Noticias de Sector servicios

ECONOMÍA
  • 06/01/2021, 14:29
  • Wed, 06 Jan 2021 14:29:28 +0100

La economía del sector privado de la zona euro se contrajo por segundo mes consecutivo en diciembre, lastrada sobre todo por el sector servicios, que acumula cuatro meses en descenso y apunta a que "lo peor está por venir", antes de que la inmunidad de las vacunas consiga mejorar la situación.

  • 21/12/2020, 14:58
  • Mon, 21 Dec 2020 14:58:22 +0100
    www.economiahoy.mx

Los ingresos del sector servicios en México sumaron su cuarto mes consecutivo al alza en octubre con un ligero crecimiento de 0.7%; debido a la pandemia de coronavirus, se habían registrado mínimos en mayo.

Economía
  • 03/12/2020, 17:39
  • Thu, 03 Dec 2020 17:39:36 +0100
    www.economiahoy.mx

La actividad del sector servicios en Estados Unidos se frenó a un mínimo de seis meses en noviembre, en medio de las restricciones a las empresas para detener el avance del covid-19, lo que apoya la visión de que el repunte económico del país se estaría quedando sin fuerzas.

ECONOMÍA
  • 03/12/2020, 16:43
  • Thu, 03 Dec 2020 16:43:13 +0100

La actividad del sector servicios en Estados Unidos sumó en noviembre su sexto mes de crecimiento tras el shock provocado en primavera por la pandemia del coronavirus, según los datos publicados este jueves por el Instituto para la Gestión de Suministros del país (ISM, por sus siglas en inglés).

Economía
  • 30/11/2020, 15:35
  • Mon, 30 Nov 2020 15:35:18 +0100
    www.economiahoy.mx

El personal ocupado dentro de los Establecimientos con Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) tuvo un incremento de 0.8% en septiembre del año en curso frente al mes inmediato anterior, con cifras desestacionalizadas .

EMPRESAS
  • 26/11/2020, 07:22
  • Thu, 26 Nov 2020 07:22:09 +0100

Renfe ha obtenido luz verde del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) para seguir adelante con la licitación del nuevo contrato de los servicios a bordo, que incluyen entre otros los de las cafeterías en los trenes, al rechazar la impugnación presentada por CCOO, que inicialmente había admitido a trámite. Esto provocó la paralización del procedimiento, generándose un retraso que complica la elección del adjudicatario antes del 31 de enero, cuando vence el contrato que desarrolla en la actualidad Ferrovial.

Mercados
  • 25/11/2020, 23:08
  • Wed, 25 Nov 2020 23:08:18 +0100
    www.economiahoy.mx

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró sus operaciones de este miércoles en rojo por una toma de utilidades tras alcanzar en la víspera su nivel más alto desde principios de marzo.

Economía
  • 25/11/2020, 15:26
  • Wed, 25 Nov 2020 15:26:18 +0100
    www.economiahoy.mx

Los ingresos del sector servicios sumaron su tercer mes de recuperación en septiembre, tras caer a mínimos históricos en mayo pasado y mantenerse sin cambios en junio.

  • 26/10/2020, 15:36
  • Mon, 26 Oct 2020 15:36:59 +0100
    www.economiahoy.mx

Pese a un ligero repunte frente al mes anterior del 1.1 %, la actividad económica de México cayó un 9.4 % en agosto de 2020 respecto al mismo mes del año anterior por la caída del sector industrial y de servicios derivados de la pandemia del coronavirus, según datos oficiales difundidos este lunes.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 23/10/2020, 17:37
  • Fri, 23 Oct 2020 17:37:28 +0200
    33043

Las principales bolsas de Europa se han apuntado alzas que rondan el 1% este viernes. Sus índices comenzaron el día sin tendencia clara, pero rápidamente se giraron al alza y mantuvieron el ritmo hasta el final del día. En España, el Ibex 35 ha aprovechado el impulso para situarse cómodamente por encima de los 6.800 puntos (otra vez), e incluso tantear los 6.900, al avanzar un 1,42%. En concreto, cierra en 6.893,4 puntos. Además cierra la semana con ganancias del 0,64% respecto al pasado viernes, mientras el índice continental (el EuroStoxx 50) ha caído alrededor de un 1,5%. Los inversores han prestado hoy atención a los indicadores de la actividad empresarial (los conocidos PMI) relativos a este mes. Y han seguido pendientes de las negociaciones para más estímulos fiscales en EEUU.

Economía
  • 23/10/2020, 14:58
  • Fri, 23 Oct 2020 14:58:43 +0200
    www.economiahoy.mx

Los ingresos, los gastos totales, el personal ocupado y las remuneraciones dentro del sector servicios sumaron dos meses de incrementos en agosto, después de que en mayo pasado alcanzaran mínimos históricos.

Economía
  • 23/09/2020, 14:56
  • Wed, 23 Sep 2020 14:56:11 +0200
    www.economiahoy.mx

Los ingresos del sector servicios en México registraron un incremento de 4.9% durante julio de este año y con respecto a junio pasado, después de haber tocado mínimos históricos por la pandemia de coronavirus.

Economía
  • 31/08/2020, 15:28
  • Mon, 31 Aug 2020 15:28:34 +0200
    www.economiahoy.mx

El empleo, las horas trabajadas y las remuneraciones de los establecimientos con Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) mostraron un incremento durante junio, después de las caídas registradas durante abril y mayo.

Economía
  • 21/08/2020, 15:33
  • Fri, 21 Aug 2020 15:33:12 +0200
    www.economiahoy.mx

Los ingresos del sector servicios de México no registraron movimiento en junio respecto a mayo, mes en que se desplomaron 29.5% y se ubicaron en su peor nivel desde que existen registros.

CRISIS DEL CORONAVIRUS
  • 12/08/2020, 12:09
  • Wed, 12 Aug 2020 12:09:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Al igual que el resto de economías occidentales, la de Reino Unido sufrió una caída histórica en el segundo trimestre de 2020 por el impacto de la pandemia de coronavirus. Su producto interior bruto (PIB) experimentó una contracción récord del 20.4% entre abril y junio con respecto al trimestre anterior, cuando ya se hundió un 2.2%, según los datos publicados este miércoles por la Oficina de Estadísticas Nacionales británica (ONS, por sus siglas en inglés). De esta manera, al encadenar dos trimestres seguidos de bajadas, el PIB británico ha entrado en recesión por primera vez desde 2009 (es decir, desde la crisis financiera).

CRISIS DEL CORONAVIRUS
  • 12/08/2020, 10:42
  • Wed, 12 Aug 2020 10:42:28 +0200

Al igual que el resto de economías occidentales, la de Reino Unido sufrió una caída histórica en el segundo trimestre de 2020 por el impacto de la pandemia del coronavirus. Su producto interior bruto (PIB) experimentó una contracción récord del 20,4% entre abril y junio con respecto al trimestre anterior, cuando ya se retrajo un 2,2%, según los datos publicados este miércoles por la Oficina de Estadísticas Nacionales británica (ONS, por sus siglas en inglés). De esta manera, al encadenar dos trimestres seguidos de bajadas, el PIB británico ha entrado en recesión por primera vez desde 2009 (es decir, desde la crisis financiera).

  • 08/08/2020, 11:48
  • Sat, 08 Aug 2020 11:48:46 +0200

La campaña de verano en el turismo ya se encuentra muy avanzada y permite prever que sus resultados estarán aún por debajo de las modestas expectativas con las que partían.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 05/08/2020, 22:25
  • Wed, 05 Aug 2020 22:25:21 +0200
    33043

Wall Street sigue mirando al frente y los tres principales índices de la bolsa estadounidense se anotan otra jornada en positivo. Para el Dow Jones ya van cuatro seguidas y hoy, tras una subida del 1,39%, el índice se sitúa en los 27.201,52 puntos. Por su parte, el S&P 500 repunta un 0,64%, hasta los 3.327,77 enteros, y el Nasdaq 100 marca un nuevo máximo histórico en los 11.125,44 puntos.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 05/08/2020, 18:40
  • Wed, 05 Aug 2020 18:40:21 +0200
    www.economiahoy.mx

Wall Street se pinta de verde este miércoles ante un mayor apetito por el riesgo en el mercado estadounidense producto de la expectativa de que se apruebe un estímulo económico en el Congreso de Estados Unidos.

CRISIS DE LA COVID-19
  • 05/08/2020, 14:29
  • Wed, 05 Aug 2020 14:29:28 +0200
    www.economiahoy.mx

La actividad empresarial en la Eurozona experimentó un marcado rebote en julio. El sector servicios (o terciario) aumentó su actividad el mes pasado al mayor ritmo en dos años, según muestran las lecturas finales de los índices PMI elaborados por la consultora británica IHS Markit, tomados como referencia por los expertos. Pero las medidas para prevenir los contagios de la covid-19 seguirán siendo un lastre para la recuperación económica, al menos, hasta que se encuentre una vacuna o tratamiento contra la nueva enfermedad.

CRISIS DE LA COVID-19
  • 05/08/2020, 11:31
  • Wed, 05 Aug 2020 11:31:28 +0200

La actividad empresarial en la Eurozona experimentó un marcado rebote en julio. El sector servicios (o terciario) aumentó su actividad el mes pasado al mayor ritmo en dos años, según muestran las lecturas finales de los índices PMI elaborados por la consultora británica IHS Markit, tomados como referencia por los expertos. Pero las medidas para prevenir los contagios de la covid-19 seguirán siendo un lastre para la recuperación económica, al menos, hasta que se encuentre una vacuna o tratamiento contra la nueva enfermedad.

ECONOMÍA
  • 24/07/2020, 12:13
  • Fri, 24 Jul 2020 12:13:09 +0200

La actividad empresarial de la Eurozona ha crecido este mes por primera vez desde febrero, según las lecturas preliminares de los índices PMI publicadas este viernes. Lo hizo ritmo más fuerte en dos años, gracias a la reapertura de los negocios después de los confinamientos impuestos para evitar la propagación del coronavirus. Sin embargo, los expertos advierten de que la recuperación económica "podría flaquear después de este avivamiento inicial".

ECONOMÍA
  • 24/07/2020, 16:51
  • Fri, 24 Jul 2020 16:51:17 +0200

La actividad empresarial en Estados Unidos se ha estabilizado este mes, según las lecturas adelantadas de julio de los índices PMI publicadas este viernes y que elabora la consultora IHS Markit. Sin embargo, pese a lo que anticiparon los analistas, el sector servicios norteamericano sigue contrayéndose.

ECONOMÍA
  • 24/07/2020, 12:13
  • Fri, 24 Jul 2020 12:13:09 +0200
    www.economiahoy.mx

La actividad empresarial de la Eurozona ha crecido este mes por primera vez desde febrero, según las lecturas preliminares de los índices PMI publicadas este viernes. Lo hizo ritmo más fuerte en dos años, gracias a la reapertura de los negocios después de los confinamientos impuestos para evitar la propagación del coronavirus. Sin embargo, los expertos advierten de que la recuperación económica "podría flaquear después de este avivamiento inicial".

  • 15/07/2020, 15:03
  • Wed, 15 Jul 2020 15:03:45 +0200
    www.economiahoy.mx

La reapertura económica ya es un hecho en México y en el mundo y a medida que nos adentramos en la segunda mitad del año encontramos que el sector servicios un pilar de la actividad del país, enfrenta serios retos para recobrar vida tras el duro golpe del confinamiento.

  • 11/07/2020, 08:00
  • Sat, 11 Jul 2020 08:00:00 +0200

Semanas de manifestaciones masivas a nivel nacional contra la violencia policial y los prejuicios raciales han despertado la preocupación por una segunda ola de infecciones por Covid-19 en EEUU. Es difícil participar en una manifestación de compensible enfado por el asesinato de George Floyd a manos de la policía de Minneapolis y permanecer a dos metros de distancia de compañeros de protesta. Y el uso de máscaras no es universal entre los manifestantes, al igual que entre la población general de EEUU. Esto no es un buen augurio para la salud pública o la economía.

Economía
  • 22/06/2020, 09:23
  • Mon, 22 Jun 2020 09:23:11 +0200

La cifra de negocios sufrió un derrumbe histórico en abril. En tasa interanual, la facturación del sector registró una caída del 41,4% ante las medidas de confinamiento por el covid-19 y la entrada en vigor, durante dos semanas, del permiso retribuido recuperable para trabajadores no esenciales, lo que dio lugar a la casi total paralización de la economía en la primera mitad de abril. Dobla el peor registro de la crisis financiera de 2009 (-20,6%), según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Señalan expertos en sofomes
  • 20/06/2020, 00:07
  • Sat, 20 Jun 2020 00:07:04 +0200
    www.economiahoy.mx

La prontitud en la que se recuperen los diferentes sectores de la pandemia por el covid–19, no solo obedece al manejo de su deuda, dependerá también de la inversión que puedan realizar para afrontar las nuevas disposiciones sanitarias y generar nuevamente confianza a sus clientes, así lo consideran expertos de Sofomes.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 03/06/2020, 17:38
  • Wed, 03 Jun 2020 17:38:28 +0200
    33043

No hay dos sin tres. Con esa mentalidad han cotizado este miércoles las principales bolsas de Europa, cuyos índices han sumado su tercera jornada consecutiva de alzas. Se anotan ascensos del 3% de forma generalizada. En España, el Ibex 35 ha avanzado un 2,95% en la sesión, hasta los 7.626,4 puntos, situándose en niveles que no veía desde principios de marzo, antes del conocido como crash del coronavirus. Desde los mínimos de ese mes ya ha recuperado casi un 25%. Además, si se atiende al análisis técnico, ha superado la importante resistencia de los 7.450 puntos, dando paso a un rebote más amplio (al igual que el resto de plazas del Viejo Continente). Pero quizá lo más interesante de este movimiento del Ibex 35 es que cierra la puerta a volver a mínimos anuales, apuntan los expertos. Las referencias 'macro' en China, la Eurozona y EEUU han sido el principal foco de atención en la jornada. 

Economía
  • 03/06/2020, 17:27
  • Wed, 03 Jun 2020 17:27:17 +0200
    www.economiahoy.mx

El ISM no manufacturero de mayo en Estados Unidos repuntó hasta los 45.4 puntos el mes pasado desde los 41.8 de abril, que fue el más bajo desde marzo de 2009 y la primera contracción desde diciembre de 2009. El dato ha salido mejor de lo previsto. Pese a ello, las empresas todavía se muestran reacias a retomar las contrataciones. El PMI de servicios también ha superado las lecturas iniciales