Pib

  • 17/09/2015, 11:01
  • Thu, 17 Sep 2015 11:01:36 +0200
    33043

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) La deuda del conjunto de las administraciones públicas ha cerrado julio con un descenso de 12.733 millones de euros tras dos meses de subidas, y se ha situado en 1,040 billones de euros, según los últimos datos del Banco de España publicados este jueves.

DEBATE CATALUÑA
  • 17/09/2015, 10:56
  • Thu, 17 Sep 2015 10:56:09 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Barcelona, 17 sep (EFE).- El debate soberanista en Cataluña ha propiciado en los últimos dos años, en contraposición a la movilización de las entidades independentistas, la aparición de asociaciones civiles, como Sociedad Civil Catalana, y también empresariales, a favor de la permanencia de Cataluña en España.

  • 17/09/2015, 10:35
  • Thu, 17 Sep 2015 10:35:00 +0200
    33043

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)

  • 17/09/2015, 10:29
  • Thu, 17 Sep 2015 10:29:04 +0200
    33043

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) La deuda del conjunto de las administraciones públicas ha cerrado julio con un descenso de 12.733 millones de euros tras dos meses de subidas, y se ha situado en 1,040 billones de euros, con lo que ronda el 96,6% del PIB, según los últimos datos del Banco de España publicados este jueves.

  • 17/09/2015, 10:29
  • Thu, 17 Sep 2015 10:29:03 +0200
    33043

La deuda del conjunto de las administraciones públicas ha cerrado julio con un descenso de 12.733 millones de euros tras dos meses de subidas, y se ha situado en 1,040 billones de euros, con lo que ronda el 96,6% del PIB, según los últimos datos del Banco de España publicados este jueves.

RÁNKING INNOVACIÓN
  • 17/09/2015, 10:24
  • Thu, 17 Sep 2015 10:24:03 +0200

Londres, 17 sep (EFE).- La economía española es la número 27 del mundo en cuanto a innovación, según el índice publicado hoy por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), que evalúa la capacidad de los países para promover el desarrollo y el crecimiento económico.

  • 17/09/2015, 10:20
  • Thu, 17 Sep 2015 10:20:29 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - La deuda del conjunto de las Administraciones Públicas españolas bajó en julio hasta 1,040 billones de euros desde los 1,052 billones de euros del mes de junio, según datos publicados por el Banco de España el jueves.

Según el Banco de España
  • 17/09/2015, 11:19
  • Thu, 17 Sep 2015 11:19:03 +0200
    33043

La deuda del conjunto de las administraciones públicas ha cerrado julio con un descenso de 12.733 millones de euros tras dos meses de subidas, y se ha situado en 1,040 billones de euros, según los últimos datos del Banco de España publicados este jueves.

  • 17/09/2015, 10:05
  • Thu, 17 Sep 2015 10:05:51 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En relación al trimestre precedente, el crecimiento se ha cifrado en un 1,0%

La fiscalidad es expansiva y el déficit se incumplirá
  • 17/09/2015, 09:52
  • Thu, 17 Sep 2015 09:52:07 +0200

El consenso de los institutos privados de análisis y previsión económica, aglutinados en el Panel de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), mejoró ayer sus estimaciones de avance del PIB español, así como el ritmo esperado de creación de empleo -no así la reducción de la tasa de paro-, tanto para este año como para el próximo.

Barceló, Meliá, Riu, AC Hotels y Be Live
  • 17/09/2015, 07:50
  • Thu, 17 Sep 2015 07:50:05 +0200

El negocio turístico ha sido uno de los pocos sectores que ha logrado tirar de la economía española durante los años de crisis, por eso ahora las grandes cadenas hoteleras se rebelan ante la intención de algunas regiones que quieren grabar aún más su actividad. Según Barceló, Meliá, Riu, AC Hotels y Be Live, estas medidas restarán competitividad al sector y les convierten en auténticos recaudadores, una función que "no nos corresponde".

BRASIL POLÍTICA
  • 17/09/2015, 02:34
  • Thu, 17 Sep 2015 02:34:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Sao Paulo, 16 sep (EFE).- El expresidente brasileño Fernando Henrique Cardoso (1995-2002) afirmó hoy que su sucesor en el poder, Luiz Inácio Lula da Silva, fue "capturado" y "absorbido" por la cultura tradicional del país y lamentó que el exlíder sindical no pudo cambiar ese escenario.

LATINOAMÉRICA EDUCACIÓN
  • 17/09/2015, 01:00
  • Thu, 17 Sep 2015 01:00:51 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Cartagena (Colombia), 16 sep (EFE).- La inversión que hicieron los países de América Latina en educación en el último año se situó en un promedio del 5,2 % del Producto Interior Bruto (PIB), por lo que superó la media mundial que fue del 4,1 %, afirmó hoy el director de Educación de la Fundación Santillana, Mariano Jabonero.

La economía de EEUU se ha dado la vuelta
  • 16/09/2015, 23:49
  • Wed, 16 Sep 2015 23:49:07 +0200
    www.economiahoy.mx

Siete años han pasado ya desde que el 15 de septiembre de 2008, el banco de inversión Lehman Brothers mordiera el polvo desatando la mayor recesión económica desde la Gran Depresión. Un escenario que hizo tambalear los pilares del capitalismo y complicó el desembarco en la Casa Blanca del actual presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

La economía de EEUU se ha dado la vuelta
  • 16/09/2015, 23:49
  • Wed, 16 Sep 2015 23:49:07 +0200

Siete años han pasado ya desde que el 15 de septiembre de 2008, el banco de inversión Lehman Brothers mordiera el polvo desatando la mayor recesión económica desde la Gran Depresión. Un escenario que hizo tambalear los pilares del capitalismo y complicó el desembarco en la Casa Blanca del actual presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

EEUU RESERVA
  • 16/09/2015, 21:42
  • Wed, 16 Sep 2015 21:42:02 +0200

Washington, 16 sep (EFE).- El Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed) comenzó hoy su reunión de dos días en Washington para decidir sobre el anticipado aumento de los tipos de interés, con la incógnita sobre si la baja inflación será determinante para retrasar el encarecimiento del dinero en EEUU.

EEUU RESERVA
  • 16/09/2015, 21:38
  • Wed, 16 Sep 2015 21:38:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 16 sep (EFE).- El Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed) comenzó hoy su reunión de dos días en Washington para decidir sobre el anticipado aumento de los tipos de interés, con la incógnita sobre si la baja inflación será determinante para retrasar el encarecimiento del dinero en EE.UU.

Alessandro Tentori Estratega global de tipos de interés de Citi
  • 17/09/2015, 10:27
  • Thu, 17 Sep 2015 10:27:01 +0200

Este jueves se reúne la Reserva Federal en una de las citas más importantes de la entidad durante los últimos meses: ¿se subirán los tipos de interés en Estados Unidos? Alessandro Tentori, el estratega global de tipos de interés del banco de inversión estadounidense Citigroup, da su opinión sobre la reunión.

Objetivo es movilizar los recursos del sector privado
  • 16/09/2015, 20:21
  • Wed, 16 Sep 2015 20:21:47 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La presidenta Michelle Bachelet pidió a sus ministros del área económica la ejecución de nuevas medidas para impulsar el crecimiento económico movilizando recursos del sector privado, informaron fuentes oficiales.

COYUNTURA ECONÓMICA
  • 16/09/2015, 18:57
  • Wed, 16 Sep 2015 18:57:25 +0200
    33043

Invertir más en formación, I+D+i e infraestructuras son los principales retos de la economía aragonesa, cuyo crecimiento en el año 2014 ha sido superior al de España y al de países como Alemania. La industria, sector que ha sido el mayor generador de empleo, y las exportaciones han sido claves en su evolución. Otros datos positivos del informe del CESA es que la mejora de la situación económica empieza a notarse en las familias.

DEPENDIENDO DE MEJORA EN LA PRODUCTIVIDAD
  • 16/09/2015, 18:47
  • Wed, 16 Sep 2015 18:47:35 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Mientras las expectativas inflacionarias de mediano y largo plazo permanecieron ancladas cerca de la meta de 3%, la mayoría de analistas de mercado ahora esperan un incremento en la tasa repo este año.

  • 16/09/2015, 18:29
  • Wed, 16 Sep 2015 18:29:25 +0200
    33043

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) La industria nuclear española ha aportado 2.781 millones de euros al Producto Interior Bruto (PIB) del país en 2013, lo que representa un 0,27 por ciento del PIB nacional. Así lo recoge el informe sobre el impacto de la industria nuclear española en la economía del país, elaborado por el Foro de la Industria Nuclear Española.

  • 16/09/2015, 18:26
  • Wed, 16 Sep 2015 18:26:16 +0200

El director general de Universidades e Investigación de la Comunidad de Madrid ha inaugurado el curso académico de la Universidad CEU San Pablo.

  • 16/09/2015, 18:22
  • Wed, 16 Sep 2015 18:22:49 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La industria nuclear española ha aportado 2.781 millones de euros al Producto Interior Bruto (PIB) del país en 2013, lo que representa un 0,27 por ciento del PIB nacional. Así lo recoge el informe sobre el impacto de la industria nuclear española en la economía del país, elaborado por el Foro de la Industria Nuclear Española.

BRASIL PETRÓLEO
  • 16/09/2015, 18:14
  • Wed, 16 Sep 2015 18:14:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Río de Janeiro, 16 sep (EFE).- La petrolera brasileña Petrobras informó hoy de que produjo en agosto en Brasil y en el exterior un promedio diario de 2,88 millones de barriles de petróleo y gas equivalentes, un nuevo récord para la mayor empresa del país.

BRASIL PETRÓLEO
  • 16/09/2015, 18:12
  • Wed, 16 Sep 2015 18:12:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Río de Janeiro, 16 sep (EFE).- La petrolera brasileña Petrobras informó hoy de que produjo en agosto en Brasil y en el exterior un promedio diario de 2,88 millones de barriles de petróleo y gas equivalentes, un nuevo récord para la mayor empresa del país.

  • 16/09/2015, 18:01
  • Wed, 16 Sep 2015 18:01:49 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, junto a la Sociedad Española de Patología respiratoria y Cirugía Torácica (SEPAR), y otras nueve sociedades científicas, han elaborado el documento 'Proceso Asistencial Integrado del Paciente EPOC que Exacerba ('PAI-PACEX')', que tiene como objetivo mejorar la asistencia integral a los afectados más gravemente por esta patología.

CHILE ECONOMÍA
  • 16/09/2015, 17:58
  • Wed, 16 Sep 2015 17:58:18 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santiago de Chile, 16 sep (EFE).- La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, pidió hoy a sus ministros del área económica la ejecución de nuevas medidas para impulsar el crecimiento económico movilizando recursos del sector privado, informaron fuentes oficiales.

CHILE ECONOMÍA
  • 16/09/2015, 17:56
  • Wed, 16 Sep 2015 17:56:18 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santiago de Chile, 16 sep (EFE).- La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, pidió hoy a sus ministros del área económica la ejecución de nuevas medidas para impulsar el crecimiento económico movilizando recursos del sector privado, informaron fuentes oficiales.

BRASIL HUELGA
  • 16/09/2015, 17:36
  • Wed, 16 Sep 2015 17:36:18 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Sao Paulo, 16 sep (EFE).- Los empleados públicos de Brasil realizarán una huelga el próximo miércoles para protestar contra las medidas de austeridad propuestas por el Gobierno para reequilibrar la maltrecha economía del país, informaron hoy fuentes sindicales.

Temas relacionados: