Noticias de Rebrotes de coronavirus

economía
  • 14/01/2021, 11:52
  • Thu, 14 Jan 2021 11:52:35 +0100

La gestora estadounidense JP Morgan Asset Management (AM) considera que los principales riesgos para la economía en 2021 son la evolución de la pandemia de coronavirus, las tensiones comerciales entre EEUU y China, y la posibilidad de que los bancos centrales retiren sus estímulos antes de tiempo.

  • 14/12/2020, 21:59
  • Mon, 14 Dec 2020 21:59:07 +0100

Se vienen las reuniones de las celebraciones de fin de año y eso implica menor distanciamiento social. En este contexto, el Ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, manifestó este lunes su preocupación por un “rebrote” en algunos indicadores relacionados con la pandemia “que son preocupantes para la reactivación de actividades”.

economía
  • 10/12/2020, 15:43
  • Thu, 10 Dec 2020 15:43:44 +0100

Todos los trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo temporal (Erte) activados como consecuencia de un rebrote de covid-19 podrán acceder al cobro de las prestaciones independientemente de que su contrato de trabajo se realizara con posterioridad al 18 de marzo, tras un cambio de criterio del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

  • 18/11/2020, 13:13
  • Wed, 18 Nov 2020 13:13:52 +0100

Empieza a ser por todos aceptado que la pandemia va a cambiar la forma de trabajar, en muchos ámbitos, probablemente, para siempre. La Dirección Financiera no parece ser una excepción.

  • 13/11/2020, 11:59
  • Fri, 13 Nov 2020 11:59:15 +0100

Me comenta Joaquín Mateos, profesor de latín y de filosofía del Colegio Mirabal de Boadilla del Monte que “ahora es cuando hay que ser más sensatos. En estos momentos hay que ser epicureista: placer, pero con moderación. Hay que medir el dolor que nos puede producir un hedonismo sin cálculo”. Consejo de un hombre sabio que debería ser escuchado cuando hemos lanzado las campanas al vuelo por la vacuna desarrollada por Pfizer.

  • 28/10/2020, 11:47
  • Wed, 28 Oct 2020 11:47:49 +0100

Como era de esperar, nuestro mercado laboral no encuentra el camino para un cambio de tendencia. Históricamente, el tercer trimestre suele ser el periodo del año en el que más personas hay trabajando. La temporada estival en años anteriores creaba empleo asociado al turismo, especialmente en las ramas asociadas a él: hostelería, alojamiento, transportes.

  • 24/10/2020, 19:30
  • Sat, 24 Oct 2020 19:30:59 +0200

Hemos entrado en el último trimestre de este año y por desgracia las noticias sobre los rebrotes son muy preocupantes para la salud de las personas y para la economía de nuestro país. Hemos visto la caída enorme de nuestra actividad, medido como siempre por el PIB, a la cabeza con Reino Unido del desplome. La ciudadanía nota este derrumbe cuando se ven los datos de desempleo, por cierto maquillados. Sí maquillado, en esos no están contados los trabajadores sujetas a un ERTE, algo de lo que el INE advierte de forma destacada.

MEDIDAS DE AUTOPROTECCIÓN
  • 23/10/2020, 22:16
  • Fri, 23 Oct 2020 22:16:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El Presidente Iván Duque invitó a los colombianos a adoptar las medidas de bioseguridad necesarias para que los niños disfruten de un Halloween seguro y evitar el peligro de rebrotes.

MINIMO DE DOS SEMANAS
  • 16/10/2020, 14:57
  • Fri, 16 Oct 2020 14:57:45 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - Las bolsas europeas rebotaban el viernes de mínimos de dos semanas, aunque todavía seguían encaminadas a cerrar con pérdidas una semana marcada por los temores sobre la segunda ola de la pandemia, la incertidumbre relacionada con el Brexit y las dudas en torno al estímulo fiscal en Estados Unidos.

  • 16/10/2020, 14:21
  • Fri, 16 Oct 2020 14:21:17 +0200

La Sala Contenciosa del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha avalado este viernes las medidas de contención del coronavirus que el Govern pidió ratificar, entre ellas limitar las reuniones a un máximo de seis personas.

  • 15/10/2020, 19:05
  • Thu, 15 Oct 2020 19:05:48 +0200

Las caídas dominaron ayer en las bolsas europeas, con retrocesos incluso superiores al 2% en el caso de Alemania. Como es habitual en un escenario así, surge la duda de si se abre una oportunidad para incrementar posiciones o es mejor esperar.

  • 14/10/2020, 20:45
  • Wed, 14 Oct 2020 20:45:52 +0200

El sector de la restauración impugnará ante Justicia el cierre forzoso de bares y restaurantes durante los próximos 15 días, limitando su actividad a la entrega de comida a domicilio o a servirla para llevar, después de que el Govern aprobara nuevas medidas para controlar la expansión del Covid-19 en Cataluña.

CORONAVIRUS COLOMBIA
  • 12/10/2020, 01:25
  • Mon, 12 Oct 2020 01:25:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Las autoridades de salud de Colombia informaron sobre 8.569 nuevos casos de coronavirus y 174 fallecidos, con lo que el país sudamericano siguió teniendo cifras similares a las de las últimas semanas.

  • 10/10/2020, 08:14
  • Sat, 10 Oct 2020 08:14:37 +0200

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, constató esta semana lo que ya sabíamos: los rebrotes están empeorando la caída de la economía. El Gobierno revisa a la baja en más de un punto la caída del PIB, al igual que el déficit, mientras que la deuda escalará hasta el 118% del PIB, hasta tres puntos peor de lo esperado. España se convierte así en la economía más azotada por el virus del mundo, según el Fondo Monetario Internacional (FMI). En unas circunstancias tan complicadas y ante la ausencia de un superávit fiscal al que echar mano para financiar los gastos, como tienen los países del norte de Europa, Sánchez solo tiene una salida: recurrir a los fondos europeos. Sin ellos, estaríamos al borde de la quiebra.

  • 09/10/2020, 19:45
  • Fri, 09 Oct 2020 19:45:59 +0200

Los sectores del comercio y la hostelería se movilizan para lograr en los tribunales sentencias que les permita demorar el pago de los alquileres de sus locales, ante la inactividad en la que se sumen sus negocios. Sin duda, nadie puede negar los daños infligidos a dos ámbitos económicos golpeados de lleno por el parálisis del consumo interno, y por las restricciones de aforo y movilidad que los rebrotes del Covid exigen.

Rebrotes
  • 08/10/2020, 18:24
  • Thu, 08 Oct 2020 18:24:08 +0200

Los positivos por PCR detectados en miembros de la comunidad educativa han obligado a la Consejería de Educación a cerrar seis nuevas aulas en la Comunidad en Burgos, Salamanca, Soria y Valladolid.

  • 07/10/2020, 18:54
  • Wed, 07 Oct 2020 18:54:21 +0200

Les Echos (Francia)

Los rebrotes paralizan la economía

El Insee prevé que, tras un incremento del 16% en el tercer trimestre, la economía francesa se estancará en los últimos tres meses del año. Debido a la violencia de la crisis del Covid-19, el PIB del cuarto trimestre de 2020 seguirá siendo un 5% inferior al de los últimos tres meses de 2019. Tal caída de la actividad se traducirá automáticamente en un fuerte aumento del siguientes meses. El resurgimiento de la epidemia desde septiembre es lo que está alimentando la precaución de los consumidores y las empresas, lo que pasará factura a la economía.

  • 02/10/2020, 19:21
  • Fri, 02 Oct 2020 19:21:46 +0200

El cuarto trimestre de 2020 empieza lleno de incertidumbre para los inversores. En Europa, tras un verano muy por debajo de las expectativas, el auge de los rebrotes amenaza con más confinamientos y parálisis de la actividad.

  • 02/10/2020, 10:35
  • Fri, 02 Oct 2020 10:35:22 +0200

Escribe mi amiga Rosa Villacastín que “la manipulación del mayor atentado terrorista de la historia de España, el 11M, por parte de Aznar, les costó el gobierno al PP. Casado debería aprender que la mala utilización de la política en tiempos tenebrosos como el que estamos viviendo, se paga”. No se quién asesora al jefe de la oposición, pero le está confundiendo gravemente.

  • 29/09/2020, 12:17
  • Tue, 29 Sep 2020 12:17:24 +0200

La economía española parece estar echando el freno tras un verano atípico y los rebrotes que comienzan a generalizarse en toda la geografía, y mientras, el gasto público no deja de aumentar, al contrario que ocurre con el consumo de las familias y la inversión empresarial. La tasa de ahorro de los españoles está subiendo a un ritmo muy elevado y el endeudamiento empresarial también lo hace a marchas forzadas.

  • 25/09/2020, 19:22
  • Fri, 25 Sep 2020 19:22:14 +0200

El final del verano ha hecho trizas las previsiones más optimistas sobre la evolución de la crisis ligada al Covid. La expectativa de una mitigación de los contagios en época estival, que permitiera una reactivación económica rápida, se estrelló con un afloramiento de rebrotes cada vez más semejante a la primera oleada de la epidemia. Igual suerte corrió la esperanza de contar con una vacuna fiable a finales de año.

economía
  • 25/09/2020, 12:04
  • Fri, 25 Sep 2020 12:04:55 +0200

El plazo para un acuerdo en la prórroga de los Ertes de fuerza mayor se agota, pues pierden su vigencia el 30 de septiembre y el RDL debe ser aprobado como tarde en el Consejo de Ministros del próximo martes. Este jueves volvió a reunirse la mesa, y después de 9 horas decidieron levantarse y congregarse nuevamente -quizá este fin de semana-, a la espera de un nuevo documento que ha de enviar el Ministerio de Trabajo.El Gobierno reconoce que la diferenciación en el nivel de apoyo a las empresas es el centro del conflicto. Los agentes sociales han centrada las diferencias en los sectores que se van a prorrogar (quieren incluir parte de comercio y hostelería) y las exenciones a la Seguridad Social que tendrán los sectores. No obstante, desde los sindicatos y el Gobierno se habló este jueves de avances; no así la CEOE que guarda mutismos, aunque considera que no habrá acuerdo si no se ampara a todas las empresas en Erte.

Autónomos
  • 24/09/2020, 08:11
  • Thu, 24 Sep 2020 08:11:35 +0200

La actividad de más de 1,6 millones de autónomos se ha reducido más de un 60% como consecuencia de la crisis del coronavirus. Así lo adelantó este miércoles el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), que el jueves presenta los resultados del VI Barómetro Autónomos - Crisis Covid-19.

  • 23/09/2020, 19:24
  • Wed, 23 Sep 2020 19:24:34 +0200

Los datos del Banco de España revelan cómo la morosidad se multiplicó en el sector hostelero español en el segundo trimestre de 2020. No son unos datos tan previsibles como pueda parecer. Resulta obvio que el confinamiento iniciado en marzo tenía que golpear con dureza a esta actividad.

economía
  • 19/09/2020, 08:20
  • Sat, 19 Sep 2020 08:20:14 +0200

El Gobierno estudiará activar la prestación extraordinaria por cese de actividad de autónomos en el caso de que se produzca un rebrote o un cierre forzoso de un negocio por decisión de autoridades sanitarias como consecuencia de la pandemia.

opinión
  • 19/09/2020, 08:00
  • Sat, 19 Sep 2020 08:00:20 +0200

Lideramos el número de contagios en Europa y el segundo país donde más crecen en el mundo, superados solo por Uganda. No contratamos suficientes rastreadores hasta que nos vimos desbordados por los positivos en coronavirus ni sanitarios hasta que los centros de atención primaria se saturaron.

  • 18/09/2020, 19:55
  • Fri, 18 Sep 2020 19:55:44 +0200

Las peores expectativas sobre el difícil cierre que esperaba al PIB español, formuladas durante el pasado verano, empiezan a verse superadas por la realidad. La descoordinación entre Administraciones en la gestión de los rebrotes se está ya cobrando un alto precio, como evidencian las nuevas restricciones a la movilidad que Madrid anunció ayer.

  • 14/09/2020, 12:05
  • Mon, 14 Sep 2020 12:05:40 +0200

Hemos salido del estado de alarma como lo hacen los toros de lidia al salir a la plaza, embistiendo al mundo con fuerza y con ganas de retomar la actividad rutinaria tras tres meses de confinamiento en los que España ha estado paralizada, y donde nuestras empresas han tenido que echar el cierre bien de forma parcial, bien de forma definitiva. Pero parece que la realidad nos ha empitonado; una cornada con diferentes trayectorias de pronóstico grave que anticipa la oreja y el rabo para el coronavirus.

  • 11/09/2020, 11:17
  • Fri, 11 Sep 2020 11:17:42 +0200

Según se conoce por las manifestaciones del Gobierno, se están negociando adhesiones para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado de 2021. De su contenido, por los mensajes gubernamentales y los de las formaciones políticas que están en ese proceso, nada se sabe. Únicamente se tienen ciertas nociones a través de la conferencia que el propio presidente del Gobierno dio en la Casa de América el pasado lunes 31 de agosto con un título muy marketiniano: "España puede".

  • 04/09/2020, 19:07
  • Fri, 04 Sep 2020 19:07:46 +0200

El Gobierno se muestra dispuesto a ampliar la baja para los padres que tengan que volver a cuidar de sus hijos, ante los posibles cierres de aulas y colegios por rebrotes.

Rebrotes de coronavirus

Temas relacionados: