Sindicatos

  • 25/07/2016, 11:14
  • Mon, 25 Jul 2016 11:14:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Central Sindical Independientes y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que los hospitales del Sistema Nacional de Salud (SNS) han cerrado este verano 10.603 camas, en torno a un 10 por ciento del total, como consecuencia de la falta de personal ya que en torno al 90 por ciento de las bajas por vacaciones quedan sin cubrir. En el caso de La Rioja, las camas cerradas ascienden a 89.

  • 25/07/2016, 09:34
  • Mon, 25 Jul 2016 09:34:04 +0200
    33043

UGT asegura que pondrá sobre la mesa una oferta para mantener a todos los empleados "a bordo" y mantener turnos

Según el Consejo Económico Social
  • 24/07/2016, 11:29
  • Sun, 24 Jul 2016 11:29:45 +0200

El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña, cree que 2017 será el último año bueno con la creación de casi medio millón de empleos, pero ahí "España se estancará" porque no podrá articular un nuevo modelo productivo y de formación donde el conocimiento se sitúe en primer lugar.

EEUU DEMÓCRATAS
  • 25/07/2016, 04:04
  • Mon, 25 Jul 2016 04:04:33 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Filadelfia (EEUU), 24 jul (EFE).- Varios líderes sindicales y ex altos cargos de Defensa como Leon Panetta o el general retirado John Allen se sumaron hoy a la lista de oradores destacados de la Convención Demócrata, que comienza este lunes para elegir a Hillary Clinton como la candidata del partido a la Casa Blanca.

  • 24/07/2016, 16:31
  • Sun, 24 Jul 2016 16:31:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El TSJA señala que el protocolo fue "un disfraz" para canalizar ayudas directas "huyendo de las normas"

  • 24/07/2016, 12:04
  • Sun, 24 Jul 2016 12:04:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los sindicatos CC.OO. y UGT Galicia se han comprometido, con motivo de la celebración del 'Día da Patria', a luchar por "un cambio de políticas" en caso de que el Gobierno gallego "renuncie a mejorar las condiciones de vida y de trabajo para la ciudadanía".

Irregularidades en los contratos
  • 24/07/2016, 11:35
  • Sun, 24 Jul 2016 11:35:47 +0200

El Juzgado de Instrucción número 20 de Sevilla instruye diligencias previas tras admitirse a trámite la denuncia penal interpuesta por la Asociación de Extrabajadores de Delphi contra los expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán, así como contra los exconsejeros Antonio Fernández y Manuel Recio -responsables del área de Empleo entre 2007 y 2012- por la supuesta simulación de contratos laborales cuando el colectivo recibía formación.

ESPAÑA COYUNTURA
  • 24/07/2016, 11:28
  • Sun, 24 Jul 2016 11:28:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 24 jul (EFE).- El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña, cree que 2017 será el último año bueno con la creación de casi medio millón de empleos, pero ahí "España se estancará" porque no podrá articular un nuevo modelo productivo y de formación donde el conocimiento se sitúe en primer lugar.

  • 24/07/2016, 11:11
  • Sun, 24 Jul 2016 11:11:35 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de CCOO-A, Francisco Carbonero, ha reclamado a la Junta de Andalucía que "se reactive" y no pase "más tiempo parada y asustada" y ha ofrecido su ayuda para que haya "un cambio en el modelo de financiación" para las comunidades.

  • 24/07/2016, 10:59
  • Sun, 24 Jul 2016 10:59:32 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Representantes de MCA-UGT y de CCOO Industria de Asturias se reunirán este lunes con los integrantes del consejo de Administración del Grupo Melca, y previamente a la reunión que este mantendrá ese mismo día a las 5 de la tarde.

  • 24/07/2016, 10:31
  • Sun, 24 Jul 2016 10:31:34 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El TSJA señala que el protocolo fue "un disfraz" para canalizar ayudas directas "huyendo de las normas"

TURQUÍA GOLPE
  • 23/07/2016, 19:16
  • Sat, 23 Jul 2016 19:16:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Estambul, 23 jul (EFE).- El primer decreto emitido por el Gobierno turco al amparo del estado de emergencia, vigente desde el jueves, es el cierre de más de 2.300 instituciones, sobre todo colegios privados, vinculadas a las redes de seguidores del predicador islamista Fethullah Gülen, a quien Ankara responsabiliza del fallido golpe militar del pasado 15 de julio.

  • 23/07/2016, 15:32
  • Sat, 23 Jul 2016 15:32:00 +0200
    33043

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)

  • 23/07/2016, 15:18
  • Sat, 23 Jul 2016 15:18:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)

  • 23/07/2016, 14:57
  • Sat, 23 Jul 2016 14:57:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

UGT ha condenado el atentado ocurrido este viernes en Múnich, que se ha cobrado la vida de al menos nueve personas, y ha manifestado su deseo de que los heridos se recuperen rápidamente.

  • 23/07/2016, 13:29
  • Sat, 23 Jul 2016 13:29:49 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los paros, de dos horas en cada turno de trabajo, están convocados los días 27 de julio y el 3, 24 y 31 de agosto

Las consecuencias del golpe de Estado
  • 23/07/2016, 12:55
  • Sat, 23 Jul 2016 12:55:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha ordenado el cierre de más de mil escuelas privadas y ha ampliado a 30 días el periodo en el que una persona pueda permanecer detenida sin cargos en su primer decreto desde la entrada en vigor del estado de emergencia.

  • 23/07/2016, 12:40
  • Sat, 23 Jul 2016 12:40:27 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los regionalistas aseguran que "la Ley fue una tomadura de pelo a los policías"

TURQUÍA GOLPE
  • 23/07/2016, 12:18
  • Sat, 23 Jul 2016 12:18:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Ankara, 23 jul (EFE).- Turquía ha cerrado más de 1.700 centros privados, desde hospitales hasta universidades, por supuesta vinculación con las redes del predicador islamista Fethullah Gülen, a quien Ankara responsabiliza del fallido golpe militar del pasado 15 de julio.

PANAMÁ EDUCACIÓN
  • 23/07/2016, 06:24
  • Sat, 23 Jul 2016 06:24:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Panamá, 22 jul (EFE).- El presidente panameño, Juan Carlos Varela, dijo hoy que con el cumplimiento del ajuste salarial de 300 dólares exigido por los sindicatos de educadores en una huelga nacional indefinida, espera que las clases se reanuden el lunes próximo mientras el gremio insistió en que aun no hay acuerdo.

  • 22/07/2016, 19:52
  • Fri, 22 Jul 2016 19:52:14 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Más del 83 por ciento de los trabajadores de Lear Épila han aceptado el preacuerdo que alcanzaron el comité de empresa y la dirección la semana pasada en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA). De esta forma, la huelga que preveían empezar este domingo si no se llegaba a un consenso ha sido desconvocada.

  • 22/07/2016, 18:00
  • Fri, 22 Jul 2016 18:00:57 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Concluye sin acuerdo una nueva reunión de la Mesa de Incendios Forestales y CCOO mantiene la huelga

La compañía ha anunciado que prescindirá de 430 empleados
  • 22/07/2016, 16:32
  • Fri, 22 Jul 2016 16:32:06 +0200
    33043

Representantes de la empresa y de los sindicatos en Ford Almussafes (Valencia) han mantenido hoy su primera reunión con motivo de la decisión de la compañía de prescindir de 430 empleados con contrato temporal debido a los recortes de producción por la menor demanda en Europa. Ford habría puesto sobre la mesa la posibilidad de rebajar el número de afectados a cambio de rebajas en salarios, planteamiento que ha sido rechazado por los sindicatos. La próxima reunión se celebrará el lunes.

  • 22/07/2016, 16:03
  • Fri, 22 Jul 2016 16:03:17 +0200
    33043

br /> MADRID, 22 (EUROPA PRESS) La dirección de Alcatel-Lucent Nokia ha llegado a un principio de acuerdo con los sindicatos UGT y CCCO sobre el contenido del ERE presentado por la compañía, en el que se reduce el número de trabajadores afectados por el expediente y se mejoran las condiciones de salida.

  • 22/07/2016, 15:34
  • Fri, 22 Jul 2016 15:34:00 +0200
    33043

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

  • 22/07/2016, 15:31
  • Fri, 22 Jul 2016 15:31:25 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno de Cantabria ha presentado hoy una propuesta a los sindicatos que implica el pago de la guardia del nivel 1 de los operarios de las cuadrillas y guardas de montes de 260 euros al mes a partir del 1 de agosto de este año, una cantidad que se incrementará hasta los 350 euros mensuales a partir del 1 de enero de 2017, que no ha sido aceptada.

  • 22/07/2016, 15:00
  • Fri, 22 Jul 2016 15:00:22 +0200
    33043

Los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Pepe Álvarez, respectivamente, han enviado este viernes una carta a los cuatro principales partidos políticos (PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos) para pedirles que, en cuanto se constituya el próximo Gobierno, se aborde un "ambicioso" programa de negociación tripartita sobre distintas materias de carácter económico y social.

  • 22/07/2016, 15:00
  • Fri, 22 Jul 2016 15:00:25 +0200
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) Los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Pepe Alvarez, respectivamente, han enviado este viernes una carta a los cuatro principales partidos políticos (PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos) para pedirles que, en cuanto se constituya el próximo Gobierno, se aborde un "ambicioso" programa de negociación tripartita sobre distintas materias de carácter económico y social.

  • 22/07/2016, 14:58
  • Fri, 22 Jul 2016 14:58:36 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Sordo afirma que el acuerdo con UGT, Gobierno vasco y Confebask es "un punto de inflexión y un punto seguido en lo que necesita Euskadi"

  • 22/07/2016, 14:31
  • Fri, 22 Jul 2016 14:31:40 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La vicepresidenta del Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios de la Diputación de Córdoba, la socialista Dolores Amo, ha destacado este viernes que, ante las "deficiencias" que le dejó en el Consorcio de Bomberos el anterior gobierno provincial del PP, "en cuestión de materiales, de infraestructuras y de flota", el actual gobierno de PSOE e IU ya las está afrontando, con las inversiones correspondientes.

Temas relacionados: