Política monetaria

Efectos negativos permanentes
  • 18/10/2016, 07:39
  • Tue, 18 Oct 2016 07:39:21 +0200

La última crisis parecía ser el inicio de un ciclo recesivo muy fuerte, pero pocos habrían apostado a que ese ciclo iba a tener consecuencias permanentes sobre la economía, que podrían lastrar el crecimiento económico y el empleo durante décadas. La crisis ha reducido de forma permanente el crecimiento potencial de las economías desarrolladas, que se enfrentan, como señaló Janet Yellen la semana pasada, a los efectos de la histéresis.

Encuesta
  • 18/10/2016, 13:27
  • Tue, 18 Oct 2016 13:27:46 +0200

Durante el mes de junio, la decisión de los ciudadanos del Reino Unido de abandonar la Unión Europea provocó un terremoto en los mercados. Ahora, menos de cuatro meses después los inversores en el mercado de crédito parecen haberse olvidado del Brexit. Según una encuesta de Bank of America Merrill Lynch, un bajísimo porcentaje de los inversores de deuda con grado de inversión señala el Brexit como su principal preocupación.

MERCADO VE EXPECTATIVAS FAVORABLES
  • 18/10/2016, 12:29
  • Tue, 18 Oct 2016 12:29:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El fuerte apoyo al proceso de paz en Colombia por parte de la población, según las últimas encuestas, incrementa el capital político del gobierno para la aprobación de la reforma tributaria.

  • 17/10/2016, 20:56
  • Mon, 17 Oct 2016 20:56:35 +0200
    33043

A poco más de 20 días de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, Peter Knowles, estratega de Morgan Stanley dentro de la división The Fulcrum New York Group, reconoce que esta será una votación "atípica" que estará determinada por la votación en "en contra y no a favor de un candidato".

consejo de Banco Central se reúne próximo jueves
  • 17/10/2016, 20:25
  • Mon, 17 Oct 2016 20:25:40 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El Grupo de Política Monetaria (GPM), que reúne a destacados economistas del país, de manera unánime recomendó mantener la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 3,5%.

ECONOMÍA
  • 17/10/2016, 20:09
  • Mon, 17 Oct 2016 20:09:35 +0200
    www.economiahoy.mx

El vicepresidente de la Reserva Federal (Fed), Stanley Fischer, advirtió hoy sobre los peligros de mantener los tipos de interés en niveles tan bajos como los actuales ya que pueden llevar a una recesión "más larga y profunda".

Retroceden dólar y bonos del Tesoro
  • 17/10/2016, 18:50
  • Mon, 17 Oct 2016 18:50:41 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de la Reserva Federal de Boston prevé que a mediados de 2017 el desempleo en Estados Unidos caería a 4.7% y que la inflación superaría la meta de 2.0%, por lo que la Fed se arriesgaría a tener que contener la recuperación con alzas de tasas más rápidas a las previstas.

Claves de la sesión
  • 17/10/2016, 17:38
  • Mon, 17 Oct 2016 17:38:53 +0200
    33043

Las caídas volvieron a Europa en una jornada en la que las principales bolsas volvieron a mostrarse incapaces de superar las resistencias clave, como son los 8.864 puntos del Ibex 35. El índice español también cotizó en negativo en una sesión de escasos movimientos: se movió entre un mínimo de 8.714 y un máximo de 8.784 puntos. Los inversores negociaron poco más de 1.000 millones en todo el parqué.

Calendario Bancos Centrales
  • 13/10/2016, 16:25
  • Thu, 13 Oct 2016 16:25:27 +0200
    www.economiahoy.mx

Los bancos centrales todavía tienen titulares que ocupar antes de que acabe el año. Y es que, tanto la Reserva Federal estadounidense como el Banco de México todavía tienen dos reuniones pendientes en lo que resta de 2016. Si bien no hay previsiones para lo que la entidad mexicana podría hacer, se espera que la Fed incremente los tipos en diciembre.

La agenda político global
  • 17/10/2016, 11:34
  • Mon, 17 Oct 2016 11:34:04 +0200
    www.economiahoy.mx

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ya avisaba hace poco más de una semana de que una de las mayores amenazas para la economía mundial son los riesgos políticos. Sin hacer referencia explícita al candidato republicano estadounidense, Donald Trump, la institución avisaba sobre las consecuencias que el populismo y el proteccionismo pueden infligir en el planeta.

Gobernador del Banco de México
  • 15/10/2016, 06:00
  • Sat, 15 Oct 2016 06:00:31 +0200
    www.economiahoy.mx

Es uno de los banqueros centrales más respetados en el mundo. Agustín Carstens, gobernador del Banco de México (Banxico), recuerda con humildad cómo el presidente Enrique Peña Nieto lo invitó a quedarse seis años más en el cargo. En entrevista con El Universal en sus oficinas del Fondo Monetario Internacional (FMI) que ocupa cuando va a Washington, el también presidente del Comité Monetario y Financiero Internacional del organismo confiesa no usar las redes sociales ni el WhatsApp. Prefiere que la comunicación sea a viva voz cuando se puede.

El titular de Hacienda en reunión de la APEC
  • 15/10/2016, 03:12
  • Sat, 15 Oct 2016 03:12:44 +0200
    www.economiahoy.mx

México es uno de los países, conforme a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), más adelantado en materia de reformas estructurales, señaló el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade, durante la Reunión de Ministros de Finanzas del Mecanismo de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se realiza en Lima, Perú.

PROGRAMA MONETARIO
  • 14/10/2016, 22:50
  • Fri, 14 Oct 2016 22:50:36 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú acordó mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 4,25 por ciento.

Política monetaria
  • 14/10/2016, 21:00
  • Fri, 14 Oct 2016 21:00:07 +0200

La presidenta de la Reserva Federal de EEUU (Fed), Janet Yellen, ha abogado este viernes por mantener los estímulos a la economía norteamericana con el objetivo de incrementar la demanda y la productividad.

Repunta un 11% en 2016
  • 14/10/2016, 16:12
  • Fri, 14 Oct 2016 16:12:14 +0200
    www.economiahoy.mx

En menos de tres meses llegará la despedida de 2016 y con ello el momento de hacer balances. A pesar de que el año ha sido convulso para los mercados, el IPC de México, a día de hoy, consigue unas ganancias del 11%, en un año en él ha alcanzado su máximo histórico, al tocar el pasado mes de agosto los 48,694.9 puntos. Con ello recuperaría el positivo, después de que en el ejercicio de 2015 perdió un 0.4%.

Política monetaria
  • 14/10/2016, 13:45
  • Fri, 14 Oct 2016 13:45:42 +0200
    www.economiahoy.mx

Dinamarca es posiblemente junto con Suiza el país que más experiencia tiene con los tipos de interés negativos. Los expertos económicos de este país se han pronunciado sobre los efectos de la relajación de la política monetaria en la distribución de los ingresos. Una cuestión que gana peso en los países desarrollados, que han confiado la recuperación económica a la política monetaria. Los bancos centrales han hecho a los ricos mucho más ricos.

Política monetaria
  • 14/10/2016, 13:09
  • Fri, 14 Oct 2016 13:09:42 +0200

Dinamarca es posiblemente junto con Suiza el país que más experiencia tiene con los tipos de interés negativos. Los expertos económicos de este país se han pronunciado sobre los efectos de la relajación de la política monetaria en la distribución de los ingresos. Una cuestión que gana peso en los países desarrollados, que han confiado la recuperación económica a la política monetaria. | Los bancos centrales han hecho a los ricos mucho más ricos.

Actuaría en línea con la Fed
  • 14/10/2016, 01:35
  • Fri, 14 Oct 2016 01:35:51 +0200
    www.economiahoy.mx

El mensaje enviado por integrantes del Banco de México (Banxico) en las minutas del 29 de septiembre publicadas hoy se traduce a un posible incremento adicional de 25 puntos base de la tasa objetivo del instituto central, en línea con la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés), consideró Ve por Más.

Ecotrader
  • 13/10/2016, 20:01
  • Thu, 13 Oct 2016 20:01:03 +0200

En principio, que los tipos de interés en la mayoría de economías desarrolladas estén cercanos al 0% no es necesariamente ni bueno ni malo. Al fin y al cabo, es uno de los principales instrumentos que tienen los Bancos Centrales para aplicar su política monetaria. Pero que dicha política lleve ya varios años en vigor (por ejemplo el BCE ha mantenido su tipo de interés de referencia por debajo del 1% desde julio de 2012) es algo extraordinario desde el punto de vista histórico. Si a eso le añadimos la ingente cantidad de dinero que los mismos Bancos Centrales han inyectado en el sistema durante el mismo periodo para comprar toda clase de activos financieros (principalmente deuda pública), el resultado es un experimento monetario sin precedentes y con consecuencias imprevisibles a medio y largo plazo.

El dólar cotiza en 19.33 pesos
  • 13/10/2016, 16:16
  • Thu, 13 Oct 2016 16:16:23 +0200
    www.economiahoy.mx

La incertidumbre generada por el reporte comercial de China causó desconfianza entre los inversionistas y ello repercutió en la debilidad del dólar. Al cierre de operaciones bursátiles de hoy, el billete verde se vendía en sucursales en 19.33 pesos, mismo precio del miércoles; el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) retrocede 0.36% y se ubica en 47,741.54 puntos.

Las represalias del Galaxy Note 7
  • 13/10/2016, 15:06
  • Thu, 13 Oct 2016 15:06:54 +0200
    www.economiahoy.mx

El banco central de Corea del Sur reportó hoy que ha reajustado a la baja su pronóstico de crecimiento económico para el próximo año, tras examinar el impacto potencial generado por la crisis del smartphone Galaxy Note 7. El Banco de Corea (BOK, por sus siglas en inglés) reajustó a la baja su pronóstico de crecimiento económico para 2017, del 2.9% pronosticado hace tres meses, al 2.8%.

Estimaciones la situaban en 0,6%
  • 13/10/2016, 16:16
  • Thu, 13 Oct 2016 16:16:38 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La inflación de septiembre sorprendió al mercado por el escaso aumento que presentó el índice de Precios al Consumidor (IPC) en el noveno mes del año y que alcanzó al 0,2%, cuando todas las proyecciones apuntaban a que anotará un incremento del 0,6%.

dudas sobre el mercado laboral
  • 13/10/2016, 16:01
  • Thu, 13 Oct 2016 16:01:15 +0200
    www.economiahoy.mx

Las actas de la reunión de septiembre del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC, de sus siglas en inglés) publicadas el miércoles explican por qué tres miembros del comité estaban en desacuerdo con la "reñida" decisión de la mayoría de mantener los tipos sin cambios. La muy esperada transcripción de la reunión proporciona información sobre los acontecimientos internos y externos, e ilustran la "incertidumbre inusual" a la que tienen que hacer frente los responsables de política monetaria del banco.

Política monetaria
  • 13/10/2016, 11:38
  • Thu, 13 Oct 2016 11:38:31 +0200
    www.economiahoy.mx

La profunda división que existe en el seno del Comité Federal de Mercados Abiertos de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) fue más que evidente durante su última reunión de política monetaria celebrada el pasado 20 y 21 de septiembre. En las actas de dicho encuentro, publicadas ayer, pudo advertirse como Janet Yellen y los altos funcionarios del banco central estadounidense están preparados para subir los tipos "relativamente pronto".

ESTADOS UNIDOS
  • 13/10/2016, 08:02
  • Thu, 13 Oct 2016 08:02:31 +0200

La profunda división que existe en el seno del Comité Federal de Mercados Abiertos de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) fue más que evidente durante su última reunión de política monetaria celebrada el pasado 20 y 21 de septiembre. En las actas de dicho encuentro, publicadas ayer, pudo advertirse como Janet Yellen y los altos funcionarios del banco central estadounidense están preparados para subir los tipos "relativamente pronto".

Política monetaria
  • 13/10/2016, 07:14
  • Thu, 13 Oct 2016 07:14:29 +0200

La Reserva Federal (Fed) de EEUU decidió hace tres semanas mantener los tipos de interés pese a reconocer la existencia de un "argumento razonable" para elevarlos, según las actas divulgadas este miércoles.

Mercado de divisas
  • 12/10/2016, 19:11
  • Wed, 12 Oct 2016 19:11:03 +0200

El euro baja a su valor mínimo frente al dólar desde finales de julio. La Reserva Federal podría anunciar en la próxima reunión de política monetaria un incremento de los tipos de interés, un movimiento que está dando alas por adelantado al billete verde. Por otro lado, la caída en las encuestas de Donald Trump también están llevando en volandas al dólar.

El dólar cotiza en 19.33 unidades a la venta
  • 12/10/2016, 16:24
  • Wed, 12 Oct 2016 16:24:11 +0200
    www.economiahoy.mx

En la espera de señales más firmes respecto a una normalización de tasas de la Reserva Federal, el peso sale victorioso. El dólar cotiza en 19.33 pesos, seis centavos menos frente a su precio de ayer en sucursales, la moneda mexicana sale victoriosa pese a los descensos de los precios del crudo; el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) tuvo un retroceso de 0.21%, y cierra en 47,915.12 puntos.

MERCADOS | PREAPERTURA
  • 12/10/2016, 22:23
  • Wed, 12 Oct 2016 22:23:22 +0200
    EcoTrader
    33043

Los alcistas se han impuesto en los principales selectivos estadounidenses tras las pérdidas cosechadas en la pasada jornada que llevaron al S&P 500 a ceder su directriz alcista de las últimas semanas. El día, sin embargo, ha estado protagonizado por las actas del último encuentro de la Reserva Federal así como por la caída de los precios del crudo.

ECONOMÍA SE FORTALECE
  • 12/10/2016, 21:43
  • Wed, 12 Oct 2016 21:43:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - Muchos funcionarios de la Reserva Federal consideraron que si la economía estadounidense se sigue fortaleciendo, un alza de las tasas de interés se justificaría "relativamente pronto", según las minutas del encuentro de la Fed en septiembre divulgadas el miércoles.