otro lado del Atlántico, las pérdidas también han llegado a Wall Street, si bien al cierre de los mercados europeos las caídas se limaban y el Nasdaq 100 se acercaba a territorio positivo tras haber tocado mercado bajista.

Economía
  • 16/02/2022, 19:23
  • Wed, 16 Feb 2022 19:23:29 +0100

Ni la OTAN ni la Unión Europea se fían del presidente ruso, Vladimir Putin, que el martes mostró su voluntad de buscar una solución diplomática al conflicto y anunció una supuesta retirada de tropas de la zona, y siguen amenazando a Rusia con una batería de sanciones sin precedentes de concretarse la invasión de Ucrania.

EMPRESAS
  • 09/02/2022, 09:07
  • Wed, 09 Feb 2022 09:07:00 +0100

La crisis energética en Europa se complica y varios países de la Unión Europea han comenzado a tomar medidas ante el riesgo de problemas de suministro.

CRISIS ENERGÉTICA
  • 29/01/2022, 07:00
  • Sat, 29 Jan 2022 07:00:00 +0100

Europa se encuentra en una situación límite para su suministro de gas natural. Según un análisis elaborado por S&P Global Platts, en estos momentos quedan nueve semanas de reservas de gas que al ritmo actual de consumo permitirían justo el suministro de las nueve semanas que quedan de invierno, gracias en parte a la oleada de buques de GNL que están llegando al continente.

Economía
  • 27/01/2022, 07:00
  • Thu, 27 Jan 2022 07:00:00 +0100

La Comisión Europea no contempla extender más allá de 2022 la pausa del Pacto de Crecimiento y Estabilidad, que establece los límites de déficit y deuda en los que pueden incurrir los países de la Unión Europea, lo que podría dificultar el acceso de España a su parte del fondo de recuperación ya que una parte de los desembolsos está condicionada a cumplir con la senda de ajuste que marque Bruselas.

Next Generation
  • 06/01/2022, 07:00
  • Thu, 06 Jan 2022 07:00:00 +0100

La CEOE insta al Gobierno a agilizar el reparto de los fondos europeos Next Generation EU al recalcar que, según el último dato publicado por el Gobierno, en agosto, señalaba que solo 104 millones de euros habían llegado a las empresas y entidades que no son Sector Público, de los casi 5.000 millones que ya estaban comprometidos en esa fecha (el 2%). En septiembre, octubre y noviembre, el Gobierno omitió este dato. La organización de empresarios recalca, además, que es importante no confundir los términos "asignar" o "comprometer" con "ejecutar": sólo el desembolso de fondos europeos a empresas y entidades que no son del sector público supone un impacto real en la economía.

  • 24/11/2021, 14:04
  • Wed, 24 Nov 2021 14:04:49 +0100

La Comisión Europea ha dado el visto bueno al borrador del ejercicio presupuestario que el Gobierno de Pedro Sánchez presentó el pasado mes de octubre. Según Bruselas, prevé ajustes importantes de reducción del gasto, al tiempo que hace uso de los fondos europeos del plan de recuperación para relanzar la inversión y apoyar la economía.

Economía
  • 18/11/2021, 07:00
  • Thu, 18 Nov 2021 07:00:00 +0100

Aunque defiende la necesidad de pactar con los actores sociales, lo que la Comisión Europea evaluará a la hora de decidir si España recibe o no el tercer pago del fondo de recuperación la primavera del año que viene, cuyo tramo depende en parte de completar la reforma del mercado laboral, es que se hayan conseguido los objetivos incluidos en el plan nacional, no necesariamente cómo se haya logrado.

Riesgo de menores márgenes y de aplazamientos
  • 06/11/2021, 07:00
  • Sat, 06 Nov 2021 07:00:00 +0100

La escalada global del coste de las materias primas y de la energía y el repunte de la inflación en general amenazan con retrasar el impacto positivo en los beneficios de las empresas y en el crecimiento de la actividad en España de los proyectos ligados al fondo Next Generation de la Unión Europea (UE).

  • 11/10/2021, 07:00
  • Mon, 11 Oct 2021 07:00:00 +0200

¿Una Gran Coalición de los dos partidos principales? ¿Una coalición semáforo formada por los socialdemócratas, los demócratas libres y los verdes? ¿Una coalición Jamaica compuesta por los democristianos, los demócratas libres y los verdes? O alguna otra combinación de partidos con varios posibles cancilleres. Hay muchos gobiernos diferentes que pueden surgir de las semanas de regateo sobre quién forma el gobierno en Berlín tras los resultados del mes pasado. Pero ya hay una certeza: Alemania votó a favor de una futura década de decadencia, y la economía europea se debilitará por ello.

  • 28/09/2021, 07:00
  • Tue, 28 Sep 2021 07:00:13 +0200

A la espera de conocer cuál será finalmente la fórmula de gobierno en Alemania, probablemente el hecho más relevante de las elecciones alemanas de este domingo no sea la ruptura del bipartidismo con el consiguiente aumento de la inestabilidad, sino la retirada política de Ángela Merkel. La impulsora y artífice del Tratado de Lisboa que supuso la refundación de una Unión Europea que prácticamente no ha jugado ningún papel en la campaña de ninguno de los candidatos, y que se enfrenta, una vez más, a una encrucijada de incertidumbres sobre su reorganización y su futuro.

  • 27/09/2021, 07:00
  • Mon, 27 Sep 2021 07:00:00 +0200

Uno de los mayores contratos militares de la década ha sido cancelado. Las recriminaciones se multiplican. Los embajadores son llamados a filas y el Gobierno galo arremete con acusaciones de "traición" y habla de "puñaladas por la espalda". La disputa entre Francia y Australia por la anulación de un contrato de submarinos y la creación de AUKUS, una alianza a tres bandas con Estados Unidos y Reino Unido, puede ser ante todo una crisis geopolítica. Pero también es un problema para la industria de defensa francesa, y una oportunidad para sus rivales británicos.

Economía
  • 27/09/2021, 07:00
  • Mon, 27 Sep 2021 07:00:00 +0200

El riesgo de estanflación que empezó en Estados Unidos llega ahora a Europa tras la desaceleración de la recuperación en los países europeos mientras el alza de precios mantiene su escalada. Los últimos indicadores adelantados muestran una pérdida de tracción en el rebote Europeo, con España a la cabeza. Esta misma semana, el Instituto Nacional de Estadística recortó a la mitad el crecimiento del PIB durante el segundo trimestre del año. Además, los indicadores PMI europeos sorprendieron a todos los analistas al marcar mínimos de cinco meses en la actividad económica de la Unión Europea (UE). Mientras, la escalada de precios continúa imparable y no hay síntomas de corrección para los próximos meses.

economía
  • 15/09/2021, 13:02
  • Wed, 15 Sep 2021 13:02:55 +0200

Quien fuera gobernador de Nueva York, Mario Cuomo, comentó hace años que se hace campaña en verso, pero se gobierna en prosa. Los discursos de las grandes ocasiones rebosan lírica, como el que pasa revista al estado de la UE desde 2010 cada septiembre. Sin embargo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, no llegó esta mañana al pleno del Parlamento Europeo cargada de grandes anuncios y frases redondas para regar los oídos de los eurodiputados en la sala, y de los europeos más allá del hemiciclo.

Economía
  • 13/09/2021, 18:58
  • Mon, 13 Sep 2021 18:58:38 +0200

Mañana es la gran apertura del curso político en el entramado comunitario con el discurso del estado de la UE. Su protagonista, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quiere aprovechar su intervención ante el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo para defender el éxito de la estrategia europea frente a la pandemia, en concreto la compra conjunta de vacunas, el certificado covid-19 y el fondo de recuperación, según indican fuentes diplomáticas y de la Eurocámara a elEconomista tras las conversaciones de la presidenta con los embajadores de la UE y los presidentes de los grupos políticos de la Eurocámara.

  • 02/09/2021, 12:03
  • Thu, 02 Sep 2021 12:03:03 +0200

El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático no deja lugar a dudas: el calentamiento global continuará al menos hasta 2050, incluso si se reducen drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero en las próximas décadas. Si la reducción es demasiado lenta, las olas de calor, sequías, fuertes lluvias e inundaciones que sufrimos este verano serán más frecuentes. No podemos descartar resultados más catastróficos, como cambios abruptos e irreversibles en las corrientes oceánicas.

Ursula von der Leyen