Política monetaria

Por unanimidad
  • 16/11/2016, 21:05
  • Wed, 16 Nov 2016 21:05:12 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El Grupo de Política Monetaria (GPM) recomendó al Banco Central mantener la Tasa de Política Monetaria en 3,50%, en la reunión que tendrá lugar este jueves 17 de noviembre.

Subió 5,10 pesos
  • 16/11/2016, 19:59
  • Wed, 16 Nov 2016 19:59:38 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El dólar cerró la jornada con un fuerte aumento de 5,10 pesos, cotizándose en su mayor valor desde el 16 de septiembre pasado cuando llegó a 677 pesos.

Previa reunión
  • 16/11/2016, 17:47
  • Wed, 16 Nov 2016 17:47:54 +0100
    www.economiahoy.mx

Hace menos de dos meses, a finales de septiembre, que Banxico tomó la decisión de alzar las tasas de referencia al 4.75%, su mayor nivel desde junio de 2009. Ante este movimiento, la institución manifestó que en el periodo comprendido desde su última reunión de política monetaria, la cotización del peso frente al dólar mostró una significativa depreciación y una elevada volatilidad.

endurecimiento monetario
  • 16/11/2016, 14:45
  • Wed, 16 Nov 2016 14:45:14 +0100
    www.economiahoy.mx

Un aumento de las tasas de interés en Estados Unidos, posiblemente el próximo mes, podría ser suficiente para colocar a la Reserva Federal en una "senda neutral" sobre las condiciones de endeudamiento, dijo el miércoles James Bullard, un alto funcionario del banco central.

Bolsa
  • 17/11/2016, 08:11
  • Thu, 17 Nov 2016 08:11:19 +0100

Uno de los gobernadores de la Reserva Federal (Fed), Daniel Tarullo, aseguró hoy que la discusión sobre subida de tipos de interés en EEUU está "ahora más presente que antes" y subrayó que el banco central estará atento a la reacción de los mercados ante las políticas del presidente electo, Donald Trump.

Jeffrey Frankel
  • 16/11/2016, 00:51
  • Wed, 16 Nov 2016 00:51:17 +0100

La asombrosa victoria electoral de Donald Trump ha empujado a Estados Unidos -y al mundo- a un territorio inexplorado. Estados Unidos nunca antes ha tenido un presidente sin ninguna experiencia política o militar, ni tampoco un presidente que constantemente eluda la verdad, abrace teorías conspirativas y se contradiga a sí mismo. Todo esto hace casi imposible saber cómo gobernará.

Presidente de la Fed de Boston
  • 15/11/2016, 19:50
  • Tue, 15 Nov 2016 19:50:10 +0100

El presidente de la Fed de Boston y miembro con derecho a voto del Comité de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de EEUU (Fed), Eric Rosengren, considera "factible" una subida de los tipos de interés en diciembre si no se producen noticias negativas para la economía en este periodo.

Refuerza las expectativas
  • 15/11/2016, 16:21
  • Tue, 15 Nov 2016 16:21:28 +0100
    www.economiahoy.mx

Las altas expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos suba las tasas de interés en diciembre solo podrían verse frustradas por "noticias negativas significativas", afirmó el martes un integrante de la institución que abogó recientemente por un ajuste de la política monetaria.

Poder de Influencia
  • 15/11/2016, 17:56
  • Tue, 15 Nov 2016 17:56:53 +0100
    www.economiahoy.mx

Las investigaciones han documentado que los bancos centrales de todo el mundo han podido controlar mejor la inflación si son independientes de los funcionarios electos. La elección de Donald Trump parece un buen momento para recordar que, históricamente, el Poder Ejecutivo ha sido la mayor amenaza para la independencia de la Reserva Federal de los Estados Unidos.

RENTA FIJA
  • 14/11/2016, 21:06
  • Mon, 14 Nov 2016 21:06:10 +0100
    EcoTrader
    33043

La victoria de Donald Trump borró las dudas que quedaban sobre una eventual subida de tipos por parte de la Fed antes de que acabe el año. El mercado de renta fija está cotizando definitivamente que esto sucederá el próximo mes de diciembre (la probabilidad que calcula Bloomberg ya supera el 90%), ya que la política de gasto, que se prevé para el mandato del republicano, presionará al alza la inflación, lo que ha llevado a los inversores a deshacer posiciones en la renta fija, vendiendo en solo dos días un billón de dólares en bonos, según datos de la agencia de información económica.

