Empresas y Finanzas
- 23/09/2020, 17:23
23/09/2020, 17:23
Wed, 23 Sep 2020 17:23:53 +0200
La directora general de OUIGO España, Hélène Valenzuela, recibe a elEconomista en la planta de arriba de un Alstom Euroduplex TGV 2N2 aparcado en la estación de Atocha junto a un AVE de Renfe. El tren, que está pintado de blanco y salpicado con algunos círculos fucsia y azules, es el que va a utilizar el operador francés para competir en España a partir de 15 de marzo de 2021 con billetes de alta velocidad a mitad de precios. Un plan que mantiene pese a los rebrotes del covid-19, la reactivación de las restricciones, la baja demanda y a que Renfe opera a un 60% de su capacidad. "Hay que mirar al futuro, ser positivos y apostar por la movilidad porque la gente se va a tener que seguir moviendo, es fundamental para el PIB", asegura la directiva. SNCF vienen a España pero también darán la bienvenida a Renfe en Francia ya que, según defiende Valenzuela, la llegada de competencia ayuda a "mejorar el servicio, la calidad, los precios y la demanda". Algo muy importante cuando se apuesta por la sostenibilidad.