Noticias de QE

  • 25/10/2021, 13:05
  • Mon, 25 Oct 2021 13:05:34 +0200

Los analistas, temerosos de otro episodio de “rabieta” en los mercados por las recompras de activos (taper tantrum), llevaban meses alertando de que el fin de los programas de expansión cuantitativa (QE) en Europa y EE. UU. pondría patas arriba las bolsas mundiales. Sin embargo, apenas les ha afectado la reciente desaceleración en el ritmo de compras de bonos por parte del Banco Central Europeo (BCE) y ni siquiera les ha conmovido que la Reserva Federal de EE. UU. (Fed) dijera que haría lo mismo en breve. Ahora esperan que el final de la QE sirva para superar el siguiente escollo: la escalada de los precios de la energía. Muchos auguran que el efecto inflacionista producto de estos repuntes será suficiente para arruinar la expansión económica mundial. Pero no podrían estar más equivocados. La retirada de estímulos de la QE no corregirá el desequilibrio en el mercado de materias primas (ni falta que hace), sino que las presiones sobre los precios se relajarán a medida que se solventen los problemas de suministro, seguramente antes de lo que la mayoría prevé. Veamos por qué.

Bancos centrales
  • 08/10/2021, 07:00
  • Fri, 08 Oct 2021 07:00:00 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) parece estar ya preparando la transición del Programa de Compras de Emergencia por Pandemia (PEPP) hacia un nuevo formato, de forma que parte de las compras que la institución lleva a cabo bajo el paraguas del plan de emergencia se mantengan más allá del mes de marzo, cuando está planificado que este programa llegue a su fin.

  • 13/09/2021, 07:00
  • Mon, 13 Sep 2021 07:00:00 +0200

Poco antes del simposio anual del Banco de la Reserva Federal de Kansas City efectuado el mes pasado en Jackson Hole, Wyoming, el foco de la discusión era si quizá la política monetaria debía volverse más restrictiva para frenar el alza de la inflación en Estados Unidos. Al sugerir que primero se reduciría la compra de activos y que mucho después se aumentarían los tipos de interés, el presidente de la Fed, Jerome Powell, planteó la conversación en términos de cómo dicha política debería volverse más restrictiva.

Política monetaria
  • 09/09/2021, 13:46
  • Thu, 09 Sep 2021 13:46:53 +0200

El Banco Central Europeo ha anunciado una reducción en el ritmo de compras bajo su programa contra la pandemia (PEPP por sus siglas en inglés) ante la mejora de la economía y el alza de la inflación. La institución monetaria explica en el comunicado que ahora mismo pueden mantenerse unas condiciones de financiación favorables con un ritmo de compras  "ligeramente" inferior al de los dos trimestres anteriores. De este modo, el banco central comienza a cerrar el grifo de los estímulos de forma muy suave.

  • 10/08/2021, 13:03
  • Tue, 10 Aug 2021 13:03:40 +0200

Pese a que el primer programa de expansión cuantitativa (QE) de la Reserva Federal de EEUU (Fed) está a punto de cumplir 13 años y el del BCE, seis, aún no se comprende bien ni el derecho ni el revés de estos planes. Mientras que para unos dispara la inflación, otros lo consideran esencial para el crecimiento y temen que el debate de julio en el seno de la Fed sobre la retirada gradual de la QE signifique el final del mercado alcista. Sin embargo, ambos parten de la falacia absoluta de que los programas de QE son estímulos, cuando ni lo son ni nunca lo han sido (en realidad, son más bien lo contrario). No se deje intimidar por su retirada gradual: no hay nada que temer.

impacto de la retirada de estímulos
  • 18/06/2021, 07:00
  • Fri, 18 Jun 2021 07:00:13 +0200

El inicio de la retirada de estímulos por parte de la Reserva Federal (Fed) ya se puede ver en el horizonte. Todavía es una silueta borrosa y poco definida, pero está ahí, y Jerome Powell, presidente de la entidad, se ha encargado esta semana de avisar a los inversores que todavía no fuesen conscientes de ellos.

economía
  • 08/02/2021, 06:00
  • Mon, 08 Feb 2021 06:00:03 +0100

La pandemia de coronavirus ha puesto a los bancos centrales de todo el mundo en la tesitura de redoblar sus políticas ya expansivas. El mantener la economía en 'hibernación' por las restricciones ha llevado a los 'creadores del dinero' a sacar toda la artillería, algo que no es nuevo en la historia. En 1630 la República de Venecia ya tuvo que responder así durante la peste bubónica.

  • 27/01/2021, 20:00
  • Wed, 27 Jan 2021 20:00:51 +0100

La primera reunión de política monetaria de la era Biden y también del año, no trajo sorpresa alguna por parte del Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal. Los once miembros con derecho a voto, uno más que en otras ocasiones tras el desembarco en el Consejo de Gobierno de Christopher J. Waller, dejó los tipos de interés entre el 0% y 0,25%.

  • 25/01/2021, 19:45
  • Mon, 25 Jan 2021 19:45:31 +0100

La Reserva Federal comienza hoy su primera reunión de política monetaria del año bajo el cambio de mando en la Casa Blanca. El presidente del banco central, Jerome Powell, ya no tendrá que lidiar con los tuits de un mandatario que arremeta contra las "cabezas de chorlito" al referirse a las decisiones del Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC, por sus siglas en inglés).

Política monetaria
  • 22/01/2021, 19:13
  • Fri, 22 Jan 2021 19:13:21 +0100

El banco central de Estados Unidos celebra su primera reunión sobre política monetaria de 2021 con la recuperación económica amenazada por la pandemia de coronavirus y por una campaña de vacunación más lenta de lo esperado, lo que se traducirá en un mensaje de máxima prudencia.

  • 03/01/2021, 08:00
  • Sun, 03 Jan 2021 08:00:00 +0100

A punto de dar carpetazo a un annus horribilis para las decenas de millones de personas impactadas directa o indirectamente por la pandemia, la suerte sonríe una vez más a las mesas de inversión estadounidenses. Y es que el Covid-19 no entiende de algoritmos o flexibilizaciones cuantitativas pero los más de 4 billones de dólares inyectados por los 10 bancos centrales más importantes del mundo a través de compras de bonos soberanos han sentado como un bálsamo a la renta variable.

  • 14/12/2020, 19:41
  • Mon, 14 Dec 2020 19:41:46 +0100

Dice el refrán que un hecho vale más que mil palabras pero en esto de la política monetaria son estas las que suelen adelantar cualquier acción futura evitando así una potencial pataleta del mercado o un desatino por parte de la Reserva Federal. Su Comité de Mercados Abiertos (FOMC, por sus siglas en inglés) inicia el martes su última reunión del año con las miras puestas en su programa de compras de activos.

QE

Temas relacionados: