ATU
- 19/09/2020, 00:52
La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) anunció que este domingo 20 de setiembre, los servicios de transporte público en Lima y Callao tendrán los siguientes horarios.
La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) anunció que este domingo 20 de setiembre, los servicios de transporte público en Lima y Callao tendrán los siguientes horarios.
La excepcionalidad del mundo con el COVID-19 nos ha trastornado a todos y el ámbito de la movilidad no ha sido una excepción. En la Semana Europea de la Movilidad, vemos como nuevos kilómetros de carril bici, más tráfico de vehículos privados, sistemas públicos de transporte incapaces de gestionar las horas punta de manera segura Todo ha sumado para añadir confusión a un escenario económico y social ya de por sí complejo.
Ante los planes del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de celebrar un Grito de Independencia y sin acceso al público al Zócalo, el Metro y el Metrobús de la Ciudad de México anunciaron modificaciones a sus horarios.
Autoridades del Estado de México detuvieron a un sujeto identificado como Víctor Manuel "N", de la banda de "Los Ardillas" quien disparó y provocó la muerte de un pasajero en un asalto a una combi del transporte público en Naucalpan.
La empresa italiana Enel, controladora delas principales empresas del sector eléctrico chileno y con presencia en diferente países de Sudamérica, firmó un acuerdo con el fondo global AMP Capital para desarrollar infraestructura de trasporte público eléctrico en todas la región.
Desde hace un tiempo, los videos que se viralizan sobre 'justicieros ciudadanos' ante casos de violencia, es una muestra de una muestra una sociedad hambrienta de justicia social por su propia mano, afirmó Raúl Sapién Santos, Presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP).
La tarde de este miércoles, fueron detenidos 10 asaltantes de transporte público que pertenecen a la banda llamada "Los Dulceros" sobre Calzada Ignacio Zaragoza y la autopista México-Puebla.
La Cuarta Transformación también va por la construcción de dos trenes de pasajeros de tipo ligero: uno que correré entre Estado de México y Ciudad de México, y otro en Xalapa, Veracruz.Ambos proyectos ferroviarios tendrán que tomar vías antes de 2024, de acuerdo con información de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF).
Las unidades de transporte público brindarán el servicio regular los domingos para movilizar solo al personal que preste labores esenciales durante estos días de inmovilización social obligatoria dispuesta por el Gobierno para combatir al covid-19, informó la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao.
¡Buenas noticias para los ciclistas de la capital del país! La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) anunció que en los próximos días los usuarios que utilizan el sistema de bicicletas públicas ECOBICI podrán planificar sus viajes, consultar la disponibilidad de bicicletas en las cicloestaciones y el tiempo estimado del traslado hasta el destino final, a través de la aplicación Google Maps.
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ha iniciado el proceso de devolución de todos los abonos que no se pudieron usar a raíz del confinamiento por la pandemia del coronavirus. De esta manera, los usuarios de la Comunidad de Madrid que se vieron afectados por la cuarentena podrán solicitar una compensación. Coronavirus, última hora, en directo.
El Secretario de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires, Juan José Méndez, aseguró hoy que circularon 300 mil personas menos en el transporte público desde el miércoles, cuando comenzó la nueva fase de aislamiento más estricta para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), lo que significó una caída de casi 33%.
La pandemia que estamos sufriendo está redefiniendo el llamado espacio común. Ahora hay que respetar distancias entre seres humanos para, supuestamente, aumentar nuestra seguridad sanitaria. Esta nueva disposición física de las personas tendrá un impacto muy severo en todas las áreas de interacción humana. Una de ellas es el transporte público y, en particular, en la concepción de concepto público.
Iberdrola ha alcanzado un acuerdo con la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) para electrificar la red de autobuses urbanos de la ciudad. La empresa, que ya colabora con el Consistorio en su proyecto de ciudad inteligente, empezará planificando la infraestructura de recarga y asesorando sobre las alternativas para el suministro eléctrico.
El Gobierno nacional aclaró que, desde esta medianoche, sólo los trabajadores de las 24 actividades declaradas esenciales en el marco de la pandemia por coronavirus podrán viajar en el transporte público en la zona del Area Metropolitana Buenos Aires (AMBA), mientras que el resto -considerado exceptuado- puede seguir circulando e ir a trabajar, pero no podrán hacerlo por esa modalidad.
El 100% de la flota de taxis autorizados podrán brindar el servicio de transporte de pasajeros en Lima y Callao si cumplen con los protocolos aprobados por el Ministerio de Salud (Minsa) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Las Empresas Municipales de Transporte (EMT) se han quedado fuera de los 800 millones de euros de ayuda que destinará el Gobierno de España para compensar la caída de ingresos provocada por el Covid-19. Así lo confirmó este miércoles el propio ministro de Transportes, José Luis Ábalos, que explicó que los mencionados fondos se destinarán solo a cubrir el agujero generado en las entidades de transporte dependientes de los gobiernos autonómicos, entre las que no se encuentran las EMT.
El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona ubicará en sus instalaciones la primera estación pública de España de suministro de hidrógeno vehicular, después del acuerdo alcanzado con Transports Metropolitans de Barcelona (TMB).
El transporte público se mantenía este viernes como uno de los mayores puntos de contagio del coronavirus en el puerto mexicano de Acapulco, Guerrero, uno de los de mayor ocupación hospitalaria en plena pandemia.
La Autoridad de Transporte Urbano autorizó a que el transporte público de Lima y Callao utilice el 100 por ciento de su flota vehicular.
El Ayuntamiento de Zaragoza compensará con días de uso la parte proporcional de todos los tipos de abonos de transporte no utilizados durante el estado de alarma decretado por la pandemia del coronavirus.
Las principales estaciones de Metro de Madrid, que cuentan con una afluencia mayor de viajeros, tendrán desde este lunes un control de aforo, que realizarán en un primer momento 49 vigilantes de seguridad de forma manual pero para lo que se trabaja en una app de bloqueo de tornos. En directo | Última hora sobre el coronavirus
La formación política en el Ayuntamiento de Zaragoza cree que se debe compensar a las personas titulares de bonos de transporte público mensuales, trimestrales y anuales por la imposibilidad de utilizarlos durante los más de dos meses de confinamiento por la pandemia de la Covid-19.
La construcción del nuevo trolebús elevado en la Ciudad de México estará a cargo la empresa Impulsora de Desarrollo Integral (Idinsa), informó Jesús Esteva, Secretario de Obras y Servicio de la entidad. Las obras comenzarán el 15 de mayo, en medio de la pandemia del nuevo coronavirus.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este domingo las condiciones a aplicar en la Fase 1 de la desescalada en materia de movilidad, fijando requisitos para garantizar una movilidad segura.
Mantener la distancia social en el transporte público pasará una factura de 3.300 millones de euros hasta final de año. Las medidas impulsadas por el Gobierno para evitar que metro, autobuses y Cercanías se conviertan en un foco de contagio por coronavirus en plena desescalada se traducirán en un fuerte descenso de los ingresos y alza de los costes, ya que consorcios y empresas tendrán que desplegar el 100% de su capacidad y reforzar algunas rutas para evitar aglomeraciones en estaciones y vehículos, donde sólo podrá haber dos personas por metro cuadrado o tener la mitad de los asientos ocupados.
Un reciente proceso de adjudicación de la Segunda Línea del Transporte por Cable aéreo urbano adelantado por URBE - La Barquita (Unidad ejecutora para la Readecuación de la Barquita y Entornos) en Santo Domingo, República Dominicana, tiene serios interrogantes