Pib

COPA DEL REY
  • 19/05/2016, 09:36
  • Thu, 19 May 2016 09:36:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 19 may (EFE).- El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Rafael Hernando, ha considerado hoy "enormemente acertada" la prohibición de exhibir banderas esteladas en la final de la Copa del Rey de fútbol y ha calificado de "infantil" la negativa del presidente de catalán, Carles Puigdemont, a asistir al partido.

Nuevo modelo
  • 19/05/2016, 09:28
  • Thu, 19 May 2016 09:28:03 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

La planta de PSA Peugeot Citroën en Vigo fabricará un nuevo modelo de turismo a partir de 2020, año en el que las instalaciones de Balaídos trabajarán al máximo de su capacidad, entre 450.000 y 500.000 unidades anuales, contabilizadas las nuevas furgonetas K9. Un anuncio que ha hecho hoy el responsable del grupo, Carlos Tavares, tras entrevistarse con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y el consejero de Industria, Francisco Conde.

APEC COMERCIO
  • 19/05/2016, 04:56
  • Thu, 19 May 2016 04:56:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Lima, 18 may (EFE).- La Reunión de Ministros Responsables del Comercio (MRT) del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) concluyó hoy, en la ciudad de Arequipa, con la aprobación de los borradores de 8 de los 9 capítulos del Estudio Estratégico sobre el Área de Libre Comercio del Asia Pacífico (FTAAP).

Elecciones 2016
  • 19/05/2016, 04:21
  • Thu, 19 May 2016 04:21:44 +0200
    www.economiahoy.mx

Tamaulipas saldrá a las urnas el próximo 5 de junio para elegir a un nuevo gobernador, 43 ayuntamientos y renovar el congreso local constituido por 22 diputados elegidos por mayoría relativa.

COSTA RICA ECONOMÍA
  • 19/05/2016, 01:58
  • Thu, 19 May 2016 01:58:03 +0200

San José, 18 may (EFE).- Expertos del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) advirtieron hoy de que la institucionalidad democrática de Costa Rica se debilita y deteriora por el estado de las cuentas fiscales, cuyo déficit alcanzó el 5,9 % del PIB en 2015.

  • 19/05/2016, 01:24
  • Thu, 19 May 2016 01:24:34 +0200
    www.economiahoy.mx

Independientemente del discurso vacuo del potencial candidato a la presidencia del principal comprador de mercancías hechas en México, Donald Trump, y del resultado de las elecciones en noviembre en Estados Unidos, los inversionistas ya están tomando sus precauciones y están limitando sus negocios en territorio nacional.

Enrique Verdeguer Puig
  • 19/05/2016, 00:34
  • Thu, 19 May 2016 00:34:46 +0200

Empieza a ser un lugar común afirmar que vivimos en un mundo volátil, incierto, complejo y ambiguo. Ninguna de estas cuatro características ayuda especialmente a la hora de hacer previsiones. Los agentes económicos están acostumbrados a tomar decisiones en situaciones de riesgo, pero es mucho más complejo hacerlo en un escenario de incertidumbre, porque no se pueden asignar probabilidades a las distintas alternativas.

Mano de obra calificada
  • 18/05/2016, 22:07
  • Wed, 18 May 2016 22:07:21 +0200
    www.economiahoy.mx

Datos del Inegi revelan que los trabajadores que laboran en la fabricación de automóviles y camiones tienen un salario promedio mensual de 25,289 pesos, 2.5 veces más alto que el promedio salarial del resto de las industrias manufactureras que es de 11,426 pesos mensuales; y que el de quienes trabajan en la fabricación de autopartes, de 10,912 pesos al mes.

Por sobre lo estimado por el mercado
  • 18/05/2016, 21:50
  • Wed, 18 May 2016 21:50:53 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El Producto Interno Bruto (PIB) chileno creció un 2% interanual, durante primer trimestre de este año, de acuerdo a datos del Banco Central.

Creció un 0.4% en primer trimestre
  • 18/05/2016, 21:27
  • Wed, 18 May 2016 21:27:19 +0200
    www.economiahoy.mx

El ejecutivo de Shinzo Abe, primer ministro nipón, respiró aliviado al conocerse que el país creció un 0.4% en los tres primeros meses del año cuando se compara con el trimestre anterior. Un hecho que permitió a Japón corregir la contracción previa y evitar ser pasto de la recesión en un momento en que la fortaleza del yen y los estímulos implantados por el Banco de Japón, que incluyen tipos de interés negativo, eran cuestionados por el mercado. De hecho, en su tasa interanual, la tercera mayor economía del mundo avanzó un 1.7% entre los meses de enero y marzo de este año.

  • 19/05/2016, 09:01
  • Thu, 19 May 2016 09:01:19 +0200

El ejecutivo de Shinzo Abe, primer ministro nipón, respiró aliviado al conocerse que el país creció un 0,4% en los tres primeros meses del año cuando se compara con el trimestre anterior. Un hecho que permitió a Japón corregir la contracción previa y evitar ser pasto de la recesión en un momento en que la fortaleza del yen y los estímulos implantados por el Banco de Japón, que incluyen tipos de interés negativo, eran cuestionados por el mercado. De hecho, en su tasa interanual, la tercera mayor economía del mundo avanzó un 1,7% entre los meses de enero y marzo de este año.

  • 18/05/2016, 21:07
  • Wed, 18 May 2016 21:07:24 +0200
    33043

La mayoría de los miembros del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) consideraron en su reunión del mes de abril que si los datos macroeconómicos de los Estados Unidos continúan mejorando en el segundo trimestre "sería apropiado" abordar una subida de tipos en junio.

  • 18/05/2016, 21:07
  • Wed, 18 May 2016 21:07:22 +0200
    33043

WASHINGTON, 18 (EUROPA PRESS) La mayoría de los miembros del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) consideraron en su reunión del mes de abril que si los datos macroeconómicos de los Estados Unidos continúan mejorando en el segundo trimestre "sería apropiado" abordar una subida de tipos en junio.

GOBIERNO CATALUÑA
  • 18/05/2016, 20:44
  • Wed, 18 May 2016 20:44:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Barcelona, 18 may (EFE).- El vicepresidente catalán y conseller de Economía, Oriol Junqueras, ha dicho que en la reunión "cordial y fluida" con el ministro de Economía, Luis de Guindos, le ha pedido que el Gobierno "desencalle" la conversión de deuda a corto plazo en deuda a largo, y le ha recomendado que "cuide" la economía catalana.

  • 18/05/2016, 20:24
  • Wed, 18 May 2016 20:24:20 +0200
    33043

Ve a España "muy lejos" de repetir una burbuja inmobiliaria BARCELONA, 18 (EUROPA PRESS)

  • 18/05/2016, 20:24
  • Wed, 18 May 2016 20:24:19 +0200
    33043

Ve a España "muy lejos" de repetir una burbuja inmobiliaria

  • 18/05/2016, 20:18
  • Wed, 18 May 2016 20:18:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Ve a España "muy lejos" de repetir una burbuja inmobiliaria

  • 18/05/2016, 19:32
  • Wed, 18 May 2016 19:32:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Le urge a desencallar la conversión de créditos a largo plazo porque "todo el mundo está de acuerdo"

ESPAÑA DEUDA
  • 18/05/2016, 19:32
  • Wed, 18 May 2016 19:32:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 18 may (EFE).- La prima de riesgo española ha cerrado hoy sin cambios, en 143 puntos básicos, a pesar de que el interés del bono nacional a diez años se ha elevado al 1,600 %, desde el 1,566 % en el que cerró la jornada previa.

UE ESPAÑA
  • 18/05/2016, 19:24
  • Wed, 18 May 2016 19:24:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Bruselas, 18 may (EFE).- La Comisión Europea (CE) aparcó hoy hasta julio su decisión sobre si penaliza a España por incumplir sus metas de disciplina fiscal, con lo que despeja la amenaza de que el país reciba una multa millonaria durante la carrera electoral hacia el 26 de junio y traslada la cuestión al próximo Gobierno.

Miércoles, 18 de mayo de 2016
  • 18/05/2016, 18:55
  • Wed, 18 May 2016 18:55:51 +0200

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este miércoles 18 de mayo.

"España no es Alemania y Rajoy no es Merkel"
  • 18/05/2016, 18:47
  • Wed, 18 May 2016 18:47:45 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El secretario general del PSOE y candidato a la presidencia del Gobierno español, Pedro Sánchez, reiteró este miércoles en Berlín su rechazo a una gran coalición con el PP tras las elecciones generales del 26 de junio e insistió en que "España no es Alemania y Rajoy no es Merkel".

auge del sector
  • 18/05/2016, 18:46
  • Wed, 18 May 2016 18:46:30 +0200

La transformación digital es un potente factor de estimulación de la economía mundial. De hecho, se espera que alcance una facturación entre los 1,5 y los 1,8 billones de dólares en el horizonte de 2020, es decir, apenas dentro de 4 años.

  • 18/05/2016, 18:45
  • Wed, 18 May 2016 18:45:38 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las cámaras de Comercio, Industria y Servicios de Manresa, Sabadell y Terrassa han puesto en valor el potencial económico y empresarial de las comarcas del Vallès Occidental y el Bages en el conjunto de Catalunya.

  • 18/05/2016, 18:42
  • Wed, 18 May 2016 18:42:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

MUJER ECONOMÍA
  • 18/05/2016, 18:38
  • Wed, 18 May 2016 18:38:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Copenhague, 18 may (EFE).- El presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, alertó hoy de que el crecimiento económico caerá si se excluye a las mujeres del mundo laboral e insistió en que la igualdad de género no es solo una cuestión de derechos.

ALEMANIA PSOE
  • 18/05/2016, 18:30
  • Wed, 18 May 2016 18:30:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Berlín, 18 may (EFE).- El secretario general del PSOE y candidato a la presidencia del Gobierno español, Pedro Sánchez, reiteró hoy en Berlín su rechazo a una gran coalición con el PP tras las elecciones generales del 26 de junio e insistió en que "España no es Alemania y Rajoy no es Merkel".

BOLSA MADRID CIERRE
  • 18/05/2016, 18:28
  • Wed, 18 May 2016 18:28:08 +0200

Madrid, 18 may (EFE).- La Bolsa española ha subido hoy el 0,88 % y ha superado el nivel de los 8.700 puntos, después de que Bruselas haya anunciado un año de prórroga a España para cumplir el objetivo de déficit a cambio de un ajuste extra de unos 8.100 millones entre 2016 y 2017.

Representa el 3.2% del PIB nacional
  • 18/05/2016, 18:19
  • Wed, 18 May 2016 18:19:51 +0200
    www.economiahoy.mx

Junto con las industrias aeroespacial, eléctrica y electrónica, la automotriz fue definida por el subsecretario de industria y comercio de la secretaria de economía, Rogelio Garza Garza, como estratégica, ya que representa hoy el 3.2% del PIB (Producto Interno Bruto) nacional y el 18.3% del PIB manufacturero.

  • 18/05/2016, 18:16
  • Wed, 18 May 2016 18:16:11 +0200
    33043

Advierte de que las peticiones de nuevos recortes de Bruselas reducirían el empleo y el crecimiento. MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

Temas relacionados: