Noticias de Previsiones económicas

Economía
  • 18/11/2021, 07:00
  • Thu, 18 Nov 2021 07:00:00 +0100

El panel de previsiones de la economía española, elaborado por Funcas, publicó el consenso sobre los principales indicadores de la economía española. Así, el consenso del panel sobre el crecimiento esperado del PIB español en 2021 se ha reducido en 1,4 puntos porcentuales desde septiembre, hasta el 4,8% a cierre de 2021.

Crece el comercio exterior
  • 08/11/2021, 10:23
  • Mon, 08 Nov 2021 10:23:30 +0100

La economía chilena continúa expandiéndose por sobre el 10%. En septiembre lo hizo a un 15,6%; las expectativas para el crecimiento del PIB al cierre de 2021 se mueven en un rango de entre 11% y 12,5%. ¡Pareciera un ritmo de una nación asiática y no el de un país emergente de América Latina!

Economía
  • 04/11/2021, 07:00
  • Thu, 04 Nov 2021 07:00:32 +0100

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) presentó ayer el informe de opinión sobre unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 que considera "demasiado optimistas". Fernández de Mesa, director, y Gregorio Izquierdo, director general, criticaron que las proyecciones macroeconómicas de Moncloa no se ajustan con una recuperación que será "más débil". Así, anunciaron que el IEE revisará a la baja sus previsiones de crecimiento del PIB para 2021, por debajo del 5%. A su vez, lleva a una sobrestimación también de la corrección del déficit público en un orden de cinco décimas de PIB.

Economía
  • 03/11/2021, 07:00
  • Wed, 03 Nov 2021 07:00:00 +0100

El Consejo General de Economistas (CGE) se ha sumado al consenso de analistas y ha recortado otras ocho décimas su previsión del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) hasta situarlo en el 5% para el año que viene, 1,5 puntos por debajo de lo que estima el Gobierno. Los Economistas mantienen en el 6% la previsión para 2022.

  • 29/10/2021, 17:11
  • Fri, 29 Oct 2021 17:11:36 +0200

Al analizar los datos del PIB español, pueden surgir algunas preguntas como, por ejemplo, saber cuáles eran las expectativas antes del resultado del tercer trimestre. El PIB del segundo trimestre del 2021 solamente creció un 1,1%, básicamente por el consumo de los hogares que tuvo un incremento del 3,5 % frente al periodo anterior, tras el estancamiento del cuarto trimestre del 2020, con un crecimiento del 0,2%, y del primer trimestre del 2021, con un -0,6% por las olas Covid.

  • 27/10/2021, 12:45
  • Wed, 27 Oct 2021 12:45:21 +0200

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) avala como prudentes las previsiones macroeconómicas planteadas por Castilla y León para 2022 pero considera que las estimaciones de crecimiento para 2021 poco probables, aunque factibles dado el elevado grado de incertidumbre que persiste.

Economía
  • 26/10/2021, 07:00
  • Tue, 26 Oct 2021 07:00:00 +0200

El consenso de analistas internacionales sitúa el crecimiento del PIB un punto por debajo de las estimaciones del Gobierno. En Concreto, el análisis de los expertos rebaja las expectativas y ubica al indicador en el entorno del 5,5% para este año frente al 6,5% que mantiene el Gobierno en su Cuadro Macroeconómico de los Presupuestos, un 15% menos de crecimiento.

Economía
  • 20/10/2021, 07:00
  • Wed, 20 Oct 2021 07:00:34 +0200

BBVA Research ha rebajado su previsión de crecimiento económico para 2021 del 6,5% al 5,2% y del 7% al 5,5% para 2022. El servicio de estudios de la entidad destaca los problemas de suministro en las cadenas de producción, el encarecimiento de la electricidad y el retraso en la ejecución de los fondos de recuperación europeos.

Economía
  • 19/10/2021, 07:00
  • Tue, 19 Oct 2021 07:00:03 +0200

El Gobierno ha trasladado a la Unión Europea que bajará en 2022 la deuda hasta 4,5 puntos, situándola en el 115,1% del PIB desde el 119,5% de este año. El Gobierno sostiene que contendrá así el nivel de duda pese a firmar los Presupuestos más expansivos de la historia. El Plan Presupuestario 2022, enviado el viernes a Bruselas para el visto bueno de la Comisión Europea, recoge que el gasto consolidado del Estado para 2022 serán de 458.970 millones de euros -el mayor gasto de la historia-, de los que 27.633 pertenecerán a los fondos europeos.

  • 12/10/2021, 20:57
  • Tue, 12 Oct 2021 20:57:23 +0200

El FMI aplica un contundente recorte a su previsión sobre el PIB español en 2021. El avance del 5,7% que ahora estima es medio punto inferior a su cálculo del pasado julio y se sitúa a notable distancia del 6,5% que aún espera el Gobierno.

  • 21/09/2021, 14:02
  • Tue, 21 Sep 2021 14:02:38 +0200

El Banco de España mejora sus previsiones para la economía española, pero de forma más prudente que el Gobierno. En concreto, espera que el crecimiento del PIB alcance el 6,3% en el conjunto de 2021 y el 5,9% en 2022. Es una décima superior a las perspectivas de junio para ambos ejercicios. El organismo espera que la recuperación del nivel previo a la pandemia para mediados de 2022 frente a la expectativa del Gobierno de que se produzca a principio del ejercicio.

Recuperación económica
  • 30/08/2021, 12:34
  • Mon, 30 Aug 2021 12:34:38 +0200

Chile está muy próximo al cien por ciento de su normalidad económica. Las restricciones a causa de la pandemia han sido reducidas a su mínima expresión. Antes del 28 de agosto la estimación era que el 51% del PIB estaba en funcionamiento; ahora, a contar de esta fecha, pasó al 97%.

TRAS SUS RESULTADOS
  • 27/08/2021, 07:00
  • Fri, 27 Aug 2021 07:00:36 +0200

Por suerte o por desgracia el sector farmacéutico se ha colocado en primera línea de batalla en los últimos meses, ocupando todas las miradas. Puede decirse que estas compañías son unas de las grandes ganadoras de la pandemia, pero centrar tanta atención en un mismo sector no siempre sale bien.

Previsiones
  • 22/07/2021, 07:00
  • Thu, 22 Jul 2021 07:00:01 +0200

Tras una caída del Producto Interior Bruto (PIB) de la economía catalana, del 11,2%, superior en cuatro décimas a la media nacional, del 10,8%, durante el año pandémico de 2020, el BBVA Research revisa al alza el crecimiento económico catalán y prevé ahora un 6,6%, superior en una décima al crecimiento español que expuso en sus previsiones macroeconómicas de junio. Esta hipotético crecimiento está marcado principalmente por las reformas que implementen en los próximos meses y por el impulso de los fondos europeos, que será importante de cara a 2022.

Economía
  • 16/07/2021, 19:18
  • Fri, 16 Jul 2021 19:18:24 +0200

El impacto en el turismo de la nueva ola de contagios del Covid-19 por la nueva variante del virus amenaza las previsiones de crecimiento más optimistas. Un tercio de los analistas pronostican para 2021 un crecimiento del PIB superior al 6%. Sin embargo, estas previsiones todavía no incluyen los efectos de la nueva variante, llamada Delta. La nueva situación epidemiológica ha supuesto ya, según Exceltur, una caída de las reservas del 15% solo en las dos últimas semanas.

Previsiones económicas
  • 14/07/2021, 16:54
  • Wed, 14 Jul 2021 16:54:41 +0200

El Producto Interior Bruto (PIB) español crecerá hasta el 6,5% durante 2021 y se mantendrá en el 7% en 2022, según las previsiones del BBVA Research. El departamento de investigación y de análisis económico del BBVA ha revisado al alza en un punto porcentual el crecimiento de la economía española en el presente año en comparación con las anteriores previsiones de la entidad, que otorga un 5,5% de crecimiento en 2021. La entidad señala las reformas como un aspecto clave a la hora de consagrar este crecimiento en este año y el próximo. De igual manera, espera que los fondos europeos ejerzan de palanca a medio plazo, es decir, de cara a 2022. 

  • 07/07/2021, 08:40
  • Wed, 07 Jul 2021 08:40:39 +0200

La recuperación española coge velocidad. La vacunación, el levantamiento gradual de las restricciones y la inminente llegada de los fondos de recuperación de la UE impulsarán el crecimiento hasta el 6,2% este año, según el borrador de las previsiones económicas de verano de la Comisión Europea,adelantado por elEconomista, y que presentará la institución este miércoles. De esta manera, la Comisión vuelve a mejorar el PIB español para este año respecto a lo esperado hace tan solo dos meses. El Ejecutivo comunitario ya aumentó el crecimiento para 2021 hasta el 5,9% en mayo, en unas proyecciones marcadas por la vuelta del optimismo al horizonte económico europeo.

Economía
  • 05/07/2021, 07:00
  • Mon, 05 Jul 2021 07:00:00 +0200

El fin del estados de alarma y de las restricciones a la actividad parecen haber vitaminado el crecimiento económico hasta cotas imprevistas en los últimos meses. Un fiel reflejo de esta recuperación latente está en las cifras que arroja el Ministerio de Hacienda sobre la recaudación de impuestos y que entre los meses de enero y mayo de este año repuntó un 13,7% en comparación con el mismo periodo del pasado ejercicio. Más allá, la cifra de ingresos para el Estado al alza denota un crecimiento de la actividad del sector de los servicios -fundamental para nuestro país ya que es responsable de un 70% del crecimiento anual- y una mejora de la demanda tras superar los peores meses de la pandemia y avanzar con buen ritmo en la vacunación. Y avanza el fuerte repunte, histórico, que experimentará España en el segundo trimestre del año, del 18%, según las previsiones oficiales.

  • 04/07/2021, 11:00
  • Sun, 04 Jul 2021 11:00:00 +0200

La difusión de las vacunas entre gran parte de la población española empieza a tener efectos en la percepción de las previsiones económicas. Así lo refleja el informe Consenso Económico del segundo trimestre de 2021, un análisis que elabora PwC desde 1999 a partir de la opinión de un panel del que forman parte más de 400 expertos, directivos y empresarios.

Economía
  • 22/06/2021, 19:40
  • Tue, 22 Jun 2021 19:40:58 +0200

Las comunidades autónomas deberán afrontar la devolución de unos 3.000 millones de euros en 2022 por la liquidación negativa de los recursos recibidos por la Administración central, según estima la presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero. Durante su intervención en el seminario La economía de la pandemia, organizado por la APIE en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander, Herrero apuntó que los cálculos de la autoridad pasan por una liquidación negativa del entorno de unas tres décimas de PIB, aproximadamente.

ECONOMÍA
  • 24/05/2021, 07:00
  • Mon, 24 May 2021 07:00:00 +0200

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, encargado de llevar a cabo la reforma de pensiones encargada por el Pacto de Toledo, ha logrado una pequeña victoria en Bruselas, organismo que fiscalizará los avances en la materia como parte de las medidas comprometidas para acceder a los fondos de reconstrucción económica de la Unión Europea. Concretamente, el ministro José Luis Escrivá ha ganado en la Comisión la batalla de los datos y ha empujado al organismo comunitario a corregir la senda de gasto en pensiones asociada a España en las próximas décadas en un 31% tras modificar los parámetros de la previsión en términos de envejecimiento y número de pensionistas, así como de evolución de la población ocupada en nuestro país. Concretamente, de derogarse la reforma de pensiones del PP de 2013 -el elemento que condiciona la senda de gasto- haría crecer en el desembolso en 3,5 puntos porcentuales del PIB según las estimaciones del pasado año, contra el aumento previsto en 2018 de hasta un 5% del PIB.

Economía
  • 11/05/2021, 12:05
  • Tue, 11 May 2021 12:05:25 +0200

La recuperación de la economía española solo llegará en los plazos previstos por el Gobierno si se lleva a cabo un proceso de vacunación rápido y efectivo, y si se logran integrar los fondos de recuperación de la Unión Europea en la estrategia presupuestaria del Estado, que le permita canalizar este dinero para inversiones y reformas con la mayor celeridad posible. Así lo apunta en su Informe sobre la Actualización del Programa de Estabilidad 2021-2024 la AIReF, donde además recuerdan que para la recuperación del empleo será clave la evolución de los sectores de actividad asociados al turismo. De hecho, advierte la Autoridad Fiscal en este sentido que a medida que pasan los meses se reducen las probabilidades de que los trabajadores afectados por un Erte vuelvan a su puesto de trabajo. Concretamente, para las 638.238 personas protegidas por Erte a finales de abril, solo cuentan ya con un 40% de posibilidades de volver al empleo.

  • 11/05/2021, 10:43
  • Tue, 11 May 2021 10:43:10 +0200

Con una tradición olivarera desde 1802, Bañón es una compañía familiar de campos de olivar a las orillas del Guadalquivir. La empresa aceitera produce 900.000 kilos de aceite por campaña, los cuales destina una mayoría a la venta a granel y reserva su aceite de mayor calidad exclusivamente para el envasado. Con una previsión de facturación de 3 millones de euros para la campaña de 2020-2021, Bañón destina el 20% de su producción al mercado internacional de Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, México y EE.UU y tiene como objetivo adentrarse en la gran distribución y abrir nuevos mercados en otros países de Europa, Asia y Sudamérica.

ECONOMÍA
  • 08/04/2021, 12:30
  • Thu, 08 Apr 2021 12:30:09 +0200

Nuevo revés para Moncloa en sus previsiones de crecimiento y recuperación de la economía española para este año. El impacto de la cuarta ola en ciernes y del lento proceso de vacunación en nuestro país obligarán al Gobierno a rebajar las expectativas para este año, tal y como arroja el último informe publicado este jueves por AIReF en el que empeora su estimación de crecimiento para este año por la severidad de la crisis sanitaria y la revisión del impacto del Plan de Recuperación. Concretamente, la AIReF estima que el PIB crecerá un 6,6% en 2021 y el déficit público bajará al 7,6% del PIB, algo más de tres décimas menos respecto a lo estimado en el informe publicado el pasado mes de noviembre.

Economía
  • 13/03/2021, 08:49
  • Sat, 13 Mar 2021 08:49:14 +0100

La recaída de la economía durante el inicio del año 2021 retrasa la recuperación hasta otoño y aumenta el riesgo para las empresas que aún mantienen la actividad pese a la crisis del coronavirus Sars-Cov-2. La mayoría de analistas descartan ya que España alcance de nuevo una senda de crecimiento del PIB antes del segundo semestre. Entre otros, la Comisión Europea, el Banco de España (BdE) y Funcas coinciden en que la primera mitad de año está ya perdida.

  • 24/02/2021, 20:15
  • Wed, 24 Feb 2021 20:15:04 +0100

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) ha clavado sus proyecciones económicas del año 2020 y se convierte en la mejor institución que ha sabido acertar con sus previsiones la caída de la economía española pese a la difícil coyuntura provocada por el coronavirus Covid-19. Los pronósticos del Gobierno se desviaron hasta 1,8 puntos del resultado final del crecimiento del PIB.

  • 22/02/2021, 15:00
  • Mon, 22 Feb 2021 15:00:48 +0100

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha alertado a la Unión Europea del riesgo de que la crisis provocada por la 'Gran Reclusión' de 2020 a causa de la pandemia de Covid-19 se transforme en 2021 en una 'Gran División' o 'Gran Divergencia' por el distinto grado de impacto de la recesión y de intensidad de la recuperación por las distintas posiciones de partida y estructuras de las economías, subrayando que una retirada prematura de las medidas de apoyo puede exacerbar las desigualdades.

  • 21/02/2021, 16:01
  • Sun, 21 Feb 2021 16:01:00 +0100

Después del demoledor impacto en la economía española del Covid, la mayoría de las empresas confían en ver algo de luz al final del túnel a partir de 2022. Así lo refleja el informe Perspectivas España 2021, realizado por KPMG en colaboración con CEOE, que recoge que el 66% de las compañías espera volver a niveles de facturación previos a la pandemia a partir del próximo año.

PREVISIONES ECONÓMICAS
  • 25/01/2021, 21:02
  • Mon, 25 Jan 2021 21:02:47 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(EFE).- La ONU advirtió este lunes que la recuperación económica de la crisis de la covid-19 será frágil y desigual en Latinoamérica y el Caribe y avisó del riesgo que corren varios países de sufrir crisis de deuda.

previsiones económicas