Pib

En lugar de los 1,04
  • 16/09/2015, 09:47
  • Wed, 16 Sep 2015 09:47:12 +0200

Tres meses han pasado desde mayo, cuando el QE del Banco Central Europeo acababa de arrancar hacía apenas dos meses y la primera subida de tipos desde 2006 por parte de la Reserva Federal parecía inminente. Entonces, la mayoría de los analistas estimaba que el euro llegaría al último trimestre del año en los 1,04 dólares. Ahora, el consenso de mercado cree que lo hará en los 1,07 porque sólo el 28% de los expertos opina que se subirán los tipos esta semana.

Editorial
  • 16/09/2015, 10:00
  • Wed, 16 Sep 2015 10:00:09 +0200

El Gobierno brasileño reacciona ante la difícil situación de su economía, con el PIB en recesión, alto déficit y su deuda soberana considerada bono basura. Lo hace mediante un plan de recorte del gasto y de alzas impositivas que, en primer lugar, demuestra arrojo por parte de su ministro Joaquim Levy. El titular de Hacienda no se ha echado atrás ante la expectativa de tener que someter la gran mayoría de las medidas a un Congreso que es hostil al Gobierno al que pertenece.

PARAGUAY ESPAÑA
  • 16/09/2015, 01:01
  • Wed, 16 Sep 2015 01:01:42 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Asunción, 15 sep (EFE).- El ministro de Industria, Energía y Turismo español, José Manuel Soria, llega mañana a Paraguay en la que será "la primera vez en la historia" que un titular de esa cartera acuda al país sudamericano en visita oficial, según su homólogo paraguayo, Gustavo Leite.

BRASIL AGRICULTURA
  • 16/09/2015, 01:01
  • Wed, 16 Sep 2015 01:01:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Sao Paulo, 15 sep (EFE).- La rebaja de la nota de riesgo de Brasil, que perdió la semana pasada el llamado "grado de inversión" por parte de la agencia de calificación Standard & Poor's, y la fuerte depreciación del real ante el dólar deberán disminuir el mapa agrícola del país, afirmaron hoy fuentes del sector.

En la encrucijada
  • 16/09/2015, 07:55
  • Wed, 16 Sep 2015 07:55:00 +0200

Más impuestos y recortes. Es la receta que aplicará Brasil para intentar paliar su déficit y atajar una crisis política y económica que acorrala al Gobierno de Dilma Rousseff. Igual que en mayo de 2010 el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, forzado por la difícil coyuntura, se vio obligado a aprobar un duro plan de ajustes, el gigante de Latinoamérica -cercado por la recesión, la rebaja a bono basura y la crisis política- anunció el martes recortes de gastos y más impuestos por importe de al menos 13.500 millones de euros para cerrar sus cuentas.

Daniel Carreño
  • 16/09/2015, 07:16
  • Wed, 16 Sep 2015 07:16:36 +0200

La mayor parte de los esfuerzos en innovación en el pasado han estado orientados o propiciados por los negocios de consumo. La próxima década, sin embargo, promoverá una nueva era con un mayor protagonismo de las empresas industriales.

CAE PRODUCCIÓN Y VENTAS
  • 15/09/2015, 23:32
  • Tue, 15 Sep 2015 23:32:35 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Al iniciar el segundo semestre de 2015, los resultados de la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta continúan registrando una difícil evolución en la actividad manufacturera, con caídas en producción y ventas, una utilización de la capacidad instalada por debajo del promedio histórico; inventarios con leves crecimientos; pedidos en niveles más bajos y un clima para los negocios que no muestra mejoría.

ARGENTINA PRESUPUESTO
  • 15/09/2015, 22:52
  • Tue, 15 Sep 2015 22:52:01 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Buenos Aires, 15 sep (EFE).- El proyecto de ley de Presupuesto 2016 presentado hoy por el Gobierno de Cristina Fernández y que heredará quien gane en las presidenciales de octubre, prevé un crecimiento económico del 3%, entre otras proyecciones "optimistas" que podrán ser modificadas por el próximo presidente.

URUGUAY TURISMO
  • 15/09/2015, 22:36
  • Tue, 15 Sep 2015 22:36:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Medellín (Colombia), 15 sep (EFE).- Para continuar creciendo en el turismo, Uruguay mira ahora a Europa y los países de la Alianza del Pacífico, donde ha lanzado campañas diferenciadas con las que espera obtener un incremento del 20 % de viajeros en los próximos cinco años.

ECUADOR CORREA
  • 15/09/2015, 22:16
  • Tue, 15 Sep 2015 22:16:26 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Quito, 15 sep (EFE).- La economía de Ecuador puede registrar un crecimiento económico bajo o nulo o incluso decrecer en 2015, dijo hoy el presidente del país, Rafael Correa, quien, no obstante, destacó la gestión de su Gobierno en una coyuntura de caída del precio del petróleo y de fortalecimiento del dólar.

el ejecutivo presentó el proyecto
  • 15/09/2015, 21:46
  • Tue, 15 Sep 2015 21:46:29 +0200

La economía cerrará el año con un crecimiento de un 2,3% y se expandirá un 3% en 2016, según el proyecto oficial de presupuesto. Se anticipa para el año próximo una reactivación de industrias que permanecían estancadas como la automotriz y la de construcción.

BRASIL EDUCACIÓN
  • 15/09/2015, 21:40
  • Tue, 15 Sep 2015 21:40:15 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Sao Paulo, 15 sep (EFE).- El ministro brasileño de Educación, Renato Janine, afirmó hoy que la "actual situación económica" del país no permite contemplar la opción de destinar el 10 % del producto interior bruto (PIB) a la educación, objetivo que se marcó el propio Gobierno el año pasado, en un plan de cara a 2024.

  • 15/09/2015, 20:39
  • Tue, 15 Sep 2015 20:39:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

BBVA Research mantiene la previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de Cantabria en el 2,5% en 2015 y en un 2,4% de cara a 2016, mientras que para el conjunto del país prevé un 3,2% para 2015, dos décimas más que en mayo, y un 2,7% para 2016, según los datos de su Observatorio Económico España, recogidos por Europa Press.

  • 15/09/2015, 20:13
  • Tue, 15 Sep 2015 20:13:50 +0200
    33043

Asegura que la mejora económica continuará en el tercer trimestre, con un crecimiento intertrimestral del PIB próximo al 3,5% MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

  • 15/09/2015, 20:13
  • Tue, 15 Sep 2015 20:13:46 +0200
    33043

Asegura que la mejora económica continuará en el tercer trimestre, con un crecimiento intertrimestral del PIB próximo al 3,5%

  • 15/09/2015, 20:10
  • Tue, 15 Sep 2015 20:10:49 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Ramírez de Arellano clausura en Sevilla las jornadas 'Innovación e investigación en empresas ecológicas: oportunidades de financiación y comercialización'

Tras propuesta del PEF para 2016
  • 15/09/2015, 19:47
  • Tue, 15 Sep 2015 19:47:16 +0200
    www.economiahoy.mx

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) llamó a los gobiernos de los estados a hacer un compromiso público para sumarse a la iniciativa de austeridad en materia de presupuesto, que propone el gobierno federal para 2016.

OCDE RENTAS
  • 15/09/2015, 19:40
  • Tue, 15 Sep 2015 19:40:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

París, 15 sep (EFE).- España es uno de los seis países de la OCDE, junto a Grecia, Austria, Irlanda, Portugal e Italia, donde la renta disponible en el primer trimestre de este año seguía siendo inferior a la que había al empezar 2007, antes de que notaran los efectos de la crisis.

  • 15/09/2015, 19:23
  • Tue, 15 Sep 2015 19:23:44 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Producto Interior Bruto (PIB) aragonés ha crecido el 0,9 por ciento en el segundo trimestre de 2015, una décima menos que la media española, que lo ha hecho el 1 por ciento, pero por encima en cinco décimas de la de la Zona Euro, donde se ha incrementado el 0,4 por ciento.

  • 15/09/2015, 19:21
  • Tue, 15 Sep 2015 19:21:00 +0200
    33043

- Denuncia que España “nunca conoció los brotes verdes” con el anterior Gobierno

  • 15/09/2015, 19:10
  • Tue, 15 Sep 2015 19:10:38 +0200
    33043

MADRID, 15 (EUROPA PRESS) El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado que la revisión de las cifras de PIB que ha hecho el Instituto Nacional de Estadística (INE) demuestra que la crisis ha sido más "grave, dolora e intensa" de lo estimado y que el cambio de rumbo que se ha producido estos años "no tiene parangón".

  • 15/09/2015, 19:10
  • Tue, 15 Sep 2015 19:10:36 +0200
    33043

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado que la revisión de las cifras de PIB que ha hecho el Instituto Nacional de Estadística (INE) demuestra que la crisis ha sido más "grave, dolora e intensa" de lo estimado y que el cambio de rumbo que se ha producido estos años "no tiene parangón".

  • 15/09/2015, 18:52
  • Tue, 15 Sep 2015 18:52:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La entidad BBVA ha elevado una décima, del 3,3 al 3,4 por ciento, la previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de Extremadura en 2015, según los datos publicados este martes de su Observatorio Económico España.

TURISMO
  • 15/09/2015, 18:31
  • Tue, 15 Sep 2015 18:31:43 +0200
    33043

Aragón es una de las comunidades españolas con más peso en cuanto a la recepción de turistas religiosos se refiere. La Ruta Mariana (El Pilar y Torreciudad), la Semana Santa de Zaragoza o la del Bajo Aragón, el Camino de Santiago y los Corporales de Daroca son grandes dinamizadores de este tipo de turismo. Las visitas a estos lugares, itinerarios y celebraciones de origen religioso reportan cerca de 187 millones de euros.

COYUNTURA ECONÓMICA
  • 15/09/2015, 18:27
  • Tue, 15 Sep 2015 18:27:59 +0200
    33043

En el segundo trimestre de este año el crecimiento trimestral estimado es del 0,9%. Se observa que todos los sectores de actividad crecen y una reactivación del consumo.

ESPAÑA COYUNTURA
  • 15/09/2015, 18:20
  • Tue, 15 Sep 2015 18:20:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 15 sep (EFE).- El BBVA ha revisado al alza su previsión de crecimiento del PIB en 2015 para todas las comunidades autónomas, según refleja en un informe en el que asegura que el crecimiento en España del 3,0 al 3,2 por ciento se explica a nivel regional por la mejora de la actividad en el este y centro de la península.

  • 15/09/2015, 18:04
  • Tue, 15 Sep 2015 18:04:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

BBVA mantiene la previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de La Rioja en el 3,5% en 2015 y en un 3,2% de cara a 2016, mientras que para el conjunto del país prevé un 3,2% y un 2,7% respectivamente, según los datos de su Observatorio Económico España, recogidos por Europa Press.

  • 15/09/2015, 18:00
  • Tue, 15 Sep 2015 18:00:38 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Aragón es una de las comunidades españolas con más peso en cuanto a la recepción de turistas religiosos se refiere. La Ruta Mariana (El Pilar y Torreciudad), la Semana Santa de Zaragoza o la del Bajo Aragón, el Camino de Santiago y los Corporales de Daroca son grandes dinamizadores de este tipo de turismo. Las visitas a estos lugares, itinerarios y celebraciones de origen religioso reportan cerca de 187 millones de euros Así se desprende de un estudio realizado por la consultora de turismo Aradex, en el que la llegada de los cientos de miles de personas que visitan los lugares de fe de la geografía aragonesa o participan en las celebraciones de origen eclesiástico genera un impacto económico de 187 millones de euros anuales.

  • 15/09/2015, 17:32
  • Tue, 15 Sep 2015 17:32:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- Gracias a la recuperación económica

Comercio global
  • 15/09/2015, 16:43
  • Tue, 15 Sep 2015 16:43:14 +0200

Todo hace indicar que el crecimiento del comercio internacional va a sufrir una fuerte desaceleración en el conjunto de 2015. Las exportaciones y las importaciones de grandes países como China están sufriendo descensos, amenazando el desarrollo del nivel de vida y la productividad.

Temas relacionados: