Noticias de Puertos

  • 08/10/2021, 11:03
  • Fri, 08 Oct 2021 11:03:42 +0200

El precio de los fletes desde el mayor puerto de contenedores español, Valencia, sigue al alza, con un incremento medio del 1,26%, pese a que el comportamiento es muy distinto según las áreas geográficas. Asá, tras la fuerte escalada del transporte marítimo con Asia, en septiembre se redujo un 3,3%, mientras en el caso de Latinoamérica se han disparado más de un 43%.

Economía
  • 04/10/2021, 09:57
  • Mon, 04 Oct 2021 09:57:03 +0200

Todo hacía indicar que después de la fuerte recesión económica y la mejora de la situación sanitaria (las vacunas no han llegado a todo el mundo por igual ni mucho menos), los países desarrollados podrían disfrutar de una segunda mitad de 2021 relativamente normal. Aunque la situación es sin duda mucho mejor que hace un año, quizá la vuelta a la normalidad económica no sea tan 'normal' como se esperaba. La recuperación presente está viniendo acompañada de ciertas singularidades que pocos habían previsto. Cuellos de botella, atascos en los puertos, escasez de inputs, materias primas... Y lo peor puede estar por llegar.

  • 24/09/2021, 18:11
  • Fri, 24 Sep 2021 18:11:17 +0200

La idea de un servicio ferroviario de mercancías entre Sagunto y el puerto de Valencia para transportar exclusivamente los contenedores que llegan actualmente en camiones por el norte a las terminales marítimas "no parece realista", según las conclusiones de un estudio sobre la viabilidad operativa y de explotación de esos trenes. El informe ha sido elaborado por un equipo liderado por el especialista en ferrocarriles Ricardo Insa, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y profesor del Departamento de Transportes de la Universidad Politécnica de Valencia, por encargo de la asociación de directivos y empresarios logístico Propeller Valencia.

Movilidad del futuro
  • 25/09/2021, 08:00
  • Sat, 25 Sep 2021 08:00:00 +0200

La hoja de ruta que se ha marcado el Gobierno de España en materia de sostenibilidad contempla para 2030 una reducción mínima del 50% de la huella de carbono en los puertos, así como un porcentaje de al menos del 50% de uso de energía procedente de autogeneración renovable o de combustibles alternativos neutros en carbono en ese mismo horizonte temporal.

Movilidad del futuro
  • 25/09/2021, 08:00
  • Sat, 25 Sep 2021 08:00:00 +0200

Uno de los principales objetivos que se ha marcado Europa en su lucha contra el cambio climático es la reducción de la contaminación por parte del transporte. Actualmente, el marítimo representa aproximadamente el 90% del comercio mundial y el 13% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del transporte en la Unión Europea.

  • 02/09/2021, 12:24
  • Thu, 02 Sep 2021 12:24:09 +0200

Las terminales del puerto de Valencia han gestionado durante los siete primeros meses del año un total de 1.434.840 contenedores de importación y de exportación en TEUs. Este volumen de carga y descarga es un 19,45% superior al que se gestionó durante el mismo período del año anterior, y representa el 40% del total de contenedores de import-export que entraron o salieron por el sistema portuario español hasta julio.

  • 16/08/2021, 07:00
  • Mon, 16 Aug 2021 07:00:19 +0200

El tráfico portuario va aumentando, mes a mes, en los 46 puertos españoles de interés general del Estado, dependientes de las 28 Autoridades Portuarias, que coordina Puertos del Estado. De hecho, y según las cifras facilitadas por el ente público, durante el mes de mayo se han movido 45,34 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 18,8% frente a los 38,17 millones del mismo mes del año anterior.

Transporte
  • 11/08/2021, 18:53
  • Wed, 11 Aug 2021 18:53:49 +0200

La gestión de los grandes puertos españoles, bajo el mandato de Organismo Puertos del Estado, se ha quedado obsoleta en opinión de la Cámara de Comercio de España. A tal fin, el organismo que defiende intereses empresariales ha elaborado un Informe en el que detalla los cambios que, en su opinión, se precisan para actualizar el transporte marítimo en España. En concreto son 41 medidas agrupadas en cinco bloques. Entre las peticiones de la Cámara de Comercio están una gestión más profesional y una ventanilla única para agilizar todos los trámites relacionados con la carga y descarga de los barcos.

Patrimonio inmobiliario
  • 27/07/2021, 08:00
  • Tue, 27 Jul 2021 08:00:00 +0200

Pocos destinos logran reunir a un tiempo la confluencia de naturaleza, exclusividad, mezcla cultural y situación estratégica como Puerto Sotogrande. Situado en la Costa del Sol occidental, próximo al Estrecho de Gibraltar, en la parte más meridional de la Península y de Andalucía, esta marina con más de 30 años de historia es uno de los puertos deportivos más bellos de Europa, a caballo entre dos mares, el Atlántico y el Mediterráneo y dos continentes, África y Europa.

  • 17/07/2021, 08:12
  • Sat, 17 Jul 2021 08:12:26 +0200

El tráfico portuario va aumentando, mes a mes, en los 46 puertos españoles de interés general del Estado, dependientes de las 28 Autoridades Portuarias, que coordina Puertos del Estado. De hecho, y según las cifras facilitadas por el ente público, durante el mes de mayo se han movido 45,34 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 18,8% frente a los 38,17 millones del mismo mes del año anterior.

  • 14/07/2021, 16:46
  • Wed, 14 Jul 2021 16:46:41 +0200

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha anunciado que ha pedido por carta al Gobierno central que traslade a la Comunidad Valenciana la sede del organismo público estatal Puertos del Estado, que supervisa y controla los puertos considerados de interés general de toda España.

  • 05/07/2021, 09:09
  • Mon, 05 Jul 2021 09:09:39 +0200

La asociación Propeller Valencia, que agrupa a 108 empresarios y directivos senior y otros 25 junior del sector del transporte y la logística, se ha convertido en sus casi 25 años de historia la cara visible de los operadores empresariales vinculados al puerto de Valencia y la logística. Su actual presidente Pedro Coca lo define como "un lobby empresarial" que a partir de la logística portuaria ha incorporado a empresarios de otros transportes, como el ferrocarril, o profesionales de consultoría y derecho especializados hasta formar una "intersectorial logístico portuaria" que incluye a los líderes de CEV o la Asociación Naviera Valenciana.

  • 02/07/2021, 12:41
  • Fri, 02 Jul 2021 12:41:13 +0200

La tormenta perfecta que sufre el sector marítimo mundial al que en junio se sumó el atasco del puerto chino de Yantian sigue tirando al alza los precios de los fletes marítimos. En el caso de los contenedores entre el puerto de Valencia y Lejano Oriente, desde que estalló la pandemia en España el precio se ha disparado un 262% según los datos sectoriales del Valencia Containerised Freight Index (VCFI).

  • 29/06/2021, 20:25
  • Tue, 29 Jun 2021 20:25:50 +0200

La Autoridad Portuaria de Valencia y Adif han llegado a un acuerdo con el operador logístico Tramesa, del Grupo Armando Álvarez, para poner en marcha un servicio de trenes que cargará remolques de camiones y unirá una terminal del puerto con Madrid dentro de dos años.

  • 29/06/2021, 15:20
  • Tue, 29 Jun 2021 15:20:49 +0200

Los tribunales tendrán que decidir sobre la tramitación para llevar a cabo la nueva sede de uno de los grandes operadores marítimos valencianos, el Grupo Boluda, después de que la Autoridad Portuaria de Valencia haya instado un procedimiento de lesividad para que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) dirima sobre si es válida la tramitación del rescate de su antigua concesión o debería haber optado por la caducidad de la misma.

  • 14/06/2021, 18:34
  • Mon, 14 Jun 2021 18:34:57 +0200

El presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) y empresario naviero, Vicente Boluda, considera que las interferencias externas pueden convertir la nueva terminal de contenedores del puerto de Valencia en la que MSC prevé invertir 1.000 millones en un nuevo Corredor Mediterráneo en lo que a plazos se refiere.

  • 04/06/2021, 13:16
  • Fri, 04 Jun 2021 13:16:50 +0200

El precio del transporte marítimo no da tregua. El incremento del tráfico marítimo en los países europeos sumado a los problemas de espera en puertos norteamericanos y el precio de los combustibles marcan un nuevo alza del índice que analiza la evolución de los fletes del primer puerto español en contenedores.

  • 01/06/2021, 14:41
  • Tue, 01 Jun 2021 14:41:19 +0200

Nuevo varapalo judicial al sistema laboral que rige la estiba en los puertos españoles y que reabre la guerra en un sector esencial para el comercio envuelto por la polémica por su regulación.

  • 28/04/2021, 13:50
  • Wed, 28 Apr 2021 13:50:55 +0200

La Autoridad Portuaria de Valencia contempla tiene ultimados los pliegos para una nueva concesión por entre 25 y 40 años de 226.000 metros cuadrados con su propia terminal ferroviaria.

  • 19/04/2021, 07:00
  • Mon, 19 Apr 2021 07:00:00 +0200

El proyecto estrella del puerto de Valencia para situarse a la altura de los tres mayores recintos europeos por tráfico de contenedores no deja indiferente a casi nadie en la ciudad del Turia.

  • 15/04/2021, 16:12
  • Thu, 15 Apr 2021 16:12:14 +0200

La futura terminal de contenedores de MSC en el puerto de Valencia se enfrenta a los que se antoja un largo proceso judicial. Tras el rechazo al proyecto de los líderes de Compromís, como Joan Ribó, Mónica Oltra y el conseller de Economía, Rafa Climent, ahora el partido ha anunciado que recurrirá en los tribunales.

Especial Infraestructuras
  • 16/04/2021, 08:00
  • Fri, 16 Apr 2021 08:00:00 +0200

El pasado mes de julio el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) dio luz verde al Fondo Puertos 4.0, dotado con 12 millones de euros. Esta iniciativa, de las 28 Autoridades Portuarias y de Puertos del Estado, constituye el proyecto disruptivo más importante para la adaptación del sector logístico-portuario español a la economía 4.0.

  • 09/04/2021, 16:16
  • Fri, 09 Apr 2021 16:16:08 +0200

Puertos del Estado ha emitido un informe en el que avala que la declaración de impacto ambiental aprobada en su día por la Autoridad Portuaria de Valencia para su ampliación norte sigue en vigor. Un informe que despeja la adjudicación de la futura terminal a MSC, que presentó la única oferta.

economía
  • 01/04/2021, 13:20
  • Thu, 01 Apr 2021 13:20:18 +0200

Egipto se está planteando solicitar una indemnización de 1.000 millones de dólares por los daños ocasionados en el Canal de Suez Egipto durante el atasco de casi una semana provocado por el buque Ever Given.

  • 31/03/2021, 16:43
  • Wed, 31 Mar 2021 16:43:06 +0200

Las tres terminales de contenedores del puerto de Valencia han anunciado que ampliarán sus horarios en distinto grado ante la previsión del incremento de la descarga prevista tras el bloqueo del Canal de Suez durante seis días.

economía
  • 30/03/2021, 13:28
  • Tue, 30 Mar 2021 13:28:23 +0200

El Ever Given fue liberado este lunes tras pasar seis días encallado bloqueando el Canal Suez. La buena noticia es que la importante vía marítima, clave para el comercio mundial, ha empezado ya a recuperar la normalidad. La mala, que el impacto de este bloqueo puede sentirse durante meses. Así lo cree el capitán Andrew Kinsey, gerente senior de riesgo marino de la aseguradora alemana Allianz.

Súpercarguero atascado
  • 28/03/2021, 08:00
  • Sun, 28 Mar 2021 08:00:16 +0200

El jefe de la Autoridad del Canal de Suez, el almirante Osama Rabie, ha admitido que no puede decir cuándo será desbloqueada esta importante vía marítima, taponada desde el pasado martes. Más de 270 barcos hacen cola para cruzar desde el mar Rojo al mar Mediterráneo y viceversa, mientras siguen los intentos de reflotar el súper portacontenedores de bandera panameña Ever Given. Pese al optimismo de anoche, el súpercarguero continúa encallado por cuarto día consecutivo.

La Reconstrucción
  • 27/03/2021, 08:07
  • Sat, 27 Mar 2021 08:07:46 +0100

El atasco del buque Ever Given en el Canal de Suez tendrá un coste elevado para la economía española, al menos en el corto plazo. Más allá de impactos puntuales en la llegada del retail, granos y petróleo, el bloqueo temporal de esta ruta marítima, que concentra el 12% del comercio mundial, amenaza con colapsar puertos, golpeará a las exportaciones españolas y animará la inflación con subidas de precios. "Preocupa mucho más la congestión en los puertos, que va a ser muy complicada de gestionar cuando se libere el Canal, que el desabastecimiento. Será una crisis intensa pero puntual", explica Nuria Lacaci, secretaria general de la patronal de cargadores, que ya han empezado a notar una caída en el textil o decoración de Asia. Más de 270 barcos hacen cola en medio de unas complicadas maniobras

  • 15/03/2021, 07:00
  • Mon, 15 Mar 2021 07:00:00 +0100

La concentración del transporte marítimo se acentuó en 2020 con la proliferación a escala planetaria del covid 19. En el caso de los puertos españoles los principales ganadores han vuelto a ser los dos mayores puertos del país, Algeciras y Valencia.

EMPRESAS
  • 08/03/2021, 07:00
  • Mon, 08 Mar 2021 07:00:00 +0100

El poder de los algoritmos y las prestaciones de las redes de nueva generación pueden evitar cientos de accidentes laborales de entornos de especial siniestralidad. Con ese reto en el punto de mira, Telefónica explora estos días las posibles aplicaciones de las redes 5G para mejorar la seguridad en el tráfico industrial y portuario. Las altas velocidades en la gestión de los datos y los reducidos tiempos de respuesta (latencia) -propios de la conectividad de quinta generación-, permiten al operador gestionar el tránsito de vehículos y maquinaria sin que se produzcan colisiones, ya sea contra los elementos fijos (farolas, contenedores) como móviles.

puertos