Noticias de SNCF

  • 02/02/2023, 10:50
  • Thu, 02 Feb 2023 10:50:19 +0100

Renfe ha propuesto al Ministerio de Hacienda y Función Pública, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la creación de una sucursal en Francia para acometer su implantación en ese mercado, incluyendo la alta velocidad y los servicios de carácter público (cercanías y medias distancias).

  • 18/01/2023, 19:15
  • Wed, 18 Jan 2023 19:15:41 +0100

España y Francia firmarán este jueves un tratado de amistad y cooperación que situará las relaciones entre ambos países en un escalafón en el que solamente están las mantenidas con Portugal. Detrás de este título, el acuerdo que Pedro Sánchez y su homólogo francés, Emmanuel Macron, sellarán en Barcelona incluirá en materia de seguridad, migración asuntos europeos o interconexiones. Las conexiones fronterizas en materia ferroviaria y energéticas marcarán la cumbre. Hay varios frentes: el Corredor Mediterráneo, la ruptura entre Renfe y SNCF o el cable de hidroducto H2Med para transportar hidrógeno entre Barcelona y Marsella.

  • 16/01/2023, 13:48
  • Mon, 16 Jan 2023 13:48:20 +0100

Renfe ha iniciado este lunes las pruebas de sus trenes AVE que circularán entre España y Francia. Este primer recorrido ha iniciado la marcha esta mañana desde Barcelona Sants, con paradas intermedias en Girona, Figueres Vilafant, Perpignan, Narbonne, Montpellier, Nimes y Valence TGV, y ha llegado a Lyon a primera hora de la tarde.

  • 30/12/2022, 17:07
  • Fri, 30 Dec 2022 17:07:16 +0100

Pese a un largo listado de trabas burocráticas que se han traducido en una escalada de tensión institucional, Renfe está cada vez más cerca de operar en Francia. La compañía pública ya tiene definida su estrategia para circular en el país, tras haberse asignado capacidad para las líneas Madrid-Barcelona-Marsella y Barcelona-Lyon y haber acordado el calendario de operaciones previas a su estreno oficial.

Análisis
  • 20/12/2022, 07:00
  • Tue, 20 Dec 2022 07:00:00 +0100

El trayecto ferroviario Barcelona - París ha visto rodar esta semana los trenes inOui del gigante galo SNCF, un trayecto que se realiza ahora en solitario tras el fin del acuerdo que mantenían la compañía y Renfe y que se firmó en el año 2013. El por qué de la no renovación de esta alianza solo tiene un punto en común en las versiones de las dos empresas: la rentabilidad nula del trayecto. Directivos de la compañía gala señalan a este medio que de las cuatro rutas que se operaban de forma conjunta -entre Lyon y Barcelona; Marsella-Madrid, Toulouse-Barcelona y la propia Barcelona-París- solo esta última "se acercaba al equilibrio económico". De hecho, estos mismos directivos argumentan que en los casi diez años que han estado operando estas rutas de forma conjunta a través de Elipsos, la compañía ha perdido unos 100 millones de euros, es decir, a razón de diez millones en cada uno de los ejercicios. Si la rentabilidad era nula a través de la joint-venture, ¿tiene sentido hacer esta ruta en solitario?

  • 12/12/2022, 17:19
  • Mon, 12 Dec 2022 17:19:47 +0100

El gigante francés SNCF comenzó a operar en solitario esta misma semana el trayecto ferroviario entre Barcelona y París después de que hace unos días finalizase el acuerdo de colaboración que tenían con Renfe hace más de una década y que les ha llevado a perder, según confirman a elEconomista.es directivos de la compañía gala, unos 100 millones de euros. Ahora, el objetivo de SNCF es "lograr el equilibrio financiero" sin "perder dinero" en el medio plazo con la operación de esta línea, la única de las tres del acuerdo con Renfe que, según su versión, "se acercaba al equilibrio".

  • 26/07/2022, 06:00
  • Tue, 26 Jul 2022 06:00:00 +0200

Aunque hace más de un año que los trenes franceses de Ouigo circulan por las vías de alta velocidad españolas, los ferrocarriles de Renfe todavía no cruzan los Pirineos. La liberalización del sector es un mandato de la Comisión Europea desde hace años, pero los deseos de Bruselas se topan de bruces con las zancadillas galas. Por ello, busca una alianza ibérica para hacer frente a su tradicional proteccionismo. Sin su colaboración, España y Portugal quedan aisladas del resto del continente.

  • 06/05/2022, 07:00
  • Fri, 06 May 2022 07:00:00 +0200

Ouigo no llegará a Valencia, como mínimo, hasta julio. Tal y como ha podido saber elEconomista, la marca de bajo coste de la francesa SNCF que ya opera en nuestro país en la línea entre Madrid y Barcelona tendrá que esperar hasta verano para poner sus trenes sobre las vías del corredor de Levante. La compañía no podrá empezar sus trayectos a la capital del Turia y Alicante hasta que esté finalizado y autorizado por la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria el túnel que une la estación de Chamartín -de donde saldrán estos trenes- con Torrejón de Velasco. Este hito se prevé para finales del próximo mes de junio, según las fuentes consultadas por este diario, lo que haría inviable la entrada de Ouigo en la línea hasta julio.

Empresas
  • 16/03/2022, 07:00
  • Wed, 16 Mar 2022 07:00:00 +0100

El gigante francés SNCF da un paso más en su expansión en la península y compra la compañía ferroviaria de transporte de mercancías lusa Takargo, hasta ahora propiedad de Mota-Engil. La operación, que llevaba años sobre la mesa, permitirá a la compañía integrar la lusa en la red de Captrain, uno de los principales rivales de Renfe Mercancías.

  • 16/02/2022, 18:50
  • Wed, 16 Feb 2022 18:50:50 +0100

SNCF y Renfe no seguirán siendo socios en las líneas transfronterizas a partir del próximo mes de diciembre. La compañía francesa, que desde hace unos meses opera en España con la marca Ouigo, ha decidido no renovar el acuerdo que mantenía con la operadora pública española para las conexiones transfronterizas de forma unilateral, según confirman a elEconomista desde ambas compañías.

  • 09/05/2021, 18:28
  • Sun, 09 May 2021 18:28:18 +0200

JORNADA
  • 22/04/2021, 12:56
  • Thu, 22 Apr 2021 12:56:04 +0200

Los nuevos operadores anticipan que la liberalización de los servicios de transporte ferroviario de viajeros de alta velocidad y media y larga distancia ya está permitiendo una rebaja de los precios de los billetes y reclaman al Gobierno seguir avanzando en el desarrollo de la competencia.

  • 11/02/2021, 18:50
  • Thu, 11 Feb 2021 18:50:20 +0100

París eleva la presión sobre Alstom para desbloquee el macrocontrato de 2.560 millones adjudicado a CAF y Bombardier, empresa que absorbió el pasado 29 de enero. El operador ferroviario parisino RATP y SNCF se reunieron el miércoles con el consorcio ganador para tratar de firmar y poner en marcha el contrato, objetivo que no se pudo cumplir debido a que Alstom, que contra todo pronóstico asistió al encuentro, se negó a rubricar dicho acuerdo.

  • 08/02/2021, 23:33
  • Mon, 08 Feb 2021 23:33:53 +0100

CAF estudia demandar a Alstom por boicotear el macrocontrato de 2.560 millones de euros que ganó el 14 de enero junto a Bombardier para el suministro de 146 trenes de la línea de cercanías de París RER B. "Esto genera una situación en la que el grupo tiene que reclamar daños y perjuicios a Bombardier, ahora parte del grupo Alstom", aseguró Alain Picard, consejero delegado de CAF Francia en una entrevista con Les Echos.

Crece la tensión
  • 05/02/2021, 21:57
  • Fri, 05 Feb 2021 21:57:26 +0100

La relación entre Alstom y sus clientes más importantes, SNCF y Administración Autónoma de Transportes Parisinos (RATP), es cada vez más tensa. Tras amenazar con llevar al fabricante francés ante los tribunales por retirar la oferta que Bombardier había realizado en consorcio con CAF para el suministro de 146 trenes de cercanías por 2.560 millones, los operadores han decidido tomar el camino de en medio y dar por firmado el macrocontrato ignorando de plano los deseos del nuevo dueño de la compañía canadiense.

  • 05/02/2021, 13:40
  • Fri, 05 Feb 2021 13:40:55 +0100

La entrada triunfal de CAF en París con un macrocontrato de 2.560 millones de euros bajo el brazo se tambalea. Alstom, que culminó la compra de Bombardier el pasado 29 de enero, retiró ayer la oferta que la firma canadiense había presentado en consorcio con el fabricante español para el suministro de 146 trenes por "inviable". Una decisión que ha creado malestar en la Administración Autónoma de Transportes Parisinos (RATP), SNCF y CAF, y que acabará en los tribunales.

  • 04/02/2021, 07:01
  • Thu, 04 Feb 2021 07:01:15 +0100

Alstom ha abierto una batalla administrativa y judicial en Francia contra la adjudicación a CAF y Bombardier del macrocontrato para el suministro de 146 trenes por 2.560 millones.

Entre Madrid y Barcelona
  • 09/12/2020, 11:54
  • Wed, 09 Dec 2020 11:54:52 +0100

El operador francés SNCF ya ha puesto a la venta los primeros billetes de su servicio español de bajo coste. Así, desde hoy se pueden comprar tickets para viajar entre Madrid y Barcelona por nueve euros el trayecto, aunque eso sí, sólo a partir del 10 de mayo ya que la compañía ha decidido retrasar su entrada en el país hasta el final del estado de alarma dictado por el Gobierno.

análisis
  • 26/11/2020, 21:51
  • Thu, 26 Nov 2020 21:51:50 +0100

Renfe se ha retirado de la carrera por ser el primer operador en poner en marcha el AVE de bajo coste en España. El presidente del grupo, Isaías Táboas, ha confirmado esta semana que no hay "un calendario previsto" para la inauguración de Avlo después de que su equipo haya estado trabajando para activarlo antes de fin de año o de que el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, especulara con la posibilidad de que fijar su lanzamiento en enero y así cumplir el objetivo de adelantarse al servicio de SNCF.

COMUNICACIONES
  • 27/10/2020, 18:16
  • Tue, 27 Oct 2020 18:16:46 +0100

Las instituciones y organizaciones empresariales aragonesas reunidas este martes con la dirección general de Ouigo España, marca de la francesa SNCF, han acogido con satisfacción la propuesta de la nueva operadora de alta velocidad que comenzará a operar sus primeros trenes entre Madrid y Barcelona, con seis paradas en Zaragoza, a partir de marzo de 2021.

Empresas y Finanzas
  • 23/09/2020, 17:23
  • Wed, 23 Sep 2020 17:23:53 +0200

La directora general de OUIGO España, Hélène Valenzuela, recibe a elEconomista en la planta de arriba de un Alstom Euroduplex TGV 2N2 aparcado en la estación de Atocha junto a un AVE de Renfe. El tren, que está pintado de blanco y salpicado con algunos círculos fucsia y azules, es el que va a utilizar el operador francés para competir en España a partir de 15 de marzo de 2021 con billetes de alta velocidad a mitad de precios. Un plan que mantiene pese a los rebrotes del covid-19, la reactivación de las restricciones, la baja demanda y a que Renfe opera a un 60% de su capacidad. "Hay que mirar al futuro, ser positivos y apostar por la movilidad porque la gente se va a tener que seguir moviendo, es fundamental para el PIB", asegura la directiva. SNCF vienen a España pero también darán la bienvenida a Renfe en Francia ya que, según defiende Valenzuela, la llegada de competencia ayuda a "mejorar el servicio, la calidad, los precios y la demanda". Algo muy importante cuando se apuesta por la sostenibilidad.

SNCF