Noticias de Solarpack

  • 27/10/2021, 20:04
  • Wed, 27 Oct 2021 20:04:10 +0200

El Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha dado luz verde a la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) de Solarpack presentada por Veleta Bid, vehículo inversor del grupo sueco EQT, que se anunció el 16 de junio de este mismo año. El precio de la oferta es de 26,50 euros por título, lo que implica una prima aproximada del 45% sobre el precio de cierre de las acciones de la firma de renovables el día anterior al anuncio (18,28 euros).

  • 13/09/2021, 13:57
  • Mon, 13 Sep 2021 13:57:27 +0200

La compañía Solarpack, especializada en energía solar fotovoltaica, ha registrado un resultado bruto de explotación (ebitda) de 24,2 millones de euros, frente a los 29,6 millones del mismo periodo del año anterior, siendo la unidad de Power Generation la principal contribución a este resultado, con 450 MW operativos atribuibles. En la primera mitad del ejercicio el beneficio neto se redujo a 100 mil euros, frente a los 4,8 millones del primer semestre de 2020. Una reducción causada principalmente por la menor actividad constructiva para terceros registrada este año. En total, los ingresos operativos entre enero y junio se situaron en los 72,7 millones de euros (81 millones el año pasado).

bolsa, mercados y cotizaciones
  • 25/06/2021, 16:13
  • Fri, 25 Jun 2021 16:13:39 +0200

El fondo EQT ha solicitado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la admisión a trámite la oferta pública de adquisición (OPA) que lanzó la semana pasada sobre todo el capital de Solarpack por 881,2 millones de euros y ya cuenta con el aval del Banco Santander.

  • 16/06/2021, 19:21
  • Wed, 16 Jun 2021 19:21:56 +0200

La gestora sueca EQT, a través de la sociedad Veleta BidCo S.à r.l, presentó este miércoles una oferta pública de adquisición (opa) amistosa sobre todo el capital de la fotovoltaica Solarpack por 881,2 millones de euros con el objetivo de excluirla de bolsa. En concreto, la oferta es de 26,5 euros por cada acción de la española, lo que implica una prima del 45% respecto al precio de cierre del pasado martes (18,28 euros por título)

EMPRESAS
  • 16/06/2021, 18:04
  • Wed, 16 Jun 2021 18:04:28 +0200

EQT Fund Management, a través de Veleta BidCo S.à r.l, ha presentado una oferta pública de adquisición (OPA) voluntaria (o amistosa) sobre todo el capital de la fotovoltaica Solarpack por un total de 881.204.818 euros. En concreto, la oferta es de 26,5 euros por cada acción de la española, lo que implica una prima del 45% respecto al precio de cierre de este martes (Solarpack acabó la sesión pasada en 18,28 euros por título; hoy se ha disparado un 43,05%, pero sin alcanzar el precio de la OPA). Según ha podido confirmar este periódico, el objetivo de EQT es excluir a la compañía de cotización.

MERCADOS
  • 16/06/2021, 18:18
  • Wed, 16 Jun 2021 18:18:28 +0200
    33043

Las acciones de las principales compañías de renovables en España repuntan con fuerza este miércoles. ¿El motivo? La oferta pública de adquisición (OPA) amistosa que el fondo sueco EQT ha hecho por todo el capital de Solarpack, una de las compañías del sector fotovoltaico español.

Empresas
  • 16/06/2021, 13:20
  • Wed, 16 Jun 2021 13:20:46 +0200

El fondo EQT, que acaba de lanzar una OPA sobre el 100% de la fotovoltaica Solarpark, es uno de los grandes conocidos en la industria del capital privado a nivel europeo. Controlada por los Wallenberg, una de las familias más influyentes de Suecia, esta gestora cuenta con 67.000 millones de euros en activos bajo gestión.

Plan estratégico
  • 24/03/2021, 10:19
  • Wed, 24 Mar 2021 10:19:50 +0100

Solarpack invertirá hasta 2.000 millones de euros entre 2021 y 2026 para alcanzar una potencia fotovoltaica instalada de 4 GW, con un 80% en España, Latinoamérica, EEUU e India. Reinvertirá la caja que obtenga por su actividad, de modo que no prevé repartir dividendo a corto plazo.

  • 10/03/2021, 07:22
  • Wed, 10 Mar 2021 07:22:34 +0100

Goldman Sachs ha obrado el milagro cuando todo parecía apuntar a que las firmas de energía solar iban camino de borrar lo ganado en el último año. El banco de inversión emitió para arrancar la semana un informe en el que mejoraba significativamente su visión sobre el sector de renovables tras el castigo sufrido en bolsa desde los máximos del año -que se produjeron en enero-. De las compañías cotizadas españolas, la casa estadounidense decidió elevar a comprar a Solaria, con un precio objetivo de 25,5 euros, lo que implica, de cumplirse, una revalorización de casi el 40%. No obstante, la firma solar del Ibex sigue siendo, más allá de la opinión de Goldman, la peor recomendación del selectivo según La Liga Ibex de elEconomista, que incluye los consensos de FactSet y Bloomberg.

