Pib

  • 22/09/2015, 11:42
  • Tue, 22 Sep 2015 11:42:27 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

Cada ciudadano español pierde una media de 20 horas al año por abusar del automóvil como medio de transporte, según estimaciones de la Asociación de Empresas Gestoras de Transportes Urbanos Colectivos (ATUC) dadas a conocer con motivo de la celebración del Día Mundial Sin Coche.

CASO GÜRTEL
  • 22/09/2015, 11:20
  • Tue, 22 Sep 2015 11:20:05 +0200

Valencia, 22 sep (EFE).- La exconsejera de Turismo de la Comunidad Valenciana Milagrosa Martínez ha declarado hoy que el entonces presidente Francisco Camps no le consultó su nombramiento como consejera de Turismo (2004), sino que le dijo: "Quiero que sepas que te acabo de nombrar consellera de Turismo".

OCDE EMPLEO
  • 22/09/2015, 10:48
  • Tue, 22 Sep 2015 10:48:03 +0200

Madrid, 22 sep (EFE).- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha alertado a España de que las altas cotizaciones a la Seguridad Social, así como los elevados impuestos sobre la renta, pueden estar contribuyendo al empleo sumergido, sobre todo en el caso de los trabajadores con rentas más bajas.

  • 22/09/2015, 10:43
  • Tue, 22 Sep 2015 10:43:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

  • 22/09/2015, 10:13
  • Tue, 22 Sep 2015 10:13:38 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en la Región de Murcia alcanzó los 70.747 en agosto, lo que supone un descenso del 7,45 por ciento con respecto a julio, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 22/09/2015, 09:33
  • Tue, 22 Sep 2015 09:33:11 +0200
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) La cifra de negocios de las empresas aumentó un 4,8% el pasado mes de julio respecto al mismo mes de 2014, tasa dos puntos inferior a la de junio, según los Indices de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 22/09/2015, 09:33
  • Tue, 22 Sep 2015 09:33:09 +0200
    33043

La cifra de negocios de las empresas aumentó un 4,8% el pasado mes de julio respecto al mismo mes de 2014, tasa dos puntos inferior a la de junio, según los Índices de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según datos del INE
  • 22/09/2015, 09:23
  • Tue, 22 Sep 2015 09:23:45 +0200

La cifra de negocios de las empresas aumentó un 4,8% el pasado mes de julio respecto al mismo mes de 2014, tasa dos puntos inferior a la de junio, según los Índices de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 22/09/2015, 09:06
  • Tue, 22 Sep 2015 09:06:23 +0200
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) La cifra de negocios de las empresas aumentó un 4,8% el pasado mes de julio respecto al mismo mes de 2014, tasa dos puntos inferior a la de junio, según los Indices de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 22/09/2015, 09:06
  • Tue, 22 Sep 2015 09:06:21 +0200
    33043

La cifra de negocios de las empresas aumentó un 4,8% el pasado mes de julio respecto al mismo mes de 2014, tasa dos puntos inferior a la de junio, según los Índices de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La economía real de España
  • 22/09/2015, 07:10
  • Tue, 22 Sep 2015 07:10:16 +0200

La mejoría económica ha llevado al Producto Interior Bruto (PIB) a crecer durante ocho trimestres consecutivos, pero este alza aún no se termina de notar en las rentas de los trabajadores. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la remuneración de asalariados avanzó un 0,4% trimestral entre abril y junio, muy lejos del 1% que mejoró el conjunto de la economía.

BRASIL CRISIS
  • 22/09/2015, 03:22
  • Tue, 22 Sep 2015 03:22:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Río de Janeiro, 21 sep (EFE).- Representantes del sector agrícola brasileño expresaron hoy su oposición al ajuste fiscal y al probable regreso del impuesto a las operaciones financieras, anunciados por el Gobierno de Dilma Rousseff, con el fin de revertir el déficit fiscal del 0,5 % del PIB previsto para 2016.

Instrucción de Peña Nieto
  • 22/09/2015, 01:16
  • Tue, 22 Sep 2015 01:16:34 +0200
    www.economiahoy.mx

Ante el hecho de que México enfrentará serias restricciones presupuestales para el próximo año, el presidente Enrique Peña Nieto ha instruido que "no se hagan recortes ni en la educación superior ni en el gasto en ciencia, innovación y tecnología".

En Canadá
  • 21/09/2015, 23:38
  • Mon, 21 Sep 2015 23:38:19 +0200
    www.economiahoy.mx

Acciona y ACS se disputan el mayor contrato de infraestructuras del año en el mundo, la presa y central hidroeléctrica Clean Energy Project Site C, en el río Paz, en Columbia Británica, al oeste de Canadá. El contrato contempla una inversión de 8,300 millones de dólares (7,415 millones de euros al cambio actual).

En Canadá
  • 21/09/2015, 23:38
  • Mon, 21 Sep 2015 23:38:19 +0200

Acciona y ACS se disputan el mayor contrato de infraestructuras del año en el mundo, la presa y central hidroeléctrica Clean Energy Project Site C, en el río Paz, en Columbia Británica, al oeste de Canadá. El contrato contempla una inversión de 8.300 millones de dólares (7.415 millones de euros al cambio actual).

QUEDARÍA EN 4,.75%
  • 21/09/2015, 22:23
  • Mon, 21 Sep 2015 22:23:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Según la Encuesta de Opinión Financiera, de la Bolsa de Valores de Colombia y Fedesarrollo, el 41,9% de los encuestados considera que el Banco de la República mantendrá estable su tasa de intervención en 4,5%, el 40,9% espera un incremento de 25 pbs y el 17,2% espera un incremento de 50 pbs para la reunión del viernes 25 de septiembre.

reunión de los ministros de interior de la ue
  • 21/09/2015, 07:52
  • Mon, 21 Sep 2015 07:52:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Los ministros de Interior de la Unión Europea tratarán de cerrar este martes un acuerdo para reubicar a 120.000 demandantes de asilo -en su mayoría sirios y eritreos-, tras un primer intento fallido la semana pasada por la oposición de países del Este como Hungría y República Checa a admitir cualquier compromiso de reparto con carácter obligatorio. EN DIRECTO | Crisis de refugiados en Europa.

  • 21/09/2015, 18:47
  • Mon, 21 Sep 2015 18:47:52 +0200

El Consejo de la Juventud de España (CJE) demandó este lunes una inversión del 7% del PIB en educación y del 3% en educación universitaria. El CJE hizo esta demanda coincidiendo con la tramitación en el Senado de los Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio 2016. Según el Consejo, esta petición se basa en algo "incuestionable" como que "la educación es la principal herramienta para la construcción de una sociedad democrática y avanzada y para mejorar nuestro desarrollo social, tecnológico, cultural, político y económico".

  • 21/09/2015, 18:26
  • Mon, 21 Sep 2015 18:26:11 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

No ser hará referencia a cuotas obligatorias para salvar las reservas de países del Este

  • 21/09/2015, 18:24
  • Mon, 21 Sep 2015 18:24:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

No ser hará referencia a cuotas obligatorias para salvar las reservas de países del Este

  • 21/09/2015, 16:59
  • Mon, 21 Sep 2015 16:59:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Cooperativas agroalimentarias de Andalucía ha participado este lunes en unas jornadas técnicas sobre innovación en los sectores aeronáutico y agroalimentario, dos de los más importantes en Andalucía, a la vanguardia en la materia, donde se ha destacado que la inversión en I+D+i "es el gran reto del cooperativismo agroalimentario".

Ante el contexto global
  • 21/09/2015, 16:50
  • Mon, 21 Sep 2015 16:50:48 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Hoy nos encontramos con una economía global moviéndose entre dos aguas; por un lado, subida de tasas de interés en los Estados Unidos, con la consiguiente salida de capitales que podría suponer en busca de mejores rentabilidades, principalmente de los países llamados emergentes -varios situados en América Latina-. Y, por otro, la desaceleración observada en China, que se ha traducido en menos importaciones, con caídas casi generalizadas de los precios de las materias primas que se comercializan en ese y otros mercados, varias de las cuales son de procedencia latinoamericana.

  • 21/09/2015, 16:50
  • Mon, 21 Sep 2015 16:50:26 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Unos cuatro millones de turistas extranjeros han visitado Túnez hasta el mes de agosto, una quinta parte menos que en el mismo periodo del mes anterior, probablemente debido a los atentados yihadistas contra el Museo del Bardo de Túnez y un hotel de la localidad turística de Susa en los que murieron 24 y 21 personas, respectivamente.

  • 21/09/2015, 16:10
  • Mon, 21 Sep 2015 16:10:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento, Carlos Rojas, ha afirmado este lunes que su formación siempre está abierta al diálogo y que ha sido la propia Junta la que se ha negado a mantener una reunión con los 'populares' sobre la regla de gasto.

  • 21/09/2015, 15:48
  • Mon, 21 Sep 2015 15:48:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Generalitat modificará la Ley de Cooperación para atender las "reivindicaciones históricas" de las ONG, entre las que se encuentra el cumplimiento de destinar el 0,7 por ciento del PIB a ayuda al desarrollo, dotar de más personal para la ejecución de esta ley o la revisión de expedientes sin retrasos, con el fin de "acabar con la imagen negativa que se ha dado de la cooperación valenciana a causa de los casos de corrupción en esta área".

  • 21/09/2015, 14:55
  • Mon, 21 Sep 2015 14:55:28 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El gobernador del Banco de España advirtió el lunes de que la secesión catalana de España supondría la salida de la región del euro y la pérdida del acceso a la financiación del Banco Central Europeo (BCE).

próximos 5 años serán críticos
  • 21/09/2015, 14:55
  • Mon, 21 Sep 2015 14:55:05 +0200
    www.economiahoy.mx

La Academia de Ciencias Sociales de China (ACSCh) ubicó en 6.9 por ciento anual, el crecimiento de la economía de este país asiático, y atribuyó esa cifra a las barreras institucionales. Entre esas barreras citó el rígido sistema de registro familiar y la escasez de capital humano, indicó en un estudio sobre el crecimiento económico.

  • 21/09/2015, 14:53
  • Mon, 21 Sep 2015 14:53:17 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El máximo dirigente del Banco de España advirtió el lunes de que la secesión catalana de España supondría la salida de la región del euro y la pérdida del acceso a la financiación del Banco Central Europeo (BCE).

Se plantea abandonarla
  • 21/09/2015, 14:48
  • Mon, 21 Sep 2015 14:48:55 +0200

La cadena hotelera RIU está actualmente "en conversaciones con los propietarios de cada hotel", de los diez que gestiona en Túnez, para "decidir qué hacer en un futuro cercano en cada caso", han confirmado a Europa Press fuentes de la cadena mallorquina.

EMPLEO SINDICATOS
  • 21/09/2015, 14:26
  • Mon, 21 Sep 2015 14:26:03 +0200

Madrid, 21 sep (EFE).- CCOO y UGT han presentado hoy una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que persigue poner en marcha una renta mínima para personas en riesgo de pobreza, una propuesta que ha sido valorada por el Ministerio de Empleo pero supeditada a la armonización de las prestaciones coexistentes en España.

Temas relacionados: