Política monetaria

Habría tres nuevas alzas en 2017
  • 14/12/2016, 18:03
  • Wed, 14 Dec 2016 18:03:08 +0100
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) elevó 25 puntos base el rango de su tasa de interés de referencia a 0.50 y 0.75%, en línea con las expectativas; su segunda subida en una década.

BOLSA
  • 14/12/2016, 22:06
  • Wed, 14 Dec 2016 22:06:56 +0100
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró hoy con fuertes pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cayó un 0,60% después de la decisión de la Reserva Federal de subir los tipos de interés.

Proyecciones macroeconómicas
  • 14/12/2016, 20:33
  • Wed, 14 Dec 2016 20:33:09 +0100

Tal y como esperaba el mercado, el Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC) de Estados Unidos ha decidido subir los tipos de interés un cuarto de punto hasta un rango objetivo del 0,5 y el 0,75% en la reunión de diciembre.

Tipo de cambio
  • 14/12/2016, 17:44
  • Wed, 14 Dec 2016 17:44:41 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar desciende frente al sol al inicio de la sesión cambiaria del miércoles en sintonía con los mercados regionales, ante una mayor demanda de soles por parte de las empresas para el pago de gratificaciones e impuestos.

Cambia sesgo a expansivo
  • 14/12/2016, 16:51
  • Wed, 14 Dec 2016 16:51:14 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El consejo del Banco Central de mantuvo en 3,5% la Tasa de Política monetaria (TPM), en una decisión esperada por el mercado, pero abrió la puerta a un relajamiento de su política monetaria ante una debilitada economía.

se resiste a morir
  • 14/12/2016, 15:26
  • Wed, 14 Dec 2016 15:26:08 +0100
    www.economiahoy.mx

El pago en efectivo parece estar en peligro de extinción: hace un mes, la India retiró de circulación 23,000 millones de billetes en su esfuerzo por combatir la evasión fiscal y la corrupción. El bitcoin y los pagos móviles todavía se publicitan como la onda del futuro mientras las tarjetas de crédito ofrecen incentivos cada vez más agresivos. Por otra parte, un influyente economista estadounidense quiere dejar de imprimir billetes de 20 dólares y superiores con el objetivo de ayudar a los bancos centrales a imponer los tipos de interés negativos como política monetaria.

mantiene la tasa estable
  • 13/12/2016, 23:26
  • Tue, 13 Dec 2016 23:26:03 +0100

El Banco Central (BCRA) colocó títulos por 69.698 millones de pesos (unos 4.365 millones de dólares) y mantuvo estable la tasa de interés de corto plazo por segunda semana, tras cuatro bajas consecutivas.

EEUU
  • 13/12/2016, 08:48
  • Tue, 13 Dec 2016 08:48:34 +0100

Este martes dará comienzo la última reunión de política monetaria del año en Estados Unidos. El consenso del mercado descuenta ya una subida de 25 puntos básicos en los tipos de interés, la primera en un año, y espera atentamente para desgranar las nuevas proyecciones económicas así como las expectativas sobre los tipos (conocido como el dot-plot, en la jerga financiera). Estas cifras, junto a la rueda de prensa de la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, ofrecerán una idea de cómo se perfila la normalización monetaria en 2017.

REUNIÓN EL MIÉRCOLES
  • 13/12/2016, 00:58
  • Tue, 13 Dec 2016 00:58:58 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - La Reserva Federal de Estados Unidos entrará a la 'era Trump' esta semana con un aumento de tasas de interés casi seguro, pero nuevas previsiones económicas ofrecerán una primera valoración del efecto que tuvo el resultado de las elecciones en su panorama para el crecimiento y la inflación.

A PARTIR DE ENERO
  • 12/12/2016, 21:45
  • Mon, 12 Dec 2016 21:45:57 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La Junta Directiva del Banco de la República designó en el día de hoy a Juan José Echavarría Soto como Gerente General en reemplazo del doctor José Darío Uribe Escobar, para el período de cuatro años que inicia el 4 de enero de 2017.

Ministro de Finanzas alemán
  • 12/12/2016, 18:28
  • Mon, 12 Dec 2016 18:28:18 +0100

El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, advirtió este lunes de que aplicar el impulso fiscal de 50.000 millones de euros que recientemente propuso la Comisión Europea (CE) para consolidar el crecimiento económico implicaría violar los límites de déficit.

Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central
  • 12/12/2016, 17:56
  • Mon, 12 Dec 2016 17:56:37 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Una recorte de 0,25 puntos porcentuales en la Tasa de Política Monetaria (TPM) para enero proyectan los analistas la que se ubicaría en 3,25%, de acuerdo a la Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central.

el próximo martes
  • 11/12/2016, 13:23
  • Sun, 11 Dec 2016 13:23:53 +0100
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos abre el martes una reunión de la que se espera un aumento de las tasas de interés, una decisión que será un test de sus relaciones con el futuro gobierno de Donald Trump.

Opinión | Miguel Ángel Bernal Alonso
  • 11/12/2016, 09:00
  • Sun, 11 Dec 2016 09:00:10 +0100

Se esperaba con mucha atención, como casi siempre en estas fechas, la comparecencia del presidente del BCE en su última reunión del año. Sobre la mesa varias cosas: tipos de interés, política monetaria no ortodoxa y previsiones económicas. De forma casi inmediata, la atención la ha acaparado esa extensión de compra de activos, si se prefiere a la política monetaria no ortodoxa. Ahora ya, al menos eso parece, conocemos el desenlace de esa política, al menos hasta diciembre de 2017. El BCE va iniciar un suave y tranquilo movimiento hacia la ortodoxia: reducción del volumen hasta los 60.000 millones de euros mensuales. Para evitar sustos, complementa el mensaje de la disminución en el volumen de adquisición, con una renovada atención de los objetivos en el vencimiento de un año. La entidad no desea que la curva coja una fuerte pendiente positiva o, si se prefiere, que se configuren unos tipos sensiblemente mayores en el largo plazo que en el corto plazo.

Opinión
  • 10/12/2016, 06:00
  • Sat, 10 Dec 2016 06:00:10 +0100
    www.economiahoy.mx

Se esperaba con mucha atención, como casi siempre en estas fechas, la comparecencia del presidente del BCE en su última reunión del año. Sobre la mesa varias cosas: tipos de interés, política monetaria no ortodoxa y previsiones económica.

El FMI lanza una advertencia
  • 09/12/2016, 16:44
  • Fri, 09 Dec 2016 16:44:26 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El mayor riesgo para la economía de Chile, el mayor productor mundial de cobre, es el retraso en la recuperación de la confianza y la inversión de empresas, señaló este viernes un estudio del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Apertura
  • 09/12/2016, 22:41
  • Fri, 09 Dec 2016 22:41:10 +0100

Wall Street cerró hoy con fuertes ganancias y por segundo día consecutivo sus tres principales indicadores, el Dow Jones, el S&P 500 y el índice compuesto del mercado Nasdaq, terminaron con nuevos récords históricos.

Al cierre de 2017 llegaría a 6.0%
  • 09/12/2016, 18:28
  • Fri, 09 Dec 2016 18:28:58 +0100
    www.economiahoy.mx

El Banco de México (México) elevaría su tasa de interés de referencia en su anuncio del próximo jueves siguiendo un esperado incremento en el costo del fondeo de la Reserva Federal de Estados Unidos, mostró un sondeo de Reuters.

en lo que llevamos de año bajó al 5.97%
  • 09/12/2016, 13:22
  • Fri, 09 Dec 2016 13:22:36 +0100
    www.economiahoy.mx

La inflación de Brasil en noviembre fue del 0.18%, la menor tasa para este mes en los últimos 18 años, y la acumulada en los once primeros meses de 2016 bajó hasta el 5.97%, una variación compatible con la meta del Gobierno para este año.

Editorial
  • 09/12/2016, 10:00
  • Fri, 09 Dec 2016 10:00:07 +0100

El BCE ha tenido gran protagonismo en los últimos meses de este año, especialmente desde que, en octubre, corrieran rumores de que la institución barajaba retirar sus estímulos monetarios (conocidos como QE). Ya entonces, el presidente del eurobanco, Mario Draghi, terció en la polémica descartando un "final abrupto" de sus compras, pero sin cerrar la puerta a una moderación cautelosa de su ritmo. Ayer, Draghi supo adaptarse al guión que él mismo fijó. Las claves de la reunión.

ANÁLISIS FUNDAMENTAL
  • 08/12/2016, 07:00
  • Thu, 08 Dec 2016 07:00:00 +0100
    EcoTrader
    33043

El sector bancario se ha situado como el verdadero protagonista de las sesiones bursátiles durante los primeros días del mes de diciembre, aupando a los principales índices europeos. El Ibex Index Banks se apunta una subida cercana al 7% sólo durante esta semana, mientras que el Stoxx 600 Index Banks hace lo mismo revalorizándose en este periodo un 6,75%. Y esto, en una semana marcada por el referéndum en Italia el pasado domingo y la reunión del Banco Central Europeo este mismo jueves.

Javier Santacruz Cano
  • 09/12/2016, 00:11
  • Fri, 09 Dec 2016 00:11:50 +0100

La reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) y la posterior rueda de prensa de su presidente Mario Draghi, intenta seguir siempre uno de los principios básicos en la política monetaria moderna: actuar por medio de la sorpresa sobre los agentes de mercado. En esta edición prenavideña, la sorpresa proviene de dos movimientos contradictorios: por un lado, el BCE extiende el programa de compras (QE, por sus siglas en inglés) de marzo a diciembre de 2017 pero con un recorte de la cuantía devolviéndola a los originarios 60.000 millones mensuales y, por otro lado, permite comprar bonos con vencimiento a partir de un año, cuando antes sólo podía comprar a partir de dos.

Economía
  • 08/12/2016, 16:36
  • Thu, 08 Dec 2016 16:36:09 +0100
    www.economiahoy.mx

El Banco Central Europeo extendió su programa de flexibilización cuantitativa hasta fines de 2017, al tiempo que redujo el ritmo de compras mensuales a 60,000 millones de euros (65,000 mdd), desde los 80,000 millones de euros actuales, a partir de abril.

Reunión
  • 08/12/2016, 14:10
  • Thu, 08 Dec 2016 14:10:59 +0100

Una de cal y otra de arena. El BCE ha acordado extender durante al menos nueve meses más de lo previsto inicialmente su programa de compra de activos, que durará así como mínimo hasta finales de diciembre de 2017, aunque a partir del próximo mes de abril el importe de compras mensual se reducirá a 60.000 millones, frente a los 80.000 millones que comprará hasta finales de marzo de 2017. Asimismo ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en el 0%.

Previa de la reunión del BCE
  • 08/12/2016, 08:21
  • Thu, 08 Dec 2016 08:21:59 +0100

Como ha sido habitual durante los últimos años, toda la atención del mercado durante la sesión de hoy estará en la reunión que sostendrá el BCE y en las palabras posteriores de Draghi. Desde que se ha empezado a hablar sobre el 'tapering' -retirada paulatina de los estímulos- y no solo de más política monetaria, el Banco Central Europeo ha logrado quitarse presión y rebajar las expectativas, si bien el mercado aún descuenta una extensión del 'QE'.

Hay motivos para mantener el optimismo
  • 08/12/2016, 04:52
  • Thu, 08 Dec 2016 04:52:00 +0100
    www.economiahoy.mx

Pese a las inquietudes que genera una posible renegociación del Tratado de Libre Comercio, la Asociación de Bancos de México prevé un 2017 moderadamente positivo de crecimiento para el país en 2017.

Guntram Wolff / Maria Demertzis
  • 08/12/2016, 00:16
  • Thu, 08 Dec 2016 00:16:43 +0100

Los programas de flexibilización cuantitativa (QE, según sus siglas inglesas) que comenzaron en el segundo trimestre de 2015 siguen siendo polémicos, sobre todo en Alemania. Las cantidades son importantes: desde el inicio del primer programa, el balance del BCE se ha triplicado y alcanza el 117% del PIB de la zona euro.

Previsiones 2017
  • 07/12/2016, 12:52
  • Wed, 07 Dec 2016 12:52:28 +0100

Tras la victoria de Donald Trump en las elecciones estadounidenses o del Brexit, pocas situaciones pueden ya coger desprevenidos a los inversores. Pero existen escenarios que pueden desarrollarse en 2017 con un final fatal para los mercados.

Los analistas esperaban una variación nula
  • 07/12/2016, 12:34
  • Wed, 07 Dec 2016 12:34:13 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

La inflación registró un alza del 0,1% en noviembre, por encima de lo esperado, debido a aumentos en los sectores de vivienda, servicios básicos y de bienes, en medio del bajo dinamismo de la economía, anunció el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Previsiones de Saxo Bank
  • 07/12/2016, 13:13
  • Wed, 07 Dec 2016 13:13:28 +0100
    www.economiahoy.mx

Tras la victoria de Donald Trump en las elecciones estadounidenses o del Brexit, pocas situaciones pueden ya coger desprevenidos a los inversores. Pero existen escenarios que pueden desarrollarse en 2017 con un final fatal para los mercados.