Política monetaria

Política Monetaria
  • 02/11/2016, 10:57
  • Wed, 02 Nov 2016 10:57:05 +0100
    www.economiahoy.mx

Janet Yellen y el resto de miembros del Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC, por sus siglas en inglés) se daban cita ayer en Washington para completar su reunión de dos días que culminará el miércoles sin expectativas de una subida de tipos. Con las elecciones presidenciales a menos de una semana, la Fed no moverá ficha después de que el candidato republicano, Donald Trump, haya acusado en numerosas ocasiones a su presidenta de politizar sus decisiones sobre política monetaria.

Reunión de la Reserva Federal
  • 02/11/2016, 07:00
  • Wed, 02 Nov 2016 07:00:01 +0100
    EcoTrader
    33043

Janet Yellen y el resto de miembros del Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC, por sus siglas en inglés) se daban cita ayer en Washington para completar su reunión de dos días que culminará el miércoles sin expectativas de una subida de tipos. Con las elecciones presidenciales a menos de una semana, el banco central estadounidense no moverá ficha después de que el candidato republicano, Donald Trump, haya acusado en numerosas ocasiones a su presidenta de politizar sus decisiones sobre política monetaria.

REUNIÓN ESTE MIÉRCOLES
  • 01/11/2016, 23:20
  • Tue, 01 Nov 2016 23:20:19 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - La Reserva Federal de Estados Unidos mantendría las tasas de interés sin cambios en su reunión del miércoles, aunque se espera que deje el terreno listo para anunciar un aumento de los tipos en diciembre ante señales de que la economía del país cobrando impulso.

Cierre semanal
  • 01/11/2016, 21:58
  • Tue, 01 Nov 2016 21:58:06 +0100
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró hoy con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0.58% arrastrado por el nerviosismo en los mercados en la recta final de la campaña electoral en Estados Unidos.

Claves de la sesión en EEUU
  • 01/11/2016, 21:34
  • Tue, 01 Nov 2016 21:34:15 +0100
    33043

Wall Street cerró hoy con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0,58% arrastrado por el nerviosismo en los mercados en la recta final de la campaña electoral en Estados Unidos.

Repuntan la producción y las contrataciones
  • 01/11/2016, 19:48
  • Tue, 01 Nov 2016 19:48:54 +0100
    www.economiahoy.mx

La actividad fabril en Estados Unidos subió por segundo mes consecutivo en octubre por un repunte de la producción y las contrataciones, lo que respalda la opinión de que las manufacturas recuperarán cierto impulso en el cuarto trimestre.

Política monetaria
  • 01/11/2016, 19:08
  • Tue, 01 Nov 2016 19:08:31 +0100

La Reserva Federal (Fed) empezó este martes una nueva reunión de dos días sobre política monetaria con la discusión de fondo sobre la próxima alza de los tipos de interés en Estados Unidos, descartada hasta que pasen las elecciones presidenciales, por lo que las miradas están puestas en indicios sobre la fecha del ajuste.

Ajustan a la baja pronóstico del PIB para 2017
  • 01/11/2016, 17:53
  • Tue, 01 Nov 2016 17:53:17 +0100
    www.economiahoy.mx

Analistas privados elevaron su previsión de la inflación general para el cierre de año de 3.20 en septiembre a 3.25% en octubre, difundió la encuesta sobre expectativas realizada por el Banco de México (Banxico) a economistas del sector privado.

Economía
  • 01/11/2016, 17:15
  • Tue, 01 Nov 2016 17:15:36 +0100

El consejo asesor del Gobierno alemán para asuntos económicos, "los cinco sabios", tachan de desproporcionada en su último informe la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) y alegan que mina la estabilidad financiera de la Eurozona.

  • 01/11/2016, 16:17
  • Tue, 01 Nov 2016 16:17:07 +0100

Con los tipos de interés todavía moviéndose cerca de mínimos históricos y con la Reserva Federal atisbando una subida de 25 puntos básicos el próximo 14 de diciembre, las compañías de todo el mundo han decidido tomar las riendas y salir de compras ante la incertidumbre que se cierne en el horizonte.

Fernando Méndez Ibisate
  • 01/11/2016, 16:00
  • Tue, 01 Nov 2016 16:00:06 +0100

Los problemas de información llevan a las autoridades monetarias, una vez más, a la fatal arrogancia de considerar que lo que en un momento dado pudo ser adecuado para gestionar una circunstancia de crisis, desconfianza y pánico generalizados (el interbancario llegó a desvanecerse por un tiempo), tal es facilitar liquidez sin restricciones y asegurar el funcionamiento básico del sistema financiero, debe o puede sostenerse tenazmente en cuantía y tiempo sin perjuicios.

Descontento popular
  • 01/11/2016, 15:00
  • Tue, 01 Nov 2016 15:00:08 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

Estudiantes de diversas universidades participarán este viernes en una movilización para exigir la renuncia de los nuevos miembros del Banco Central de Reserva (BCR), José Chlimper y Rafael Rey, informó Diego Camacho, estudiante de Economía de la Universidad del Pacífico.

Agenda macroeconómica
  • 27/10/2016, 18:52
  • Thu, 27 Oct 2016 18:52:43 +0200
    www.economiahoy.mx
    33043

A lo largo de la semana serán hasta 3 los bancos centrales que comunicarán sus últimos movimientos en política monetaria. El lunes lo hará el Banco de Japón, el miércoles la Fed y el jueves el Banco de Inglaterra.También se conocerán datos PMI de manufactura y servicios del mes de octubre en las grandes economías así como las tasas de desempleo de la Eurozona en el tercer trimestre del año.

Agenda macroeconómica
  • 27/10/2016, 18:52
  • Thu, 27 Oct 2016 18:52:43 +0200
    EcoTrader
    33043

A lo largo de la semana serán hasta 3 los bancos centrales que comunicarán sus últimos movimientos en política monetaria. El lunes lo hará el Banco de Japón, el miércoles la Fed y el jueves el Banco de Inglaterra.También se conocerán datos PMI de manufactura y servicios del mes de octubre en las grandes economías así como las tasas de desempleo de la Eurozona en el tercer trimestre del año.

El consumo creció 0.5% en septiembre
  • 01/11/2016, 00:07
  • Tue, 01 Nov 2016 00:07:08 +0100
    www.economiahoy.mx

El gasto del consumidor en Estados Unidos subió más a lo previsto en septiembre debido a que los hogares aumentaron las compras de vehículos motorizados y la inflación se aceleró en forma sostenida, lo que podría fortalecer las expectativas para que la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) eleve las tasas de interés en diciembre.

El dólar se vende en 19.32 unidades
  • 31/10/2016, 15:17
  • Mon, 31 Oct 2016 15:17:13 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso nada contra la corriente y se aprecia en la sesión; el dólar libre se vendía en 19.32 unidades, siete centavos menos que el viernes; el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) concluyó con una ganancia de 2.08 puntos, en 48,009.28 puntos.

DIVISAS
  • 31/10/2016, 17:00
  • Mon, 31 Oct 2016 17:00:08 +0100

No suele ser habitual que una divisa sólida y de un país desarrollado se convierta en la que peor se comporte de todo el mundo. Pero es lo que está pasando con la libra, que ha perdido valor frente a 150 monedas mundiales y acumula los mayores retrocesos frente al dólar entre las dudas sobre las consecuencias de un Brexit duro y la posible salida del gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney. Sin embargo, una portavoz de Theresa May ha apoyado públicamente al canadiense, lo que ha estabilizado a la divisa británica.

El factor Trump vuelve a los escenarios
  • 31/10/2016, 19:40
  • Mon, 31 Oct 2016 19:40:03 +0100
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal (Fed por sus siglas en inglés) espera más señales sobre el rumbo de la economía de Estados Unidos antes de normalizar su política monetaria, por ello no tomará una decisión en su reunión de esta semana, consideran analistas de CIBanco Casa de Bolsa.

Divisas
  • 31/10/2016, 15:47
  • Mon, 31 Oct 2016 15:47:08 +0100
    www.economiahoy.mx

No suele ser habitual que una divisa sólida y de un país desarrollado se convierta en la que peor se comporte de todo el mundo. Pero es lo que está pasando con la libra, que ha perdido valor frente a 150 monedas mundiales y acumula los mayores retrocesos frente al dólar entre las dudas sobre las consecuencias de un brexit duro y la posible salida del gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney.

banca
  • 29/10/2016, 18:00
  • Sat, 29 Oct 2016 18:00:03 +0200
    www.economiahoy.mx

La banca europea lleva desde hace tiempo en el punto de observación de la comunidad económica y de los inversores. Dudas sobre solvencia, rentabilidad, modelos de negocio, necesidades de reestructuración, impacto de las empresas tecnológicas o fintech en el sector, falta de crecimiento económico que permita una demanda razonablemente solvente de crédito, tipos cero y así muchas más incógnitas.

Opinión | Miguel A. Bernal Alonso
  • 29/10/2016, 18:00
  • Sat, 29 Oct 2016 18:00:03 +0200
    33043

La banca europea lleva desde hace tiempo en el punto de observación de la comunidad económica y de los inversores. Dudas sobre solvencia, rentabilidad, modelos de negocio, necesidades de reestructuración, impacto de las empresas tecnológicas o fintech en el sector, falta de crecimiento económico que permita una demanda razonablemente solvente de crédito, tipos cero y así muchas más incógnitas.

Opinión | Juan Fernando Robles
  • 29/10/2016, 17:00
  • Sat, 29 Oct 2016 17:00:10 +0200

Se han publicado los beneficios de la banca hasta el tercer trimestre y se sigue observando que el sector continúa su larga reestructuración con estancamiento, cuando no caída, de sus ingresos y paulatina reducción de costes. El negocio bancario, sobre todo en España, se va reduciendo y el activo rentable cada vez es más pequeño. Aunque hay crédito nuevo, no reemplaza al que se amortiza o se da de baja del balance por fallido. Como siempre, algunas entidades lo han hecho mejor que otras y si tuviéramos que nombrar un campeón sería BBVA.

El dólar libre se vende en 19.39 unidades
  • 28/10/2016, 16:12
  • Fri, 28 Oct 2016 16:12:03 +0200
    www.economiahoy.mx

La investigación que pesa sobre Hillary Clinton fue un golpe para los mercados, el peso se debilitó a niveles de más de un mes, el crudo perdió 2.05% en la sesión, mientras que el Índice de Precios y Cotizaciones  (IPC) bajó 0.22% a 48,007.2 puntos, en línea con Wall Street.

Primera estimación
  • 28/10/2016, 14:30
  • Fri, 28 Oct 2016 14:30:55 +0200

Primera estimación del PIB del tercer trimestre. EEUU experimentó un crecimiento anualizado del 2,9% entre julio y septiembre frente al 1,4% registrado en el trimestre anterior. Se trata de su ritmo más rápido en dos años y ha superado lo esperado por los expertos consultados por Bloomberg: 2,6%.

Economía
  • 28/10/2016, 15:01
  • Fri, 28 Oct 2016 15:01:37 +0200
    www.economiahoy.mx

El Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos creció un 2.9% en el tercer trimestre del año, por encima de lo esperado por los analistas consultados por Bloomberg, que vaticinaban un aumento del 2.6% de la actividad económica.

Deuda
  • 26/10/2016, 14:32
  • Wed, 26 Oct 2016 14:32:47 +0200

Según la gestora Arcano, el mercado se encuentra ante la mayor burbuja de bonos soberanos de la historia. Su explosión no solo afectaría a los inversores de deuda sino también al resto de activos, ya que existe una correlación enorme en la formación de precios por las políticas de los bancos centrales. 'Apocalipsis Now?': el informe que alerta de una nueva crisis financiera si pincha la burbuja de bonos soberanos.

Jorge Estrella
  • 27/10/2016, 19:14
  • Thu, 27 Oct 2016 19:14:24 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

Jorge Estrella, Gerente de Política Monetaria del Banco Central de Reserva del Perú, ha sido designado como Director Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) para la Jurisdicción del Cono Sur, que agrupa a Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay.

Ignacio de la Torre
  • 27/10/2016, 18:40
  • Thu, 27 Oct 2016 18:40:33 +0200

La firma de asesoramiento financiero y gestión de activos Arcano alerta del estallido una nueva crisis financiera "sin precedentes" si pincha la burbuja de los bonos soberanos, surgida de la "agresiva política llevada a cabo por los bancos centrales desde la recesión de 2009".

Mercados
  • 27/10/2016, 18:53
  • Thu, 27 Oct 2016 18:53:35 +0200
    www.economiahoy.mx

La firma de asesoramiento financiero y gestión de activos Arcano alerta del estallido una nueva crisis financiera "sin precedentes" si pincha la burbuja de los bonos soberanos, surgida de la "agresiva política llevada a cabo por los bancos centrales desde la recesión de 2009".

Inversión y política monetaria
  • 27/10/2016, 13:58
  • Thu, 27 Oct 2016 13:58:25 +0200
    www.economiahoy.mx

Martin Feldstein, profesor de Economía en Harvard y presidente emérito del Departamento de Investigación Económica de Estados Unidos, asegura que "no se puede ignorar la posibilidad de ver una fuerte caída de los precios de los activos que lleve a Estados Unidos a una recesión económica". La Reserva Federal debe ser inteligente y conseguir normalizar la política monetaria sin que se hundan los precios de los bonos y las acciones, una misión muy compleja.