Noticias de Tapering

  • 03/11/2021, 20:22
  • Wed, 03 Nov 2021 20:22:03 +0100

El Comité Federal de Mercados Abiertos de la Reserva Federal (FOMC) por su siglas en inglés, anunció este miércoles al cierre de su reunión de política monetaria que comenzará a reducir sus compras de deuda. El proceso, comúnmente conocido como tapering, recortará en 15.000 millones de dólares al mes la cantidad de activos que engulle actualmente el banco central estadounidense.

  • 03/11/2021, 19:38
  • Wed, 03 Nov 2021 19:38:20 +0100

Este pasado miércoles estaba marcado en rojo en el calendario del mundo financiero y económico. La Reserva Federal americana, la Fed, celebraba el Comité Federal de Mercado Abierto (Fomc, por sus siglas en inglés), se esperaban noticias sobre las actuaciones, que el banco central norteamericano tomaría en cuanto a su política monetaria. La actuación de la Fed se miraría con ojos críticos tanto por las repercusiones en la economía americana, como por ser la referencia para ver que puede ocurrir con otras autoridades monetarias como el Banco Central Europeo (BCE).

  • 02/11/2021, 07:00
  • Tue, 02 Nov 2021 07:00:23 +0100

El Comité Federal de Mercados Abiertos de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) arranca este martes su reunión de dos días de política monetaria con la intención de revelar al mercado los detalles de su tapering, como se conoce en la jerga financiera al proceso de reducir las compras de activos del banco central de Estados Unidos. El banco central ha sido extremadamente cuidadoso para no agitar al mercado mientras prepara su retirada.

  • 01/11/2021, 19:57
  • Mon, 01 Nov 2021 19:57:11 +0100

Tras registrar su primer traspiés de algo más de un 5% en casi un año, la renta variable vuelve a estar una vez más máximos históricos. Si bien los bajistas siguen señalando un sinfín de preocupaciones, desde JPMorgan, su estratega Mislav Matejka deja claro que la relación entre la recompensa y el riesgo para la bolsa sigue siendo positiva.

Semana crucial para la política monetaria
  • 30/10/2021, 07:00
  • Sat, 30 Oct 2021 07:00:00 +0200

El miércoles, la Reserva Federal (Fed). El jueves, el Banco de Inglaterra (BoE). Dos de los grandes bancos centrales abren el tiempo de la retirada de estímulos, al esperarse que anuncien la primera rebaja de las compras de deuda, diseñadas para responder a la extraodinaria crisis del Covid.

  • 13/10/2021, 20:32
  • Wed, 13 Oct 2021 20:32:56 +0200

Según revelan las actas publicadas hoy, los miembros del Comité de Mercados Abiertos de la Reserva Federal acordaron en su reunión del mes pasado dar inicio a la reducción de los estímulos de emergencia para la economía por la pandemia, el llamado 'tapering', a mediados de noviembre o mediados de diciembre, pese a que la variante delta sigue causando tensiones en la economía de EEUU.

  • 12/10/2021, 17:15
  • Tue, 12 Oct 2021 17:15:01 +0200

Nouriel Roubini, conocido por prever el colapso hipotecario que desató la crisis financiera de 2008, advirtió este martes de que la Reserva Federal podría tener miedo y no atreverse a endurecer la política de tipos si el crecimiento se desacelera y los mercados se sumen en una espiral de ventas como ocurrió en el cuarto trimestre de 2018. "Van a achantarse", dijo el martes el presidente y director ejecutivo de Roubini Macro Associates, en una entrevista en Dubai con Bloomberg Television. "Van a posponer el fin del 'tapering' o el aumento de los tipos".

Blogtrade
  • 05/10/2021, 12:01
  • Tue, 05 Oct 2021 12:01:12 +0200

Hasta ahora, parece que los inversores van a ser capaces de convivir con el riesgo del tapering; también en los emergentes. De hecho, la calma en los mercados respecto a la retirada de estímulos puede incluso terminar haciendo que algunas divisas de países emergentes sean atractivas a corto plazo.

  • 04/10/2021, 07:00
  • Mon, 04 Oct 2021 07:00:00 +0200

Superar la barrera del 1,5% en la rentabilidad del bono a 10 años de Estados Unidos encendió todas las alarmas la semana pasada en unos inversores que ya han empezado a descontar el inicio del tapering por parte de la Fed en noviembre y que consideran que las elevadas presiones inflacionistas pueden propiciar un adelanto de la subida de los tipos de interés, estimado inicialmente para finales del próximo año. Si a esto le añadimos la incertidumbre ante la amplitud de las ondas expansivas de la caída del coloso inmobiliario chino Evergrande, que afronta impagos en sus bonos internacionales denominados en dólares, y la crisis energética en ciernes, los inversores encontraron la excusa perfecta para recoger beneficios de las compañías consideradas de crecimiento, como los tecnológicas, y rotar su dinero hacia valores más cíclicos.

POlítica monetaria
  • 29/09/2021, 07:00
  • Wed, 29 Sep 2021 07:00:09 +0200

Los altos precios de la electricidad pueden meter en un brete al Banco Central Europeo (BCE), al forzarle a pegar un acelerón a la retirada de estímulos.

Deuda
  • 14/09/2021, 15:19
  • Tue, 14 Sep 2021 15:19:48 +0200

El interés del Bund (el bono de Alemania de referencia, con vencimiento a 10 años) alcanza máximos de dos meses después de que el Bundesbank (el banco central del país) anticipara este martes que la inflación se incrementará hasta tocar un pico del 5% a finales de 2021.

Política Monetaria
  • 07/09/2021, 06:30
  • Tue, 07 Sep 2021 06:30:34 +0200

La reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) que tiene lugar este jueves es una de las más importantes de los últimos meses para la institución.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 03/09/2021, 17:37
  • Fri, 03 Sep 2021 17:37:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa terminan la semana con mal sabor de boca. Las ventas se han impuesto este viernes en la recta final del día. ¿El motivo? Las cifras de empleo en Estados Unidos del pasado mes, las cuales se han quedado por debajo de las esperadas y, por tanto, aumentan la incertidumbre sobre la retirada de estímulos (o tapering) por parte de la Fed. En España, el Ibex 35 termina la semana perdiendo los 8.900 puntos y con una caída del 0,65% respecto al pasado viernes. La caída de hoy ha sido del 1,31%, la más dura de Europa con el sector turístico cayendo hasta un 3%.

  • 28/08/2021, 08:00
  • Sat, 28 Aug 2021 08:00:42 +0200

En una semana marcada por el encuentro de Jackson Hole, el mercado no sucumbió al pánico que generalmente viene ligado a la llegada del tapering. De hecho, el esperadísimo mensaje de Jerome Powell en la última jornada, que dejó claro que la idea de iniciar la retirada de estímulos este año no implica la aceleración de la subida de tipos, fue bien recibido por los inversores. Así, el cómputo semanal mostró una evolución positiva a nivel general. Los índices europeos remataron la semana sin sobresaltos, mientras Wall Street mantuvo su fuerza alcista.

Balance mensual
  • 31/08/2021, 07:00
  • Tue, 31 Aug 2021 07:00:21 +0200

La amenaza de la variante Delta a la recuperación económica, los síntomas de desaceleración en China o la tensión geopolítica en Afganistán no han sido argumentos suficientes para evitar un agosto positivo en los parqués, donde ha pesado más el efecto Jackson Hole, después de que el presidente de la Fed de EEUU, Jerome Powell, desligase el inicio del tapering (retirada de estímulos) de futuras subidas de los tipos de interés, alejando la amenaza de corrección en las bolsas.

  • 30/08/2021, 07:00
  • Mon, 30 Aug 2021 07:00:00 +0200

El S&P 500 inicia la semana en máximos históricos después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, adelantase el pasado viernes que la retirada de los estímulos comenzará este año. Eso sí, dejó un amplio margen de maniobra y trazó una clara diferencia entre la reducción de las compras de deuda y la próxima subida de tipos de interés.

  • 28/08/2021, 08:00
  • Sat, 28 Aug 2021 08:00:00 +0200

Bajo la sombra de las tensiones geopolíticas con epicentro en Afganistán, el asedio de la contagiosa variante Delta, los síntomas de fatiga en China o la necesidad de esquivar un potencial cierre del gobierno en Estados Unidos, entre otros asuntos, los próximos meses contarán con abundantes baches que no se lo pondrán nada fácil a la Reserva Federal. Su intención de comenzar a reducir sus estímulos enfrenta una encrucijada guiada por la confianza del consumidor, que en estos momentos toca mínimos en casi una década.

  • 27/08/2021, 07:00
  • Fri, 27 Aug 2021 07:00:09 +0200

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, amenaza este viernes con dejar frío a más de uno con su esperado discurso desde el simposio de Jackson Hole (Wyoming). El encuentro virtual, que comenzó el jueves, se celebra en medio del resurgimiento de las infecciones relacionadas con la variante Delta y los riesgos a la baja que pesan sobre el crecimiento.

  • 25/08/2021, 18:18
  • Wed, 25 Aug 2021 18:18:14 +0200

A las puertas de Jackson Hole, los inversores se lanzaron ayer a comprar acciones financieras en una sesión que fue de menos a más. Los bancos lideraron las compras en Europa, un 1,8% al alza. Todo fue a raíz de unas declaraciones del actual vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, en las que mencionó también una futurible retirada progresiva de las compras en Europa, dentro del programa de emergencia por el Covid conocido como PEPP.

  • 23/08/2021, 19:45
  • Mon, 23 Aug 2021 19:45:45 +0200

El creciente debate sobre el “tapering”, como se conoce a la reducción del programa de deuda de la Reserva Federal, y el auge de la variante Delta no han conseguido dejar una huella significativa este verano en el mercado de renta variable estadounidense, que continúa con su constante racha alcista en medio de una baja volatilidad.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 20/08/2021, 17:37
  • Fri, 20 Aug 2021 17:37:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa han afrontado la última jornada de esta semana con muchas dudas. Tras cotizar a lo largo de la mañana en negativo, el intento de rebote en Wall Street ha aminorado las ventas a este lado del 'charco'. En España, el Ibex 35 se juega la cota de los 8.900 puntos que ayer salvó por la mínima. Se ha dejado un 0,94%, aunque es el selectivo que menos ha retrocedido en el Viejo Continente en la semana. Hoy la jornada ha sido de pequeños ascensos. El Ibex 35 sube un 0,15% en 8.915,3 puntos.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 19/08/2021, 17:35
  • Thu, 19 Aug 2021 17:35:28 +0200
    33043

Las ventas han predominado en los parqués del Viejo Continente este jueves desde primera hora. Wall Street busca el rebote, tras una apertura a la baja. ¿Las razones detrás de los 'números rojos' generalizados? El creciente miedo en los mercados al impacto de la variante Delta de la covid-19, la mayor presión regulatoria en China y, sobre todo, la perspectiva de que la Fed (el banco central de EEUU) empiece a retirar sus estímulos a la economía este mismo año. La mejor noticia la pone el Ibex 35. El selectivo limita las pérdidas al 0,76% y salva soportes y los 8.900 puntos. Termina en 8.902,2 puntos. En Europa, las caídas han oscilado entre el 1,5% y el 2,4%.

  • 18/08/2021, 20:41
  • Wed, 18 Aug 2021 20:41:09 +0200

Los participantes en la reunión de política monetaria del Comité de Mercados Abiertos de la Reserva Federal (FOMC) del pasado 27 y 28 de julio debatieron múltiples aspectos de las compras de activos, incluidos los progresos realizados hacia los objetivos de máximo empleo y estabilidad de precios desde la adopción de las directrices de compra en diciembre de 2020.

  • 16/08/2021, 19:02
  • Mon, 16 Aug 2021 19:02:21 +0200

Los altos funcionarios de la Reserva Federal tantean en estos momentos una hoja de ruta para el comienzo del tapering, como se conoce a la reducción de las compras de deuda que lleva a cabo el banco central de Estados Unidos.

  • 12/08/2021, 19:29
  • Thu, 12 Aug 2021 19:29:29 +0200

Mientras la presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, confesaba al Financial Times que el banco central estadounidense podría comenzar a reducir sus compras de deuda (tapering) a finales de este año, su homólogo en la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, ya indicó a elEconomista que un arranque en 2021 o comienzos de 2022 no supone una gran diferencia.

Divisas
  • 10/08/2021, 15:11
  • Tue, 10 Aug 2021 15:11:44 +0200

El euro suma su peor racha de caídas diarias consecutivas de toda la pandemia, ocho sesiones, en su cruce con el dólar, hasta hundirse en mínimos del año. La moneda común se intercambia por algunos centavos más de 1,17 dólares y se deprecia ya cerca de un 5% desde máximos del año, los 1,23 que alcanzó en enero.

Flash crash de madrugada
  • 09/08/2021, 15:10
  • Mon, 09 Aug 2021 15:10:52 +0200

Negociación y, por tanto, liquidez, en mínimos del año. Un buen número de órdenes de venta automáticas de protección (stops) de beneficios o para limitar pérdidas. Inversores asiáticos que llegan con desfase horario, tarde, a las noticias del viernes. Y un gobernador de la Fed que pone palabras al sentir del ambiente durante el fin de semana.

bolsa, mercados y cotizaciones
  • 06/08/2021, 21:32
  • Fri, 06 Aug 2021 21:32:06 +0200

Si precisamente estos días algunos analistas se han desmarcado del consenso argumentando que agosto no tiene por qué ser un mal mes para los mercados, otros empiezan a temer que lo sea septiembre.

  • 02/08/2021, 20:10
  • Mon, 02 Aug 2021 20:10:34 +0200

Tras la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de la semana pasada, los economistas de Goldman Sachs prevén que el banco central de Estados Unidos insinúe por primera vez el inicio de la reducción de las compras en su comitiva del próximo septiembre. No obstante, no esperan que se oficialice formalmente una disminución del tamaño de sus compras mensuales de 120.000 millones de dólares hasta el mes de diciembre.

  • 14/07/2021, 15:42
  • Wed, 14 Jul 2021 15:42:51 +0200

El testimonio semestral de política monetaria del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sugiere una vez más que los funcionarios del banco central de Estados Unidos consideran que el actual aumento de la inflación será en gran medida transitorio.

tapering

Temas relacionados: