Noticias de Presupuestos catalanes

  • 14/02/2023, 19:58
  • Tue, 14 Feb 2023 19:58:24 +0100

El parlamento de Cataluña rechazó este martes las enmiendas a la totalidad de los presupuestos de la Generalitat de 2023 gracias al apoyo de PSC, ERC y En Comú Podem. El trámite parlamentario discurrió sin sorpresas, pues el Ejecutivo arrancó el apoyo de PSC y comuns para sacar adelante las cuentas.

Seguridad Social
  • 10/10/2022, 12:28
  • Mon, 10 Oct 2022 12:28:16 +0200

El ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha presentado los Presupuestos relativos a su cartera, la que mayor peso tiene en la partida del gasto social. Ante la espada de la sostenibilidad por un gasto en pensiones que suma 190.000 millones, el departamento encargado de las pensiones que dirige el ministro José Luis Escrivá y el secretario de Estado, Borja Suárez, fían dos puntos porcentuales de la mejora de ingresos del 8,4% al esfuerzo extra que supondrá el Mecanismo de Equidad que suma un 0,6% a las cotizaciones sociales y otros 3,8 puntos a la mejora de las bases medias impulsada por las mejoras salariales, la subida del SMI y el destope de las bases máximas de cotización.

  • 20/07/2022, 14:00
  • Wed, 20 Jul 2022 14:00:09 +0200

Discrepancias en el seno del Govern. Y no por motivos soberanistas. Esquerra Republicana y Junts chocan por la gestión de los impuestos de Patrimonio y Sucesiones de cara a la negociación de los próximos presupuestos. Mientras Junts aprobó en su último congreso pedir la eliminación de ambos tributos, su socio de gobierno asegura que no se van a tocar. Más después de la experiencia de hace una década, cuando se retiraron y hubo que volver a ponerlos.

  • 23/12/2021, 18:17
  • Thu, 23 Dec 2021 18:17:18 +0100

La patronal Foment del Treball ha recibido de manera agridulce la aprobación este jueves de los Presupuestos de la Generalitat para 2022, reprochando al Govern que lastre la competitividad fiscal de la región con más impuestos en un momento en el que los empresarios defienden lo contrario para favorecer la recuperación de la crisis de la pandemia.

  • 30/11/2021, 19:18
  • Tue, 30 Nov 2021 19:18:59 +0100

El presidente de Pimec, Antoni Cañete, ha pedido la creación de un fondo de Compensación Interregional que subsane la inversión prevista en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y no ejecutada por parte del Gobierno central.

  • 22/11/2021, 07:00
  • Mon, 22 Nov 2021 07:00:00 +0100

La decisión de la CUP de mantener este lunes su enmienda a la totalidad a los presupuestos de la Generalitat para 2022 ha agudizado las tensiones entre ERC y Junts en el Govern. Al mismo tiempo que la tarde de este domingo se producía una reunión en el Palau de la Generalitat con En Comú Podem para contar con apoyos suficientes como para sacar adelante la tramitación de las Cuentas este lunes, Junts, ausente de manera voluntaria en dicho encuentro, evidenciaba sus recelos en rueda de prensa.

  • 19/11/2021, 18:44
  • Fri, 19 Nov 2021 18:44:12 +0100

El Govern ha pactado con la CUP la creación de dos nuevos impuestos ambientales con el objetivo de lograr el apoyo de los anticapitalistas para sacar adelante los Presupuestos de la Generalitat para 2022, que el lunes se enfrentan al primer trámite parlamentario con enmiendas a la totalidad presentadas por todos los grupos excepto los dos partidos del Ejecutivo (ERC y Junts).

  • 17/11/2021, 17:26
  • Wed, 17 Nov 2021 17:26:02 +0100

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha abierto este miércoles la puerta a sumar a En Comú Podem a las negociaciones para sacar adelante los Presupuestos catalanes de 2022, en paralelo a los contactos con la CUP, que de momento los rechaza y eleva la presión para cambiar su voto de enmienda a la totalidad el próximo lunes.

  • 16/11/2021, 12:59
  • Tue, 16 Nov 2021 12:59:02 +0100

Las asambleas de la CUP han aprobado, con un 63% de los votos, presentar enmienda a la totalidad a los Presupuestos de la Generalitat para 2022 en el debate parlamentario previsto para el lunes, si bien un 68% ha apoyado seguir negociando para desencallar las Cuentas. El total de votantes han sido solamente 462.

EDUCACIÓN
  • 12/11/2021, 16:45
  • Fri, 12 Nov 2021 16:45:15 +0100

El conseller de Educación de la Generalitat, Josep Gonzàlez-Cambray, ha asegurado que la gratuidad del último año de guardería y la reducción de ratios en P3, previstas en los Presupuestos de la Generalitat para el curso 2022-2023, son "dos grandes transformaciones educativas que significarán un cambio de paradigma".

  • 11/11/2021, 13:02
  • Thu, 11 Nov 2021 13:02:27 +0100

Sirva el título de la afamada novela de John Kennedy Toole para definir la confabulación contra la política de bajada de impuestos del gobierno de Isabel Díaz Ayuso en Madrid, impulsada por el valenciano Ximo Puig y los independentistas catalanes con la inestimable colaboración del gobierno socialpopulista de Pedro Sánchez, y a la que ahora se ha sumado también el lehendakari del País Vasco, Iñigo Urkullu. Precisamente el máximo responsable de una comunidad cuyas prebendas derivadas del llamado Cupo Vasco han sido denunciadas por otras autonomías, inspectores de Hacienda, reputados fiscalistas y que han sido seriamente cuestionado por la Unión Europea al considerarse como posible “ayuda de Estado ilegal”.

  • 09/11/2021, 13:55
  • Tue, 09 Nov 2021 13:55:47 +0100

Los Presupuestos de la Generalitat de Cataluña para 2022 prevén un gasto récord de 38.139 millones de euros, un 17,3% más respecto a lo planificado en 2020 -último año con Cuentas aprobadas-, lo que supone 5.618 millones adicionales, debido a los gastos extraordinarios que todavía comporta la pandemia (con una dotación para personal y salud de 705 millones) y también por la inyección que supondrán los fondos europeos Next Generation, cifrados en 2.142 millones desde el Govern, y que permitirán casi duplicar la inversión pública catalana hasta los 3.951 millones.

Economía
  • 08/11/2021, 07:00
  • Mon, 08 Nov 2021 07:00:00 +0100

La Generalitat afrontará el próximo año su récord de vencimientos de deuda, con más de 11.000 millones de euros. La gran mayoría, casi el 90%, corresponden a amortizaciones del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y otros mecanismos de liquidez que la administración autonómica ha ido recibiendo del Estado desde 2012 en forma de préstamos. Por eso mismo, su retorno también está asegurado a través de los fondos de liquidez de 2022, de los que Cataluña espera recibir unos 12.500 millones el año que viene, según los cálculos del Ejecutivo de Pere Aragonès.

  • 11/10/2021, 07:00
  • Mon, 11 Oct 2021 07:00:00 +0200

Cataluña dará la bienvenida al nuevo año, una vez más, con una prórroga presupuestaria, como viene pasando desde 2010. Y es que el objetivo del conseller de Economía, Jaume Giró, de comenzar el próximo ejercicio con las Cuentas de la Generalitat para 2022 vigentes no será posible por cuestión de calendario parlamentario, según los cálculos de elEconomista.

  • 29/06/2021, 18:22
  • Tue, 29 Jun 2021 18:22:36 +0200

El consejero catalán de Economía, Jaume Giró, calcula que el déficit fiscal actual del Estado con Cataluña, según las cifras del PIB, asciende a entre 18.000 y 20.000 millones de euros, frente a los 17.000 que estimaba la Generalitat en 2016.

Economía
  • 07/06/2021, 07:00
  • Mon, 07 Jun 2021 07:00:00 +0200

Cataluña ha conseguido investir un presidente tres meses después de las elecciones, el republicano Pere Aragonès. Sin embargo, el mandato no será tranquilo, compartido en una volátil relación con Junts per Catalunya y sostenido por una CUP que solo garantiza el apoyo durante dos años, un período corto al repasar la lista de retos que afrontará el nuevo Govern. En el plano político, los retos se centrarán en el procés; de otro modo los socios de ERC activarán la maquinaria de la oposición y la deslealtad para dinamitar un gobierno frágil. Pero también hay grandes retos económicos, de los que depende no solo la salud económica de la comunidad, sino su competitividad, su atractivo de cara a la inversión extranjera y decenas de miles de empleos, y el nuevo Ejecutivo los enfrentará sin Presupuestos 2021, a los que ha renunciado. El objetivo es trabajar en las cuentas de 2022 para empezar el próximo año con nuevos Presupuestos vigentes, algo que no pasa desde 2010.

  • 03/06/2021, 17:21
  • Thu, 03 Jun 2021 17:21:13 +0200

El Gobierno de Pere Aragonès renuncia a intentar sacar adelante Presupuestos para este año, y la semana que viene empezará a trabajar en las cuentas de 2022 para empezar el próximo año con ellas aprobadas, según ha anunciado este jueves en el Parlament el consejero de Economía, Jaume Giró.

  • 30/12/2020, 20:21
  • Wed, 30 Dec 2020 20:21:06 +0100

La Generalitat estima que la pandemia ha tenido un impacto de 5.128 millones de euros en las finanzas públicas de la administración catalana, por el incremento del gasto en 3.826 millones adicionales y una caída de los ingresos de 1.302 millones, por la menor recaudación especialmente.

  • 16/12/2020, 12:55
  • Wed, 16 Dec 2020 12:55:01 +0100

El Govern cerrará 2020 con 5.000 millones de euros más de gasto respecto a 2019, y con un déficit entre el 0,7 y el 0,8%, según ha confirmado este miércoles en sesión parlamentaria el vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Pere Aragonès.

Economía
  • 11/11/2020, 16:23
  • Wed, 11 Nov 2020 16:23:25 +0100

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado en el Congreso de los Diputados, en el debate de las enmiendas a la totalidad de los Presupustos Generales del Estado, que el Gobierno de Pedro Sánchez finalmente va a bajar el IVA de las mascarillas del 21 al 4%. Según la titular de Hacienda, esta actuación se acomete ahora, porque el Ejecutivo ha recibido ayer por la tarde la respuesta de la Comisión Europea, indicando la institución que no habrá infracciones por esa rebaja. La medida -ha adelantado Montero- llegará al Consejo de Ministros del próximo martes. Pese a ello, la titular de Hacienda ha asegurado que la hoja de ruta del Gobierno es seguir subiendo impuestos una vez que se supere la ministra.

Economía
  • 07/10/2020, 16:01
  • Wed, 07 Oct 2020 16:01:30 +0200

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles la creación de 800.000 nuevos puestos de trabajo entre los años 2021-2023. La creación de ese empleo -ha explicado- será posible gracias a los fondos de la Unión Europea. Para ello, Sánchez ha avanzado que España concentrará todos sus esfuerzos en desarrollar los proyectos en los tres años que le restan de legislatura, de manera que, la intención de Moncloa es destinar 72.000 millones de euros para el desarrollo de proyectos, especialmente dirigidos a la transformación verde y la transformación digital de España. Como en otras ocasiones, el presidente ha vinculado fondos de la UE con Presupuestos Generales del Estado, y ha invocado a la unidad y la estabilidad que él ofrece "para que la economía funcione".

ECONOMÍA
  • 21/09/2020, 19:12
  • Mon, 21 Sep 2020 19:12:53 +0200

El juego de pactos que predomina el actual Parlamento español anticipa la posibilidad de que los socios de la investidura de Pedro Sánchez acaben facilitando los objetivos de déficit y de deuda pública de 2021, así como el techo de gasto, acuerdos fundamentales para dar paso a la aprobación de los Presupuestos Generales, cuyas cifras, el Gobierno tendrá que mandar a la UE antes del 15 de octubre. Las reuniones del vicepresidente Pablo Iglesias con Esquerra Republicana y con EH Bildu, el anuncio por parte de Moncloa de la recuperación de la Mesa del Diálogo con el Govern de Cataluña y, el optimismo con el que el PNV ve una mayoría suficiente, "más fácil de lo que se pensaba", para cuajen unas nuevas Cuentas Públicas, son las claves de una senda fiscal de la que ni el PP ni Cs conocen un solo dato.

  • 14/07/2020, 13:44
  • Tue, 14 Jul 2020 13:44:41 +0200

El Govern ha aprobado este martes una ampliación del presupuesto de la Generalitat para 2020 por un importe de 1.230 millones de euros. Los recursos se implementarán con cargo al primer tramo del fondo Covid-19 estatal para las autonomías.

  • 24/04/2020, 20:25
  • Fri, 24 Apr 2020 20:25:46 +0200

El Parlament catalán aprobó este viernes los Presupuestos de la Generalitat para 2020 y su ley de acompañamiento, pactados entre el 'Govern' y Catalunya en Comú Podem. Unas cuentas alejadas de la realidad ya que se gestaron antes de producirse la crisis sanitaria, económica y social vinculada al coronavirus.

Coronavirus
  • 23/04/2020, 21:16
  • Thu, 23 Apr 2020 21:16:30 +0200

El Parlament aprobará este viernes los Presupuestos de la Generalitat para 2020 y su ley de acompañamiento, pactados entre el Govern y Catalunya en Comú Podem, si bien las cuentas nacen ya obsoletas por la crisis sanitaria, económica y social vinculada al coronavirus.

Política
  • 17/04/2020, 19:30
  • Fri, 17 Apr 2020 19:30:24 +0200

El Consell de Garanties Estatutàries (CGE) no avala la totalidad de la ley de acompañamiento de los Presupuestos de la Generalitat de 2020, al considerar inconstitucional el cambio promovido para legitimar que el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat se puedan personar como acusación popular en causas judiciales, y recomienda también modificar el inciso de un artículo de la ley que regula el impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.

Política
  • 08/04/2020, 20:57
  • Wed, 08 Apr 2020 20:57:45 +0200

El Consell de Garanties Estatutàries (CGE) ha avalado los Presupuestos de la Generalitat de 2020, ya que considera que no vulneran la Constitución ni el Estatut, según un dictamen publicado este miércoles con el que da luz verde a la Cámara catalana para votar el proyecto de las cuentas y aprobarlas.

Política
  • 12/03/2020, 18:15
  • Thu, 12 Mar 2020 18:15:11 +0100

Lo que no ha conseguido la tensión política en Cataluña lo puede conseguir un virus. El pleno del Parlament que prevé aprobar los Presupuestos de la Generalitat para 2020 la semana que viene podría ser anulado, y los partidos de la oposición consideran que las cuentas deberían reformularse para adaptarse a la crisis del coronavirus.

Campaña publicitaria
  • 02/03/2020, 14:17
  • Mon, 02 Mar 2020 14:17:57 +0100

Foment del Treball ha dado un paso inédito en su rechazo al aumento de la presión fiscal en Cataluña en los últimos años, consolidándola como de las más elevadas de España, como ya avanzó su presidente, Josep Sánchez Llibre, a elEconomista.

economía
  • 02/03/2020, 07:25
  • Mon, 02 Mar 2020 07:25:00 +0100

Si no hay imprevistos, del Parlament saldrán este mes de marzo los Presupuestos de la Generalitat para 2020, que, en su apartado fiscal, no han gustado nada al sector productivo, también indignado con el alza de impuestos y tasas prevista por el Ayuntamiento de Barcelona y otras nuevas normas autonómicas y locales que suponen reducción de ingresos o aumento de costes para múltiples sectores, hasta el punto de que algunos prevén litigar para intentar evitarlo.

Presupuestos catalanes

Temas relacionados: