Sindicatos

Se podría ampliar a más días
  • 18/03/2015, 13:25
  • Wed, 18 Mar 2015 13:25:53 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las Federaciones de Servicios de USO, CCOO y UGT convocarán una jornada de huelga en el sector de la limpieza de edificios el próximo 1 de abril, que podría ampliarse a más días, con el objetivo de forzar a las patronales Abenet y Aspel a negociar un nuevo convenio regional que no deteriore las condiciones laborales de las 5.000 limpiadoras que hay en Baleares.

Buscar de forma conjunta la fórmula
  • 18/03/2015, 13:02
  • Wed, 18 Mar 2015 13:02:08 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consejera de Agricultura y Agua ha mantenido una reunión con la junta directiva del Sindicato

ANUNCIO DE SERNA
  • 18/03/2015, 12:14
  • Wed, 18 Mar 2015 12:14:34 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los profesores interinos en Cantabria no tendrán que examinarse cada vez que salga una convocatoria para mantener su condición y además verán automáticamente reconocidos sus sexenios.

Hasta 53 millones
  • 18/03/2015, 12:14
  • Wed, 18 Mar 2015 12:14:17 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las ventas totales fueron de 2.909,76 millones de euros, un 11% más que en 2013

Huelga en el metro
  • 18/03/2015, 11:49
  • Wed, 18 Mar 2015 11:49:57 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El comité de empresa de la sociedad Metro de Sevilla, participada mayoritariamente por la corporación Globalvía y en un 11,76 por ciento por la Junta de Andalucía, considera que la dirección de la compañía "va a aguantar el pulso" planteado por los trabajadores y prepara ya la primera jornada de la huelga promovida por la plantilla, ante la falta de acuerdo para el nuevo convenio colectivo. La convocatoria de huelga implica un paro técnico aislado este jueves y huelga indefinida a partir del Domingo de Ramos.

esperan cerrar el acuerdo antes de semana santa
  • 18/03/2015, 08:20
  • Wed, 18 Mar 2015 08:20:12 +0100

Las patronales CEOE y Cepyme y los sindicatos CCOO y UGT han llegado a un principio de acuerdo para desbloquear la propuesta de subida salarial en 2015, que pasaría por abrir una horquilla de incremento de entre el 0,8 y el 1,2%, en función de la situación económica en que se encuentren las empresas y sectores. La moderación salarial: el falso debate.

PARAGUAY TRABAJO
  • 18/03/2015, 02:30
  • Wed, 18 Mar 2015 02:30:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Asunción, 17 mar (EFE).- La Cámara de Diputados de Paraguay aprobó hoy un proyecto de ley ya sancionado en el Senado que establece el sueldo de las cerca de 220.000 empleadas domésticas del país en un 60 % del salario mínimo vigente de 1,8 millones de guaraníes (unos 388 dólares).

Concurso de acreedores
  • 17/03/2015, 19:40
  • Tue, 17 Mar 2015 19:40:39 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El director general de Recursos Corporativos de Imasa, Francisco Javier Redondo Blázquez, ha asegurado que este grupo "en ningún momento" ha querido cerrar Modultec, empresa filial que este martes ha presentado concurso de acreedores, y ha explicado que lo toca es empezar a trabajar en el convenio de viabilidad. "Todo lo demás son habladurías", ha añadido.

Acusan a Imasa de querer cerrar la planta
  • 17/03/2015, 18:52
  • Tue, 17 Mar 2015 18:52:08 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La empresa de construcciones modulares Modultec, ubicada en el polígono gijonés de Roces y perteneciente al grupo Imasa, ha presentado este martes el concurso de acreedores, un día antes de que concluyese el periodo de consultas previo a la presentación de un ERE temporal.

  • 17/03/2015, 18:45
  • Tue, 17 Mar 2015 18:45:13 +0100
    33043

El alto tribunal da 8 días para que PP-A, Manos Limpias y Rodríguez Menéndez consignen 3.000 euros cada uno en metálico

  • 17/03/2015, 18:17
  • Tue, 17 Mar 2015 18:17:23 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Apunta que las plazas están ya presupuestadas porque están cubiertas desde hace años por contratos temporales

  • 17/03/2015, 17:51
  • Tue, 17 Mar 2015 17:51:09 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) cree que el margen de tasa de reposición del 50 por ciento permitía a la Junta ofrecer una Oferta Pública de Empleo para 2015 mayor que la que, finalmente, ha presentado esta mañana, con un total de 1.169 plazas.

Por parte de la Dirección General de Trabajo
  • 17/03/2015, 17:16
  • Tue, 17 Mar 2015 17:16:30 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los sindicatos AMYTS y SATSE han pospuesto la convocatoria de huelga para el personal facultativo y de enfermería del servicio SUMMA 112 del 6 al 13 de abril, después de que la Dirección General de Trabajo no haya autorizado las fechas inicialmente previstas (del lunes 23 al 30 marzo).

afectará a 80.000 pasajeros
  • 17/03/2015, 16:48
  • Tue, 17 Mar 2015 16:48:20 +0100

La aerolínea alemana Lufthansa ha cancelado 750 vuelos nacionales y europeos ante la huelga convocada para mañana miércoles por el sindicatos de pilotos Vereinigung Cockpit, lo que afectará a alrededor de 80.000 pasajeros.

  • 17/03/2015, 16:54
  • Tue, 17 Mar 2015 16:54:43 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Antonio María Sáez Aguado, ha manifestado que "el acuerdo es posible" con los sindicatos y "globalmente" con la Junta de Personal del Hospital de Salamanca.

Sevilla
  • 17/03/2015, 16:36
  • Tue, 17 Mar 2015 16:36:45 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los asistentes, que han acabado su protesta con un corte de carretera, seguirán todos los días hasta conseguir sus objetivos

Ante las oposiciones de primaria
  • 17/03/2015, 16:02
  • Tue, 17 Mar 2015 16:02:20 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Asociación de Docentes Interinos de Asturias ha acusado a la Consejería de Educación de desoír todas sus reivindicaciones sobre la transparencia y aclaración de criterios en las oposiciones para profesores de enseñaza primaria que tendrá lugar este año.

  • 17/03/2015, 15:47
  • Tue, 17 Mar 2015 15:47:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)

Sevilla
  • 17/03/2015, 15:56
  • Tue, 17 Mar 2015 15:56:28 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La dirección de la empresa pública estatal Tragsa ha comunicado a los exmineros de Boliden que deja sin efecto su carta de despido y garantizará la continuidad de estos trabajadores "en las mismas condiciones", según ha indicado en una nota el sindicato provincial de Industria de CCOO Sevilla, que precisa que los trabajadores han decidido desconvocar las acciones de protesta que anunciaron este lunes, 16 de marzo, tras recibir una carta de despido con fecha de 31 de marzo.

Les citará a la mesa de negociación en la primera quincena de abril
  • 17/03/2015, 15:41
  • Tue, 17 Mar 2015 15:41:38 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Departamento vasco de Seguridad ha recordado a los sindicatos de la Ertzaintza que no pueden convocar una reunión, sino únicamente proponerla, y ha anunciado que convocarán a las organizaciones sindicales a una nueva reunión de la Mesa de negociación (Mesa 103) en la primera quincena del próximo mes de abril.

  • 17/03/2015, 15:44
  • Tue, 17 Mar 2015 15:44:45 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los sindicatos CCOO-A, UGT-A, y Facua Andalucía han mantenido una reunión con la Junta de Andalucía, al objeto de presentarle el manifiesto elaborado por las tres organizaciones en el que explican su rechazo a las gasolineras desatendidas, aseverando que este tipo de negocio "vulnera los derechos de ciudadanos, libertades cívicas y derechos laborales" y han anunciado que si lo ven oportuno ejecutarán nuevas acciones y movilizaciones "para presionar con el fin de que este tipo de estaciones tengan la naturaleza cívica que toda actividad económica debe cumplir".

FUNCIONARIOS
  • 17/03/2015, 15:09
  • Tue, 17 Mar 2015 15:09:29 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

UGT de Catalunya ha presentado este martes un recurso contencioso administrativo en el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) contra la Generalitat por la decisión de recortar un 5% la parte meritada de 44 días de la paga extra de 2012 que se vio obligada a pagar.

  • 17/03/2015, 14:30
  • Tue, 17 Mar 2015 14:30:00 +0100
    33043

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)

  • 17/03/2015, 14:37
  • Tue, 17 Mar 2015 14:37:24 +0100
    33043

Los empresarios pagaron en 2014 una media de 21 euros menos por cada trabajador que en el ejercicio 2011, según ha destacado este martes UGT, que ha denunciado que la "publicitada" recuperación de la economía española no está llegando a las retribuciones de los trabajadores porque los salarios "siguen bajo mínimos".

  • 17/03/2015, 14:37
  • Tue, 17 Mar 2015 14:37:18 +0100
    33043

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) Los empresarios pagaron en 2014 una media de 21 euros menos por cada trabajador que en el ejercicio 2011, según ha destacado este martes UGT, que ha denunciado que la "publicitada" recuperación de la economía española no está llegando a las retribuciones de los trabajadores porque los salarios "siguen bajo mínimos".

  • 17/03/2015, 14:27
  • Tue, 17 Mar 2015 14:27:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)

Los recortes afectan a 5.000 trabajadoras del sector en Baleares
  • 17/03/2015, 14:07
  • Tue, 17 Mar 2015 14:07:56 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las Federaciones de Servicios de USO, CCOO y UGT celebrarán mañana diversas asambleas en las que plantearán a las trabajadoras de limpieza de locales y oficinas la necesidad de reanudar las movilizaciones para forzar a las patronales Abenet y Aspel a negociar un nuevo convenio regional que no deteriore sus condiciones laborales.

  • 17/03/2015, 13:21
  • Tue, 17 Mar 2015 13:21:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)

Será del 23 al 30 de marzo
  • 17/03/2015, 13:53
  • Tue, 17 Mar 2015 13:53:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los sindicatos AMYTS y SATSE han convocado una huelga para el personal facultativo y de enfermería del servicio SUMMA 112 que se iniciará a las 8 horas del lunes 23 a las 8 horas de 30 marzo, es decir una huelga de 24 horas durante siete días.

Por la caída del precio del aluminio
  • 17/03/2015, 13:50
  • Tue, 17 Mar 2015 13:50:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero de Economía y Empleo del Principado, Graciano Torre, ha urgido al Ministerio de Industria a que solucione "a la mayor inmediatez" el problema del coste energético industrial, ante la posibilidad de que Alcoa, frente a la previsión de la caída del precio del aluminio, lleve a cabo una reestructuración de su producción mundial en la que las plantas españolas estarían en desventaja.

Temas relacionados: