Noticias de Procés

Entrevista
  • 26/06/2021, 07:27
  • Sat, 26 Jun 2021 07:27:32 +0200

Hace ya mucho tiempo que no está en la primera línea política y procura, sin conseguirlo, mantenerse alejado de los focos y las cámaras, pero sigue teniendo una actividad frenética y una opinión precisa y perfectamente conformada de todos los temas de la actualidad política tanto de nuestro país como de su partido. Siempre que le preguntas insiste en que es un militante de base más "sin mando en tropa", pero son muchos los que siguen recabando su opinión en estos tiempos revueltos y de hecho una vez por semana, como una especie de ritual, mantiene un encuentro con destacados socialistas o dirigentes de otros partidos e instituciones, todavía muy activos en la cosa pública.

Economía
  • 26/06/2021, 08:00
  • Sat, 26 Jun 2021 08:00:20 +0200

El Gobierno quiere ir más allá de los indultos a los presos independentistas y apunta ahora a la causa contable en marcha en el Tribunal de Cuentas por los gastos ilícitos de la Generalitat en el procés, una factura millonaria -que se agrandará el martes- que puede suponer el embargo de bienes a una cuarentena de excargos de la administración catalana.

Indultos
  • 23/06/2021, 12:47
  • Wed, 23 Jun 2021 12:47:20 +0200

El líder de ERC, Oriol Junqueras; los exconsellers Quim Forn, Josep Rull, Jordi Turull y Raül Romeva; el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart; y el secretario general de Junts, Jordi Sànchez, han salido de la cárcel de Lledoners (Barcelona) este miércoles pasadas las 12h, tras haber quedado en libertad al recibir el indulto del Gobierno. Por su parte, la exconsellera Dolors Bassa ha salido en libertad de la prisión de Puig de les Basses, en Figueres (Girona) a las 12.16 horas y la expresidenta del Parlament Carme Forcadell ha hecho lo propio a las 12 horas en la prisión de mujeres de Barcelona Wad-Ras.

  • 22/06/2021, 13:05
  • Tue, 22 Jun 2021 13:05:07 +0200

Culminado el indulto por el gobierno de España a los líderes del golpe de Estado separatista del otoño 2017, cavilemos sobre cuáles pueden ser sus efectos.

  • 22/06/2021, 15:17
  • Tue, 22 Jun 2021 15:17:00 +0200

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes los indultos para los nueve condenados por sedición y malversación en el 'procés' independentista en Cataluña que todavía seguían en la cárcel. Según ha anunciado Pedro Sánchez en su comparecencia posterior, los indultos son parciales, es decir, se conmutan las penas de prisión pero no las de inhabilitación y quedan condicionados a no producir ningún delito grave en un plazo de entre tres y seis años.

Entrevista
  • 22/06/2021, 07:48
  • Tue, 22 Jun 2021 07:48:51 +0200

Desde Bruselas, donde pasa la mayor parte de la semana, Dolors Montserrat, portavoz del Grupo Popular español en el Parlamento europeo, y conocedora por tanto de los nuevos fondos que España empezará a percibir a partir del próximo mes de julio, ha concedido esta entrevista a elEconomista para conversar de los temas de más candente actualidad. Sin censuras y con claridad, claro que intentando no entrar en charcos, la dirigente catalana opina, entre otros asuntos, de los indultos, de la presencia de Casado en Barcelona la semana pasada, de la gestión de las ayudas, de los controles de Europa o de los compromisos que habrá de cumplir el Gobierno de Pedro Sánchez para que los 140.000 millones de euros no acaben emulando al relato berlanguiano del magnífico filme, Bienvenido Mister Marshall.

  • 21/06/2021, 16:48
  • Mon, 21 Jun 2021 16:48:10 +0200

En las últimas semanas se viene hablando de que el Gobierno de la Nación concederá el indulto a las personas condenadas por la sentencia del denominado caso del proces.

  • 20/06/2021, 11:23
  • Sun, 20 Jun 2021 11:23:33 +0200

El presidente del Cercle d'economia, Javier Faus, ha subrayado este domingo que la institución que dirige está a favor de indultar a los condenados por secesión en Cataluña, al considerar que la confrontación está ocasionando a las empresas "un coste económico" porque "política y economía no están desligadas". "Consideramos que la estabilidad política tiene un valor económico en sí misma", ha apuntado.

  • 15/06/2021, 11:30
  • Tue, 15 Jun 2021 11:30:06 +0200

New Dress es el tema que cierra uno de los álbumes más oscuros del grupo británico Depeche Mode, Black Celebration (1986). En él se describe un mundo lleno de violencia, conflictos sociales, enfrentamientos bélicos, catástrofes naturales, etc. Nuestro mundo, en definitiva. Y mientras esto sucede todos miramos hacia otro lado, tanto la ciudadanía en general, como principalmente la clase política dirigente ("Princes Di is wearing a new dress" decía la canción).

  • 14/06/2021, 07:00
  • Mon, 14 Jun 2021 07:00:00 +0200

Los alcaldes dejan de financiar el procés

En 2011 el incipiente procés creó la Asociación de Municipios por la Independencias (AMI) que, como su nombre indica, servía para impulsar el secesionismo desde la esfera municipal. Este organismo ha tenido siempre a Carles Puigdemont como gran valedor. De hecho fue su presidente en 2015 y no se ha cansado de apoyarlo con posterioridad. Lo hizo incluso a pesar de la polémica surgida cuando la AMI presionó sin éxito a Ada Colau para que Barcelona se sumara a la lista de 784 municipios y 54 entidades locales que la forman. Pues bien, cuentan que ahora la poderosa AMIpodría estar cerca de desaparecer. La causa está en que cerca de la mitad de sus componentes se niegan a seguir pagando la cuota anual, que va de los 75 euros al año para los pueblos más pequeñas hasta 6.000 euros para las localidades más habitadas. Dicen que el motivo que ha llevado a muchos municipios a dejar de financiar la independencia de Cataluña está en la actuación de la Justicia contra la malversación de caudales públicos. De hecho, los jueces ya han empezado a imputar a alcaldes pertenecientes a la AMI, como Rosa Fonoll, edil de Cubelles en Barcelona. Fuentes constitucionalistas indican también que la actuación del Tribunal de Cuentas, reclamando el dinero invertido por los municipios en el procés puede poner la tapa del ataúd de este organismo independentista.

POLÍTICA
  • 08/06/2021, 17:51
  • Tue, 08 Jun 2021 17:51:40 +0200

La campaña de recogida de firmas contra los indultos del 'procès' impulsada por el Partido Popular está teniendo una "gran aceptación" en las tres provincias aragonesas. Así se ha constado esta mañana en Huesca, donde el presidente del PP de Aragón, Luis María Beamonte, junto al presidente provincial Gerardo Oliván, ha estado apoyando esa recogida de firmas.

  • 07/06/2021, 11:21
  • Mon, 07 Jun 2021 11:21:19 +0200

Este gobierno de la propaganda y el engaño que tanto recurre a la memoria histórica, se olvida y tergiversa la memoria reciente para responsabilizar ahora sin escrúpulos al gobierno de Mariano Rajoy del golpe de Estado del 1-O en Cataluña, con el doble objetivo de blanquear a los golpistas y de justificar unos indultos injustificables que, como reflejan las encuestas, rechazan más del 61 por ciento de los españoles, muchos de ellos votantes y afiliados socialistas que se sienten traicionados y humillados las claudicaciones de Sánchez y el sanchismo ante los que quieren destruir España, a cambio únicamente del puñado de votos que le permiten mantenerse en La Moncloa.

  • 01/06/2021, 19:41
  • Tue, 01 Jun 2021 19:41:21 +0200

La Constitución no castiga ni perdona; regula las normas y principios por los que se rige España como un Estado de derecho y democrático, y nadie puede actuar al margen de los límites constitucionales.

Entrevista
  • 27/05/2021, 07:00
  • Thu, 27 May 2021 07:00:29 +0200

Es la única superviviente en Madrid de los acuerdos que en su día firmó Albert Rivera con el PP, y también la única que queda de todos los representantes de otros partidos que inicialmente compitieron con ella. Acaba de ser elegida coordinadora de Ciudadanos en Madrid, tras la marcha de Ignacio Aguado y el fiasco del 4-M, y a pesar de todo no cree que su formación esté en fase letal. "Hace dos años estaba en la,oposición y ahora soy vicealcaldesa", las cosas cambian rápidamente", señala. A Begoña Villacís ( Madrid, 1977), licenciada en Derecho y master en Asesoría Fiscal y Derecho Tributario por Icade, no se le cae de la boca la palabra consenso y aunque es consciente de que en los tiempos que corren la política está más en la propaganda que la reflexión se niega a hacer política sólo de titulares y mantiene la ilusión del primer día.

  • 18/05/2021, 20:11
  • Tue, 18 May 2021 20:11:45 +0200

Exteriores, alerta ante la diplomacia del procés

El acuerdo para formar Gobierno en Cataluña ha puesto en alerta al Ministerio de Exteriores. Por lo que se comenta en el departamento liderado por Arancha González Laya el motivo de la inquietud está en que Junts per Catalunya vuelve a tener el control de la Consejería de Acción Exterior. "Habrá que estar vigilantes. Se espera un impulso de la estrategia para internacionalizar el procés", dicen en Exteriores. Las mismas fuentes recuerdan que la Justicia ya tuvo que suspender el Plan de Acción Exterior de la Generalitat en 2019 por usurpación de competencias. A ello hay que añadir la investigación judicial contra altos cargos del Govern de Carles Puigdemont, como Raül Romeva, por presuntos delitos de malversación en la Consejería entre 2011 y 2017. Con todo, lo que más temen en Exteriores es que el organismo todavía dirigido por el diputado Bernat Solé trate de llegar incluso más lejos que en el pasado respecto a sus relaciones con Bruselas. "Entre 2011 a 2016, los contactos entre la Generalitat y la Comisión eran fluidos. Costó mucho revertirlo", dicen.

Cataluña
  • 24/04/2021, 08:11
  • Sat, 24 Apr 2021 08:11:31 +0200

El Tribunal de Cuentas apunta a 36 cargos de la Generalitat entre 2011 y 2017 como presuntos responsables contables de gasto irregular vinculado al procés en la entidad de proyección internacional impulsada por la administración catalana Diplocat, y entre ellos figuran los expresidentes Artur Mas y Carles Puigdemont, así como el líder de ERC y exvicepresidente y responsable de Economía Oriol Junqueras, además de otros exconsellers.

Nacional
  • 09/03/2021, 09:35
  • Tue, 09 Mar 2021 09:35:02 +0100

El pleno del Parlamento europeo ha dado luz verde al suplicatorio remitido por el Tribunal Supremo por el que se suspenderá la inmunidad parlamentaria del expresidente de Cataluña Carles Puigdemont para que pueda ser juzgado en España por su papel en el 'Procés'.

  • 01/03/2021, 12:42
  • Mon, 01 Mar 2021 12:42:29 +0100

Resulta difícil de entender y mucho más complicado de explicar que en un país que ha encajado la caída del PIB más alta desde la guerra de Cuba y con un impacto social aún mayor, como recordaba la ex ministra de Trabajo, Fátima Báñez, que tiene más de cinco millones de parados, incluidos los trabajadores en ERTE y los autónomos en cese de actividad, y que ha elevado su nivel de deuda pública hasta casi el 120 por ciento del PIB, tenga un gobierno dividido y enfrentado cuyas prioridades son la Ley de Transexualidad, la intervención de los alquileres, los indultos a los políticos presos del Procés, o el traslado de los presos de ETA a cárceles del País Vasco, además de alentar las manifestaciones del 8 de marzo en plena crisis sanitaria.

  • 19/02/2021, 16:43
  • Fri, 19 Feb 2021 16:43:28 +0100

La competitividad de cualquier región empieza por unos servicios públicos de calidad. Esto es condición necesaria para una administración moderna; más aún, es premisa para la igualdad de oportunidades que permite progresar a los ciudadanos al margen del azar del nacimiento, como recuerda el economista Manuel Hidalgo. Ningún liberal tendría por qué estar en desacuerdo con esta premisa.

  • 15/02/2021, 00:26
  • Mon, 15 Feb 2021 00:26:51 +0100

Cataluña vivió ayer unas elecciones completamente atípicas más allá de las medidas de seguridad que la pandemia impone. Se trata también de unos comicios marcados por una caída histórica de la participación (22 puntos respecto a la anterior convocatoria) no sólo motivada por el virus sino también por el hartazgo ante el ciclo de constantes adelantos electorales en el que este territorio lleva diez años sumido.

  • 15/02/2021, 00:15
  • Mon, 15 Feb 2021 00:15:26 +0100

Sea cual sea la decisión que adopte ERC sobre la gobernabilidad tras las elecciones de ayer, la agenda política va a seguir girando en torno al monotema que marcan los independentistas desde hace ya una década. Pase lo que pase, los de Junqueras estarán en el Govern y seguirán eligiendo como tema preferido la autodeterminación, aunque no sea unilateralmente, con el añadido de la amnistía a los condenados por el Supremo como condición.

  • 13/02/2021, 08:12
  • Sat, 13 Feb 2021 08:12:05 +0100

Después de ordenar uno de los encierros domiciliarios más severos del mundo durante el Estado de alarma, ahora no parece importar que miles de catalanes puedan infectarse por acudir a votar este domingo, 14 de febrero. El ex ministro de Sanidad y candidato del PSC a la Generalitat, Salvador Illa, antepone así la política a la salud de los ciudadanos.

Cambios de sede
  • 12/02/2021, 07:54
  • Fri, 12 Feb 2021 07:54:50 +0100

Los datos del Registro Mercantil de los últimos cuatro años reflejan que Cataluña ha perdido en este tiempo un total de 7.007 empresas, que han decidido abandonar la región para instalarse en otro lugar de España. En este tiempo, la comunidad ha logrado atraer 2.509 sociedades desde otros puntos del país, lo que sitúa el saldo negativo de estos cuatro años en 4.498 empresas.

Entrevista
  • 12/02/2021, 07:46
  • Fri, 12 Feb 2021 07:46:29 +0100

Carlos Carrizosa forma parte de Ciudadanos desde sus orígenes, pero es la primera vez que encabeza la lista electoral de la formación.

  • 11/02/2021, 19:46
  • Thu, 11 Feb 2021 19:46:43 +0100

Pasado mañana, Cataluña celebra sus quintas elecciones autonómicas en poco más de una década. Antes de que se abran las urnas, el independentismo deja ya clara su intención de que en el 14-F se repita el mismo escenario surgido tras todos esos comicios, al excluir toda posibilidad de acuerdo de Gobierno con el PSC.

  • 10/02/2021, 07:01
  • Wed, 10 Feb 2021 07:01:47 +0100

Invertir bien los fondos europeos es absolutamente clave para la recuperación económica. Cataluña debe tener el mejor Gobierno posible al mando de la gestión de estos fondos. ¿Cuál es el mejor gobierno posible? Podemos aprender algo al respecto viendo cómo han gestionado los últimos Gobiernos catalanes esos fondos y la propia economía.

  • 26/01/2021, 18:33
  • Tue, 26 Jan 2021 18:33:47 +0100

¿Trato de favor a Forcadell en la prisión?

Se comenta que existe un importante malestar en la prisión de Wad-Ras por el presunto trato de favor que está recibiendo la expresidenta del Parlament de Cataluña, Carme Forcadell. Dicen que la reclusa disfruta de un número de videoconferencias y de encuentros vis a vis muy superior al resto de reclusas de la prisión. Aunque lo que realmente está provocando un verdadero aluvión de protestas son los presuntos esfuerzos que la dirección del Centro Penitenciario, y la Generalitat de Cataluña, realizan para facilitar las comunicaciones de Forcadell, al tiempo que ignoran asuntos más urgentes. En concreto, se apunta a la compra de nuevos dispositivos electrónicos que mejoran la calidad de las videoconferencias de la expresidenta del Parlament “mientras faltan test PCR para hacer pruebas a los funcionarios y a las internas en pleno rebrote del Covid”. “Está claro que la Generalitat se halla más preocupada por mejorar las condiciones de vida de los presos del procés que de la salud de sus propios funcionarios”, dicen desde un sindicato catalán.  

  • 19/01/2021, 19:29
  • Tue, 19 Jan 2021 19:29:18 +0100

Las presiones de Iglesias sobre el ministro Campo

Moncloa ha deslizado en diferentes momentos que la intención del Gobierno respecto a los indultos a los presos del procés era no pronunciarse hasta pasado el 14 de febrero, fecha en la que se iban a celebrar los comicios catalanes, y dejar a la Justicia trabajar. Pero el posible aplazamiento de las elecciones al 30 de mayo (si los jueces lo permiten) cambia el escenario, especialmente para Podemos que, dicen, pretende aprovechar la prórroga para presionar hasta conseguir que Oriol Junqueras, Carme Forcadell y los otros siete condenados por el 1-O salgan de la cárcel. Así lo reflejan las diversas declaraciones de distintos portavoces de la formación morada, exigiendo en público la necesidad de que Justicia agilice el proceso de los indultos. Pero se dice que es en el ámbito alejado de los micrófonos donde Pablo Iglesias y los suyos están presionando todo lo que pueden al ministro de Justicia Juan Carlos Campo. ¿Objetivo? “Lograr como sea los indultos para apuntarnos ese tanto de cara a las elecciones de mayo”, apuntan desde la propia formación política.

Procés
  • 14/01/2021, 12:15
  • Thu, 14 Jan 2021 12:15:22 +0100

Las Juntas de Tratamiento de las cárceles de Lledoners, Wad-Ras (Barcelona) y Puig de les Basses (Girona) han propuesto de nuevo conceder el tercer grado a los nueve presos del 1-O Carme Forcadell, Dolors Bassa, Oriol Junqueras, Jordi Turull, Raül Romeva, Josep Rull, Joaquim Forn, Jordi Cuixart y Jordi Sànchez.

  • 07/01/2021, 19:40
  • Thu, 07 Jan 2021 19:40:17 +0100

Berkshire Hathaway Insurance, la aseguradora perteneciente al holding inversor del magnate Warren Buffett, traslada la sede de su filial española a Madrid, tras sólo un año y medio de permanencia en Barcelona.

procés

Temas relacionados: