Noticias de Steve Ballmer

  • 17/04/2022, 07:00
  • Sun, 17 Apr 2022 07:00:12 +0200

El 2022 está siendo un año que no olvidará fácilmente Roman Abramovich. El magnate ruso ha visto cómo su fortuna ha caído de los casi 15.000 millones de dólares hasta los 6.900 millones debido a las sanciones por la invasión de Rusia a Ucrania. Una consecuencia que terminó con la venta de su amado equipo de fútbol, el Chelsea FC, que compró en 2003 por 190 millones y que actualmente está valorado en unos 3.000 millones.

Renta variable | análisis fundamental
  • 02/08/2021, 07:00
  • Mon, 02 Aug 2021 07:00:13 +0200

Ni Jeff Bezzos, ni Richard Branson, ni Elon Musk. Pese a su reiterada presencia en los medios informativos en las últimas semanas, ninguno de los tres grandes empresarios estadounidenses enfrascados en la renovada carrera espacial se cuelan en la lista de los milmillonarios que más han incrementado su fortuna en lo que va de año. Esa lista, por inusual que parezca, viene comandada por un hombre europeo a cierre del mes de julio, Bernard Arnault.

  • 08/07/2021, 17:01
  • Thu, 08 Jul 2021 17:01:55 +0200

Uno de los clubes más exclusivos del mundo acaba de dar la bienvenida a un nuevo miembro, con otro aspirante más llamando a la puerta. Steve Ballmer, ex consejero delegado de Microsoft, acaba de superar los 100.000 millones de dólares de patrimonio, lo que lo convierte en la novena persona en el mundo en alcanzar el 'pico del Everest' de la riqueza. El fundador de Oracle, Larry Ellison, se ha quedado a unos pocos metros de coronar, con una riqueza de de 98.600 millones de dólares, según reveló el Índice de multimillonarios de Bloomberg.

  • 21/06/2021, 20:03
  • Mon, 21 Jun 2021 20:03:57 +0200

Cuando Satya Nadella tomó el testigo como consejero delegado de Microsoft de manos de Steve Ballmer en 2014, el suelo parecía desmoronarse para el gigante de software fundado por Bill Gates.

Las gente más rica del planeta
  • 11/05/2020, 07:23
  • Mon, 11 May 2020 07:23:00 +0200

Dentro de poco se cumplirán dos meses y medio desde que el mundo occidental comenzó a tener conocimiento de la gravedad de la crisis del coronavirus. El planeta entero es consciente de que el mundo no es, ni será –al menos en el corto plazo– como lo conocíamos hasta ahora. Algo a lo que han sabido adelantarse algunas de las personas más ricas de la tierra.

deporte y negocio
  • 16/03/2019, 09:28
  • Sat, 16 Mar 2019 09:28:38 +0100

La NBA lleva varios años manteniendo una imparable expansión que le ha situado muy cerca de los ingresos de la liga de fútbol americano (NFL), gran dominadora del mercado estadounidense. Las políticas de Adam Silver, comisionado de la mejor competición de baloncesto del mundo, han provocado una venta de los derechos de televisión histórica (19.000 euros por ocho temporadas) y una globalización sin precedentes. Además, gracias a la alta competitividad de las franquicias y a las marcas personales de los mejores jugadores, los 30 equipos de la liga han crecido, solo en el último año, un valor medio del 13%, según Forbes. Un dato del que tienen mucha culpa los propietarios de cada conjunto, un selecto grupo de multimillonarios que han añadido a sus fortunas personales la imagen de las franquicias para consagrar inmensos imperios económicos.

Matthew Lynn
  • 10/12/2018, 12:39
  • Mon, 10 Dec 2018 12:39:03 +0100

Se perdió el ascenso del teléfono inteligente, y luego se le ocurrió una serie de respuestas ridículamente poco convincentes. Todos sus empresarios fundadores pasaron a otras cosas. Se hizo demasiado grande, demasiado lento y demasiado centrado en la protección de sus productos heredados en lugar de aprovechar nuevas oportunidades. Hace una década, Microsoft parecía un dinosaurio, una empresa que se encaminaba hacia la extinción inevitable al no poder adaptarse a un mercado en rápido cambio.

pese a la censura
  • 10/10/2017, 15:58
  • Tue, 10 Oct 2017 15:58:22 +0200
    www.economiahoy.mx

Al parecer los chinos también tienen problemas con las noticias falsas. Desde Alex Stamos de Facebook hasta Steve Ballmer, los ejecutivos de las compañías tecnológicas estadounidenses han tratado en los últimos días de desterrar la idea de que existe una solución rápida a la proliferación de información falsa en internet, un fenómeno que los críticos dicen que ejerce una influencia enorme y nociva en el discurso público y en elecciones. Y en Asia, el presidente del buscador Baidu, Zhang Yaqin, dice que China enfrenta problemas similares a pesar de operar una de las maquinarias de vigilancia online más grandes y sofisticadas del mundo.

NO LO QUIEREN MÁS
  • 17/07/2017, 23:25
  • Mon, 17 Jul 2017 23:25:10 +0200
    www.economiahoy.mx

El multimillonario Les Alexander dijo el lunes en una entrevista telefónica que está vendiendo el equipo de la Asociación Nacional de Baloncesto de Estados Unidos. Alexander dijo que él mismo manejará la venta, sin la ayuda de un banco. Defirió cualquier otra pregunta al equipo.

OLIMPISMO 2024
  • 29/03/2017, 20:25
  • Wed, 29 Mar 2017 20:25:24 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Los Ángeles (EE.UU.), 29 mar (EFE).- Los líderes de algunas de las mayores franquicias deportivas del país, como Los Angeles Lakers, San Francisco Giants o New York Giants, se han unido a la junta directiva de la candidatura olímpica de Los Ángeles 2024, anunció hoy la organización en un comunicado.

  • 24/03/2017, 17:38
  • Fri, 24 Mar 2017 17:38:36 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La presidenta de Siemens España, Rosa María García, ha asegurado este viernes en la Universitat Politècnica de València (UPV) que "hasta cierto punto, los equipos de gobierno municipales se sienten decepcionados con las 'smart cities'" y que "de momento, la tecnología y la digitalización han llegado solo a la periferia de los procedimientos, pero aún no ha tocado realmente el corazón de la ciudad".

Pide dignificar a trabajadores
  • 16/01/2017, 18:53
  • Mon, 16 Jan 2017 18:53:44 +0100
    www.economiahoy.mx

Microsoft Corp. y sus competidoras deberían evitar los sistemas de inteligencia artificial que reemplazan a las personas en lugar de maximizar su tiempo, dijo el lunes durante una entrevista el máximo responsable de la compañía, Satya Nadella.

apple
  • 09/01/2017, 12:31
  • Mon, 09 Jan 2017 12:31:50 +0100

El 9 de enero de 2007 Steve Jobs, CEO de Apple, presentaba en el Moscone Center de San Francisco el primer iPhone. Un dispositivo que ha cambiado por completo la industria, no sólo la telefónica, sino que en esta década ha supuesto el detonante de una completa revolución digital al dar el primer paso de hacer normal llevar un ordenador en el bolsillo.

Historia del smartphone
  • 09/01/2017, 13:10
  • Mon, 09 Jan 2017 13:10:50 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

El 9 de enero de 2007 Steve Jobs, CEO de Apple, presentaba en el Moscone Center de San Francisco el primer iPhone. Un dispositivo que ha cambiado por completo la industria, no sólo la telefónica, sino que en esta década ha supuesto el detonante de una completa revolución digital al dar el primer paso de hacer normal llevar un ordenador en el bolsillo.

Defendieron posturas distintas
  • 04/11/2016, 16:29
  • Fri, 04 Nov 2016 16:29:48 +0100
    www.economiahoy.mx

Steve Ballmer dijo que su decisión de introducir a Microsoft en el negocio del hardware contribuyó a la ruptura de su relación con su viejo amigo Bill Gates, el cofundador de la compañía. Lo único que lamenta Ballmer es no haberlo hecho antes.

Bate en bolsa máximos históricos de 1999
  • 01/11/2016, 08:26
  • Tue, 01 Nov 2016 08:26:42 +0100
    www.economiahoy.mx

Las presentación de unos resultados trimestrales mejores de lo esperado sirvieron para aupar, por vez primera en su historia, a las acciones de Microsoft por encima de los 60 dólares, un nivel que se había erigido como verdadero 'cortafuegos' para los títulos de la compañía que ni siquiera bajo el mandato de Bill Gates ni al calor de la burbuja de las 'puntocom' había logrado superar esa barrera. Lo más cerca que estuvo de superar ese nivel fue en diciembre de 1999, cuando, pocos meses antes del desplome bursátil, sus acciones cerraron sesión a 53.6 dólares.

Bate en bolsa máximos históricos de 1999
  • 01/11/2016, 08:26
  • Tue, 01 Nov 2016 08:26:42 +0100

Las presentación de unos resultados trimestrales mejores de lo esperado sirvieron para aupar, por vez primera en su historia, a las acciones de Microsoft por encima de los 60 dólares, un nivel que se había erigido como verdadero 'cortafuegos' para los títulos de la compañía que ni siquiera bajo el mandato de Bill Gates ni al calor de la burbuja de las 'puntocom' había logrado superar esa barrera. Lo más cerca que estuvo de superar ese nivel fue en diciembre de 1999, cuando, pocos meses antes del desplome bursátil, sus acciones cerraron sesión a 53,6 dólares.

Ranking
  • 10/10/2016, 12:52
  • Mon, 10 Oct 2016 12:52:14 +0200
    www.economiahoy.mx

Las fusiones y adquisiciones de compañías suelen hacerse con la intención de avanzar en el desarrollo de una compañía para llegar a nuevos objetivos en el mercado, sin embargo, no siempre es así. En ocasiones el resultado de estas complejas operaciones empresariales no salen todo lo bien que se había planeado en un principio y acaban suponiendo un absoluto fracaso.

empresas
  • 10/10/2016, 09:36
  • Mon, 10 Oct 2016 09:36:14 +0200

Las fusiones y adquisiciones de compañías suelen hacerse con la intención de avanzar en el desarrollo de una compañía para llegar a nuevos objetivos en el mercado, sin embargo, no siempre es así. En ocasiones el resultado de estas complejas operaciones empresariales no salen todo lo bien que se había planeado en un principio y acaban suponiendo un absoluto fracaso.

durante este año
  • 29/07/2016, 12:29
  • Fri, 29 Jul 2016 12:29:52 +0200

El gigante tecnológico Microsoft Corp dijo que eliminará unos 2.850 empleos durante los próximos 12 meses, una cifra se sumará a los 1.850 despidos que anunció en mayo, con lo que eleva el total de despidos previstos a 4.700, cerca de un 4% de su plantilla.

compras y adquisiciones
  • 14/06/2016, 09:01
  • Tue, 14 Jun 2016 09:01:34 +0200

Microsoft, la compañía fundada por Bill Gates y Paul Allen, posteriormente capitaneada por Steve Ballmer y actualmente liderada por Satya Nadella, se ha destacado por sus compras y adquisiciones, que alcanzaron su mayor auge en 2006, con un total de 18 operaciones.

Adquisiciones de la compañía
  • 13/06/2016, 22:01
  • Mon, 13 Jun 2016 22:01:34 +0200
    www.economiahoy.mx

Microsoft, la compañía fundada por Bill Gates y Paul Allen, posteriormente capitaneada por Steve Ballmer y actualmente liderada por Satya Nadella, se ha destacado por sus compras y adquisiciones, que alcanzaron su mayor auge en 2006, con un total de 18 operaciones. Hasta la fecha, Skype se postulaba como uno de sus mayores desembolsos, por el que pagó 8,500 millones de dólares, seguido por la unidad de teléfonos móviles de Nokia, valorada en 7,500 millones de dólares. Una de las operaciones más recientes de la compañía fue la compra del estudio de videojuegos Mojang, creador del popular Minecraft, por el que Microsoft ofertó 2,500 millones de dólares.

Tiene sentido
  • 13/06/2016, 17:53
  • Mon, 13 Jun 2016 17:53:05 +0200

Algunas compañías mastodónticas tienen una especie de tradición en lo que a compras se refiere: hacerse con una empresa que no necesitan, y pagar por ella un precio que parece fuera del mercado. Eso es precisamente lo que algunos le reprochan ahora a Microsoft, que acaba de anunciar su intención de pagar nada menos que 26.200 millones de dólares por LinkedIn.

Tiene sentido
  • 13/06/2016, 18:15
  • Mon, 13 Jun 2016 18:15:05 +0200
    www.economiahoy.mx

Algunas compañías mastodónticas tienen una especie de tradición en lo que a compras se refiere: hacerse con una empresa que no necesitan, y pagar por ella un precio que parece fuera del mercado. Eso es precisamente lo que algunos le reprochan ahora a Microsoft, que acaba de anunciar su intención de pagar nada menos que 26,200 millones de dólares por LinkedIn.

EMPRESAS
  • 22/04/2016, 21:00
  • Fri, 22 Apr 2016 21:00:04 +0200
    www.economiahoy.mx

Las empresas de tecnología Microsoft y Google anunciaron hoy que han decidido retirar las demandas regulatorias pendientes entre ellas en todo el mundo, algunas de ellas abiertas hace años.

EEUU TECNOLOGÍA
  • 22/04/2016, 21:00
  • Fri, 22 Apr 2016 21:00:46 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

San Francisco (EEUU), 22 abr (EFE).- Las empresas de tecnología Microsoft y Google anunciaron hoy que han decidido retirar las demandas regulatorias pendientes entre ellas en todo el mundo, algunas de ellas abiertas hace años.

No pisarse la manguera
  • 22/04/2016, 18:05
  • Fri, 22 Apr 2016 18:05:50 +0200

Los consejeros delegados de Google y Microsoft han llegado a un inédito pacto de no agresión a escala mundial por el que se comprometen a que ambas compañías no se demanden entre sí, sea cual sea el país en el que surja el conflicto, para evitar llamar la atención de los respectivos reguladores nacionales.

Gestión
  • 14/04/2016, 10:25
  • Thu, 14 Apr 2016 10:25:03 +0200
    www.economiahoy.mx

Los Golden State Warriors certificaron anoche la mejor temporada de la historia de la NBA: 73 victorias por tan solo 9 derrotas, superando el mítico récord establecido por los Chicago Bulls en el cénit de la carrera de Michael Jordan. Un equipo que hace apenas seis años fue adquirido por el inversor de capital riesgo Joe Lacob, quien ha transformado a la franquicia de Oakland en una organización que imita a la perfección a sus vecinas del otro lado de la Bahía de San Francisco: las tecnológicas de Silicon Valley.

GEstión
  • 14/04/2016, 10:25
  • Thu, 14 Apr 2016 10:25:03 +0200

Los Golden State Warriors certificaron anoche la mejor temporada de la historia de la NBA: 73 victorias por tan solo 9 derrotas, superando el mítico récord establecido por los Chicago Bulls en el cénit de la carrera de Michael Jordan. Un equipo que hace apenas seis años fue adquirido por el inversor de capital riesgo Joe Lacob, quien ha transformado a la franquicia de Oakland en una organización que imita a la perfección a sus vecinas del otro lado de la Bahía de San Francisco: las tecnológicas de Silicon Valley.

Se plantea su compra
  • 26/03/2016, 14:24
  • Sat, 26 Mar 2016 14:24:36 +0100

Ejecutivos de Microsoft Corp se encuentran en conversaciones iniciales con inversores interesados en Yahoo Inc sobre la posibilidad de contribuir en la financiación de la compra de la atribulada empresa de internet.

Steve Ballmer