El dólar se vende en 21.17 pesos en bancos
  • 14/11/2016, 16:19
  • Mon, 14 Nov 2016 16:19:40 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso es la única divisa que recupera terreno frente al dólar, pese a que las propuestas económicas y fiscales de Donald Trump y una mayor probabilidad de que la Fed incremente sus tasas en la reunión de diciembre nutren al billete verde. Este lunes, el dólar cotiza a la venta en 21.17 pesos, 10 centavos por debajo del cierre del mercado accionario del viernes. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) gana 0.73% a 45,306.48 puntos.

Debe defender los intereses sin romper relaciones con Washington
  • 14/11/2016, 20:51
  • Mon, 14 Nov 2016 20:51:41 +0100
    www.economiahoy.mx

El Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto debe defender los intereses del país sin romper relaciones con Washington, y fortalecer los fundamentales para enfrentar los riesgos provocados por la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, considera en su informe semanal CIBanco.

POLÍTICA MONETARIA
  • 14/11/2016, 18:01
  • Mon, 14 Nov 2016 18:01:50 +0100

La posibilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) acometa una nueva subida de tipos en su reunión del próximo mes de diciembre, que situaría la tasa de referencia en el 0,75% desde el 0,50% actual, sigue ganando peso entre los inversores, que dan una probabilidad del 90,6% a esta opción, según apunta el Barómetro de tipos de la Fed de Investing.com.

Subida al 0.75%
  • 14/11/2016, 18:10
  • Mon, 14 Nov 2016 18:10:00 +0100
    www.economiahoy.mx

La posibilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) acometa una nueva subida de tipos en su reunión del próximo mes de diciembre, que situaría la tasa de referencia en el 0.75% desde el 0.50% actual, sigue ganando peso entre los inversores, que dan una probabilidad del 90.6% a esta opción, según apunta el Barómetro de tipos de la Fed de Investing.com.

México necesitaría un peso más débil
  • 14/11/2016, 17:55
  • Mon, 14 Nov 2016 17:55:35 +0100
    www.economiahoy.mx

El Banco de México (Banxico) incrementará 100 puntos base a 5.75% su tasa de referencia, en la reunión de este jueves, estima Citibanamex.

la divisa comunitaria, en mínimos anuales
  • 14/11/2016, 13:09
  • Mon, 14 Nov 2016 13:09:16 +0100
    www.economiahoy.mx

La divisa comunitaria se cambia ya por un 1.0756 dólares, después de caer un 2.25% desde que el miércoles pasado Donald Trump fuese elegido el 45º presidente de Estados Unidos. Momentos antes el par euro/dólar cotizaba en el nivel de los 1.13 dólares. Pero no es la única divisa con la que ha sucedido esto.

Congreso EFPA
  • 14/11/2016, 11:15
  • Mon, 14 Nov 2016 11:15:17 +0100

La desaceleración de China, el conflicto entre Rusia y Ucrania, la situación de Oriente Medio, el Brexit y Donald Trump son algunos de los principales riesgos geopolíticos de los mercados financieros, según ha expuesto el ex ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno de España, Josep Piqué.

Opinión | Alexander Friedman
  • 12/11/2016, 19:50
  • Sat, 12 Nov 2016 19:50:09 +0100

La política del desasosiego económico ha puesto a los electores del Reino Unido y de Estados Unidos en manos de los populistas. Si tan solo, tal como dice la creencia popular, las economías hubieran recuperado un PIB y un crecimiento de la productividad más normal, hubiera mejorado la vida de un mayor número de personas, hubiera decrecido el sentimiento antisistema y la política hubiera recuperado también la normalidad, entonces el capitalismo, la globalización y la democracia hubieran continuado avanzando inexorablemente.

LA PRÓXIMA SEMANA
  • 12/11/2016, 00:57
  • Sat, 12 Nov 2016 00:57:31 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - Los mercados mundiales esperan las primeras señales de moderación de parte del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en los pasos que dará la próxima semana, mientras es probable que continúe el avance del dólar y de los rendimientos de los títulos públicos.

El tipo de cambio en máximo histórico: 21.15 pesos por dólar
  • 11/11/2016, 21:00
  • Fri, 11 Nov 2016 21:00:13 +0100
    www.economiahoy.mx

La fuerte depreciación del peso mexicano se ha traspasado levemente a los precios al consumidor, dijo el viernes el subgobernador del banco central de México, Manuel Sánchez, en una entrevista con Bloomberg TV.

económica local viene creciendo
  • 11/11/2016, 15:34
  • Fri, 11 Nov 2016 15:34:22 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El directorio del Banco Central de Reserva (BCR) acordó mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 4.25%, en un contexto en el cual la actividad económica local viene creciendo a un ritmo cercano a su nivel potencial.

Reformas
  • 11/11/2016, 15:03
  • Fri, 11 Nov 2016 15:03:00 +0100

Benoit Coeuré, economista francés y miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo, sostiene que algunos países de la Eurozona no han hecho las reformas necesarias durante la crisis, lo que ahora está lastrando su crecimiento económico y la creación de empleo.

Claves de la sesión
  • 10/11/2016, 17:38
  • Thu, 10 Nov 2016 17:38:38 +0100
    33043

Jornada de ida y vuelta en la bolsa española. Tras llegar a subir más del 1%, el Ibex 35 giró a la baja con virulencia en un tramo final en el que pesaron los retrocesos de las utilities: Cellnex, Enagas, Red Eléctrica y Endesa cedieron más del 3,5%.

Comercio internacional
  • 10/11/2016, 18:17
  • Thu, 10 Nov 2016 18:17:05 +0100
    www.economiahoy.mx

Durante las últimas décadas ha existido un consenso casi total entre los economistas sobre los beneficios del libre comercio: si tu vecino puede fabricar algo más barato y mejor que tú, por qué no importarlo y permitir al consumidor ahorrarse unas monedas y al exportador mejorar su nivel de vida. Sin embargo, en los últimos años parece que el proteccionismo está volviendo a ganar fuerza, no sólo entre políticos, también cada vez más economistas creen que en este preciso momento ciertas dosis de proteccionismo podrían ser útiles para la economía, mientras que otros tantos creen que es necesario detener el proceso de globalización hasta que se encuentre una solución para los perdedores de este desarrollo.

Comercio internacional
  • 10/11/2016, 17:07
  • Thu, 10 Nov 2016 17:07:05 +0100

Durante las últimas décadas ha existido un consenso casi total entre los economistas sobre los beneficios del libre comercio: si tu vecino puede fabricar algo más barato y mejor que tú, por qué no importarlo y permitir al consumidor ahorrarse unas monedas y al exportador mejorar su nivel de vida. Sin embargo, en los últimos años parece que el proteccionismo está volviendo a ganar fuerza, no sólo entre políticos, también cada vez más economistas creen que en este preciso momento ciertas dosis de proteccionismo podrían ser útiles para la economía, mientras que otros tantos creen que es necesario detener el proceso de globalización hasta que se encuentre una solución para los perdedores de este desarrollo.

Sobre elección de Donald Trump
  • 10/11/2016, 13:12
  • Thu, 10 Nov 2016 13:12:14 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

"Una de las mayores fortalezas de Estados Unidos es su solidez institucional que garantiza un balance de poderes y evita que las decisiones políticas queden en manos de una sola persona", manifestó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Juan Varilias Velásquez, respecto a la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y sus implicancias en la economía peruana y el comercio.

Bancos Centrales
  • 10/11/2016, 11:53
  • Thu, 10 Nov 2016 11:53:00 +0100
    www.economiahoy.mx

El nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se ha mostrado en repetidas ocasiones crítico con la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, acusándola de haber retrasado las subidas de tipos por motivos políticos y estar creando un problema en el mercado de valores que se mostraría cuando comience a elevar el precio del dinero. Se aleja la subida de tipos de la Fed.

Bancos Centrales
  • 09/11/2016, 20:52
  • Wed, 09 Nov 2016 20:52:00 +0100

El nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se ha mostrado en repetidas ocasiones crítico con la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, acusándola de haber retrasado las subidas de tipos por motivos políticos y estar creando un problema en el mercado de valores que se mostraría cuando comience a elevar el precio del dinero.

política monetaria
  • 09/11/2016, 21:39
  • Wed, 09 Nov 2016 21:39:39 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El BCRP llevará a cabo su reunión de política monetaria de noviembre este jueves. El Área de Estudios Económicos del BCP no espera cambios en su tasa de política monetaria (4.25%) por noveno mes consecutivo.

estima INteligo SAB
  • 09/11/2016, 21:28
  • Wed, 09 Nov 2016 21:28:27 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

Una vez conocida la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de los EE.UU. la reacción de los mercados fue negativa. La bolsa de Japón cerró con una caída de 4.8%. Asimismo, el Euro Stoxx 600 y los futuros del S&P llegaron a reportar caídas superiores a 4% y 5%, respectivamente. No obstante, conforme han pasado las horas, dichas caídas se han moderado notablemente, más aún luego de las declaraciones conciliadoras de Trump ya como presidente electo.