  • 28/01/2021, 19:23
  • Thu, 28 Jan 2021 19:23:40 +0100

Solaria se ha convertido esta semana en la peor recomendación de todo el Ibex 35, según La liga Ibex de elEconomista, por primera vez en su corta historia en el índice -se incorporó en el asiento que dejara MásMóvil en octubre del año pasado-. En las últimas semanas sus caídas en bolsa, unidas a varios informes de analistas que han rebajado su recomendación hasta vender y el posicionamiento de algunos cortos han despertado las dudas sobre su cotización, aunque también está sufriendo todo el sector de renovables tras las abultadísimas subidas que protagonizaron durante 2020.

EMPRESAS
  • 21/01/2021, 18:04
  • Thu, 21 Jan 2021 18:04:03 +0100

Las acciones de Solarpack se han desplomado un 13,31% en la jornada bursátil de este jueves hasta los 24,1 euros por acción después de que los principales accionistas de Solarpack llgeasen el miércoles a un acuerdo para reducir sus participaciones y colocar en el mercado un 12,34% del capital de la compañía. A través de sus sociedades patrimoniales tanto José Galíndez (Beraunberri), Pablo Burgos (Burgest 2007), Antonio Galíndez (Landa) y Carmen Ibarra (Onchena) reducirán su presencia en el capital aunque seguirán manteniendo el control de la compañía.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 21/01/2021, 17:37
  • Thu, 21 Jan 2021 17:37:28 +0100
    33043

Las bolsas de Europa han cotizado este jueves de más a menos. Comenzaron el día con ganancias moderadas que se han acabado convirtiendo en caídas igualmente contenidas en la mayoría de los casos, con la excepción de la renta variable italiana (Ftse Mib) y española, que se han dejado alrededor de un 1%. Así, el Ibex 35 español retrocede un 1% hasta los 8.122,1 puntos. Ello a pesar de que Wall Street se mueve en máximos históricos. No obstante, a este lado del 'charco' los inversores han tenido su mirada dirigida a Frankfurt, donde se ha reunido el Banco Central Europeo (BCE) y su presidenta, Christine Lagarde, ha advertido de que "la pandemia todavía crea riesgos serios para las economías de la zona del euro y global".

MERCADOS
  • 11/01/2021, 18:04
  • Mon, 11 Jan 2021 18:04:28 +0100
    33043

Las compañías asociadas a las energías renovables comienzan la semana en bolsa con el pie izquierdo. Solaria, cotizada en el Ibex 35, junto con Soltec, Solarpack y Grenergy, del Mercado Continuo, protagonizan las mayores ventas de este lunes en el parqué español.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 11/01/2021, 17:37
  • Mon, 11 Jan 2021 17:37:28 +0100
    33043

Las bolsas de Europa han afrontado este lunes con caídas en sus principales índices que han alcanzado el 1% en algunos casos. Los inversores han recogido algunos beneficios tras los máximos históricos vistos al final de la semana pasada en varios parqués. Entre ellos, el de Wall Street, que hoy también cotiza a la baja (igualmente con descensos de hasta el punto porcentual). En España, el Ibex 35 ha dejado atrás los 8.400 puntos tras caer un 0,6%. Al cierre el selectivo se sitúa en 8.357,5 puntos.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 09/12/2020, 17:37
  • Wed, 09 Dec 2020 17:37:28 +0100
    33043

Las principales bolsas de Europa han cotizado la jornada de este miércoles con subidas moderadas desde primera hora. Pero las alzas se han reducido (o incluso borrado en algunos casos, como en Italia) con el viraje a la baja en Wall Street, donde se han tanteado nuevos máximos históricos en la apertura. Los índices del Viejo Continente han terminado aupados por las expectativas de próximos estímulos fiscales y monetarios con los que impulsar la recuperación de la crisis del coronavirus. En España, el Ibex 35 ha avanzado un 0,09% hasta los 8.235,3 puntos.

EMPRESAS
  • 09/12/2020, 17:54
  • Wed, 09 Dec 2020 17:54:28 +0100
    33043

Solarpack se ha adjudicado un contrato de concesión a largo plazo para la construcción, operación, mantenimiento y reversión a Ecuador del proyecto solar fotovoltaico de 258 megavatios (MW) El Aromo, ubicado en la provincia de Manabí. Asimismo, ACS, por medio de sus subsidiarias Cobra y Zero-e, ha ganado el parque eólico Villonaco II y III. Ambos proyectos exigen una inversión de unos 330 millones de euros.

Desarrollo sostenible
  • 01/12/2020, 10:25
  • Tue, 01 Dec 2020 10:25:47 +0100

ACS, por medio de sus subsidiarias Cobra y Zero-E, y Solarpack, se han clasificado en el concurso celebrado por Ecuador para construir dos grandes proyectos de renovables valorados en 400 millones de dólares, unos 335 millones de euros al tipo de cambio actual.

  • 14/11/2020, 11:30
  • Sat, 14 Nov 2020 11:30:30 +0100

Hay quien ve en la archirrepetida recuperación en forma de K el intento de algunos economistas por vender la vieja tendencia de la desigualdad envuelta esta vez en nuevo papel de regalo. Cada vez son más los adeptos que se suman a la teoría de que la salida de la crisis actual se producirá con una clara distinción entre sectores, población y países respondiendo a la forma de una letra K, es decir, desigual, según su capacidad de adaptación, pero también dependiendo de cuál sea el origen de donde venían. Dicho de otro modo el pobre saldrá más pobre, y el rico, más rico. Nada nuevo bajo el sol para quienes saben lo que es una crisis financiera. La gran diferencia con respecto a catarsis anteriores, como la de 2008 ó 2011 en la eurozona, es que ésta sí tendrá un carácter profundamente disruptivo, como el coche cuando sustituyó en una década a los carruajes tirados por caballos, la revolución que supuso el teléfono, luego Internet; o el avión que ocupó el lugar de largas travesías en barco.

  • 15/10/2020, 19:50
  • Thu, 15 Oct 2020 19:50:43 +0200

Soltec Power Holdings se convertirá el próximo 29 de octubre en la primera salida a bolsa en casi dos años. La compañía especializada en la fabricación de seguidores solares alcanzará una valoración de entre 370,5 y 440,4 millones de euros -o 3,66 y 4,82 euros por acción- en función de la demanda de inversores que encuentre la ampliación de capital que realizará. Levantará en el mercado 150 millones de euros -con la opción de que sean 15 millones más, un 10% del total- en caso de sobresuscripción. No habrá tramo minorista, salvo un 2% reservado a empleados y familia.

  • 15/10/2020, 18:00
  • Thu, 15 Oct 2020 18:00:00 +0200

Ya hay fecha para la que será la única salida a bolsa del año. Soltec Power Holdings saltará al mercado el próximo 29 de octubre con una capitalización que oscilará entre los 370,5 y 440,4 millones de euros, según el rango de precios que se ha fijado para la operación, entre los 3,66 y 4,82 euros por acción de la nueva cotizada.

  • 06/10/2020, 12:26
  • Tue, 06 Oct 2020 12:26:16 +0200

Si la situación no empeora Soltec Power Holdings se convertirá, previsiblemente, en el mes de noviembre en la primera salida a bolsa en España de los últimos dos años. La compañía especializada en energía solar comparte con el último estreno que se ha visto en el Mercado Continuo el sector, al tratarse de Solarpack que aterrizó en diciembre de 2018 en el parqué nacional, y también la fórmula. Soltec realizará, como ya hizo su predecesor, una ampliación de capital para acceder al mercado y dar entrada a nuevos inversores. Pero parece que sólo los valores relacionados con energías limpias se atreven a dar un paso al frente. También fue así en el caso de Grenergy, que el año pasado se considera el único estreno del Continuo al saltar desde el antiguo MAB (hoy BME Growth).

Vela del día
  • 08/02/2020, 15:43
  • Sat, 08 Feb 2020 15:43:37 +0100
    EcoTrader
    33043

EMPRESAS
  • 02/01/2020, 12:13
  • Thu, 02 Jan 2020 12:13:28 +0100

Solarpack Corporación Tecnológica se ha adjudicado un contrato de venta de electricidad a largo plazo (PPA por sus siglas en inglés) para uno de sus proyectos en desarrollo en Malasia, aumentando su cartera contratada en 116 MW, según ha informado la firma este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Empresas
  • 11/11/2019, 11:00
  • Mon, 11 Nov 2019 11:00:48 +0100

El resultado del ejercicio de Solarpack asciende a 1,2 millones en los nueve primeros meses del año, lo que supone un descenso del 56%, respecto al mismo periodo de 2018, según ha comunicado a la CNMV.

Energías limpias
  • 04/09/2019, 10:29
  • Wed, 04 Sep 2019 10:29:49 +0200

El coche eléctrico continúa presentando un crecimiento sólido. Las ventas de este tipo de vehículos aumentaron hasta superar las dos millones de unidades en 2018, un 63% más que el año anterior, siendo China la región que mayor crecimiento presenta. Sin embargo, esta rápida expansión también supone un reto muy importante para los sistemas eléctricos que van a tener que soportar una presión cada vez mayor a medida que el consumo energético se vuelve más intensivo en electricidad y menos en energías fósiles. La 'siesta' eléctrica o carga del coche durante la noche parece por ahora la mejor forma de no saturar la red.

Solarpack

Temas relacionados: