Pib

  • 27/05/2014, 14:38
  • Tue, 27 May 2014 14:38:51 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El déficit público de Castilla-La Mancha se situó a finales del mes de marzo en el 0,44% del PIB de la región, hasta los 162 millones de euros, por encima del dato del año pasado en el mismo mes, cuando la Comunidad Autónoma arrojó un déficit de un millón de euros.

QUINTA COMUNIDAD EN POSITIVO
  • 27/05/2014, 14:35
  • Tue, 27 May 2014 14:35:43 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Principado de Asturias ha registrado hasta marzo una capacidad positiva de financiación de tres millones de euros, lo que supone un superávit del 0,01 por ciento del PIB, mientras que el conjunto de las comunidades han registrado un déficit en términos de contabilidad nacional de 2.551 millones de euros, el 0,25% del PIB.

  • 27/05/2014, 14:33
  • Tue, 27 May 2014 14:33:00 +0200
    33043

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

ANÁLISIS DE ANIF
  • 27/05/2014, 14:31
  • Tue, 27 May 2014 14:31:00 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Pese a los importantes niveles de gasto público en educación en Colombia, llegando al 4.9% del PIB en 2012, la calidad educativa del país parece haberse quedado estancada, incluso a nivel de América Latina.

  • 27/05/2014, 14:15
  • Tue, 27 May 2014 14:15:13 +0200
    33043

WASHINGTON (Reuters) - Los pedidos de bienes duraderos manufacturados en Estados Unidos aumentaron inesperadamente en abril, pero una caída en un indicador que sirve para medir los planes de gasto de capital podría atenuar las expectativas de una mejora significativa del crecimiento económico este trimestre.

  • 27/05/2014, 14:14
  • Tue, 27 May 2014 14:14:41 +0200
    33043

El déficit público sumó 7.024 millones y se situó en el 0,67% del PIB en el primer trimestre tras reducirse un 15,3% respecto al saldo registrado un año antes, mientras que el déficit del Estado sumó 14.164 millones hasta abril y se situó en el 1,36% del PIB, un 18% menos.

  • 27/05/2014, 14:14
  • Tue, 27 May 2014 14:14:34 +0200
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El déficit público sumó 7.024 millones y se situó en el 0,67% del PIB en el primer trimestre tras reducirse un 15,3% respecto al saldo registrado un año antes, mientras que el déficit del Estado sumó 14.164 millones hasta abril y se situó en el 1,36% del PIB, un 18% menos.

ESPAÑA DÉFICIT
  • 27/05/2014, 14:14
  • Tue, 27 May 2014 14:14:11 +0200

Madrid, 27 may (EFE).- El Estado registró a cierre del mes de abril un déficit equivalente al 1,36 % del PIB, 14.169 millones de euros, lo que supone un 18 % menos que el registrado en el primer cuatrimestre de 2013 (1,69 % del PIB).

  • 27/05/2014, 14:12
  • Tue, 27 May 2014 14:12:00 +0200
    33043

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

Los ingresos subieron un 9,9% respecto al mismo mes de 2013
  • 27/05/2014, 15:55
  • Tue, 27 May 2014 15:55:45 +0200

El Estado registró a cierre del mes de abril un déficit equivalente al 1,36% del PIB, 14.169 millones de euros, una cifra que es un 18% menor a la registrada en el primer cuatrimestre de 2013 (1,69% del PIB).Según los datos de contabilidad nacional difundidos hoy por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, en términos de contabilidad nacional los ingresos no financieros del Estado fueron de 41.834 millones, con un aumento del 9,9% respecto al mismo periodo de 2013.Por su parte, los gastos no financieros, de 56.003 millones, aumentaron un 1,2% interanual, debido principalmente a que en el primer cuatrimestre de 2014 se recoge el gasto derivado de la financiación del déficit eléctrico por importe de 877 millones sin correspondencia hasta abril de 2013.La previsión del Gobierno es que el Estado cierre 2014 con un déficit del 3,5% del PIB.

  • 27/05/2014, 14:08
  • Tue, 27 May 2014 14:08:16 +0200
    33043

El senior advisor de PricewaterhouseCoopers (PwC), Jordi Sevilla, ha llamado a volver a contemplar la vivienda como un bien de consumo duradero y no como el activo financiero en el que principalmente se ha convertido tras años de recesión, puesto que sin contar con la recuperación de la demanda interna, también de vivienda, no se podrá completar la recuperación económica.

  • 27/05/2014, 14:08
  • Tue, 27 May 2014 14:08:08 +0200
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El senior advisor de PricewaterhouseCoopers (PwC), Jordi Sevilla, ha llamado a volver a contemplar la vivienda como un bien de consumo duradero y no como el activo financiero en el que principalmente se ha convertido tras años de recesión, puesto que sin contar con la recuperación de la demanda interna, también de vivienda, no se podrá completar la recuperación económica.

  • 27/05/2014, 14:03
  • Tue, 27 May 2014 14:03:00 +0200
    33043

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

  • 27/05/2014, 13:25
  • Tue, 27 May 2014 13:25:08 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El déficit de las administraciones públicas de España, sin incluir los ayuntamientos, se situó a final de marzo en el 0,67 por ciento del PIB, frente al 0,94 por ciento por ciento de febrero, dijo el martes el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Estudio Advice de Éxito Empresarial
  • 27/05/2014, 13:12
  • Tue, 27 May 2014 13:12:43 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Grandes empresas españolas, como Iberdrola, CaixaBank, Telefónica y El Corte Inglés, son identificadas como estratégicas para la economía y la recuperación, según el estudio Advice de Éxito Empresarial, elaborado por la consultora Advice Strategic Consultants para identificar qué empresas son más exitosas.

Estudio Advice de Éxito Empresarial
  • 27/05/2014, 13:06
  • Tue, 27 May 2014 13:06:35 +0200
    33043

Grandes empresas españolas, como Telefónica, El Corte Inglés, CaixaBank o Ibredrola, son identificadas como estratégicas para la economía y la recuperación, según el estudio Advice de Éxito Empresarial, elaborado por la consultora Advice Strategic Consultants para identificar qué empresas son más exitosas.

  • 27/05/2014, 13:06
  • Tue, 27 May 2014 13:06:26 +0200
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) Grandes empresas españolas, como Telefónica, El Corte Inglés, CaixaBank o Ibredrola, son identificadas como estratégicas para la economía y la recuperación, según el estudio Advice de Exito Empresarial, elaborado por la consultora Advice Strategic Consultants para identificar qué empresas son más exitosas.

También quiere que se amplíe la atención a los extranjeros
  • 27/05/2014, 13:05
  • Tue, 27 May 2014 13:05:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PSOE exigirá este miércoles en la Comisión de Interior del Congreso que se incremente el número de agentes de Policía Nacional y Guardia Civil adscritos a la Operación Verano 2014, de modo que se garantice la seguridad en todas las zonas turísticas y en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad, así como ampliar los Servicios de Atención al Turista Extranjero (SATE).

También quiere que se amplíe la atención a los extranjeros
  • 27/05/2014, 12:34
  • Tue, 27 May 2014 12:34:41 +0200
    33043

El PSOE exigirá este miércoles en la Comisión de Interior del Congreso que se incremente el número de agentes de Policía Nacional y Guardia Civil adscritos a la Operación Verano 2014, de modo que se garantice la seguridad en todas las zonas turísticas y en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad, así como ampliar los Servicios de Atención al Turista Extranjero (SATE).

  • 27/05/2014, 12:00
  • Tue, 27 May 2014 12:00:00 +0200
    33043

- Pide mantener la moderación salarial y dice que España "ha doblado la esquina" de la crisis

  • 27/05/2014, 11:47
  • Tue, 27 May 2014 11:47:19 +0200
    33043

En lo que llevamos de año más de 21 millones de pasajeros han volado a Madrid con Iberia. Teniendo esto presente, la Comunidad de Madrid ha firmado un acuerdo de colaboración con la aerolínea con miras a promocionar la región como destino turístico entre el pasaje. El turismo es un sector muy importante para Madrid, aportando el 6,3% de su PIB y dando empleo a alrededor de 300.000 personas.

  • 27/05/2014, 11:13
  • Tue, 27 May 2014 11:13:27 +0200
    33043

El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la empresa, Fernando Jiménez Latorre, ha asegurado que no se aflojará el ritmo de las reformas a pesar de la caída de votos que ha sufrido el Partido Popular en las elecciones europeas.

  • 27/05/2014, 11:13
  • Tue, 27 May 2014 11:13:17 +0200
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la empresa, Fernando Jiménez Latorre, ha asegurado que no se aflojará el ritmo de las reformas a pesar de la caída de votos que ha sufrido el Partido Popular en las elecciones europeas.

ELECCIONES EUROPEAS
  • 27/05/2014, 11:12
  • Tue, 27 May 2014 11:12:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 27 may (EFE).- El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, ha garantizado hoy que el Gobierno "no aflojará" el ritmo previsto de reformas en los próximos meses, a pesar de la caída de votos del PP en las recientes elecciones europeas.

  • 27/05/2014, 11:04
  • Tue, 27 May 2014 11:04:18 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Fondo Monetario Internacional (FMI) urgió el martes a España a aumentar los impuestos indirectos para incrementar su capacidad recaudadora y señaló que había margen para reducir el impuesto de sociedades para impulsar el crecimiento económico.

SECTOR INMOBILIARIO
  • 27/05/2014, 10:14
  • Tue, 27 May 2014 10:14:03 +0200

Madrid, 27 may (EFE).- El presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), José Luis Feito, ha asegurado hoy que el precio de la vivienda podría protagonizar a partir del año 2016 subidas muy significativas que si bien no serán de dos dígitos y que dependerán de las variables económicas de España.

  • 27/05/2014, 10:05
  • Tue, 27 May 2014 10:05:00 +0200
    33043

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

  • 27/05/2014, 09:54
  • Tue, 27 May 2014 09:54:04 +0200
    33043

El presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), José Luis Feito, ha avanzado que si se sostiene la recuperación y se "sincronizan" el empleo y el crecimiento económico, los precios medios de la vivienda subirán de forma "brusca", aunque no hasta tasas de dos dígitos, durante un par de años.

  • 27/05/2014, 09:54
  • Tue, 27 May 2014 09:54:00 +0200
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), José Luis Feito, ha avanzado que si se sostiene la recuperación y se "sincronizan" el empleo y el crecimiento económico, los precios medios de la vivienda subirán de forma "brusca", aunque no hasta tasas de dos dígitos, durante un par de años.

  • 27/05/2014, 08:17
  • Tue, 27 May 2014 08:17:06 +0200
    33043

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dará a conocer este martes las conclusiones preliminares de la visita realizada a España por la misión de expertos de la institución en el marco de la elaboración del Artículo IV de 2014, la evaluación anual de la economía española.

Temas relacionados: