Política monetaria

Inversión y política monetaria
  • 27/10/2016, 13:31
  • Thu, 27 Oct 2016 13:31:25 +0200

Martin Feldstein, profesor de Economía en Harvard y presidente emérito del Departamento de Investigación Económica de EEUU, asegura que "no se puede ignorar la posibilidad de ver una fuerte caída de los precios de los activos que lleve a EEUU a una recesión económica". La Reserva Federal debe ser inteligente y conseguir normalizar la política monetaria sin que se hundan los precios de los bonos y las acciones, una misión muy compleja.

Economía
  • 25/10/2016, 19:08
  • Tue, 25 Oct 2016 19:08:40 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) es "consciente" de los efectos perniciosos que podría tener sobre la economía su actual política monetaria, según admitió este martes el presidente de la entidad, Mario Draghi, quien, no obstante, indicó que la economía española se ha beneficiado del actual entorno de bajos tipos de interés.

CHILE BANCO CENTRAL
  • 25/10/2016, 17:20
  • Tue, 25 Oct 2016 17:20:28 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, designó al economista Mario Marcel presidente del Banco Central, donde reemplazará a Rodrigo Vergara.

Sofofa
  • 25/10/2016, 17:20
  • Tue, 25 Oct 2016 17:20:49 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El nombramiento se hará efectivo en diciembre próximo, cuando el actual presidente, Rodrigo Vergara, deje el cargo.

Se debe enviar un mensaje de seriedad
  • 24/10/2016, 21:56
  • Mon, 24 Oct 2016 21:56:32 +0200
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal necesitaría mantener las tasas de interés bajas por un mayor tiempo para convencer a los inversores y al público de que el banco central es serio sobre alcanzar su meta de 2.0% de inflación, sugirió el lunes el jefe de la Fed de Chicago, Charles Evans.

Reprueban aprobación para elevar la deuda soberana
  • 24/10/2016, 18:57
  • Mon, 24 Oct 2016 18:57:16 +0200
    www.economiahoy.mx

Un incremento de la deuda federal de casi 5,400 millones de pesos autorizado por los diputados en la Ley de Ingresos para 2017, no significa un riesgo para aumentar su porcentaje respecto al Producto Interno Bruto (PIB) del país, pero no abona en la confianza de los inversionistas, ni las calificadoras sobre el futuro de las finanzas públicas asevera CIBanco.

Opinión | Miguel A. Bernal Alonso
  • 23/10/2016, 19:00
  • Sun, 23 Oct 2016 19:00:04 +0200

Este último jueves se celebró la reunión de nuestro banco central. Ciertamente no existía ninguna expectativa sobre alguna toma de medidas de política monetaria y en este sentido no hubo sorpresa alguna. Se esperaba, eso sí, alguna indicación sobre el programa de compra de activos que la institución está llevando. Las expectativas eran fundadas, dado que en marzo de 2017 finalizará el programa de compras. Previamente a la reunión había habido una especie de rumores y desmentidos sobre la adopción de medidas de recorte del programa de compras del BCE, el denominado tapering. Pues bien, dicen que los bancos centrales deben sorprender y la verdad es que ha sorprendido.

OPINIÓN
  • 23/10/2016, 14:28
  • Sun, 23 Oct 2016 14:28:04 +0200
    www.economiahoy.mx

Este último jueves se celebró la reunión de nuestro banco central. Ciertamente no existía ninguna expectativa sobre alguna toma de medidas de política monetaria y en este sentido no hubo sorpresa alguna. Se esperaba, eso sí, alguna indicación sobre el programa de compra de activos que la institución está llevando. Las expectativas eran fundadas, dado que en marzo de 2017 finalizará el programa de compras. Previamente a la reunión había habido una especie de rumores y desmentidos sobre la adopción de medidas de recorte del programa de compras del BCE, el denominado tapering. Pues bien, dicen que los bancos centrales deben sorprender y la verdad es que ha sorprendido.

Opinión
  • 23/10/2016, 13:00
  • Sun, 23 Oct 2016 13:00:06 +0200
    www.economiahoy.mx

La relación entre la política y la economía está cambiando. Los políticos de los países avanzados se encuentran trabados en conflictos absurdos y a menudo tóxicos, en vez de seguir las recomendaciones de cada vez más economistas que coinciden en el modo de poner fin a este largo período de crecimiento escaso y desigual. Hay que revertir la tendencia antes de que paralice estructuralmente al mundo avanzado (y engulla también a las economías emergentes).

Opinión | Mohamed Al El-Erian
  • 22/10/2016, 18:00
  • Sat, 22 Oct 2016 18:00:06 +0200

La relación entre la política y la economía está cambiando. Los políticos de los países avanzados se encuentran trabados en conflictos absurdos y a menudo tóxicos, en vez de seguir las recomendaciones de cada vez más economistas que coinciden en el modo de poner fin a este largo período de crecimiento escaso y desigual. Hay que revertir la tendencia antes de que paralice estructuralmente al mundo avanzado (y engulla también a las economías emergentes).

El dólar libre se vende en 19.01 unidades
  • 21/10/2016, 16:22
  • Fri, 21 Oct 2016 16:22:42 +0200
    www.economiahoy.mx

A pesar de los altibajos, la moneda mexicana acumuló una ganancia semanal de 2.05% frente al dólar; al cierre del mercado accionario, el tipo de cambio se ubicaba en 19.01 pesos frente a 19.02 del jueves. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) acumula un avance semanal de 1.48%, hoy gana 0.30%, en 48,418.40 puntos.

  • 21/10/2016, 15:02
  • Fri, 21 Oct 2016 15:02:14 +0200

Analistas Económicos de Andalucía, sociedad de estudios perteneciente al Grupo Unicaja, prevé para 2017 que la tasa de crecimiento de la economía andaluza se sitúe en el 2,5 por ciento.

CONFERENCIAS
  • 21/10/2016, 17:27
  • Fri, 21 Oct 2016 17:27:51 +0200
    33043

El vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones, Román Escolano, ha señalado que los estatutos de esta entidad deberán ajustarse en caso de que el Reino Unido salga de la Unión Europea. Ha realizado esta afirmación durante la conferencia sobre el funcionamiento del BEI este viernes, 21 de octubre, en Ibercaja Patio de la Infanta.

Editorial
  • 21/10/2016, 10:00
  • Fri, 21 Oct 2016 10:00:19 +0200

El presidente del BCE, Mario Draghi, presentó ayer una vehemencia poco usual en él. Si abandonó su compostura fue porque se afanó en poner coto a las especulaciones sobre los planes que, supuestamente, el banco central ya maneja para poner fin a su programa de compras masivas de activos.

Ecotrader
  • 21/10/2016, 08:35
  • Fri, 21 Oct 2016 08:35:26 +0200

La renta fija sigue siendo un reto para los inversores. Es importante apostar por la calidad y ser muy selectivo para obtener rendimientos en este mercado por lo que la clave está en buscar rentabilidad positiva sobre el índice en un ciclo completo y con una volatilidad controlada, manteniendo en el mínimo posible el riesgo de caídas. En nuestra opinión, el mejor modo de lograrlo es optar por soluciones de inversión basadas en la gestión activa de la duración y de las coberturas del riesgo de crédito. En base a nuestra experiencia en gestión activa, si analizamos el mercado europeo, tenemos que ser conscientes de que ya hemos recogido parte de los beneficios acumulados en las posiciones en bonos corporativos de alta calidad crediticia tras un avance de más del 6% este año.

El dólar libre cotiza en 19.02 unidades
  • 20/10/2016, 16:17
  • Thu, 20 Oct 2016 16:17:36 +0200
    www.economiahoy.mx

Al cierre de la jornada bursátil, el dólar libre se vendía en 19.02 pesos, una depreciación de 0.15% para la moneda mexicana, en línea con la caída de los petroprecios; al igual que Wall Street, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) acentuó su pérdida al ceder 0.45%, en 48,274.25 puntos.

Política monetaria
  • 20/10/2016, 19:00
  • Thu, 20 Oct 2016 19:00:50 +0200

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha empleado la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno de la entidad a calmar los temores del mercado a una prematura retirada de estímulos por parte del banco central.

Política monetaria
  • 20/10/2016, 18:58
  • Thu, 20 Oct 2016 18:58:04 +0200

El BCE ha dejado todo en el aire para la reunión de diciembre. Mario Draghi, presidente de la institución, ha sentenciado que esa reunión "definirá la política monetaria del BCE para los próximos meses". En los aspectos puramente técnicos, el BCE ha mantenido su tasa de interés rectora en el mínimo histórico del 0%, tal y como se esperaba. Del mismo modo, el organismo mantuvo la facilidad de depósito en el -0,4% y el tipo marginal (el que usan los bancos para tomar prestado dinero al BCE en un día) en el 0,25%. Draghi también ha destacado que no se van a comenzar a retirar los estímulos (QE) antes de marzo de 2017. Lea aquí el discurso completo.

Claves de la sesión
  • 20/10/2016, 17:38
  • Thu, 20 Oct 2016 17:38:44 +0200
    33043

Las bolsas europeas cierran con subidas una jornada protagonizada por la reunión del BCE, en la que el organismo siguió el guión previsto y mantuvo los tipos de interés en el 0%. El Ibex 35, por su parte, sumó otro 1,24% tras cotizar entre un máximo de 9.077 y un mínimo de 8.961 puntos. Los inversores negociaron 1.943 millones en todo el parqué.

Política monetaria
  • 20/10/2016, 15:50
  • Thu, 20 Oct 2016 15:50:04 +0200
    www.economiahoy.mx

El BCE ha dejado todo en el aire para la reunión de diciembre. Mario Draghi, presidente de la institución, ha sentenciado que esa reunión "definirá la política monetaria del BCE para los próximos meses". En los aspectos puramente técnicos, el BCE ha mantenido su tasa de interés rectora en el mínimo histórico del 0%, tal y como se esperaba. Del mismo modo, el organismo mantuvo la facilidad de depósito en el -0,4% y el tipo marginal (el que usan los bancos para tomar prestado dinero al BCE en un día) en el 0.25%. Draghi también ha destacado que no se van a comenzar a retirar los estímulos (QE) antes de marzo de 2017.

Política monetaria
  • 20/10/2016, 15:50
  • Thu, 20 Oct 2016 15:50:04 +0200
    www.economiahoy.mx

El BCE ha dejado todo en el aire para la reunión de diciembre. Mario Draghi, presidente de la institución, ha sentenciado que esa reunión "definirá la política monetaria del BCE para los próximos meses". En los aspectos puramente técnicos, el BCE ha mantenido su tasa de interés rectora en el mínimo histórico del 0%, tal y como se esperaba. Del mismo modo, el organismo mantuvo la facilidad de depósito en el -0,4% y el tipo marginal (el que usan los bancos para tomar prestado dinero al BCE en un día) en el 0.25%. Draghi también ha destacado que no se van a comenzar a retirar los estímulos (QE) antes de marzo de 2017.

mercados |comentario
  • 20/10/2016, 08:06
  • Thu, 20 Oct 2016 08:06:29 +0200
    EcoTrader
    33043

Para que los mercados europeos rompan resistencias como ya lo hicieron los de la periferia falta muy poco, un 0,5% en el caso del Dax y un 0,2% en el Eurostoxx pero que se alcancen esas alzas solo depende hoy de una persona: Mario Draghi.

Moderar la inflación
  • 19/10/2016, 23:27
  • Wed, 19 Oct 2016 23:27:53 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco Central de Brasil anunció hoy un descenso de un cuarto de punto en la tasa oficial de tipos de interés, que fijó en el 14% anual, con el objetivo de reactivar la economía, que atraviesa una recesión.

Por primera vez en cuatro años
  • 19/10/2016, 17:05
  • Wed, 19 Oct 2016 17:05:42 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco Central de Brasil recortará el miércoles su tasa de interés de referencia por primera vez en cuatro años, en un intento por ayudar a la mayor economía de América Latina a salir de su peor recesión en varias décadas.

EMPRESAS
  • 19/10/2016, 07:58
  • Wed, 19 Oct 2016 07:58:02 +0200

La banca no sólo sigue arrastrando en 2016 problemas de rentabilidad en su operativa, sino que se agravan. Según los últimos datos disponibles del Banco de España, las entidades españolas por su negocio doméstico sólo obtienen un diferencial del 0,993% por el rendimiento medio de sus operaciones de activo, como los créditos, menos el coste de sus operaciones de pasivo, como los depósitos.

Crecimiento débil en 2017
  • 18/10/2016, 20:44
  • Tue, 18 Oct 2016 20:44:05 +0200
    www.economiahoy.mx

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) ajustó por quinta ocasión la expectativa de crecimiento para México con un 2% para el el cierre de este año.

SONDEO
  • 18/10/2016, 22:19
  • Tue, 18 Oct 2016 22:19:32 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - La economía de Estados Unidos crecería sólo modestamente hasta fin de año, con una inflación baja, pero la probabilidad de que la Reserva Federal eleve su tasa de interés en diciembre ahora es de 70 por ciento, reveló un sondeo de Reuters.

Materias primas
  • 18/10/2016, 22:19
  • Tue, 18 Oct 2016 22:19:20 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El precio del cobre cerró, en la Bolsa de Metales de Londres, con una leve baja de 0,13%, a la espera de la publicación del crecimiento económico del tercer trimestre en China.

Campaña en Estados Unidos
  • 18/10/2016, 11:58
  • Tue, 18 Oct 2016 11:58:35 +0200
    www.economiahoy.mx
    33043

A poco más de 20 días de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, Peter Knowles, estratega de Morgan Stanley dentro de la división The Fulcrum New York Group, reconoce que esta será una votación "atípica" que estará determinada por la votación en "en contra y no a favor de un candidato".

Efectos negativos permanentes
  • 18/10/2016, 13:44
  • Tue, 18 Oct 2016 13:44:21 +0200
    www.economiahoy.mx

La última crisis parecía ser el inicio de un ciclo recesivo muy fuerte, pero pocos habrían apostado a que ese ciclo iba a tener consecuencias permanentes sobre la economía, que podrían lastrar el crecimiento económico y el empleo durante décadas. La crisis ha reducido de forma permanente el crecimiento potencial de las economías desarrolladas, que se enfrentan, como señaló Janet Yellen la semana pasada, a los efectos de la histéresis.