Noticias de Recesión

Economía
  • 13/01/2023, 10:44
  • Fri, 13 Jan 2023 10:44:22 +0100

Desde hace varios meses, la de Reino Unido es citada continuamente como la más 'peligrosa' de las economías desarrolladas. Su inflación, todavía de dos dígitos, y unas previsiones de recesión más prolongadas que en las de otras potencias económicas siguen pesando sobre el país, que aún intenta recuperarse de los efectos del Brexit y de la crisis derivada de la 'aventura fiscal' del caído gobierno conservador de Liz Truss el pasado septiembre.

  • 11/01/2023, 17:47
  • Wed, 11 Jan 2023 17:47:46 +0100

Distintos expertos y analistas económicos han coincidido este miércoles en el foro 'Spain Investors Day' en su previsión de que la economía española no entrará en recesión en 2023, si bien su crecimiento este año será "moderado" y tendrá que abordar distintos retos, como seguir lidiando con los efectos de la crisis energética o vigilar el comportamiento de la deuda pública.

  • 04/01/2023, 11:50
  • Wed, 04 Jan 2023 11:50:00 +0100

El conocimiento que tiene Bill Gates sobre finanzas personales, ahorro, crisis económica e inflación es tal, que cualquier tipo de consejo que nos haga el filántropo hay que escucharlo con atención. Más si refiere al control de nuestros gastos y cuando tenemos la intención de gestionar mejor el dinero, ya sea en inversiones o en ahorro.

  • 04/01/2023, 09:09
  • Wed, 04 Jan 2023 09:09:06 +0100

La crisis económica que vivimos en 2022 parece no dar tregua. En esta línea, banqueros , economistas y líderes empresariales han advertido que hay que prepararse para una "contracción económica global" que hundirá a muchos países en una recesión este 2023.

  • 30/12/2022, 18:55
  • Fri, 30 Dec 2022 18:55:09 +0100

El año 2022 fue el ejercicio en el que todo falló para los mercados y, con ese precedente, es inevitable cobijar la esperanza de que 2023 irá a mejor. Hay razones para pensar así en renta variable, una vez que se descarta una recesión global. En renta fija también hay visos de optimismo considerando que las alzas de tipos de interés continuarán, pero el BCE y la Reserva Federal las acometerán a un ritmo más moderado. Además, lo previsible es que la inflación retroceda a niveles más normalizados. Los últimos años, no obstante, enseñan que es imposible contar con certezas y es aún posible que 2023 cuente con sus propios cisnes negros, con acontecimientos aún difíciles de controlar con el desarrollo de la guerra en Ucrania o el repunte de Covid en China.

  • 27/12/2022, 19:42
  • Tue, 27 Dec 2022 19:42:20 +0100

bolsa, mercados y cotizaciones
  • 27/12/2022, 20:01
  • Tue, 27 Dec 2022 20:01:39 +0100

Con el año 2022 a punto de cerrar, el balance en los mercados es más bien sombrío. Tanto la renta variable como la fija no pueden presumir precisamente de un buen ejercicio. Estos 12 meses han venido marcados sobre todo por un giro en los bancos centrales, encabezados por la Reserva Federal de EEUU, quien hace justo un año ya telegrafiaba lo que iba a venir precisamente por la elevada inflación tras la pandemia. Ese giro ha pesado en los activos alterando el panorama. La salida del ciclo de estímulos durante el covid ha infligido dolor.

  • 25/12/2022, 07:00
  • Sun, 25 Dec 2022 07:00:59 +0100

El 2022 ha marcado un antes y un después en las economías de todos los países. Los alimentos, la luz, el combustible, todo se ha encarecido y los titulares siguen siendo "IPC con dos dígitos", "máximos históricos", "precios por las nubes", entre otros. Pese a este oscuro escenario, los economistas de UBS Global Wealth Management consideran que el próximo año será un poco más esperanzador y que la "palabra del año" será 'Desinflación'.

  • 22/12/2022, 06:00
  • Thu, 22 Dec 2022 06:00:00 +0100

El sector turístico encara 2023 anclado al optimismo. Según el último Informe de Invierno del Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) publicado ayer, el próximo será el año de la consolidación de una recuperación lenta iniciada en 2021. Aún así, el entusiasmo es contenido.

  • 20/12/2022, 07:00
  • Tue, 20 Dec 2022 07:00:00 +0100

La última intervención de la presidenta del Banco Central Europeo disparó el interés de los bonos soberanos de la eurozona, pero ninguno de ellos saltó tanto como la italiana en las últimas jornadas. La prima de riesgo italiana escaló hasta los 215 puntos básicos, un nivel que no solo aviva las inquietudes del mercado sobre el devenir de la economía del país sino que sitúa el diferencial respecto a la deuda alemana por encima del indicador en Grecia que este lunes se mantuvo bajo los 206 puntos básicos.

  • 19/12/2022, 06:00
  • Mon, 19 Dec 2022 06:00:00 +0100

La recesión anunciada en Reino Unido y las malas precisiones para la economía alemana, podrían lastrar la recuperación del turismo en España, prevista para 2023. La contracción de la actividad británica llevó al primer ministro del país, Rishi Sunak, ha anunciar una ambiciosa estrategia de consolidación fiscal de hasta 55.000 millones de libras (63.000 millones de euros) que incluirá subidas de impuestos y recortes del gasto público hasta 2028. La OCDE prevé una contracción de su economía del 0,4% el año que viene y un crecimiento prácticamente nulo en 2024.

Economía
  • 16/12/2022, 13:40
  • Fri, 16 Dec 2022 13:40:14 +0100

El continuo alud de datos macroeconómicos no siempre son el mejor compañero de los banqueros centrales. Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE) y el Consejo de Gobierno del banco lo han podido comprobar este viernes. Si ayer jueves pintaban un panorama dramático en términos de inflación para 2023 que sorprendió a los analistas, los PMI preliminares de diciembre conocidos hoy reflejan un remarcable relajamiento en estas presiones.

  • 15/12/2022, 20:50
  • Thu, 15 Dec 2022 20:50:30 +0100

BlackRock, el gigante mundial de la industria de inversión, mantiene una visión muy cauta con la renta variable a corto plazo y prefiere apostar por la deuda corporativa y las duraciones cortas de la deuda soberana, ante el cambio de paradigma que han introducido los bancos centrales con las subidas de tipos de interés en su lucha contra la inflación. La firma considera que las compañías todavía no están reflejando claramente las rebajas de beneficios que traerá una recesión de la actividad económica, donde el papel de los bancos centrales ya no podrá ser del de salvavidas.

bolsa, mercados y cotizaciones
  • 03/11/2022, 15:15
  • Thu, 03 Nov 2022 15:15:52 +0100

La 'tragedia' se dio en dos actos. A las 19:00 (hora española) de este miércoles, la Reserva Federal de EEUU emitía un comunicado en el que anunciaba su cuarta subida seguida de 75 puntos básicos hasta el rango 3,75%-4%. Enseguida, Wall Street empezaba a subir. A las 19:30, el presidente de la Fed, Jerome Powell, comenzaba su habitual rueda de prensa tras una reunión del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC). Poco después, las acciones se desplomaban. ¿Qué había pasado? Según Steve Chiavarone, gestor de carteras senior de Federated Hermes, Powell acaba de firmar un "pacto con el diablo".

Empleo
  • 12/12/2022, 13:40
  • Mon, 12 Dec 2022 13:40:55 +0100

Tras los despidos masivos de octubre y noviembre en el sector tecnológico, que se unen a la posibilidad de una recesión prolongada, el mercado laboral global se tiñe de un color todavía más oscuro. Para muchas personas, desenvolverse en este ambiente hostil puede requerir de una mayor creatividad.

  • 09/12/2022, 20:48
  • Fri, 09 Dec 2022 20:48:21 +0100

El mercado inmobiliario en EEUU está cada vez más cerca de sufrir un aterrizaje forzoso. Aunque los expertos descartan un crash como el de 2007-2008, algunos indicadores adelantados del mercado prevén un 'topetazo' relevante en el precio de la vivienda y en la actividad inmobiliaria en general, lo que su vez podría agudizar la previsible recesión a la que se enfrentará en EEUU en los próximos trimestres. El índice de ventas de viviendas pendientes (PHSI, por sus siglas en inglés) se hundió un 4,6% en octubre, con una caída interanual de las transacciones pendientes que roza el 37%, el mayor descenso en toda la historia de este índice.

Agenda semanal
  • 09/12/2022, 19:21
  • Fri, 09 Dec 2022 19:21:12 +0100

Llega la semana que todo el mercado estaba esperando para poder dar definitivamente por concluido un año histórico para la política monetaria. En los próximos días se reunirán tanto el BCE como la Fed para llevar a cabo la última subida de tipos del año, en la que todavía cabe cierto margen para la sorpresa.

ENTREVISTA
  • 09/12/2022, 08:45
  • Fri, 09 Dec 2022 08:45:58 +0100

Amadeo Alentorn es el gestor español más conocido en la City de Londres. Su cargo actual es el de cogestor de las estrategias de renta variable global sistemática, en el área de Renta Variable Global de Jupiter AM. Se incorporó a dicha firma en 2020, aunque su carrera profesional en la inversión comenzó mucho antes, en 2004. Antes trabajó como desarrollador de software para sistemas CAD y aplicaciones robóticas, pues es licenciado en Ingeniería Robótica y posee un máster en Informática.

Materias primas
  • 08/12/2022, 07:00
  • Thu, 08 Dec 2022 07:00:00 +0100

El precio del barril de petróleo negociado trata de recuperarse hoy de la cuarta sesión consecutiva de recortes que registró ayer. Un periodo en el que ha llegado a ceder un 10%. El barril de Brent, referente en Europa, se mantiene bajo los 79 dólares por unidad pese al rebote del jueves y amenaza con cotizar en niveles inferiores a lo registrado el primero de enero, dado que ya solo sube un 0,5% en 2022.

bolsa, mercados y cotizaciones
  • 07/12/2022, 09:07
  • Wed, 07 Dec 2022 09:07:13 +0100

En el período de calma de la Reserva Federal antes de que sus funcionarios se reúnan para decidir sus acciones finales este año, los observadores de Wall Street están llenando el vacío, advirtiendo en voz alta que las perspectivas del próximo año para la economía y las acciones de EEUU son sombrías.

  • 01/12/2022, 19:54
  • Thu, 01 Dec 2022 19:54:38 +0100

El decano del Colegio de Economistas de Valladolid, Palencia y Zamora, Juan Carlos de Margarida, ha advertido de que nos encontramos ante una dirección recesiva en el cierre del año"

  • 01/12/2022, 06:00
  • Thu, 01 Dec 2022 06:00:21 +0100

La renta fija está atravesando un año nefasto para los inversores, con caídas que llegaron a superar el 20% desde el primer día del año, anticipando el peor ejercicio desde que hay registros para este tipo de activos. Sin embargo, desde finales de octubre se ha producido una reacción contraria a la tónica de caídas que ha sido habitual este año: los inversores están regresando a esta clase de activos, y con un gran apetito.

  • 30/11/2022, 16:15
  • Wed, 30 Nov 2022 16:15:21 +0100

El 2023 se va a caracterizar por la recesión de la economía global ante la subida de tipos de interés que han realizado los grandes bancos centrales. Sin embargo, el mercado de renta fija se va a comportar como un refugio para el inversor durante la primera parte del año.

Economía
  • 29/11/2022, 19:58
  • Tue, 29 Nov 2022 19:58:38 +0100

Las tornas están cambiando rápidamente. La abrasiva inflación derivada de los desajustes económicos causados por la pandemia está llevando a los bancos centrales, con la Reserva Federal de EEUU al timón, a un endurecimiento de sus políticas que amenaza con serios daños a la actividad. El pretendido endurecimiento de las condiciones financieras se está cobrando una de sus víctimas favoritas: el mercado de vivienda. En el caso de EEUU, el deterioro empieza a ser notable -el nuevo retroceso del S&P Case-Shiller este martes lo constata- y alimenta el mayor debate económico que hay ahora mismo: recesión sí o recesión no. Uno de los indicadores más observados del inmobiliario estadounidense no arroja buenas noticias cuando se calibra si será posible el anhelado 'aterrizaje suave' de la economía.

Renta fija
  • 29/11/2022, 19:28
  • Tue, 29 Nov 2022 19:28:15 +0100

La curva de tipos de interés ha ganado protagonismo en los últimos años como un buen indicador adelantado de la llegada de una recesión. La curva de tipos ilustra las rentabilidades que ofrecen los bonos de un país según el plazo de tiempo al que se invierte, es decir, el tiempo que tiene que esperar un inversor para amortizar su inversión en un bono.

ECONOMÍA
  • 23/11/2022, 16:31
  • Wed, 23 Nov 2022 16:31:28 +0100

La economía de la eurozona (es decir, de los 19 países que tienen el euro como divisa) está renqueante. Hace meses que los datos económicos y distintos organismos internacionales dibujan una nueva recesión en el horizonte próximo. La actividad económica sufrió un importante freno en el tercer trimestre y los primeros indicadores anticipan una caída en el actual. Sin embargo, los índices PMI preliminares de noviembre invitan a tener cierta esperanza: la crisis puede acabar siendo menos profunda de lo estimado inicialmente. Aunque, eso sí, la incertidumbre sigue siendo elevada a las puertas del invierno y con la guerra en Ucrania sin resolverse.

  • 23/11/2022, 14:31
  • Wed, 23 Nov 2022 14:31:36 +0100

El año 2022 no está siendo benévolo con el inversor, con independencia de que su perfil sea más agresivo o se decante más por la renta fija. Sin embargo, el 2023 se presenta con buenas perspectivas macroeconómicas, según Deutsche Bank, que favorecerá el clima en los mercados.

  • 22/11/2022, 20:18
  • Tue, 22 Nov 2022 20:18:14 +0100

La volatilidad, la incertidumbre y el riesgo creciente en el mundo económico global, sumado a un cierto escepticismo en los sentimientos de los ciudadanos, parece gestar un ciclo recesivo. Ciclo que tiene cierta probabilidad de transformarse en una nueva crisis. Todo depende de la forma y velocidad a que vaya proliferando en la sociedad, la volatilidad económica o la ansiedad político-social.

  • 19/11/2022, 06:00
  • Sat, 19 Nov 2022 06:00:18 +0100

A expensas de un alto al fuego inmediato de Rusia en Ucrania, en el caso de la economía española, el fuerte nivel de ahorro de nuestro -las familias tienen 120.000 millones ahorrados hasta la fecha-, la bajada del IPC y, la solidez con la que se comporta el empleo mitigarán en parte el frenazo de la economía en 2023, y harán de colchón, en un año en el que los organismos ya dan por sentado un recesión, al menos los dos primeros trimestres del próximo año.

  • 19/11/2022, 06:00
  • Sat, 19 Nov 2022 06:00:00 +0100

Las previsiones para España comienzan a pintar un 2023 menos tenso de lo esperado. El Panel de Funcas plantea un crecimiento de nuestra economía del 4,5% para 2022 y del 1,1% para el año que viene. En concreto, los datos recogidos por la entidad apuntan a que España esquivará por la mínima la recesión técnica en el primer trimestre de 2023, aunque abre la puerta a una sutil contracción de la economía durante la recta inicial del año, que se añadiría a la caída del PIB en este último trimestre. "Hay probabilidades de que la economía española entre en una recesión leve durante el segundo trimestre", afirma Juan Ángel Lafuente, catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Jaume I.

recesión