Pib

  • 31/08/2015, 13:51
  • Mon, 31 Aug 2015 13:51:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), Mario Armero, ha comunicado este lunes al concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Mato, que la fábrica que tiene Peugeot en Villaverde no se va a cerrar.

  • 31/08/2015, 13:50
  • Mon, 31 Aug 2015 13:50:21 +0200

ECONOMÍA AUTOMOCIÓN
  • 31/08/2015, 13:50
  • Mon, 31 Aug 2015 13:50:15 +0200

El presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), Mario Armero, ha informado al Ayuntamiento de Madrid de que la fábrica de Peugeot en Villaverde, en la que trabajan más de 2.000 personas, "no cerrará sus puertas".

El desplome del petróleo
  • 31/08/2015, 13:27
  • Mon, 31 Aug 2015 13:27:04 +0200

Noruega tuvo la suerte de poder sortear la crisis económica de 2008 casi sin despeinarse. Una economía sana y los elevados precios del petróleo durante gran parte de la crisis (el Brent sólo estuvo unos meses por debajo de 65 dólares) permitieron a este país pasar los años de crisis sin superar un 3,6% de paro y con un crecimiento económico envidiable (el PIB sólo presentó una tasa de variación negativa -1,6% interanual en 2009). Por eso, desde su Gobierno no dudan en señalar que es ahora cuando se enfrentan al mayor reto económico de los últimos tiempos.

  • 31/08/2015, 13:10
  • Mon, 31 Aug 2015 13:10:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)

  • 31/08/2015, 13:09
  • Mon, 31 Aug 2015 13:09:17 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

La compañía de gestión integral del riesgo comercial y de servicios de crédito Cesce apuesta por intensificar la diversificación de los destinos de las exportaciones de vehículos si se quiere alcanzar el objetivo de fabricar tres millones de unidades anuales en España.

  • 31/08/2015, 12:58
  • Mon, 31 Aug 2015 12:58:45 +0200

Aumentan los ingresos por IRPF y Sociedades pese a la reforma fiscal y caen los gastos aún con el 25% de la extra de los funcionarios

  • 31/08/2015, 12:58
  • Mon, 31 Aug 2015 12:58:00 +0200
    33043

SANTANDER, 31 (SERVIMEDIA)

  • 31/08/2015, 12:51
  • Mon, 31 Aug 2015 12:51:53 +0200
    33043

Aumentan los ingresos por IRPF y Sociedades pese a la reforma fiscal y caen los gastos aún con el 25% de la extra de los funcionarios MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

  • 31/08/2015, 12:51
  • Mon, 31 Aug 2015 12:51:52 +0200
    33043

Aumentan los ingresos por IRPF y Sociedades pese a la reforma fiscal y caen los gastos aún con el 25% de la extra de los funcionarios

  • 31/08/2015, 12:35
  • Mon, 31 Aug 2015 12:35:00 +0200
    33043

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)

26.773 millones
  • 31/08/2015, 12:23
  • Mon, 31 Aug 2015 12:23:02 +0200

El Estado ha registrado un déficit de 26.773 millones de euros en términos de contabilidad nacional hasta julio, un 17% menos que en el mismo periodo de 2014, lo que equivale al 2,44% del PIB, frente al 3,05% de un año antes, según datos del Ministerio de Hacienda.

  • 31/08/2015, 12:12
  • Mon, 31 Aug 2015 12:12:00 +0200
    33043

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)

ESPAÑA DÉFICIT
  • 31/08/2015, 12:10
  • Mon, 31 Aug 2015 12:10:03 +0200

Madrid, 31 ago (EFE).- El Estado registró, hasta julio, un déficit de 26.773 millones de euros en términos de contabilidad nacional, cifra que supone una reducción del 17 % respecto al mismo periodo de 2014, según informa el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Ante la desaceleración china
  • 31/08/2015, 12:01
  • Mon, 31 Aug 2015 12:01:47 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Chile es uno de los países que más ha apostado desde comienzos de los años noventa por su integración a los mercados globales, suscribiendo 24 acuerdos comerciales con 63 naciones, que representan el 63,3% de la población mundial y el 85,3% del PIB del orbe.

  • 31/08/2015, 11:59
  • Mon, 31 Aug 2015 11:59:00 +0200
    33043

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)

  • 31/08/2015, 11:40
  • Mon, 31 Aug 2015 11:40:54 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PIB regional registró un incremento interanual del 3% en el segundo trimestre de 2015, cuatro décimas más que el anterior

  • 31/08/2015, 11:27
  • Mon, 31 Aug 2015 11:27:00 +0200
    33043

SANTANDER, 31 (SERVIMEDIA)

  • 31/08/2015, 11:21
  • Mon, 31 Aug 2015 11:21:29 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - La Administración del Estado registró en los primeros siete meses del año un déficit de 26.773 millones de euros, equivalente al 2,44 por ciento del PIB.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 31/08/2015, 09:34
  • Mon, 31 Aug 2015 09:34:01 +0200

Madrid, 31 ago (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, caía poco menos de medio punto tras la apertura, el 0,46 % y se situaba en 10.304 puntos, influido por las pérdidas de los mercados asiáticos y los resultados mixtos de Wall Street en su última sesión.

ESPAÑA DEUDA
  • 31/08/2015, 08:54
  • Mon, 31 Aug 2015 08:54:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 31 ago (EFE).- La prima de riesgo española empeoró hoy ligeramente en los primeros minutos de sesión y aumentó dos puntos básicos, lo que la situó en 135 puntos, tras el repunte del interés del bono español hasta el 2,075 % desde el 2,064 % previo.

  • 31/08/2015, 07:01
  • Mon, 31 Aug 2015 07:01:48 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

El Gobierno de Uruguay ha anunciado este domingo que pondrá fin a partir del lunes a la esencialidad de la educación para intentar acabar con el conflicto con los sindicatos del sector educativo, según ha informado el diario uruguayo 'El País'.

  • 31/08/2015, 07:01
  • Mon, 31 Aug 2015 07:01:47 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno de Uruguay ha anunciado este domingo que pondrá fin a partir del lunes a la esencialidad de la educación para intentar acabar con el conflicto con los sindicatos del sector educativo, según ha informado el diario uruguayo 'El País'.

La diferencia se estrecha
  • 31/08/2015, 08:31
  • Mon, 31 Aug 2015 08:31:16 +0200

El volumen total de deuda pública incluyendo los pasivos financieros que Eurostat permite maquillar a España supera, según datos del Banco de España, el 140% de nuestro PIB. Mientras, la deuda privada, compuesta por el pasivo de las empresas y de las familias, sigue reduciéndose con celeridad y podría caer este año al entorno del 150%. Nunca antes durante la crisis esa diferencia había sido tan estrecha.

agenda de la semana
  • 31/08/2015, 08:02
  • Mon, 31 Aug 2015 08:02:07 +0200

Después de que la semana pasada el mercado sufriese mucha convulsión de nuevo por China, el mundo se hacía eco de la amenaza del país asiático de vender la parte de deuda estadounidense que posee (un 19%) si finalmente Estados Unidos sube los tipos de forma inminente. Un hecho que de ser así perjudicaría notablemente a los inversores que adquirieron bonos estadounidenses a 10 años.

Editorial
  • 31/08/2015, 10:00
  • Mon, 31 Aug 2015 10:00:04 +0200

Antes de la crisis, España era uno de los alumnos aventajados en el cumplimiento del Pacto de Estabilidad en lo que a su nivel de deuda pública se refiere. En esa misma época, el pasivo privado se disparaba y su necesidad de financiarlo fue una de las causas que engordaron el déficit por cuenta corriente del país hasta situarlo en el 10% del PIB. La crisis cambió radicalmente la situación y lo demuestra el hecho de que, según el Banco de España, el pasivo de las Administraciones (teniendo en cuenta su volumen total, no sólo el que Bruselas contabiliza) superará este año el 140% de nuestra producción; mientras, el perteneciente a empresas y familias puede caer, al cierre del ejercicio, hasta el 150%.

R.DOMINICANA ELECCIONES
  • 30/08/2015, 21:10
  • Sun, 30 Aug 2015 21:10:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Santo Domingo, 30 ago (EFE).- El presidente dominicano, Danilo Medina, dijo hoy que prevé alcanzar una "victoria contundente" en las elecciones de 2016, al tiempo que defendió los avances en los tres años que van de su Gobierno, durante el acto en el que fue proclamado este domingo como candidato a la reelección.

ITALIA
  • 30/08/2015, 19:19
  • Sun, 30 Aug 2015 19:19:11 +0200

La burocracia italiana entra en el punto de mira de Matteo Renzi. Después de los últimos decretos que completan la reforma laboral y antes de la anunciada reducción de impuestos a familias y empresas, el primer ministro italiano se prepara para meter mano a la Administración Pública. Una labor que muchos de los mandatarios que le han precedido ya habían intentado con escasos resultados.

TAILANDIA ATENTADO
  • 30/08/2015, 14:42
  • Sun, 30 Aug 2015 14:42:10 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Bangkok, 30 ago (EFE).- El extranjero detenido en relación con el atentado que mató 20 personas en Bangkok hace casi dos semanas ha negado cualquier relación con el ataque perpetrado en un templo hindú, informaron hoy fuentes policiales.

PP RAJOY
  • 30/08/2015, 14:00
  • Sun, 30 Aug 2015 14:00:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Santiago de Compostela, 30 ago (EFE).- El jefe del Ejecutivo autonómico gallego, Alberto Núñez Feijóo, asegura que Mariano "Rajoy va a seguir siendo el presidente de España" tras los próximos comicios electorales previstos para finales de este año.

Temas relacionados: