Noticias de Plan de Recuperación y Resiliencia

  • 03/09/2021, 14:29
  • Fri, 03 Sep 2021 14:29:46 +0200

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha presentado este viernes el primer programa de ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y que prevé distribuir 1.000 millones de euros de los fondos europeos entre los municipios impulsar zonas de bajas emisiones (ZBE) y la transformación digital y sostenible del transporte urbano. En definitiva, "una movilidad más verde", ha resaltado la ministra.

Laboral
  • 24/08/2021, 16:59
  • Tue, 24 Aug 2021 16:59:22 +0200

El Ministerio de Trabajo publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la distribución territorial y los objetivos a alcanzar por parte de las comunidades autónomas en los programas de empleo previstos para 2021 en el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). De los casi 688 millones de euros que obtendrán por este vía las Consejerías de Empleo autonómicas durante este año, un tercio se los reparten las de Andalucía (127,6 millones) y Cataluña (104,2 millones).

Fiscalidad
  • 11/08/2021, 10:14
  • Wed, 11 Aug 2021 10:14:58 +0200

En plena canícula, subida de la luz y, metidos en la contienda por el modelo fiscal que diferencia a unas formaciones de otras, el Partido Popular denunció la "agenda oculta" del Gobierno para imponer un 'hachazo fiscal' recogido someramente en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, enviado a la Unión Europa a cambio de 140.000 millones de euros.

Europa
  • 29/07/2021, 07:00
  • Thu, 29 Jul 2021 07:00:36 +0200

España fue uno de los países que más peleó por crear el fondo de recuperación para superar el hundimiento provocado por el covid-19. Consiguió ser uno de los principales beneficiarios junto con Italia, por el destrozo que provocó la pandemia en sus economías. Y ahora le tocará casi con seguridad inaugurar la maquinaria del mecanismo y, sobre todo, el acuerdo tácito entre los Estados miembros del Norte y del Sur: reformas largamente pospuestas a cambio de fondos para capear unidos la peor crisis en tres generaciones.

Entrevista
  • 16/07/2021, 07:00
  • Fri, 16 Jul 2021 07:00:05 +0200

Cuando le preguntas si ser el autor de los Presupuestos más longevos de la democracia le da la autoridad para analizar de manera precisa y certera los retos de la economía postCovid sonríe, dice que nunca pensó que eso pudiera ocurrir. Desde el confinamiento sigue instalado en su casa de la Sierra de Guadarrama, ejerce de abuelo varios días por semana, da esporádicamente alguna clase, participa en muchos foros economicos junto al también exministro Jordi Sevilla, atiende a los medios de comunicación y tiene tiempo libre. Precisamente eso es lo que más valora quien fuera durante 11 años el superministro de Hacienda que más tiempo ostentó esa cartera. Cristóbal Montoro (Cambil, Jaén, 1950), licenciado en Económicas y Empresariales, doctor en Economía Aplicada y catedrático de Hacienda, hace honor durante la entrevista a su justa fama de "cerebrito" de los números y en cuanto te despistas es capaz de impartirte una lección de Teoría Económica, que luego él mismo traduce en román paladino para que los lectores de elEconomista "lo entiendan mejor y no se aburran", señala.

  • 16/07/2021, 07:00
  • Fri, 16 Jul 2021 07:00:22 +0200

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, pidió a las comunidades autónomas que se alineen con los objetivos del Plan de Recuperación, para que su impacto macroeconómico sea significativo. "Tenemos que remar todos en la en la misma dirección y alinear prioridades", reclamó en un encuentro organizado por Elkargi.

Fondos europeos
  • 13/07/2021, 20:26
  • Tue, 13 Jul 2021 20:26:32 +0200

Con las bendiciones del Ecofin, España recibirá antes de que finalice el mes de julio los primeros 9.000 millones de euros procedentes de las transferencias del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia. Esta primera entrega que forma parte de los 70.000 millones, y que llega sin ninguna condicionalidad- estará muy pronto incorporada a las arcas públicas del país, en un momento en que las CCAA todavía siguen pendientes de mantener una reunión sectorial en la que se les aclare hacia qué proyectos van a ir destinados estos fondos europeos, máxime cuando está previsto en el reglamento de la Comisión que el 50% de los mismos debe ir a manos de las comunidades autónomas.

Fondos Next Generation
  • 13/07/2021, 16:47
  • Tue, 13 Jul 2021 16:47:51 +0200

Muchas son las dudas y preocupaciones que padecen las empresas sobre el acceso a los fondos Next Generation de la UE que se deben gestionar a través de los programas abiertos ya o que se tendrán que licitar por las distintas administraciones públicas españolas. Entre las principales se encuentra todo lo relativo a las ayudas de estado -subvenciones a fondo perdido-, una de las tres formas en que podrá llegar el dinero comunitario a las empresas, según explican fuentes de la CEOE que han puesto a disposición de las empresas una web de consulta, CEOExEuropa, que en seis meses cuenta con más de 21.000 usuarios y 120.000 páginas vistas.

Economía
  • 30/06/2021, 07:47
  • Wed, 30 Jun 2021 07:47:37 +0200

El éxito del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España es todo un misterio para la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, que a su paso por la Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados, señaló que, a día de hoy, y con los datos que manejan, les resulta "difícil" cuantificar el impacto de este plan en el futuro de la actividad económica. Destaca la AIReF la falta de sinergia que existe entre este plan y el Programa de Estabilidad 2021-2024.

Recuperación económica
  • 22/06/2021, 13:01
  • Tue, 22 Jun 2021 13:01:42 +0200
    EcoTrader
    33043

Los fabricantes europeos de automóviles son un sector clave en la reconstrucción económica y del mercado por la importancia en el crecimiento, la transición ecológica y por la exposición a las regiones emergentes. El índice que reúne a las empresas de la industria cotizadas en el Stoxx 600, referencia de la bolsa del Viejo Contienente, es el que más sube en 2021, un 25%, por delante del índice de los bancos.

Economía
  • 22/06/2021, 07:00
  • Tue, 22 Jun 2021 07:00:07 +0200

La Comisión Europea aprobará para finales de esta semana una docena de planes de recuperación, incluido el español. Tras el visto bueno del Consejo el próximo mes, el dinero empezará a llegar a las capitales. Pero no será el final del camino. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, avisó ayer del doble "desafío" que encaran los países al poner en marcha sus propuestas de inversiones y reformas. El instrumento será "crítico" no solo para modernizar las economías, también para "evitar la prociclicalidad" que ya se experimentó tras la pasada crisis al retirar los estímulos, empujando a Europa a una segunda recesión.

  • 22/06/2021, 07:00
  • Tue, 22 Jun 2021 07:00:03 +0200

A pesar de las bendiciones con condiciones y reparos de la Comisión Europea al Plan de Reconstrucción de Resiliencia de España, con anticipo de 9.000 millones de incluido, y de la sonrisa petulante de Pedro Sánchez junto la presidenta Úrsula von der Leyen, todos los analistas de las entidades financieras, de la patronal CEOE y de los equipos económicos de la oposición constitucionalista coinciden en destacar que el rebrote de la economía española derivado de la mejoría de la crisis sanitaria, sólo se convertirá en una recuperación sólida, sostenible en el tiempo y generadora de empleo y de riqueza si el estímulo de los fondos europeos va acompañado de las reformas estructurales pendientes que permitan recuperar la competitividad perdida durante la pandemia y que son exigencia ineludible de las autoridades europeas.

Fondos europeos
  • 18/06/2021, 19:33
  • Fri, 18 Jun 2021 19:33:01 +0200

Pasados los fuegos de artificios de la aprobación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia español -presentado el martes por la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen-, por cierto, con todos los parabienes de la institución europea, se va desgranando la letra pequeña que marca las condiciones del desembolso de los fondos, y no es otra que la adopción y la aplicación de todas las reformas comprometidas en el periodo de 2021-2023.

Comisión Europea
  • 17/06/2021, 19:39
  • Thu, 17 Jun 2021 19:39:48 +0200

Todas las instituciones y casi todos los Estados miembros coinciden en que la eurozona tiene que completar cuanto antes la unión bancaria, creando la esperada garantía de depósitos común. Sin embargo, Alemania, el principal y prácticamente único obstáculo, volvió a demostrar que todavía no está lista para aceptar un fondo común para proteger a los depositantes de otros socios, o EDIS, como es conocida la propuesta por sus siglas en inglés.

  • 17/06/2021, 12:01
  • Thu, 17 Jun 2021 12:01:43 +0200

Recuerdan todavía en Andalucía la anécdota de ese alcalde de Málaga, de la época franquista, que cuando fue elegido su madre se lamentaba diciendo “hijo, hasta ahora sabíamos que eras tonto en casa, a partir de ahora lo va a saber todo Málaga”.

  • 17/06/2021, 11:46
  • Thu, 17 Jun 2021 11:46:37 +0200

Uno de los asuntos prioritarios en la agenda política es el de la regulación de alquileres, congelando precios en zonas concretas. La decisión no parece la más acertada. De nuevo, hay que apelar a aquello de que sería bueno que nuestras autoridades políticas hicieran un gesto y aprovecharan para ponerse manos a la obra con vivienda social y asequible para todas economías, incluso buscando complicidades con el sector privado tal cual ocurre en otros países europeos.

Economía
  • 17/06/2021, 11:14
  • Thu, 17 Jun 2021 11:14:00 +0200

El Gobierno se ha comprometido ante Bruselas a tener listo el nuevo sistema de peajes en todas las autovías del país antes del 30 de junio de 2022, con el fin de comenzar a aplicarlo en el año 2024. Así figura en el informe de la Comisión Europea sobre el plan de recuperación de España, en el que el Ejecutivo de Pedro Sánchez enmarca esta revisión del sistema de pago en carreteras dentro de un epígrafe de reforma de medidas fiscales que contribuyen a la transición ecológica.

Control de Bruselas
  • 17/06/2021, 09:19
  • Thu, 17 Jun 2021 09:19:55 +0200

Una vez que el Consejo de la Unión Europa dé el visto bueno a los planes que este miércoles ha ratificado en primera instancia la Comisión -empezando por España, para después visitar el resto de Estados miembros-, el reloj de la institución empezará a funcionar de otra manera, con otra dinámica.

La Comisión Europea aprueba el Plan de Recuperación de España
  • 17/06/2021, 07:00
  • Thu, 17 Jun 2021 07:00:29 +0200

Como estaba previsto de antemano, la presidenta de la Comisión Europea, la alemana Ursula Von der Leyen, visitó España para anunciar la evaluación y aprobación del Plan español de Recuperación y Resiliencia, al que la UE le ha adjudicado 140.000 millones de euros de aquí a 2026. La gran sorpresa vino cuando, durante el encuentro con los medios de comunicación de la ejecutiva europea con el presidente Pedro Sánchez, se dio a conocer que este año, nuestro país solo percibirá 19.000 millones, es decir, 8.000 millones de euros menos de lo anunciado en todas las apariciones públicas.

  • 16/06/2021, 19:29
  • Wed, 16 Jun 2021 19:29:29 +0200

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, confirmó personalmente en Madrid el aprobado al Plan de Recuperación del Gobierno. Era previsible que el documento pasara esta evaluación (limitada a sus objetivos generales), por lo que es ahora cuando empiezan las verdaderas dificultades que rodean a la recepción, y sobre todo a la gestión, de los 140.000 millones en ayudas contra la crisis que España recibirá de la UE.

economía
  • 16/06/2021, 15:45
  • Wed, 16 Jun 2021 15:45:29 +0200

La Comisión Europea ya ha aprobado el plan de recuperación de Portugal, el primero que recibe el visto bueno de Bruselas y con el que el país luso aspira a obtener 16.600 millones de euros entre transferencias y préstamos durante los próximos cinco años.

Economía
  • 12/06/2021, 08:00
  • Sat, 12 Jun 2021 08:00:21 +0200

Ya tiene fecha el esperado aprobado al plan de recuperación español, para acceder a los 140.000 millones de euros que nos tocan del fondo europeo. El próximo miércoles, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, visitará nuestro país para entregar la evaluación de las propuestas de inversiones y reformas del Gobierno al presidente, Pedro Sánchez, según informó ayer una portavoz de la Comisión. Y tras más de nueve meses de contactos entre Madrid y Bruselas, el veredicto será positivo.

Economía
  • 11/06/2021, 07:46
  • Fri, 11 Jun 2021 07:46:51 +0200

La semana que viene, la Comisión Europea presentará las primeras evaluaciones de los planes de recuperación con los que los países accederán a la ayuda europea frente a la pandemia, unos 800.000 millones de euros en total. Dos fuentes confirmaron a elEconomista que España estará entre los primeros que reciban el visto bueno, entre los 23 Estados miembros que han enviado sus borradores. Habrá más, como Portugal o Grecia, pero la elección de quién formará parte del primer bloque de elegidos, y la secuencia, es una decisión "muy política", explica una fuente comunitaria a este diario.

economía
  • 10/06/2021, 07:00
  • Thu, 10 Jun 2021 07:00:24 +0200

El alcalde de Madrid y la vicealcaldesa, José Luis Martínez Almeida y Begoña Villacís, respectivamente, presentan este jueves su Plan de Restructuración y Resiliencia, dotado de 3.800 millones de euros, cuantía que se prevé destinar a 105 proyectos. Entre ellos, se encuentra la creación de una HUB Centro de Formación STEM para la mujer, la digitalización de la oferta y patrimonio cultural, la digitalización de la Oficina Municipal de Información del Consumidor o, la construcción de carriles Bus-VAO de entrada a Madrid.

economía
  • 09/06/2021, 13:34
  • Wed, 09 Jun 2021 13:34:58 +0200

Europa no solo ha cargado de millones sino también de esperanzas su fondo de recuperación de 800.000 millones de euros. Confía en que el megaestímulo le ayudará a superar la crisis causada por el covid-19 y recortar la distancia frente a EEUU y China en la era post-pandemia. Además, aspira a que acelere su transformación digital y consolide su liderazgo en la agenda 'verde'.

Economía
  • 08/06/2021, 14:20
  • Tue, 08 Jun 2021 14:20:44 +0200

La llegada de las primeras transferencias del fondo de recuperación de 800.000 millones de euros frente a la pandemia está más cerca. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que su institución aprobará la próxima semana los primeros planes de recuperación, enviados por los Estados miembros para acceder a la ayuda europea.

Entrevista
  • 04/06/2021, 07:21
  • Fri, 04 Jun 2021 07:21:43 +0200

La recuperación coge ritmo, gracias al progreso con la vacunación y el enorme gasto realizado por los socios europeos para mantener el pulso de sus economías. La Comisión Europea mantendrá el corsé del Pacto de Estabilidad aflojado también el próximo año. Y aunque ha pedido a los países más endeudados prudencia con el gasto, incluida España, su vicepresidente ejecutivo al cargo de Economía, Valdis Dombrovskis, señala que es cada Gobierno el que debe decidir cómo realizar la transición.

Economía
  • 31/05/2021, 18:18
  • Mon, 31 May 2021 18:18:18 +0200

Ya queda menos para la puesta en marcha del fondo de recuperación europeo de 800.000 millones de euros. La Comisión Europea ha confirmado que todos los Estados miembros han concluido todos los flecos para poder acudir a los mercados y emitir un volumen de deuda comunitaria sin precedentes en la historia de la UE.

Foro España Cívica y Fundación Rafael del Pino
  • 27/05/2021, 07:00
  • Thu, 27 May 2021 07:00:45 +0200

Entre las conclusiones del foro organizado este martes por España Cívica y la Fundación Rafael del Pino, a propósito de las debilidades estructurales de nuestra economía en el mercado de trabajo, destacó un punto en especial: la opacidad con la que planteamiento general del Plan de Recuperación y Resiliencia enviado por España a la Unión Europea pone en riesgo que, que proyectos interesantes no sean financiados por estas ayudas, porque finalmente "se favorezcan a los que estén más cercanos al poder", ha señalado Manuel Sanchís, profesor de Economía de la Universidad de Valencia.

Plan de Recuperación y Resiliencia

Temas relacionados: