- 24/03/2016, 20:19
Espera "seguir colaborando y apoyando a BPI"
Espera "seguir colaborando y apoyando a BPI"
Miami (EE.UU.), 24 mar (EFE).- El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) de EE.UU. y la compañía de telecomunicaciones Comcast anunciaron hoy la puesta en marcha de un programa piloto para cerrar la brecha digital de los residentes de viviendas públicas en el país.
La familia del presidente de Telefónica, César Alierta, abandonó el pasado 27 de enero la administración del hotel que el exvicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, posee en Alemania, según refleja el registro mercantil de este país.
Las cabinas telefónicas tienen los meses contados. En concreto, hasta finales de año. A partir de entonces formarán parte de las reliquias del pasado, de los objetos que nunca utilizaron los millennials o del decorado de la serie 'Cuéntame'.
Panamá, 23 mar (EFE).- Empresarios de EE.UU. llevarán a Silicon Valley una misión de colegas y funcionarios panameños para buscar "lo último" en "innovación y tecnología" y llevarlo a Panamá para impulsar el desarrollo del país, dijo hoy a Efe el presidente de la Cámara Americana de Comercio e Industrias (Amcham), Aristides Chiriatti.
El grupo de Somos en el Ayuntamiento de Avilés ha cargado este miércoles contra el modo de actuar del gobierno en lo relativo a la licitación del contrato de servicios de telecomunicaciones, que se ha anunciado volverá a prepararse. La agrupación le acusa de no tener en cuenta un informe de Contratación y apostar por "unos pliegos de adjudicación oscuros y arbitrarios, más parecidos a un traje a medida que a un procedimiento hecho para salvaguardar el principio de igualdad que todo proceso de contratación pública debe de garantizar".
Publicadas en la web de la empresa pública las bases de las 5 convocatorias del programa I+C=+C
Permitirá reforzar Navarrabiomed como referente de la investigación pública en el marco del IdiSNA
- Revisará si sigue incluyendo las cabinas telefónicas
MADRID, 23 (SERVIMEDIA)
El superávit del sector servicios descendió un 6,5% en el cuarto trimestre del año pasado en relación al mismo periodo de 2014, hasta alcanzar los 4.986,3 millones de euros, según la Encuesta de Comercio Internacional de Servicios publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El superávit del sector servicios descendió un 6,5% en el cuarto trimestre del año pasado en relación al mismo periodo de 2014, hasta alcanzar los 4.986,3 millones de euros, según la Encuesta de Comercio Internacional de Servicios publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El superávit del sector servicios descendió un 6,5% en el cuarto trimestre del año pasado en relación al mismo periodo de 2014, hasta alcanzar los 4.986,3 millones de euros, según la Encuesta de Comercio Internacional de Servicios publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El superávit del sector servicios descendió un 6,5% en el cuarto trimestre del año pasado en relación al mismo periodo de 2014, hasta alcanzar los 4.986,3 millones de euros, según la Encuesta de Comercio Internacional de Servicios publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
MADRID, 23 (EUROPA PRESS) El superávit del sector servicios descendió un 6,5% en el cuarto trimestre del año pasado en relación al mismo periodo de 2014, hasta alcanzar los 4.986,3 millones de euros, según la Encuesta de Comercio Internacional de Servicios publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La empresa de telefonía móvil Virgin Mobile suscribió un acuerdo con Telefónica del Perú para que le brinde parte del espectro concesionado y la infraestructura necesaria de manera que pueda operar como Operador Móvil Virtual (OMV) antes de junio, reveló Osiptel.
Cerca de 1.9 millones de peruanos se han beneficiado hasta el momento con la cobertura de la telefonía móvil y acceso al servicio de Internet de alta velocidad, cumpliendo con los compromisos fijados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), informó Telefónica del Perú, en el tercer aniversario de la renovación de los contratos de Concesión Móvil firmado con el Estado Peruano en el 2013.
La compañía japonesa Mitsubishi Industrias Pesadas recibió hoy un pedido de servicios de parte del Centro Espacial Mohamed bin Rashid emiratí para el lanzamiento de la primera sonda espacial no tripulada del mundo árabe, que tendrá como destino Marte.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, incidió ayer en que el "cambio llegará a Cuba". Un mensaje que precedió el encuentro entre el propio mandatario y su homólogo cubano, Raúl Castro, en el Palacio de la Revolución de La Habana. Una reunión histórica que se perfiló como el plato fuerte de la primera visita de un inquilino de la Casa Blanca a la isla en los últimos 88 años y que tuvo un marcado acento económico. Mientras el Gobierno estadounidense ha conseguido sortear parte del embargo comercial que todavía pesa sobre el país, un hecho que beneficia a compañías hoteleras, aerolíneas, finanzas y telecomunicaciones, las autoridades cubanas buscan incrementar las inversiones extranjeras hasta los 2,000 millones de dólares anuales en los próximos años.
La empresa, que ofrece servicios TIC integrales, construye un nuevo edificio en el PCTCAN y duplicará sus 40 empleos este semestre
El Ayuntamiento de Avilés ha abierto un nuevo proceso para contratar el servicio de telecomunicaciones. Mientras tanto "se habilitará un contrato puente de cuatro meses para evitar que las facturas resultantes de la prestación del servicio de datos y telefonía por parte del actual adjudicatario tengan que ser tramitadas como reconocimientos extraordinarios de créditos", ha indicado este martes el concejal de promoción Económica, Manuel Campa.
El grupo de telecomunicaciones internacional Altice y su filial francesa SFR han establecido una alianza estratégica en el campo de Internet de las Cosas (IoT) con el proveedor de servicios de comunicación globales Sigfox, según la cual los operadores del grupo integrarán la conectividad Sigfox en su oferta de servicios tanto en Francia como a nivel internacional.
MADRID, 22 (EUROPA PRESS) El grupo de telecomunicaciones internacional Altice y su filial francesa SFR han establecido una alianza estratégica en el campo de Internet de las Cosas (IoT) con el proveedor de servicios de comunicación globales Sigfox, según la cual los operadores del grupo integrarán la conectividad Sigfox en su oferta de servicios tanto en Francia como a nivel internacional.
La multinacional Sonae ha reforzado su actividad internacional en 2015, con la entrada de sus negocios en nuevos mercados y su expansión en países donde ya se encontraba presente, según ha informado la empresa en un comunicado.
MADRID, 22 (EUROPA PRESS) La multinacional Sonae ha reforzado su actividad internacional en 2015, con la entrada de sus negocios en nuevos mercados y su expansión en países donde ya se encontraba presente, según ha informado la empresa en un comunicado.
La empresa de telecomunicaciones Telefónica del Perú prevé invertir cerca de 5,700 millones de soles al 2017, como parte de su plan para impulsar su nivel de infraestructura en nuestro país y brindar mayor cobertura y mejor calidad de servicio a los usuarios.
La Dirección General de Consumo del Govern gestionó un total de 14.887 consultas en 2015 a través del Servicio de Atención al Consumidor puesto a disposición de los usuarios de Baleares y recaudó más de 630.000 euros en sanciones.
Vodafone y la operadora francesa de telefonía móvil SFR han ampliado cuatro años más, hasta 2020, su acuerdo como socios de mercado en Francia, según ha informado el grupo británico, que también ha llegado a un acuerdo estratégico con Altice, matriz de SFR, en República Dominicana.
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El consumidor español se enfrenta a un escenario nada habitual: las tarifas de los servicios de telecomunicaciones suben. En concreto, las ofertas integradas (móvil, fijo, Internet y televisión)de las principales telecos se encarecieron un 5% en las últimas semanas. No se trata de un movimiento aislado ya que, en 2015, España experimentó el hasta ahora único aumento interanual en el recibo del móvil desde el inicio de la crisis (y desde que hay estadísticas del sector).