Pib

Economía
  • 09/12/2020, 19:57
  • Wed, 09 Dec 2020 19:57:10 +0100
    www.economiahoy.mx

Banco Base estima que el Producto Interno Bruto (PIB) de México tendrá una contracción de 8.7% en este 2020, con un ligero repunte de 3.8% para 2021.

Economía
  • 09/12/2020, 19:07
  • Wed, 09 Dec 2020 19:07:27 +0100

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, ha asegurado este miércoles que espera que el programa del FMI que congela los pagos de la deuda del los países más pobres con el FMI se extienda hasta finales de 2021.

Entrevista
  • 09/12/2020, 07:24
  • Wed, 09 Dec 2020 07:24:52 +0100

Alicia García Herrero lleva años viviendo fuera de España y trabajando como economista jefe de Asia-Pacífico para el banco corporativo Natixis. Su experiencia internacional y ser una de las personas que más sabe de la economía china (futuro y presente de la economía global) le han valido para entrar en el 'consejo de sabios' dirigido por Nadia Calviño, vicepresidenta Económica del Gobierno. García Herrero cree que esta crisis tan demoledora ha generado a su vez una oportunidad de oro para dar inicio a la 'reconstrucción' de España. Los fondos europeos pueden ser la primera piedra para levantar un sistema productivo más resiliente y sostenible, pero el uso de este dinero debe ser inteligente y eficaz, "sería imperdonable no utilizar esos fondos bien".

economía
  • 08/12/2020, 13:04
  • Tue, 08 Dec 2020 13:04:42 +0100

El ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha compartido este martes una estimación que apunta a que, en un escenario de estabilidad en el comportamiento de los ERTE y los autónomos hasta final de año, el PIB podría avanzar un 2,4% en último trimestre del año.

  • 08/12/2020, 20:58
  • Tue, 08 Dec 2020 20:58:01 +0100
    www.economiahoy.mx

Barclays mejoró la perspectiva de crecimiento de la economía mexicana en 2021 a 4.5% desde un 3% previo.

  • 08/12/2020, 20:40
  • Tue, 08 Dec 2020 20:40:21 +0100

En la presente semana coinciden dos hitos que estimulan las esperanzas sobre un avance hacia el final de la crisis. La eurozona presenciará cómo el BCE reforzará su ya histórico programa de compras masivas de activos, apenas dos días después de que la vacuna anti-Covid de Pfizer deje atrás su fase de pruebas y se aplique ya masivamente en Reino Unido. Se trata, sin duda, de acontecimientos de calado pero cuyo alcance real debe ponerse en contexto.

Economía
  • 08/12/2020, 14:45
  • Tue, 08 Dec 2020 14:45:00 +0100
    www.economiahoy.mx

El Producto Interno Bruto (PIB) de la zona euro experimentó una expansión récord del 12.5% en el tercer trimestre del año, después del desplome del 11.7% en el segundo trimestre y de la contracción del 3.7% en los tres primeros meses de 2020, según la tercera lectura del dato de Eurostat.

economía
  • 08/12/2020, 13:28
  • Tue, 08 Dec 2020 13:28:00 +0100

El producto interior bruto (PIB) de la zona euro experimentó una expansión récord del 12,5% en el tercer trimestre del año, después del desplome del 11,7% en el segundo trimestre y de la contracción del 3,7% en los tres primeros meses de 2020, según la tercera lectura del dato de Eurostat.

Entrevista
  • 08/12/2020, 07:50
  • Tue, 08 Dec 2020 07:50:53 +0100

Miguel Arias Cañete, excomisario de Energía y Acción climática, sigue de cerca la evolución de las políticas europeas, que afrontan un momento decisivo esta misma semana. El ex comisario explica su visión de la actual situación tras un acto organizado por la Fundación Naturgy.

  • 08/12/2020, 07:32
  • Tue, 08 Dec 2020 07:32:19 +0100

El Gobierno de Japón revisó este martes al alza el crecimiento del producto interno bruto (PIB) del tercer trimestre de este año y lo situó en el 5,3%, tres décimas más que el dato preliminar proporcionado en noviembre pasado.

DICE FIRMA DE ABOGADOS
  • 07/12/2020, 21:33
  • Mon, 07 Dec 2020 21:33:47 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

El 2020 ha sido, definitivamente, un año atípico en todos los sentidos. El sector económico se ha visto fuertemente comprometido y ha tenido que sortear todo tipo de obstáculos para mantenerse a flote, aún en las condiciones más difíciles y menos aptas para el crecimiento del país en este aspecto. A lo anterior se suman los recientes fenómenos meteorológicos que han causado graves desastres en diferentes zonas del país.

Economía
  • 07/12/2020, 17:52
  • Mon, 07 Dec 2020 17:52:53 +0100

La inflación lleva años sin alcanzar el objetivo del 2% de forma sostenida en la zona euro. La economía, incluso antes del covid-19 (menos después), tampoco ha mostrado un comportamiento sobresaliente. Todo ello pese a que los tipos de interés clave en la zona euro están en cero o negativo (facilidad de depósito), la liquidez es abundante y el Banco Central Europeo (BCE) ha estado y está comprando grandes cantidades de bonos (QE). ¿Puede hacer algo más el BCE con las herramientas que tiene a disposición? El Banco Canadá (BoC) cree que sí.

opinión
  • 05/12/2020, 07:54
  • Sat, 05 Dec 2020 07:54:21 +0100

El Gobierno celebra sus primeros presupuestos en tres años gracias a la unión de toda la izquierda independentista, mientras que la derecha se desangra en luchas estériles por ganar protagonismo. Pablo Iglesias y Adriana Lastra exhiben músculo en el Parlamento. Anuncian sin ningún tipo de rubor que la coalición de Gobierno está más fuerte que nunca. Critican que a comienzos de legislatura les auguraban sólo unos meses convivencia y aseguran que se mantendrán unidos hasta finales de la legislatura. Hasta que el tiempo los separe, como en los matrimonios bien avenidos.

Materias primas
  • 04/12/2020, 17:46
  • Fri, 04 Dec 2020 17:46:29 +0100

El precio del petróleo Brent, de referencia en Europa, roza los 50 dólares por primera vez desde marzo. Las interpretaciones están siendo muchas. Algunos analistas atribuyen esta subida al acuerdo de la OPEP, que elevará la producción poco a poco, mientras que otros creen que el crudo se está viendo impulsado por la marea alcista que han traído las vacunas al mercado.

Economía
  • 04/12/2020, 14:54
  • Fri, 04 Dec 2020 14:54:38 +0100

El Banco Central Europeo extenderá su programa de compra de bonos pandémicos (PEPP por sus siglas en inglés) hasta mediados de 2022, según han revelado altos cargos de la entidad a la agencia financiera Bloomberg. El BCE tiene espacio para tomar medidas drásticas siempre y cuando la deflación siga amenazando al euro.

  • 04/12/2020, 14:50
  • Fri, 04 Dec 2020 14:50:05 +0100

Nueva caída del PIB en Castilla y León, un 5,5%, en el tercer trimestre, antesala de una intensificación de la deceleración al final de año por las nuevas resticciones. El consejero de Economía, Carlos Fernández Carriedo, no prevé volver a crecimientos positivos hasta el segundo trimestre de 2021, aunque la vuelta a niveles anteriores a la crisis se pospondrá hasta 2022 "en el mejor de los escenarios".

ECONOMÍA
  • 04/12/2020, 14:50
  • Fri, 04 Dec 2020 14:50:28 +0100

Dentro de la Eurozona, España cuenta con la mayor exposición a Reino Unido y se verá particularmente perjudicada por su salida de la Unión Europea (UE). Así de claro y conciso se han mostrado los economistas del Banco de España (BdE) a la hora de analizar las consecuencias del Brexit. El turismo británico y los lazos comerciales con las islas corren serio peligro tras el 'divorcio'. Esto supone un nuevo golpe para la economía nacional que hoy se encuentra inmersa en la crisis del covid-19.

  • 04/12/2020, 10:47
  • Fri, 04 Dec 2020 10:47:40 +0100

Hay un dicho bastante cínico entre los periodistas que recomienda no permitir que la realidad te estropee un buen titular. Mis amigos conservadores están muy enfadados con mis últimas crónicas en las que describo un futuro menos terrible del que nos ha estado dibujando la derecha. Por esta razón me he esforzado en buscar todo tipo de argumentos para poder justificar la idea de que a Pedro Sánchez le crecen los enanos, como les gustaría leer. Pero lo cierto es que hay que esforzarse mucho para poder mantenerla.

OPTIMISMO
  • 03/12/2020, 23:28
  • Thu, 03 Dec 2020 23:28:15 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

En un escenario optimista, Corficolombiana considera que en 2021 puede haber una recuperación de buena parte de la actividad empresarial, de tal forma que la economía de Colombia alcance un crecimiento de 5,3% del PIB

Economía
  • 30/11/2020, 17:01
  • Mon, 30 Nov 2020 17:01:13 +0100

La crisis del covid-19 ha llegado en un momento en el que las economías avanzadas, como la zona euro, ya se enfrentaban a una serie importante de riesgos: baja productividad, envejecimiento de la población, sostenibilidad de las pensiones, baja inflación... Esta crisis ha acelerado ciertas tendencias a la par que ha convertido a algunos de estos problemas futuros en presentes, como es el caso de la baja inflación y las dificultades de la banca central para impedir esta deriva. La zona euro podría enfrentarse a una trampa deflacionista y sin las armas necesarias para escapar de la misma.

EEUU
  • 03/12/2020, 14:37
  • Thu, 03 Dec 2020 14:37:20 +0100

Buen dato semanal para el mercado laboral, a un día solo de que el Departamento de Empleo publique la nueva cifra de trabajos creados en el último mes. Las peticiones de subsidio por desempleo en EEUU fueron de 712.000 durante la semana, una cifra que mejora en 60.000 peticiones lo esperado por los expertos.

Economía
  • 03/12/2020, 13:53
  • Thu, 03 Dec 2020 13:53:15 +0100

Hace unos días, Riccardo Fraccaro, subsecretario del gabinete del gobierno italiano, el asesor más cercano de Giuseppe Conte pidió al Banco Central Europeo (BCE) que considere cancelar la deuda pública que está comprando durante la crisis para ayudar a las naciones a amortiguar el golpe económico. Entre las opciones propuso el canje de los bonos italianos con diferentes vencimientos por otros perpetuos, es decir, unos bonos con los que nunca haya que devolver el principal. Nunca vencen.

  • 02/12/2020, 21:21
  • Wed, 02 Dec 2020 21:21:21 +0100
    www.economiahoy.mx

La calificadora Standard & Poor's mejoró la estimación de la contracción de la economía mexicana a 9.3% desde un 10.4% previo.

Economía
  • 02/12/2020, 18:17
  • Wed, 02 Dec 2020 18:17:56 +0100

La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha afirmado este miércoles que su previsión es que se mantenga una "evolución positiva" de la economía española en el cuarto trimestre, de forma que "continúe la recuperación iniciada en el tercer trimestre", a pesar de las previsiones de contracción económica por parte de algunas instituciones y organismos.

Economía
  • 02/12/2020, 15:34
  • Wed, 02 Dec 2020 15:34:04 +0100
    www.economiahoy.mx

La firma de recursos humanos ADP cree que en noviembre se crearon 307,000 puestos de trabajo en Estados Unidos, un dato que queda por debajo de las estimaciones de los expertos, que preveían una creación de más de 400,000 empleos durante ese mes.

Economía
  • 02/12/2020, 15:15
  • Wed, 02 Dec 2020 15:15:39 +0100

La banca europea ha registrado unas ganancias de 66,44 millones de euros como resultado de los tipos de interés negativos que el Banco Central Europeo (BCE) ha aplicado durante los últimos meses a sus subastas de liquidez extraordinaria para paliar los efectos de la pandemia (Peltro).

Economía
  • 02/12/2020, 14:26
  • Wed, 02 Dec 2020 14:26:04 +0100

La firma de recursos humanos ADP cree que en noviembre se crearon 307.000 puestos de trabajo (netos) en EEUU. Un dato que queda por debajo de las estimaciones de los expertos, que prevén una creación de más de 400.000 empleos durante ese mes.

Economía
  • 02/12/2020, 13:00
  • Wed, 02 Dec 2020 13:00:39 +0100

La vacuna contra el covid-19 está cerca. Aunque aún quedan algunos lazos por atar, parece que el optimismo empieza a ganar terreno, al menos en los mercados. En la economía real aún no se puede palpar su efecto. España, el país más golpeado por la pandemia en términos económicos, también debería ser uno de los más beneficiados por la llegada de la vacuna. Sin embargo, varios panelistas y firmas financieras siguen sin creer en un rebote fuerte en 2021. Varias previsiones dejan el avance del PIB por debajo del 5%, un crecimiento muy débil tras una contracción económica histórica.

Economía
  • 02/12/2020, 07:00
  • Wed, 02 Dec 2020 07:00:39 +0100

Dentro del tsunami de previsiones económicas para 2020 y 2021, hoy ha sido el turno de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Aunque las proyecciones son algo más optimistas que las anteriores (la economía se contraerá un 11,6%, la mayor contracción de la OCDE), el 'club de los países ricos' ve algunos riesgos importantes a corto plazo. Si la crisis económica derivada del covid se prolonga (la vacuna tiene la capacidad de proteger la salud de un día para otro, pero la economía es otra historia), hasta las empresas solventes podrían estar en riesgo de quiebra. Por ello, desde el organismo piden mantener una red de protección suficiente y eficiente que permita distinguir aquellas empresas que tengan un problema de liquidez (pero sean solventes o, al menos, viables), de las que sean insolventes, para sostener a las primeras y evitar daños mayores.

  • 01/12/2020, 19:17
  • Tue, 01 Dec 2020 19:17:39 +0100
    www.economiahoy.mx

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) mejoró el estimado del Producto Interno Bruto de México en 2020 a -9.2% desde un -10.2% previo.

Temas relacionados: