Pib

BRASIL ECONOMÍA
  • 08/09/2015, 15:30
  • Tue, 08 Sep 2015 15:30:16 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Río de Janeiro, 8 sep (EFE).- La economía brasileña se contraerá un 2,44 % en 2015, su peor resultado desde 1990, y la inflación llegará hasta el 9,29 %, la más elevada desde 2003, según las proyecciones de expertos del mercado financiero divulgadas hoy por el Banco Central.

  • 08/09/2015, 15:27
  • Tue, 08 Sep 2015 15:27:41 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Chacón pide prorrogar la disposición adicional tercera del Estatut

JAPÓN ECONOMÍA
  • 08/09/2015, 15:06
  • Tue, 08 Sep 2015 15:06:02 +0200

Tokio, 8 sep (EFE).- La economía de Japón se contrajo menos de lo previsto en abril-junio aunque mantuvo síntomas de debilidad, según los datos revisados publicados hoy, que no son suficientes para dar oxígeno a "Abenomics", la estrategia económica del Gobierno nipón.

  • 08/09/2015, 14:33
  • Tue, 08 Sep 2015 14:33:17 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero andaluz de Justicia e Interior, Emilio de Llera, se ha mostrado este martes "decepcionado" al término de la Conferencia Sectorial de Migraciones ya que esperaba que en ella el Ministerio informase a las comunidades autónomas del número de refugiados sirios que tendrán que acoger y los fondos europeos con los que contarían para ello.

  • 08/09/2015, 14:28
  • Tue, 08 Sep 2015 14:28:59 +0200
    33043

TOKIO, 8 (EUROPA PRESS) El Producto Interior Bruto (PIB) de Japón experimentó en el segundo trimestre del año una contracción anualizada del 1,2%, cuatro décimas menos de la primera estimación, como consecuencia de la caída de las exportaciones y el consumo privado, según informó el Gobierno.

  • 08/09/2015, 14:28
  • Tue, 08 Sep 2015 14:28:58 +0200
    33043

El Producto Interior Bruto (PIB) de Japón experimentó en el segundo trimestre del año una contracción anualizada del 1,2%, cuatro décimas menos de la primera estimación, como consecuencia de la caída de las exportaciones y el consumo privado, según informó el Gobierno.

INDUSTRIA CRUCEROS
  • 08/09/2015, 14:20
  • Tue, 08 Sep 2015 14:20:25 +0200

Barcelona, 8 sep (EFE).- La actividad de cruceros de la capital catalana genera una facturación de 796 millones de euros en Cataluña y aportan 413,2 millones anuales al PIB catalán, según un estudio encargado por el puerto a la Universidad de Barcelona en colaboración con Turismo de Barcelona.

  • 08/09/2015, 13:49
  • Tue, 08 Sep 2015 13:49:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Comisión Europea destinará más de mil millones de euros para el reparto de 160.000 refugiados en los Estados de la Unión Europea que anunciará este miércoles. Así lo ha explicado el portavoz de la Comisión Europea en España, Dimitri Barua, en la sede de la Comisión Europea en Madrid.

  • 08/09/2015, 13:34
  • Tue, 08 Sep 2015 13:34:52 +0200
    33043

Los cruceros que recalan en el Puerto de Barcelona generan una facturación de 796 millones de euros anuales de forma directa, indirecta e inducida, y aportan 413 millones al PIB catalán, a la vez que mantienen 6.759 empleos y se traducen en unas rentas fiscales de 152 millones en impuestos estatales, autonómicos y tasa turística, según un estudio con datos de 2014 encargado por el puerto de la capital catalana a la Universitat de Barcelona (UB) y que ha contado con la colaboración de Turismo de Barcelona.

Vistazo al sector público
  • 08/09/2015, 13:28
  • Tue, 08 Sep 2015 13:28:18 +0200

Si se toman los últimos datos la EPA, la contratación en el sector público ya ha superado el nivel precisis y actualmente se sitúa un 1,2% por encima de dicho nivel. Un resultado radicalmente divergente al del empleo en el sector privado, que se encuentra un 18% por debajo del nivel existente en 2008. A pesar de la 'fortaleza' y la protección a la que ha sido sometido parte del empleo público durante la crisis, España es uno de los países con menos empleados públicos de la OCDE, sin embargo es uno de los dedica mayor parte de su gasto público a remunerar a estos trabajadores. Pocos empleados públicos, pero muy 'caros'.

  • 08/09/2015, 13:09
  • Tue, 08 Sep 2015 13:09:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Presidente anuncia una reunión a tres bandas entre Gobierno central, autonómico y Mesa del Agua para alcanzar un precio para agua desalada

  • 08/09/2015, 13:08
  • Tue, 08 Sep 2015 13:08:54 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los 10 clusters de excelencia de Galicia han decidido agruparse bajo una única marca, Clusters Galicia, que se ha creado con el objetivo de compartir conocimientos, aprovechar sinergias y trabajar conjuntamente en la internacionalización de las empresas asociadas.

  • 08/09/2015, 12:56
  • Tue, 08 Sep 2015 12:56:43 +0200
    33043

MADRID, 8 (EUROPA PRESS) El economista jefe de BBVA Research, Jorge Sicilia, ha afirmado este martes que "se está observando un aumento del diferencial de la prima de riesgo con Italia que ha coincidido con las noticias de la llegada de las elecciones catalanas y generales". "Algún impacto estamos viendo", ha añadido.

  • 08/09/2015, 12:56
  • Tue, 08 Sep 2015 12:56:41 +0200
    33043

El economista jefe de BBVA Research, Jorge Sicilia, ha afirmado este martes que "se está observando un aumento del diferencial de la prima de riesgo con Italia que ha coincidido con las noticias de la llegada de las elecciones catalanas y generales". "Algún impacto estamos viendo", ha añadido.

  • 08/09/2015, 12:55
  • Tue, 08 Sep 2015 12:55:11 +0200
    33043

MADRID, 8 (EUROPA PRESS) El economista jefe de Economías Desarrolladas del BBVA Research, Rafael Doménech, ha asegurado que el repunte del precio de la vivienda hasta el 4% interanual en el segundo trimestre es "el típico rebote tras la sobrerreacción en el ajuste".

  • 08/09/2015, 12:55
  • Tue, 08 Sep 2015 12:55:09 +0200
    33043

El economista jefe de Economías Desarrolladas del BBVA Research, Rafael Doménech, ha asegurado que el repunte del precio de la vivienda hasta el 4% interanual en el segundo trimestre es "el típico rebote tras la sobrerreacción en el ajuste".

  • 08/09/2015, 12:48
  • Tue, 08 Sep 2015 12:48:01 +0200
    33043

Rebaja una décima la previsión de crecimiento para el tercer trimestre, hasta el 0,6% MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

  • 08/09/2015, 12:47
  • Tue, 08 Sep 2015 12:47:59 +0200
    33043

Rebaja una décima la previsión de crecimiento para el tercer trimestre, hasta el 0,6%

  • 08/09/2015, 12:38
  • Tue, 08 Sep 2015 12:38:12 +0200
    33043

PARIS, 8 (EUROPA PRESS) La economía de Francia crecerá en el tercer trimestre a un ritmo del 0,3% con respecto a los tres meses anteriores, cuando el PIB galo se estancó, según ha pronosticado el Banco de Francia.

  • 08/09/2015, 12:38
  • Tue, 08 Sep 2015 12:38:11 +0200
    33043

La economía de Francia crecerá en el tercer trimestre a un ritmo del 0,3% con respecto a los tres meses anteriores, cuando el PIB galo se estancó, según ha pronosticado el Banco de Francia.

  • 08/09/2015, 12:32
  • Tue, 08 Sep 2015 12:32:00 +0200
    33043

- Estima que en el conjunto del año crecerá un 3,1%, una décima menos de lo que calculaba

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 08/09/2015, 12:10
  • Tue, 08 Sep 2015 12:10:04 +0200

Madrid, 8 sep (EFE).- El IBEX 35 ampliaba a mediodía los avances de la apertura y se aproximaba a los 10.000 puntos con una subida del 1,59 %, en línea con el resto de bolsas europeas, que anticipaban una apertura positiva en Wall Street y celebraban la revisión al alza de las previsiones para la zona del euro.

  • 08/09/2015, 11:59
  • Tue, 08 Sep 2015 11:59:25 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los cruceros que recalan en el Puerto de Barcelona generan una facturación de 796 millones de euros anuales de forma directa, indirecta e inducida, y aportan 413 millones al PIB catalán, a la vez que mantienen 6.759 empleos y se traducen en unas rentas fiscales de 152 millones en impuestos estatales, autonómicos y tasa turística, según un estudio con datos de 2014 encargado por el puerto de la capital catalana a la Universitat de Barcelona (UB) y que ha contado con la colaboración de Turismo de Barcelona.

  • 08/09/2015, 11:55
  • Tue, 08 Sep 2015 11:55:27 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Gobierno regional, Pedro Antonio Sánchez, ha reiterado la disposición de la Comunidad de Murcia para acoger a los refugiados del conflicto sirio que le "toque" desde una actitud "solidaria y comprometida".

  • 08/09/2015, 11:53
  • Tue, 08 Sep 2015 11:53:41 +0200
    33043

MADRID, 8 (EUROPA PRESS) El economista jefe de BBVA Research, Jorge Sicilia, ha afirmado este martes que "se está observando un aumento del diferencial de la prima de riesgo con Italia que ha coincidido con las noticias de la llegada de las elecciones catalanas y generales". "Algún impacto estamos viendo", ha añadido.

  • 08/09/2015, 11:53
  • Tue, 08 Sep 2015 11:53:39 +0200
    33043

El economista jefe de BBVA Research, Jorge Sicilia, ha afirmado este martes que "se está observando un aumento del diferencial de la prima de riesgo con Italia que ha coincidido con las noticias de la llegada de las elecciones catalanas y generales". "Algún impacto estamos viendo", ha añadido.

ESPAÑA COYUNTURA
  • 08/09/2015, 11:52
  • Tue, 08 Sep 2015 11:52:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 8 sep (EFE).- El servicio de estudios del BBVA prevé que la economía española seguirá creciendo durante el tercer trimestre del año, si bien a un ritmo inferior, de forma que el avance trimestral del PIB podría alcanzar el 0,6 %, una décima por debajo de su previsión anterior.

  • 08/09/2015, 11:37
  • Tue, 08 Sep 2015 11:37:00 +0200
    33043

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)

  • 08/09/2015, 11:26
  • Tue, 08 Sep 2015 11:26:07 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - La economía española crecerá un 0,6 por ciento en el tercer trimestre de este año, dijo el martes el departamento de análisis de BBVA, lo que supone una revisión a la baja de una décima respecto a sus últimas previsiones.

UE ECONOMÍA
  • 08/09/2015, 11:20
  • Tue, 08 Sep 2015 11:20:03 +0200

Bruselas, 8 sep (EFE).- La oficina comunitaria de estadística Eurostat ha revisado una décima al alza el crecimiento del PIB de la eurozona durante el segundo trimestre, hasta el 0,4 %, según los datos revisados publicados hoy por la agencia con sede en Luxemburgo.

Temas relacionados: