Pib

Empresas
  • 03/05/2021, 16:44
  • Mon, 03 May 2021 16:44:51 +0200

Norwegian Air Shuttle ha comunicado este lunes su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo para 1.191 trabajadores de sus bases en España en los próximos días, lo que afectaría al 85% del total de tripulantes, según ha informado el sindicato USO.

Opinión
  • 03/05/2021, 06:12
  • Mon, 03 May 2021 06:12:25 +0200

En proposiciones económicas acerca de la tierra prometida y de un nuevo mundo mejor, no sé si comparable con aquella leyenda del siglo XVI sobre El Dorado, andan enzarzados nuestros mandamases, con la augurada recuperación de España y con la machacona cantinela de los sobados fondos europeos sobre cuyos programas y detalles presentados ante Bruselas, al menos quien suscribe admite ser absoluto lego.

Los indicadores de sentimiento son claves
  • 02/05/2021, 08:21
  • Sun, 02 May 2021 08:21:56 +0200

La teoría dice que si todos los agentes económicos son optimistas, llegarán entonces buenos tiempos y sus predicciones se verán confirmadas. La confianza cobra una importancia crucial en España y la eurozona para que los estímulos monetarios y fiscales y el ahorro acumulado aceleren la reconstrucción tras la pandemia, que por fin cuenta con un buen ritmo de vacunación.

  • 01/05/2021, 08:08
  • Sat, 01 May 2021 08:08:53 +0200

La economía de la zona euro volvió a entrar en recesión después de sufrir una contracción del PIB del 0,6% entre enero y marzo, tras la caída del 0,7% del último trimestre de 2020, como consecuencia del impacto de las medidas para frenar la tercera ola de la pandemia en mucho países. El despliegue de las vacunas debería facilitar el despegue de la economía para el segundo trimestre, junto a la llegada de las ayudas de Bruselas. El gran golpe lo ha dado el hundimiento de la economía alemana.

  • 30/04/2021, 19:37
  • Fri, 30 Apr 2021 19:37:46 +0200

El Gobierno acomete una revisión al alza de la previsión de déficit público en 2021, hasta el 8,4% (ocho décimas más), que se hizo esperar demasiado.

economía
  • 30/04/2021, 10:03
  • Fri, 30 Apr 2021 10:03:48 +0200

La economía española volvió a contraerse en el primer trimestre del año después de que el Producto Interior Bruto (PIB) retrocediera un 0,5% lastrado por el descenso del consumo y de la inversión como consecuencia de las restricciones de la tercera ola. Se cumple así el pronóstico que avanzaban algunos de los principales indicadores de la salud económica del país y que llevaron al Gobierno a rebajar el crecimiento previsto para este año en siete décimas, hasta el 6,5%.

Economía
  • 30/04/2021, 11:44
  • Fri, 30 Apr 2021 11:44:53 +0200

El Gobierno ha elevado la previsión de déficit para el año 2021 hasta el 8,4% del PIB (después de haber tenido el dudoso honor de presentar el déficit más alto del euro en 2020), lo que supone siete décimas más respecto a la previsión del 7,7% recogida en el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Además, el crecimiento del PIB se quedará en el 6,5% este año. Pese a todo, el Gobierno asegura que la deuda pública empezará a caer este año, incluso con la reciente caída del PIB en el primer trimestre.

Economía
  • 29/04/2021, 17:36
  • Thu, 29 Apr 2021 17:36:41 +0200

La economía de Estados Unidos repuntó un 6,4% en su tasa anual (1,6% trimestral) en los tres primeros meses de 2021, según informó el Buró de Análisis Económico del Departamento de Comercio. El producto interno bruto (PIB) del país avanzó un 4,3% en el último trimestre del año pasado (1,1% en su tasa trimestral). Una buena nueva que coincidió con los 100 primeros días del presidente Joe Biden en la Casa Blanca.

  • 29/04/2021, 14:44
  • Thu, 29 Apr 2021 14:44:51 +0200

La economía de Estados Unidos repuntó un 6,4% en su tasa anual (1,6% trimestral) en los tres primeros meses de 2021, según informó el Buró de Análisis Económico del Departamento de Comercio. El producto interno bruto (PIB) del país avanzó un 4,3% en el último trimestre del año pasado (1,1% en su tasa trimestral).

economía
  • 29/04/2021, 07:01
  • Thu, 29 Apr 2021 07:01:00 +0200

No es la que peor nota tiene en cada asignatura, pero su media final es la peor de la clase. Eso le ocurre a España con el indicador elaborado por Oxford Economics en el que nuestro país queda como el más dañado tras el paso del covid-19 de entre las 48 principales economías avanzadas y emergentes del mundo.

  • 28/04/2021, 11:36
  • Wed, 28 Apr 2021 11:36:36 +0200

La industria turística es uno de los pilares básicos de la economía europea. Engloba a más de 2 millones de empresas, emplea a cerca de 12 millones de trabajadores y, teniendo en cuenta su efecto arrastre sobre otros sectores, supone un 10,3% del PIB comunitario. Su importancia en España es si cabe más evidente: la industria turística supuso en 2019 un 12,4% del PIB nacional y generó casi el 13% del empleo total de la economía.

Economía
  • 28/04/2021, 14:08
  • Wed, 28 Apr 2021 14:08:52 +0200

A medida que transcurren los meses y se analizan a fondo los datos que ha dejado la pandemia, queda más claro que algunos indicadores económicos van a quedar grabados para la historia por sus bruscas caídas. La Fundación Rafael del Pino, BBVA Research y Fedea han publicado un estudio en el que revelan que la caída en el PIB por población en edad de trabajar no tuvo parangón histórico. Entre el último trimestre de 2019 y el segundo de 2020, la contracción del mismo alcanzó el 25,5%, la mayor caída de la serie histórica.  

conozca la regla del 72
  • 18/11/2018, 08:30
  • Sun, 18 Nov 2018 08:30:01 +0100

Ha llegado Clemente hasta los 40 años de edad con 10.000 euros de ahorro en el banco. Nunca ha encontrado el momento de invertir en un plan de pensiones (demasiados agujeros que tapar antes de plantearse esa posibilidad) y tampoco en un fondo de inversión. Una parte de su interior piensa que, a estas alturas, ya es demasiado tarde para empezar a hacerlo, porque los réditos que obtendrá en el futuro tampoco serán demasiado elevados. Lo que le ocurre a Clemente puede extrapolarse a una parte significativa de la población española, que históricamente ha canalizado su ahorro a través de depósitos y ladrillo.

  • 23/04/2021, 12:38
  • Fri, 23 Apr 2021 12:38:32 +0200

El lema Winter is coming de la casa Stark en Juego de Tronos es toda una oda a trabajar duro, es una llamada a pensar que lo que acontecerá será difícil y sumamente complicado.

  • 23/04/2021, 12:05
  • Fri, 23 Apr 2021 12:05:42 +0200

La Ministra de Turismo ha declarado que recibiremos este año unos cuarenta millones de visitas de turistas extranjeros, algo menos de la mitad que en el año de referencia el 2019. Las compañías aéreas han planificado así sus vuelos, al igual que los hoteles y otros alojamientos que empiezan a abrir ordenadamente. Creo que esa no es la manera correcta de hacer los cálculos. Lo importante no es el número de turistas sino el gasto de los turistas tanto nacionales como extranjeros. 

Economía
  • 23/04/2021, 07:13
  • Fri, 23 Apr 2021 07:13:18 +0200

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ratificó este jueves ante 40 líderes mundiales el compromiso de la mayor economía del mundo para reducir drásticamente sus emisiones de gases de efecto invernadero durante la próxima década. El país intentará así acortar su brecha con la Unión Europea o Reino Unido bajo la atenta mirada de la comunidad internacional.

  • 22/04/2021, 20:15
  • Thu, 22 Apr 2021 20:15:18 +0200

El efecto de la acelerada vacunación y el paquete de estímulo por valor de 1,9 billones de dólares aprobado el pasado mes impulsan el crecimiento en Estados Unidos. De hecho, los economistas de Goldman Sachs esperan que en el trimestre en curso el PIB del país avance un 10,5% interanual.

Economía
  • 22/04/2021, 10:20
  • Thu, 22 Apr 2021 10:20:13 +0200

Un nuevo dato mensual y la deuda pública escala un peldaño más en medio de la grave crisis causada por el covid-19. El avance de la deuda de las administraciones públicas ha sido de 18.000 millones de euros en el mes de marzo hasta alcanzar el 122% del PIB. Este fuerte desequilibrio suma 165.000 millones desde que comenzará la crisis, lo que ha llevado a la deuda pública a alcanzar niveles que no se veían desde 1902, hasta una deuda total de 1,366 billones de euros. Hay que remontarse más de un siglo atrás para encontrar unos niveles de deuda similares.

  • 21/04/2021, 18:32
  • Wed, 21 Apr 2021 18:32:53 +0200

El turismo aportará al producto interior bruto (PIB) de 2021 entre 66.435 y 77.273 millones de euros, una cifra que "en el mejor de los escenarios" supone el 50% de los más de 154.000 millones de euros del año 2019, según un estudio elaborado por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) sobre la situación del turismo en España.

  • 19/04/2021, 19:49
  • Mon, 19 Apr 2021 19:49:58 +0200

El desafío que doce de los principales equipos de fútbol lanzan a a la máxima autoridad de esta competición en Europa, la UEFA, crea una convulsión que rebasa las fronteras del deporte.

  • 19/04/2021, 07:00
  • Mon, 19 Apr 2021 07:00:00 +0200

La recaída económica del primer semestre daña las cuentas públicas españolas y amenaza con añadir otro 3,7% al déficit este año. El retraso en la llegada de los fondos europeos, la rebaja en las expectativas de crecimiento y los malos datos de recaudación del primer semestre costarán 40.000 millones de euros en ingresos, mientras los gastos mantienen su tendencia al alza, con más pasivo estructural.

  • 19/04/2021, 07:00
  • Mon, 19 Apr 2021 07:00:00 +0200

A lo largo de estos días nos ha caído una lluvia de previsiones económicas procedente de distintos organismos y organizaciones, internacionales, supranacionales, nacionales y gubernamentales, que provocan una auténtica empanada mental. Los pronósticos apuntan a crecimientos y contracciones del PIB, al sesgo de las tasas de paro y del empleo, a la tendencia del déficit público, a la evolución de la deuda pública y a un largo etcétera de referencias que, al no ser coincidentes entre ellas, nos colocan en situaciones dubitativas acerca de cuál será nuestra suerte. Por consiguiente, intuimos dónde estamos, pero se hace difícil concretar dónde estamos.

  • 16/04/2021, 17:41
  • Fri, 16 Apr 2021 17:41:55 +0200

La economía en Castilla y León sufrió un caída del 7,9 por ciento el pasado año, frente a un crecimiento del 1,8 por ciento de 2019 y un descenso de la economía española del 10,8 por ciento, según los datos del último número del informe 'Previsiones Económicas de Castilla y León', elaborado por Analistas Económicos de Andalucía, sociedad de estudios del Grupo Unicaja Banco.

economía
  • 16/04/2021, 08:25
  • Fri, 16 Apr 2021 08:25:03 +0200

El producto interior bruto (PIB) de China creció un 18,3 % interanual durante el primer trimestre de 2021, según ha avanzado este viernes la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país. Se trata del mayor incremento registrado desde que hay registros, hace al menos tres décadas, aunque se ha quedado por debajo de lo estimado por algunos analistas.

Economía
  • 16/04/2021, 08:00
  • Fri, 16 Apr 2021 08:00:10 +0200

La tasa de inflación está subiendo con intensidad en EEUU y la zona euro. En Europa, el IPC ha pasado en cuatro meses de tasas negativas a situarse en el 1,3%. En EEUU ha avanzado hasta el 2,6% tras varios meses rondando el 1%. La subida, sin duda, es intensa, pero también es cierto que se partía de niveles muy bajos, generando una tasa de variación (lo que sube la inflación de un año a otro) que primera vista es mucho más escandalosa.

  • 15/04/2021, 18:54
  • Thu, 15 Apr 2021 18:54:31 +0200

Por acá andamos liados con el pomposo Plan de recuperación, transformación y resiliencia, que suena indudablemente a lo grande, contando para ello con ese dinero que volará desde Europa hacia España, los tan sobados 140.000 millones de euros, que aún está pendiente de aprobación por parte de diez Estados miembros y que la Unión Europea tendrá que demandar en los mercados financieros por nada más y nada menos que 800.000 millones de euros. Palabras, hasta la fecha, todas; hechos, hasta el día de hoy, ninguno. Por promesas y brindis al sol que no quede. Por contentar a Europa, me da la impresión de que algo reticente con nuestro gobierno sobre el dinero que enviará, hágase todo lo que sea menester. Que tenemos un problema de cuentas públicas, pues, nada, endilguemos una subida de impuestos a lo bestia con el cuento de la armonización fiscal de las autonomías y digamos, con bravura, que se recaudarán 90.000 millones de euros extraídos a una economía que si no está agonizante, sí noqueada, con una ciudadanía trasquilada, empresas capitidisminuidas, autónomos arrasados y con unas expectativas de rehabilitación dudosas tanto en 2021 como en 2022. En fin, todo sea por la causa de prometer un mundo mejor y que nuestro país será junto a Estados Unidos el que mayor crecimiento de su PIB tenga este año. Demasiada locuacidad. Más valdrían discreciones y efectividades que no esa facundia.

Mercado laboral
  • 14/04/2021, 12:27
  • Wed, 14 Apr 2021 12:27:32 +0200

Pese al impacto de la pandemia, son muchos los meses en los que se ha podido observar un gran dinamismo en el sector inmobiliario, especialmente a partir del final del confinamiento. Este dinamismo ha continuado durante los siguientes meses y se ha localizado también en el primer trimestre de 2021, gracias al incremento de la demanda principalmente para comprar una nueva vivienda.

Mercados
  • 12/04/2021, 14:32
  • Mon, 12 Apr 2021 14:32:20 +0200

El yuan digital está en marcha. El Banco Popular de China (PBOC por sus siglas en inglés) está empezando a distribuir esta divisa digital por varias ciudades en pequeñas cantidades, convirtiéndose así en el primer gran banco central que distribuye una divisa digital pública (CBDC por sus siglas en inglés). El impacto de este tipo de dinero sobre la economía se desconoce, pero los estudios realizados hasta ahora hablan de múltiples beneficios y amenazas. En el caso del yuan digital, más allá del impacto doméstico, algunos expertos destacan el daño que puede hacer a las criptodivisas o a la predominante posición del dólar en el sistema monetario.

ECONOMÍA
  • 13/04/2021, 10:56
  • Tue, 13 Apr 2021 10:56:28 +0200

La recuperación de la economía tras el shock provocado por la covid-19 sigue siendo un reto en todo el mundo. El devenir de la pandemia continúa representando una enorme incertidumbre en el más corto plazo, aún con el proceso de vacunación e inmunización en marcha en las principales potencias del mundo. Un desafío global al que España, en particular, suma una amenaza más: la previsible subida del petróleo. Una materia prima a cuya evolución es más vulnerable que el resto de la Eurozona y cuyo incremento suele ir asociado a unas tasas de inflación más altas.

Economía
  • 12/04/2021, 21:20
  • Mon, 12 Apr 2021 21:20:27 +0200

La recuperación de la economía global está en marcha. Aunque es cierto que será desigual y llegará antes a unos países que a otros, el PIB mundial en su conjunto crecerá este año alrededor de un 5%. Sin embargo, el rebote final de la economía podría variar en función de hasta siete factores que tienen el poder de alterar (algunos de ellos para bien o para mal) la recuperación económica, según el departamento de investigación de Allianz.

Temas relacionados: