Pib

  • 18/05/2016, 18:16
  • Wed, 18 May 2016 18:16:09 +0200
    33043

Advierte de que las peticiones de nuevos recortes de Bruselas reducirían el empleo y el crecimiento.

  • 18/05/2016, 18:13
  • Wed, 18 May 2016 18:13:54 +0200
    33043

MADRID, 18 (EUROPA PRESS) El director de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), Angel de la Fuente, duda de que haya margen para una nueva bajada de impuestos, a la que ha abierto la puerta este miércoles el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, después de que Bruselas haya cifrado en alrededor de 8.000 millones de euros el ajuste a realizar por España hasta 2017 para embridar el déficit público.

  • 18/05/2016, 18:13
  • Wed, 18 May 2016 18:13:52 +0200
    33043

El director de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), Ángel de la Fuente, duda de que haya margen para una nueva bajada de impuestos, a la que ha abierto la puerta este miércoles el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, después de que Bruselas haya cifrado en alrededor de 8.000 millones de euros el ajuste a realizar por España hasta 2017 para embridar el déficit público.

  • 18/05/2016, 18:07
  • Wed, 18 May 2016 18:07:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Observatorio Económico de Andlaucía (OEA) estima que Andalucía crecerá en 2016 entre un 2,3 y un tres por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), según el informe sobre 'Economía andaluza. Primer trimestre de 2016', elaborado por el OEA, que precisa que Andalucía "tardará al menos un año más en recuperar los niveles de PIB per cápita previos a la crisis, en el supuesto de que se mantenga un nivel de crecimiento del 2,4 por ciento para 2016 y 1,7 por ciento para 2017 y 2018".

  • 18/05/2016, 17:56
  • Wed, 18 May 2016 17:56:53 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Parlament ha frenado este miércoles la posibilidad de que la ILP del sistema educativo de Catalunya siga su trámite parlamentario al salir adelante las enmiendas a la totalidad presentadas por JxSí y PP, que han rechazado SíQueEsPot, PSC y CUP y a las que el PSC se ha abstenido.

Crisis en Venezuela
  • 18/05/2016, 17:23
  • Wed, 18 May 2016 17:23:11 +0200
    www.economiahoy.mx

A finales de abril, Alejando Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional, incidía durante la presentación del informe regional para América Latina en México que la situación de la economía venezolana era insostenible a medio plazo. "Las condiciones económicas de Venezuela no dejan de deteriorarse, con distorsiones políticas y desequilibrios fiscales que siguen sin resolverse. Su situación a medio plazo no es sostenible y exige un viraje sustancial. Los efectos sobre la salud y la calidad de vida empiezan a ser importantes".

AUTOMOCIÓN PSA
  • 18/05/2016, 16:56
  • Wed, 18 May 2016 16:56:02 +0200

Vigo, 18 may (EFE).- La planta de PSA Peugeot Citroën en Vigo fabricará un nuevo modelo de turismo a partir de 2020, año en el que las instalaciones de Balaídos trabajarán al máximo de su capacidad, entre 450.000 y 500.000 unidades anuales, contabilizadas las nuevas furgonetas K9.

  • 18/05/2016, 16:14
  • Wed, 18 May 2016 16:14:54 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

Afirman que supondrá "una década de plena actividad" en la fábrica y tendrá "efecto multiplicador" en las auxiliares

  • 18/05/2016, 16:14
  • Wed, 18 May 2016 16:14:53 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

Afirman que supondrá "una década de plena actividad" en la fábrica y tendrá "efecto multiplicador" en las auxiliares

UE ESPAÑA
  • 18/05/2016, 16:00
  • Wed, 18 May 2016 16:00:09 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Berlín, 18 may (EFE).- El secretario general del PSOE y candidato a la presidencia del Gobierno español, Pedro Sánchez, acusó hoy al jefe del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, de incumplir sus promesas y dejar al país "con más deuda, mas déficit y también una multa" que deberán pagar todos los españoles.

UE ESPAÑA
  • 18/05/2016, 16:00
  • Wed, 18 May 2016 16:00:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Barcelona, 18 may (EFE).- El presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, ha advertido hoy al jefe del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, de que, tras el nuevo requerimiento de la Comisión Europea a España, el ejecutivo valenciano "no va a recortar más".

  • 18/05/2016, 15:58
  • Wed, 18 May 2016 15:58:57 +0200
    33043

Se ha mostrado convencido de que no habrá multa por el incumplimiento de 2015 BARCELONA, 18 (EUROPA PRESS)

  • 18/05/2016, 15:49
  • Wed, 18 May 2016 15:49:53 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Afirman que supondrá "una década de plena actividad" en la fábrica y tendrá "efecto multiplicador" en las auxiliares

  • 18/05/2016, 15:45
  • Wed, 18 May 2016 15:45:30 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Se ha mostrado convencido de que no habrá multa por el incumplimiento de 2015

UE ESPAÑA
  • 18/05/2016, 15:32
  • Wed, 18 May 2016 15:32:14 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Barcelona, 18 may (EFE).- El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha considerado hoy "equilibrada" la decisión de la Comisión Europea (CE) de aplazar a principios de julio una eventual sanción por el incumplimiento del déficit y se ha mostrado convencido de que finalmente no habrá ninguna multa para España.

ELECCIONES GENERALES
  • 18/05/2016, 15:22
  • Wed, 18 May 2016 15:22:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 18 may (EFE).- La presidenta andaluza, Susana Díaz, ha criticado hoy los "regalitos fiscales" del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, por "urgencia electoral", sin pensar en el "daño" que sus anuncios hacen a la imagen de España en un momento en el que se está negociando el déficit con Bruselas.

  • 18/05/2016, 15:03
  • Wed, 18 May 2016 15:03:20 +0200
    33043

La Comisión dice que corresponde a España decidir rebajas de impuestos pero siempre que se cumplan los objetivos BRUSELAS, 18 (EUROPA PRESS)

  • 18/05/2016, 15:03
  • Wed, 18 May 2016 15:03:19 +0200
    33043

La Comisión dice que corresponde a España decidir rebajas de impuestos pero siempre que se cumplan los objetivos

UE ESPAÑA
  • 18/05/2016, 14:56
  • Wed, 18 May 2016 14:56:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Bruselas, 18 may (EFE).- La Comisión Europea (CE) pide a España ajustes por unos 8.100 millones de euros, al exigirle una mejora en el balance estructural del 0,25 % del PIB en 2016 y del 0,5 % en 2017 para situar el déficit en el 2,5 % del PIB el año próximo, según su recomendación remitida al Consejo de la UE.

  • 18/05/2016, 14:45
  • Wed, 18 May 2016 14:45:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El empleo en la industria creció un 15,3% en el primer trimestre del año, con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 5.200 trabajadores, según se recoge en el informe sectorial de Industria del primer trimestre de 2016 elaborado por el Servicio de Estudios de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, que apunta también que la producción industrial cayó un 0,8%.

  • 18/05/2016, 14:16
  • Wed, 18 May 2016 14:16:36 +0200
    33043

MADRID, 18 (EUROPA PRESS) El secretario de Relaciones con la Sociedad Civil de Podemos, Rafael Mayoral, ha acusado al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, de "demagogo" por anunciar que bajará más los impuestos si gana las elecciones del 26 de junio mientras la Comisión Europea (CE) amenaza a España con multas de hasta el 0,2% del PIB si no cumple con los objetivos de déficit.

  • 18/05/2016, 14:15
  • Wed, 18 May 2016 14:15:19 +0200
    33043

El secretario de Relaciones con la Sociedad Civil de Podemos, Rafael Mayoral, ha acusado al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, de "demagogo" por anunciar que bajará más los impuestos si gana las elecciones del 26 de junio mientras la Comisión Europea (CE) amenaza a España con multas de hasta el 0,2% del PIB si no cumple con los objetivos de déficit.

ELECCIONES PP
  • 18/05/2016, 14:08
  • Wed, 18 May 2016 14:08:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Zaragoza, 17 may (EFE).- El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, se ha comprometido con las inversiones hidráulicas y de transporte pendientes en Aragón, con el Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) y con la minería del carbón, cuestiones todas ellas incluidas en el pacto de coalición firmado con el Partido Aragonés (PAR).

ELECCIONES PP
  • 18/05/2016, 14:08
  • Wed, 18 May 2016 14:08:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Zaragoza, 18 may (EFE).- El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido hoy a las diversas administraciones de que éste no es el momento de subir impuestos.

  • 18/05/2016, 14:06
  • Wed, 18 May 2016 14:06:38 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Un estudio de Convivencia Cívica Catalana asegura que Cataluña ha sido la comunidad autónoma más beneficiada durante la última década por las adjudicaciones de obra pública del Ministerio de Fomento y sus empresas, con un 17,8 por ciento del total.

UE ESPAÑA
  • 18/05/2016, 13:56
  • Wed, 18 May 2016 13:56:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 18 may (EFE).- La Comisión Europea (CE) pide a España un ajuste de unos 7.500 millones de euros, al exigirle una mejora en el balance estructural del 0,25 % del PIB en 2016 y del 0,5 % en 2017 para situar el déficit en el 2,5 % del PIB el año próximo, según su recomendación remitida hoy al Consejo de la UE.

UE ESPAÑA
  • 18/05/2016, 13:44
  • Wed, 18 May 2016 13:44:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 18 may (EFE).- La Comisión Europea (CE) propuso hoy dar un año de margen a España para que sitúe por debajo del 3 % del PIB el déficit público, al tiempo que decidió aplazar la decisión sobre una eventual sanción por el incumplimiento a principios de julio.

  • 18/05/2016, 13:29
  • Wed, 18 May 2016 13:29:30 +0200
    33043

La Comisión Europea propone dar un año más a España, hasta 2017, para reducir el desfase por debajo del 3%, a cambio de "fuertes esfuerzos" BRUSELAS, 18 (EUROPA PRESS)

  • 18/05/2016, 13:29
  • Wed, 18 May 2016 13:29:29 +0200
    33043

La Comisión Europea propone dar un año más a España, hasta 2017, para reducir el desfase por debajo del 3%, a cambio de "fuertes esfuerzos"

DEUDA PÚBLICA
  • 18/05/2016, 13:28
  • Wed, 18 May 2016 13:28:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 18 may (EFE).- El Gobierno en funciones mantiene que la deuda pública cerrará el año en el 99,1 % del PIB, tal y como se refleja en el programa de estabilidad, y explica que el repunte de marzo se debe al volumen de deuda en circulación a principios de año, han explicado a Efe fuentes del Ministerio de Economía.

Temas relacionados: