Pib

"con sesgos a la baja"
  • 08/09/2015, 11:12
  • Tue, 08 Sep 2015 11:12:09 +0200

El Servicio de Estudios de BBVA mantiene en el 3,2% las previsiones de crecimiento para 2015, aunque "con sesgos a la baja", debido principalmente a las menores expectativas de crecimiento de China y su impacto en otros mercados y a que la previsible subida de tipos de la Reserva Federal estadounidense "está cada vez más cerca". Consulte aquí el informe completo (.pdf).

  • 08/09/2015, 10:59
  • Tue, 08 Sep 2015 10:59:37 +0200
    33043

Eurostat revisa una décima al alza los datos de crecimiento del PIB de la zona euro en el primer y el segundo trimestre LUXEMBURGO, 8 (EUROPA PRESS)

Según Eurostat
  • 08/09/2015, 10:59
  • Tue, 08 Sep 2015 10:59:35 +0200
    33043

El PIB de la zona euro experimentó en el segundo trimestre del año una expansión de cuatro décimas con respecto a los tres meses anteriores, cuando la economía creció un 0,5%, según los datos actualizados publicados por Eurostat, que ha revisado una décima al alza las cifras de crecimiento del segundo y el primer trimestre de 2015.

  • 08/09/2015, 10:50
  • Tue, 08 Sep 2015 10:50:00 +0200
    33043

- Estima que en el conjunto del año crecerá un 3,1%, una décima de lo que calculaba

  • 08/09/2015, 10:38
  • Tue, 08 Sep 2015 10:38:33 +0200
    33043

BRUSELAS (Reuters) - La economía de la zona euro creció más rápido de lo esperado en el segundo trimestre, según datos publicados el martes, debido principalmente a un mayor crecimiento en Italia y Grecia.

  • 08/09/2015, 10:33
  • Tue, 08 Sep 2015 10:33:23 +0200
    33043

BRUSELAS (Reuters) - La economía de la zona euro creció más rápido de lo esperado en el segundo trimestre, según datos publicados el martes, debido principalmente a un crecimiento más rápido en Italia y Grecia.

BOLSA TOKIO
  • 08/09/2015, 10:20
  • Tue, 08 Sep 2015 10:20:02 +0200

Tokio, 8 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio se desplomó hoy hasta su nivel más bajo en siete meses, arrastrada por la revisión del PIB nipón de abril-junio y por el fuerte descenso de las importaciones de China.

Según Hacienda
  • 08/09/2015, 09:58
  • Tue, 08 Sep 2015 09:58:03 +0200

La evolución de los ingresos y gastos de la Administración del Estado francés hasta finales de julio están en línea con el programa de estabilidad que se había marcado el Gobierno, de forma que el déficit público en 2015 debería situarse en el 3,8% del PIB.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 08/09/2015, 09:32
  • Tue, 08 Sep 2015 09:32:03 +0200

Madrid, 8 sep (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, recuperaba en los primeros compases de la sesión un 1 % y los 9.900 puntos, con la práctica totalidad de sus valores en positivo y en línea con los avances del resto de mercados europeos.

Las claves de la sesión
  • 08/09/2015, 17:38
  • Tue, 08 Sep 2015 17:38:23 +0200
    33043

Alzas generalizadas en las bolsas europeas, aunque con cierres muy distanciados de los máximos intradía. El Ibex 35 también se desinfló en los últimos minutos de negociación y cerró con un avance del 0,62%, hasta los 9.866,2 puntos. En la sesión, el índice se movió entre un máximo de 9.987 puntos y un mínimo de 9.857 y los inversores negociaron 1.813 millones en todo el parqué.

ESPAÑA DEUDA
  • 08/09/2015, 08:52
  • Tue, 08 Sep 2015 08:52:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 8 sep (EFE).- La prima de riesgo española inició la sesión en 147 puntos básicos, sin cambios respecto al cierre precedente, pese a que la rentabilidad del bono nacional a diez años se redujo al 2,137 % desde el 2,141 % de la víspera.

  • 08/09/2015, 08:48
  • Tue, 08 Sep 2015 08:48:33 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española abrió el martes con subidas, al igual que el resto de los mercados europeos, apoyándose en el buen tono de los futuros de Estados Unidos tras permanecer cerrados el lunes, lo que compensaba unos débiles datos de Asia.

  • 08/09/2015, 08:32
  • Tue, 08 Sep 2015 08:32:00 +0200
    33043

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)

Renta variable | Comentario
  • 08/09/2015, 08:14
  • Tue, 08 Sep 2015 08:14:09 +0200
    EcoTrader
    33043

En un comienzo de semana en el que apenas hubo cambios de relevancia en los selectivos de renta variable europeos, el EuroStoxx 50 consiguió cerrar una jornada más por encima de los niveles de soporte clave que dan alas a las probabilidades de poder ver o no un nuevo tramo alcista en las próximas sesiones.

Bolsa & Inversión
  • 08/09/2015, 09:46
  • Tue, 08 Sep 2015 09:46:44 +0200

La bolsa de Tokio se desplomó hoy hasta su nivel más bajo en siete meses, arrastrada por la revisión del PIB nipón de abril-junio y por el fuerte descenso de las importaciones de China. Así, el Nikkei cerró con una caída de 433,39 puntos, un 2,43%, y se situó en las 17.427,08 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa los valores de la primera sección, retrocedió 28,94 puntos, un 2%, hasta las 1.416,71 unidades.

JAPÓN PIB
  • 08/09/2015, 07:32
  • Tue, 08 Sep 2015 07:32:11 +0200

Tokio, 8 sep (EFE).- El Gobierno nipón revisó hoy al alza la evolución de su producto interior bruto (PIB) entre abril y junio, que se contrajo un 1,2 por ciento interanual, lo que supone una mejora de cuatro décimas sobre la cifra publicada en agosto.

MEjora cuatro décimas
  • 08/09/2015, 07:29
  • Tue, 08 Sep 2015 07:29:26 +0200

El Gobierno nipón revisó hoy al alza la evolución de su PIB entre abril y junio, que se contrajo un 1,2% interanual, lo que supone una mejora de cuatro décimas sobre la cifra publicada en agosto. Con todo, el Nikkei cayó a su nivel más bajo en siete meses (-2,43%), en una jornada que había empezado con subidas.

ONU DESARROLLO
  • 08/09/2015, 07:22
  • Tue, 08 Sep 2015 07:22:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Berlín, 8 sep (EFE).- La mayoría de países industrializados de la OCDE, con México y Chile entre los peor situados, no están preparados todavía para los nuevos objetivos globales de desarrollo sostenible previstos hasta 2030 que los líderes mundiales adoptarán formalmente este mes en una cumbre especial de la ONU en Nueva York.

barril a 49 dólares
  • 08/09/2015, 07:03
  • Tue, 08 Sep 2015 07:03:05 +0200
    www.economiahoy.mx

El gobierno federal entregará este martes por la tarde el Paquete Económico de 2016 que, entre otras cosas, incluye el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). El ejecutivo que preside Enrique Peña Nieto ya ha reconocido que este presupuesto supone un "reto" para el Gobierno que se "tendrá que apretar el cinturón" para poder mantener una estabilidad fiscal sin elevar los impuestos o crear nuevos, tal y como prometió el propio presidente durante presentación del Tercer Informe de Gobierno.

BOLSA TOKIO
  • 08/09/2015, 06:46
  • Tue, 08 Sep 2015 06:46:03 +0200

Tokio, 8 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy casi un 2 por ciento tras la pausa de media sesión, arrastrada por la revisión del PIB japonés de abril-junio, que ofrece una imagen mixta sobre la economía nacional, y por las pérdidas en el parqué de Shanghái.

El efectivo era el pago dominante
  • 08/09/2015, 10:30
  • Tue, 08 Sep 2015 10:30:19 +0200

Los griegos empiezan a confiar más en el dinero de plástico y a usarlo de manera habitual en su vida cotidiana. Éste es el resultado de los últimos datos disponibles por las entidades financieras que muestran que, desde la imposición del control de capitales en Grecia, a finales del pasado mes de junio, se ha triplicado el uso de dinero de plástico en el mercado. De hecho, desde el 30 de junio hasta principios de agosto se emitieron más de 1,1 millones de nuevas tarjetas de débito (en total, en Grecia se usan unos 11 millones de estas tarjetas) superando diez veces el promedio de 100.000 tarjetas por mes que se emitían hasta junio.

Retrocede más de un 3% en la jornada
  • 08/09/2015, 02:31
  • Tue, 08 Sep 2015 02:31:05 +0200
    www.economiahoy.mx

El histórico rally alcista vivido por el crudo a finales de agosto se ha quedado en nada. El petróleo ha caído este lunes más de 3 por ciento dejando atrás los máximos registrados en la última jornada de agosto ante los buenos datos de la economía de Estados Unidos (EU) y las medidas anunciadas por China para frenar la sangría de sus mercados e impulsar su economía.

IPSA cayó un mínimo 0,02%
  • 08/09/2015, 00:25
  • Tue, 08 Sep 2015 00:25:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La Bolsa de Comercio de Santiago cerró en "stand by", en una jornada de pocos negocios s ante la ausencia de inversionistas extranjeros por un feriado en Estados Unidos y pese a un dato de actividad local mejor a lo esperado.

Reactivación fiscal
  • 08/09/2015, 00:21
  • Tue, 08 Sep 2015 00:21:33 +0200

En una rentrée política marcada por la crisis europea de los refugiados y la movilización franco-británica contra el grupo terrorista Estado Islámico, el presidente francés, François Hollande, adelantó ayer en una rueda de prensa que el Gobierno galo rebajará los impuestos por importe de más de 2.000 millones de euros en 2016. La reducción impositiva beneficiará a más de ocho millones de hogares, según el jefe del Estado galo.

Dólar en ventanilla a 17.30 pesos
  • 07/09/2015, 23:07
  • Mon, 07 Sep 2015 23:07:55 +0200
    www.economiahoy.mx

Siguiendo un débil comportamiento de los precios del petróleo, los participantes del mercado cambiario vieron como el peso volvía a caer por segundo día consecutivo tocando las 17 unidades en lo que ya ha convertido en un nuevo suelo para la divisa.

  • 07/09/2015, 20:22
  • Mon, 07 Sep 2015 20:22:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se ha comprometido este lunes ante representantes de la comunidad educativa a que, en el caso de que gane las próximas elecciones generales, este sea el último curso con "una ley de partido y no de Estado", en referencia a la Lomce.

EDUCACIÓN PSOE
  • 07/09/2015, 20:22
  • Mon, 07 Sep 2015 20:22:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 7 sep (EFE).- El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha ofrecido hoy a partidos y agentes sociales un gran pacto educativo que dé "estabilidad suficiente" al sistema y que incluya la universalización de la enseñanza de 0 a 18 años y una oferta pública suficiente en todas las etapas.

  • 07/09/2015, 20:09
  • Mon, 07 Sep 2015 20:09:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- Propone universalizar la enseñanza de 0 a 18 años

HONDURAS FMI
  • 07/09/2015, 20:06
  • Mon, 07 Sep 2015 20:06:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Tegucigalpa, 7 sep (EFE).- Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegará a Honduras el 24 de septiembre para revisar el comportamiento de la economía del país, que podría crecer hasta un 3,5 % este año, informó hoy una fuente oficial.

IRÁN ESPAÑA
  • 07/09/2015, 19:54
  • Mon, 07 Sep 2015 19:54:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Teherán, 7 jul (EFE).- El desarrollo de proyectos de ferrocarril y la posibilidad de distribuir gas natural licuado (GNL) en Europa son los proyectos económicos más promisorios para España en Irán una vez que entre en vigor el levantamiento de las sanciones económicas sobre el país asiático.

Temas relacionados: