Pib

  • 19/07/2017, 09:13
  • Wed, 19 Jul 2017 09:13:17 +0200
    33043

La cifra de negocios de las empresas aumentó un 10,1% el pasado mes de mayo respecto al mismo mes de 2016, tasa 8,8 puntos superior a la de abril y la segunda más elevada desde abril de 2008, según los Índices de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 19/07/2017, 09:13
  • Wed, 19 Jul 2017 09:13:19 +0200
    33043

MADRID, 19 (EUROPA PRESS) La cifra de negocios de las empresas aumentó un 10,1% el pasado mes de mayo respecto al mismo mes de 2016, tasa 8,8 puntos superior a la de abril y la segunda más elevada desde abril de 2008, según los Indices de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 19/07/2017, 07:24
  • Wed, 19 Jul 2017 07:24:47 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los Gobiernos central y vasco fijan en 1.300 millones el Cupo de 2017 y mantienen el índice de imputación en 6,24

Tomás de la Rosa
  • 19/07/2017, 05:18
  • Wed, 19 Jul 2017 05:18:40 +0200
    www.economiahoy.mx

La elección para la presidencia de la República ya están a la vuelta de la esquina, estamos a 12 meses de que se elija al nuevo huésped en la residencia oficial de Los Pinos hasta el 2024, y es de llamar la atención que el consumo siga mostrando debilidad. Tan sólo en la primera mitad del año se tiene el tercer peor primer semestre en la administración de Enrique Peña Nieto.

Economía
  • 19/07/2017, 03:51
  • Wed, 19 Jul 2017 03:51:37 +0200
    www.economiahoy.mx

Tras lacolocación del Banco del Bajío el pasado 8 de junio, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reconoció el potencial de la región del Bajío.

PERÚ GOBIERNO
  • 19/07/2017, 01:09
  • Wed, 19 Jul 2017 01:09:26 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Lima, 18 jul (EFE).- Generar mayor empleo y crecimiento económico serán los desafíos del Gobierno del presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, para su segundo año de mandato, un reto para el que se prevé lanzar un programa de estímulo económico y mayor gasto público, afirmó hoy el primer ministro Fernando Zavala.

PERÚ GOBIERNO
  • 19/07/2017, 01:08
  • Wed, 19 Jul 2017 01:08:59 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Lima, 18 jul (EFE).- Generar mayor empleo y crecimiento económico serán los desafíos del Gobierno del presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, para su segundo año de mandato, un reto para el que se prevé lanzar un programa de estímulo económico y mayor gasto público, afirmó hoy el primer ministro, Fernando Zavala.

  • 19/07/2017, 01:03
  • Wed, 19 Jul 2017 01:03:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas: EL PAÍS: "Los expertos optan por el 155 para el control de los Mossos"; "La corrupción amenaza el reinado de 29 años de Villar"; "Medio siglo de abusos sexuales en el coro. El informe sobre los niños de la catedral alemana de Ratisbona describe un infierno"; "Ximo Puig, líder del PSOE valenciano: "Eregirse en guía de la izquierda es faltar al respeto a los militantes".

  • 18/07/2017, 19:25
  • Tue, 18 Jul 2017 19:25:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En el primer cuatrimestre del año ha sufrido 875 incendios en los que se han quemado 14.000 Ha frente a las 2.654 que ardieron en los 258 de 2016

CENTROAMÉRICA PROPIEDAD INTELECTUAL
  • 18/07/2017, 19:16
  • Tue, 18 Jul 2017 19:16:46 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Panamá, 18 jul (EFE).- Las innovaciones de la industria creativa en Centroamérica apuntalan el desarrollo económico de los países que recurren a la herramienta de proteger la propiedad mediante el derecho de autor, dijo hoy una experta de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) en Panamá.

  • 18/07/2017, 18:41
  • Tue, 18 Jul 2017 18:41:44 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El director de ingeniería de la Unidad de Negocio de Aviones Militares del grupo Airbus, Miguel Ángel Morell, ha expuesto en Málaga que "el futuro y la innovación serán los que cambien nuestras vidas" y harán posible el futuro tecnológico.

ESPAÑA DEUDA
  • 18/07/2017, 18:24
  • Tue, 18 Jul 2017 18:24:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 18 jul (EFE).- La prima de riesgo española ha cerrado hoy en 100 puntos básicos, uno menos que ayer, y cae así a su menor nivel desde el 12 de octubre de 2016 después de que el interés del bono español a diez años se haya reducido al 1,555 %, frente al 1,592 % anterior.

  • 18/07/2017, 18:11
  • Tue, 18 Jul 2017 18:11:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

  • 18/07/2017, 18:12
  • Tue, 18 Jul 2017 18:12:18 +0200
    33043

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado significativamente su pronóstico de crecimiento para España, que en 2017 crecerá un 3,1% en vez del 2,6% estimado con anterioridad, mientras que el próximo año la expansión perderá algo de fuerza, moderándose al 2,5%, cuatro décimas por encima del pronóstico precedente.

  • 18/07/2017, 18:10
  • Tue, 18 Jul 2017 18:10:00 +0200
    33043

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

tecnología
  • 17/07/2017, 10:35
  • Mon, 17 Jul 2017 10:35:33 +0200

El optimismo económico, el fuerte desarrollo tecnológico y la juventud de su población han convertido a Vietnam en un campo fértil para el crecimiento de nuevas empresas tecnológicas.

  • 18/07/2017, 17:25
  • Tue, 18 Jul 2017 17:25:30 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Ángel Luis Arias, director general de ENAIRE, entidad pública empresarial gestora del control del tránsito aéreo, ve "probable" que en 2017 se bata "el récord de mayor número de vuelos de la historia" en España debido a la tendencia que vive el sector en la actualidad, según ha informado la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en nota de prensa.

  • 18/07/2017, 17:19
  • Tue, 18 Jul 2017 17:19:48 +0200
    33043

br /> MADRID, 18 (EUROPA PRESS) El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado significativamente su pronóstico de crecimiento para España, que en 2017 crecerá un 3,1% en vez del 2,6% estimado con anterioridad, mientras que el próximo año la expansión perderá algo de fuerza, moderándose al 2,5%, cuatro décimas por encima del pronóstico precedente.

  • 18/07/2017, 16:52
  • Tue, 18 Jul 2017 16:52:49 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha mantenido este martes un encuentro con representantes de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), en el que ha reafirmado su "compromiso" con la Economía Social, un sector que ha descrito como "fundamental" para la economía española y que supone una "apuesta clara por las personas frente a las empresas mercantiles tradicionales".

  • 18/07/2017, 15:53
  • Tue, 18 Jul 2017 15:53:00 +0200
    33043

- Pide seguir con las reformas para que la recuperación no deje “atrás a algunos segmentos de la población”

Economía
  • 18/07/2017, 15:00
  • Tue, 18 Jul 2017 15:00:01 +0200

Las clásicas recetas del FMI para España (subida del IVA y mejora de la productividad) incluye la novedad en materia de pensiones y pide que la profundización de la reforma de las pensiones sea más solidaria entre generaciones para repartir la carga entre los futuros pensionistas y los actuales. Además, subraya que la media de las pensiones estarán respecto al salario estará por encima de la UE en los próximos 30 años pero pide que se alargue la edad de jubilación y se fomente un sistema de ahorro sostenible. l El FMI aplaude la intervención en Banco Popular y pide al sector mejorar su rentabilidad y reforzar capital

  • 18/07/2017, 15:39
  • Tue, 18 Jul 2017 15:39:39 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Cree que la planta de Mercedes en Vitoria es "símbolo de revolución digital y de la necesaria inversión en I+D+i"

  • 18/07/2017, 15:00
  • Tue, 18 Jul 2017 15:00:00 +0200
    33043

- Cree que el ‘techo de gasto’ de 2018 “contribuirá de forma importante a rebajar el déficit”

FMI ESPAÑA
  • 18/07/2017, 15:18
  • Tue, 18 Jul 2017 15:18:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 18 jul (EFEUSA).- Las reformas económicas han hecho a la economía española "más competitiva, flexible y resistente", pero aumentar el crecimiento de la productividad es "fundamental a medio plazo", aseguró hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su informe final sobre la coyuntura económica de España.

  • 18/07/2017, 14:59
  • Tue, 18 Jul 2017 14:59:59 +0200
    33043

Pide repartir "entre generaciones" la carga de una reforma de pensiones y reitera su receta de subir el IVA y reducir la dualidad laboral MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

  • 18/07/2017, 14:59
  • Tue, 18 Jul 2017 14:59:57 +0200
    33043

Pide repartir "entre generaciones" la carga de una reforma de pensiones y reitera su receta de subir el IVA y reducir la dualidad laboral

  • 18/07/2017, 14:40
  • Tue, 18 Jul 2017 14:40:40 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Marín "recoge el guante" de los empresarios en este sector, que destacan el potencial de riqueza y empleo que tiene para Andalucía

  • 18/07/2017, 14:39
  • Tue, 18 Jul 2017 14:39:44 +0200
    33043

br /> BRUSELAS, 18 (EUROPA PRESS) El vicepresidente de la Comisión Europea responsable de Empleo, Crecimiento, Inversión y Competitividad, Jyrki Katainen, ha instado este martes a las regiones europeas a avanzar en su especialización inteligente para suplir la posible merma del presupuesto que dejará el Brexit y responder al mismo reto a los desafíos de la globalización por la creciente competencia.

  • 18/07/2017, 14:31
  • Tue, 18 Jul 2017 14:31:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Consejo de Gobierno ha autorizado la concertación de operaciones de endeudamiento de la comunidad autónoma por un importe máximo de 907,85 millones de euros, destinadas fundamentalmente a amortizar vencimientos de deuda y financiar el objetivo de déficit de 2017, del 0,6 por ciento del Producto Interior Bruto regional.

  • 18/07/2017, 14:25
  • Tue, 18 Jul 2017 14:25:27 +0200
    33043

La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó los 1,124 billones de euros en mayo, lo que representa un aumento de 7.869 millones de euros respecto al mes anterior y roza el 100% del PIB, según datos del Banco de España.

Temas relacionados: