- 16/03/2022, 13:27
El Gobierno publicará este viernes 18 de marzo la convocatoria del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte_VEC), que movilizará un total de 24.009 millones de euros de los que 4.295 procederán de los fondos europeos.
El Gobierno publicará este viernes 18 de marzo la convocatoria del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte_VEC), que movilizará un total de 24.009 millones de euros de los que 4.295 procederán de los fondos europeos.
El presidente ejecutivo de LatemAluminium, Macario Fernández, se ha mostrado especialmente "agradecido y satisfecho" con el Gobierno de España tras conocer el anuncio de inversión de 59,4 millones de euros realizado por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, para las plantas de Villadangos del Páramo (León) y Villabrázaro (Zamora).
La ministra de Industria, Reyes Maroto, ha anunciado este jueves en el Foro Nueva Economía que el Gobierno está estudiando la posibilidad de lanzar un Perte para las empresas electrointensivas. Este nuevo plan del Gobierno se centraría en impulsar, entre otras cosas, el proceso de descarbonización de este tipo de compañía y puso como ejemplo la necesidad de avanzar en la producción de aluminio sostenible, según indicó en su intervención.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que dirige Reyes Maroto tiene paralizado el proyecto piloto para la concesión de subvenciones destinadas a financiar a las empresas que voluntariamente ejecuten planes destinados a reducir la jornada laboral de 32 horas repartidas en cuatro días semanales para estudiar sus efectos, según explica Héctor Tejero, diputado a la Asamblea de Madrid por Más País y responsable de la ejecución del acuerdo firmado con el Gobierno para estudiar la implantación de la jornada de cuarto días.
El director general de Tvitec, Javier Prado, ha mostrado su agradecimiento al Gobierno y a la ministra Reyes Maroto, por la aprobación de una financiación de 47,5 millones de euros que permitirá convertir a la empresa berciana en el mayor polo tecnológico de transformación de vidrio no sólo de España sino también de Europa.
Este año celebramos el XV aniversario del nacimiento de El Economista y si en 2006 sus fundadores tenían motivos para lanzar un diario económico, los acontecimientos que se han producido en los últimos 15 años han confirmado lo necesario que es contar con este diario, que ha sido protagonista de dos crisis económicas, la de 2008 y la de 2020, pero también de la recuperación, porque España es un gran país y sabe salir reforzado cuando trabajamos de forma colectiva y colaboración todos los actores públicos y privados.
El director general de la Asociación de Empresas de Gran Consumo de Energía (AEGE), Fernando Soto, ha afirmado hoy en Santander que "la clave" del "problema mayúsculo" que afecta a toda la industria electrointensiva española desde abril, con unos precios tan altos que serán "inasumibles" de mantenerse en los próximos meses, la tienen las eléctricas, por lo que ha pedido que estas empresas ganen "un poquito menos" para que la industria "deje de seguir perdiendo".
Carlos Herrera y Carlos Alsina han dedicado este martes su editorial a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, después de que asegurara en Canal Sur Radio que la erupción del volcán de La Palma podría ser "aprovechada como reclamo para quien quiera ver este espectáculo tan maravilloso de la naturaleza, siempre con prudencia".
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha afirmado que "matiza" las declaraciones realizadas en la mañana de este lunes en relación al volcán de La Palma y ha asegurado que "hoy estamos con los afectados y las víctimas" y "pensando en cómo recuperar esa normalidad que la naturaleza ha cambiado".
Paloma Cuevas ha reaparecido en este verano especial, el de la quinta ola y el del anuncio de "estoy tremendo, estoy crocanti". Ha lidiado con el cupón de lotería que le ha tocado en la vida, el de separarse de Enrique Ponce, y se encamina hacia sus espléndidos 49 años, que cumplirá el próximo 11-S, apoyada en sus hijas, su familia, sus amigos y un montón de proyectos que veremos antes de que acabe este año. La ex mujer del torero valenciano cree a pesar de todo que en esta vida le ha tocado la lotería por la familia que tiene, y está "feliz" con el premio, como nos ha contado en exclusiva. Vivió el domingo su gran noche en Starlite.
La Audiencia Nacional ha designado una administración judicial para las plantas de Alu Ibérica en A Coruña y Avilés, intervenidas desde hace meses por los indicios de descapitalización en las sucesivas operaciones de venta, de Alcoa a Parter y de este a Grupo Riesgo, lo que supone en la práctica remover a los actuales administradores.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Perte) del vehículo eléctrico y conectado, que ha aprobado esta mañana el Consejo de Ministros, cuenta con una serie de requisitos para poder beneficiarse de las ayudas procedentes de los fondos Next Generation EU.
La incertidumbre y el esperpento están llegando al límite, y por ello la realidad es cada vez más sencilla: o somos extremadamente cuidadosos o nos va a terminar por estallar todo en la cara. España está en la UCI y, de seguir todo igual, le quedan de vida unos dos años, con suerte tres. Desde el 2013 nuestro sistema financiero está conectado a la respiración artificial del BCE. En el 2020 el país entero entró en parada cardiorrespiratoria, y ha sido necesario aplicar 200.000 millones de euros de electroshock, para evitar el colapso. Estamos vivos gracias al milagro europeo, y lo más grave es que parece que no nos damos cuenta.
El Gobierno aprobará en el Consejo de Ministros de la semana que viene el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte), que tiene como objetivo la transición hacia el vehículo eléctrico y conectado.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha pedido paciencia a los consumidores para ver el "resultado final" de las medidas que se están adoptando para abaratar el recibo de la luz, ya que "va a tardar en verse". Este martes, el precio de la luz alcanzará su nivel más alto desde Filomena, con más de 90 euros por MWh
La Comisión Europea apercibe a España y le pide coherencia en la relajación de las restricciones de viaje por el coronavirus, ya que el consenso en el seno de la UE es exigir una PCR negativa a los turistas de fuera de la UE que viajan a un Estado miembro, incluidos los británicos. Contra el último criterio del Ministerio de Exteriores que plantea esta relajación.
Comienza la cuenta atrás. El próximo 30 de junio decaerán los controles impuestos en España para lanzar operaciones de compra en sectores estratégicos por encima de los 500 millones de euros.
Iberdrola y Cummins construirán una planta de electrolizadores en Guadalajara. El anuncio de esta nueva instalación lo protagonizarán hoy el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado de la vicepresidenta de Transición Ecológica, Teresa Ribera, de la ministra de Industria, Reyes Maroto, del presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, del presidente de la eléctrica, Ignacio Galán y el CEO de Cummins, Tom Linebarger.
El Gobierno descarta aprobar ayudas directas a las empresas, a pesar de que el Banco de España ha destacado recientemente que el 10% está condenado a desaparecer porque la falta de liquidez le ha dejado sin solvencia. Así lo ha revelado esta mañana la ministra de Industria, Reyes Maroto, en un acto organizado por elEconomista.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha asegurado que los buenos datos de vacunación contra el Covid-19 que se están registrando en las últimas fechas en España servirán para impulsar los viajes de los españoles y las compras de automóviles nuevos.
Industria insta a Alcoa a que inicie las negociaciones con los candidatos a comprar la planta de San Ciprián. Para el Gobierno no hay motivo para dilatar el inicio de las negociaciones con los candidatos interesados dado que existe el consenso entre sindicatos, administración y comité de empresa.
Cuando le preguntas cuántas horas duerme durante estos días para poder compatibilizar su actividad como Ministra de Industria, Comercio y Turismo y su nominación como vicepresidenta de la Comunidad de Madrid-si su partido consigue gobernar el 4M- sonríe, hace un gesto de negación con la cabeza y reconoce que apenas descansa unas horas "porque a cada problema que hay encima de la mesa quiero buscarle soluciones".
Ana Rosa Quintana, con motivo de las amenazas a políticos como Pablo Iglesias, Reyes Maroto o Fernando Grande-Marlaska, ha confesado que ella también vivió una situación similar en el pasado.
La ministra de Industria, Reyes Maroto, ha recibido un sobre con una navaja ensangrentada en su interior días después de las recibidas con balas por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, la directora de la Guardia Civil, María Gámez, y el líder de Podemos, Unidas Podemos. Se ha abierto una investigación sobre este nuevo envío remitido a la sede del Ministerio de Industria.
Entrados ya oficialmente en la campaña madrileña sorprenden poderosamente, por lo insólito, que los anuncios y promesas del candidato de la oposición mayoritaria coincidan casi milimétricamente con las decisiones y los logros del gobierno regional en la legislatura.
El golpe del efecto del Partido Socialista en Madrid fue la incorporación a las listas de número tres -de una forma inusual y extraoficial- de Reyes Maroto, actual ministra de Industria y Turismo.
La actual ministra de Industria y Turismo, Reyes Maroto, se unirá al equipo de Ángel Gabilondo como vicepresidenta económica si el candidato del PSOE a la Comunidad de Madrid gana las elecciones del próximo 4 de mayo.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado este lunes la puesta en marcha de un nuevo polo estratégico de fabricación de envases biosostenibles y una plataforma logística en el nuevo desarrollo industrial Prado del Hoyo de Segovia cuya inversión alcanzarán los 113 millones de euros.
El Ministerio de Industria ha pisado el acelerador para lanzar el primer Perte (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) este mismo verano. El departamento que dirige Reyes Maroto ha ofrecido a las automovilísticas que fabrican en nuestro país que se sumen al proyecto lanzado hace dos semanas junto con Volkswagen, Iberdrola, Seat para lanzar una gran fábrica de baterías.
Los calendarios están para respetarse, salvo si eres un ciudadano español. Zapatero ya se llevó un disgusto por prometer la llegada del AVE a Barcelona en una fecha en la que no se cumplió. Debería haber aprendido del exministro de Fomento, Francisco Álvarez Cascos, que anunció que el AVE a Asturias llegaría en 2010 y después de más de una década seguimos a la espera.