- 17/09/2015, 20:35
La Reserva Federal mejora su previsión de crecimiento para 2015, pero rebaja la de inflación
La Reserva Federal mejora su previsión de crecimiento para 2015, pero rebaja la de inflación
Lima, 17 sep (EFE).- Perú tiene una de las economías con mejores perspectivas de Latinoamérica gracias a unas políticas fiscales y monetarias sólidas, destacó hoy en Lima el director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner.
La Reserva Federal mejora su previsión de crecimiento para 2015, pero rebaja la de inflación WASHINGTON, 17 (EUROPA PRESS)
La Reserva Federal mejora su previsión de crecimiento para 2015, pero rebaja la de inflación WASHINGTON, 17 (EUROPA PRESS)
La Reserva Federal mejora su previsión de crecimiento para 2015, pero rebaja la de inflación
El Consejo de Gobierno ha aprobado este jueves el límite de gasto no financiero para el próximo año, que se sitúa en 8.886,3 millones de euros, un 0,72 % más respecto al ejercicio actual.
La consejera Pilar Alegría, comprometida a apoyar la UZ desarrollando los campus locales
Las palomas volvieron a imponer el jueves su puño de acero en la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal. Al fin del encuentro, el Comité de Mercado Abierto del banco central estadounidense optó por mantener los tipos de interés en un rango de entre el 0% y el 0,25%, en sintonía con la línea mantenida desde diciembre de 2008. Una decisión que llegó marcada por la reciente volatilidad e incertidumbre ante el debilitamiento de la economía mundial, según reconoce el comunicado oficial.
Las palomas volvieron a imponer el jueves su puño de acero en la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal. Al fin del encuentro, el Comité de Mercado Abierto del banco central estadounidense optó por mantener los tipos de interés en un rango de entre el 0% y el 0,25%, en sintonía con la línea mantenida desde diciembre de 2008. Una decisión que llegó marcada por la reciente volatilidad e incertidumbre ante el debilitamiento de la economía mundial, según reconoce el comunicado oficial.
Por Antonio de la Jara y Fabián Andrés Cambero
La consejera de Agricultura, Agua y Medio Ambiente, Adela Martínez-Cachá, y el presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats), José Manuel Claver, han trasladado este jueves la exigencia al gobierno de España y de Castilla-La Mancha que "se cumpla lo pactado en el Memorandum, que asegura el futuro del trasvase con unos caudales de emergencia que reiteradamente son impugnados por C-LM con resultado negativo".
Las empresas de economía social de la comunidad aragonesa lideran la contratación de personas con discapacidad. El sector emplea a más de 20.000 personas.
Bruselas, 17 sep (EFE).- El Parlamento Europeo (PE) respaldó hoy por procedimiento de urgencia y por amplia mayoría el reparto de 120.000 demandantes de asilo propuesto por la Comisión Europea (CE), un paso que despeja el camino para que los Veintiocho tomen ya una decisión en la cumbre de líderes del día 23.
A medida que nos acercamos al ciclo alcista que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) está a punto de iniciar, la volatilidad en los mercados emergentes ha puesto de sobreaviso a Janet Yellen y el resto de altos funcionarios del banco central estadounidense sobre las consecuencias que podría tener una subida de tipos. Especialmente, los expertos y operadores miran a China así como a otros países, como Brasil, preocupados por las señales de debilidad que sus respectivas economías han dejado notar durante las últimas semanas.
A medida que nos acercamos al ciclo alcista que la Reserva Federal está a punto de iniciar, la volatilidad en los mercados emergentes ha puesto de sobreaviso a Janet Yellen y el resto de altos funcionarios del banco central estadounidense sobre las consecuencias que podría tener una subida de tipos. Especialmente, los expertos y operadores miran a China así como a otros países, como Brasil, preocupados por las señales de debilidad que sus respectivas economías han dejado notar durante las últimas semanas.
El mercado mexicano ha celebrado con grandes alzas la decisión de la Reserva Federal (Fed) de cuidar el crecimiento de la economía mundial, que no atraviesa su mejor momento. El banco central estadounidense se ha decantado por mantener los tipos entre cero y 0.25 por ciento al menos hasta diciembre ante el enfriamiento de la economía de EU (ha revisado a la baja la precisimiento de crecimiento de PIB y asegura que la inflación sigue débil) y la posibilidad de que los vaivenes de China y la crisis en los demás países emergentes como Brasil, dañen su economía. "Nos enfocamos en reactivar la economía de EU y esperamos a tener datos que muestren más fortaleza para subir las tasas", aseguró Janet Yellen, presidenta de la Fed, en la rueda de prensa posterior a la reunión de política monetaria.
- Cuentan en sus plantillas con un porcentaje 4-5 veces superior de personas con discapacidad que el resto de fórmulas empresariales
MADRID, 17 (SERVIMEDIA)
Las ventas de Cataluña al resto de España superan a sus exportaciones, y esos ingresos representan el 30% de su riqueza
Ximo Puig ha afirmado que la Generalitat Valenciana "está dispuesta a asumir su corresponsabilidad" en la multa impuesta por Bruselas al Estado español por la manipulación de los datos del déficit de la Comunidad Valenciana, si bien atribuye "este despropósito" a la "connivencia entre el Gobierno central y los antiguos gobiernos valencianos, del Partido Popular". El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, reiteró ayer que es la Comunidad Valenciana la que tiene que hacer frente a la totalidad de la sanción, algo que rechazan radicalmente tanto Puig como el anterior conseller de Hacienda y actual delegado del Gobierno en la región, Juan Carlos Moragues.
Las ventas de bienes y servicios de empresas catalanas al resto de España superan a las exportaciones que hacen al resto del mundo, y los ingresos procedentes de las ventas en otras comunidades autónomas representan el 30% de su PIB, según un informe de Convivencia Cívica Catalana publicado este jueves en el que se analiza el comercio de Cataluña.
Las empresas catalanas exportan a Alemania menos de la mitad de lo que venden a los aragoneses
Bruselas, 17 sep (EFE).- El Parlamento Europeo (PE) respaldó hoy por procedimiento de urgencia y por amplia mayoría el reparto de 120.000 demandantes de asilo propuesto por la Comisión Europea (CE), un paso que envía una fuerte señal política y despeja el camino para que los Veintiocho tomen ya una decisión.
Bel: el Corredor Mediterráneo evidencia que "no se puede reformar España"
El déficit por cuenta corriente de EEUU se situó en 109.700 millones de dólares en el segundo trimestre del año, según ha anunciado hoy el Departamento de Comercio. En el primer trimestre de 2014, el desequilibrio fue de 118.300 millones (dato revisado desde 113.300 millones).
No ve futuro a "la apuesta soberanista con políticas neoliberales" y pide centrar el debate en "la desigualdad social y caída salarial"
El secretario general de Podemos Aragón, Pablo Echenique, ha exigido al Gobierno aragonés que aumente la inversión que destina a Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), al recordar que en la Comunidad "tenemos muy buena materia prima en recursos humanos", en científicos y profesores, "y es una pena que la financiación pública no esté a la altura de nuestros investigadores".
La consultora PwC ha elaborado para el Foro Nuclear un informe denominado Impacto socioeconómico de la industria nuclear en España, en el que evalúa su contribución al PIB nacional en 2.781 millones de euros, el 0,27 por ciento del total, de los que 1,967 millones son aportados directamente.
La economía española es la número 27 del mundo en cuanto a innovación, según el índice publicado hoy por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), que evalúa la capacidad de los países para promover el desarrollo y el crecimiento económico.
Las paredes de Ferraz todavía están temblando. La frase pronunciada en una entrevista radiofónica por la presidenta andaluza en relación a la idea de su secretario general socialista de "reconocer la singularidad de Cataluña" en una eventual reforma constitucional, es suficiente motivo convocar un congreso extraordinario, si me permiten la hipérbole. EN DIRECTO | Elecciones autonómicas en Cataluña: el 27S, minuto a minuto. Tal vez así el militante y el potencial votante de las siglas PSOE entendiera cual es el planteamiento de esta formación política ante el desafío secesionista. Susana Díaz contestó con un demoledor: "Habrá que preguntarle a Pedro Sánchez".