Pib

  • 15/11/2018, 12:36
  • Thu, 15 Nov 2018 12:36:18 +0100

¿Ha cambiado realmente América Latina los últimos 20 años? Esa es la pregunta que han tratado de resolver distintos expertos en la mesa redonda que se ha celebrado bajo este título durante el Foro Latibex que ha tenido lugar en la Bolsa de Madrid.

acuerdo del brexit
  • 15/11/2018, 12:31
  • Thu, 15 Nov 2018 12:31:32 +0100

En una declaración a las puertas de Downing Street, la primera ministra británica, Theresa May, ha confirmado que el Gobierno británico ha aprobado por mayoría el acuerdo para el Brexit, después de un "largo y apasionado" Consejo de Ministros que se ha extendido durante cinco horas y en el que al menos 9 de sus 29 miembros habrían votado en contra. El documento, de 585 páginas de extensión, ya ha sido difundido tanto por el gobierno británico como por la Unión Europea. No han pasado ni 24 horas y ya han dimitido cinco altos del Gabinete de May, incluido el ministro encargado del Brexit, Dominic Raab. Ante la oleada de salidas la libra cae un 1,5% frente al dólar y el euro.

  • 15/11/2018, 12:22
  • Thu, 15 Nov 2018 12:22:00 +0100
    33043

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)

FORO LATIBEX
  • 15/11/2018, 12:11
  • Thu, 15 Nov 2018 12:11:51 +0100

"Pensamos que la Reserva Federal seguirá subiendo los tipos de interés el año que viene. No veo una desaceleración en la economía hasta finales de 2019", asegura Delia Paredes, directora ejecutiva de análisis y de estrategia del Grupo Financiero Banorte, una de las mayores compañías financieras de México. Sin embargo, afirma en el proteccionismo actual "no nos va a llevar a nada".

economía
  • 15/11/2018, 09:40
  • Thu, 15 Nov 2018 09:40:11 +0100

Italia planta cara a Bruselas pero prepara una ruta de escape en el caso de que la presión europea (y sobre todo de los mercados) suba demasiado. El Gobierno populista italiano se encomienda así a un arte que los anteriores Ejecutivos -tanto de centroizquierda como de centro derecha- han ido afinando durante años: hacer promesas imposibles y artimañas contables para eludir los límites presupuestarios europeos.

LAS AUTORIDADES CHINAS RECURRIRÁN MÁS AL GASTO PÚBLICO
  • 15/11/2018, 11:55
  • Thu, 15 Nov 2018 11:55:24 +0100

El endeudamiento del sector público chino, compuesto por Gobierno y empresas estatales, alcanzará el 149% del Producto Interior Bruto (PIB) a finales de la presente década como consecuencia de la mayor apuesta por el gasto de las autoridades y la moderación del esfuerzo de desapalancamiento como respuesta al impacto sobre la evolución económica de la escalada de tensiones comerciales, según advierte Moody's.

Editorial
  • 15/11/2018, 11:24
  • Thu, 15 Nov 2018 11:24:15 +0100

Desde hace meses, es evidente el coste que supuso que el anterior Gobierno enmendara su propia reforma de 2013 y se comprometiera a subir las pensiones un 1,6% este año y el próximo. El gasto en este capítulo vuelve a crecer a tasas superiores al 4% y aún ganará más velocidad en 2019. La causa se halla en el propósito del actual Ejecutivo de aproximar todavía más la revalorización de las pensiones al IPC y compensar a sus beneficiarios en enero, en caso de que la inflación al cierre de 2018 supere el 1,6%.

ASEAN CUMBRE
  • 15/11/2018, 10:18
  • Thu, 15 Nov 2018 10:18:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Pekín, 15 nov (EFE).- China destacó hoy el "progreso considerable" en las negociaciones para establecer el tratado de libre comercio Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por sus siglas en inglés), que busca aunar a casi la mitad de la población mundial y más de un tercio del PIB global.

ASEAN CUMBRE
  • 15/11/2018, 10:12
  • Thu, 15 Nov 2018 10:12:31 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Pekín, 15 nov (EFE).- China destacó hoy el "progreso considerable" en las negociaciones para establecer el tratado de libre comercio Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por sus siglas en inglés), que busca aunar a casi la mitad de la población mundial y más de un tercio del PIB global.

ASEAN CUMBRE
  • 15/11/2018, 09:09
  • Thu, 15 Nov 2018 09:09:43 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Singapur, 15 nov (EFE).- El primer ministro de China, Li Keqiang, pidió hoy unidad a sus socios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Japón y Corea del Sur para combatir el "creciente proteccionismo", durante una reunión multilateral en Singapur.

ASEAN CUMBRE
  • 15/11/2018, 06:21
  • Thu, 15 Nov 2018 06:21:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Singapur, 15 nov (EFE).- El primer ministro de China, Li Keqiang, pidió hoy unidad a sus socios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Japón y Corea del Sur para combatir el "creciente proteccionismo", durante una reunión multilateral en Singapur.

CUMBRE IBEROAMERICANA
  • 15/11/2018, 01:21
  • Thu, 15 Nov 2018 01:21:12 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

San José, 14 nov (EFE).- El tema migratorio y el impulso a la ratificación del Acuerdo de Escazú sobre medio ambiente, serán dos de los temas claves de Costa Rica en la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno de esta semana.

Matthew Lynn
  • 15/11/2018, 01:00
  • Thu, 15 Nov 2018 01:00:14 +0100

El cupón de los bonos se dispararía. Los bancos tendrían problemas. Las empresas se quedarían sin dinero y huirían del país. Con el sistema financiero enfrentando un posible colapso, el Gobierno populista de Italia se echaría atrás en su extravagante promesa electoral, suavizaría su retórica nacionalista y haría lo que la UE le dijera.

Temas relacionados: