Pib

Editorial
  • 18/07/2017, 10:00
  • Tue, 18 Jul 2017 10:00:04 +0200

Los consumidores arrancan la operación salida con la buena noticia de la bajada de los precios de los carburantes. En concreto, el litro de diésel ya se paga en un buen número de provincias entre los 88 y los 95 céntimos, lo que supone que vuelve a situarse en la frontera de menos de un euro por litro. Estos descensos llevan el precio de los carburantes a los niveles más bajos de los últimos ocho años, lo que impulsará los desplazamientos.

Según Funcas
  • 18/07/2017, 13:39
  • Tue, 18 Jul 2017 13:39:07 +0200

La economía de la zona euro crecerá este año un 2%, dos décimas más que en 2016, según las primeras previsiones de Funcas para la región, que pronostica que la recuperación se acelera por el repunte de la demanda nacional y de las exportaciones, como consecuencia de los bajos tipos de interés, la mejora de los mercados internacionales y el mayor optimismo de consumidores y empresas.

  • 18/07/2017, 13:27
  • Tue, 18 Jul 2017 13:27:40 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario de Economía y Empleo del PSOE La Rioja, Vicente Urquía, ha valorado como "populistas y electoralistas" las medidas fiscales anunciadas por José Ignacio Ceniceros en el Debate sobre el Estado de la Región, porque "reducen los ingresos de La Rioja en 10 millones de euros al año y que solo favorecen y benefician a los riojanos que más fortuna y propiedades tienen".

  • 18/07/2017, 13:09
  • Tue, 18 Jul 2017 13:09:02 +0200
    33043

La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles con vencimiento a diez años respecto a sus homólogos alemanes se ha situado este martes por debajo de 100 puntos básicos por primera vez desde el pasado mes de octubre tras conocerse el dato de deuda pública hasta mayo y a la espera de conocer el diagnóstico para España del Fondo Monetario Internacional (FMI).

  • 18/07/2017, 13:07
  • Tue, 18 Jul 2017 13:07:11 +0200
    33043

La economía de la zona euro crecerá este año un 2%, dos décimas más que en 2016, según las primeras previsiones de Funcas para la región, que pronostica que la recuperación se acelera por el repunte de la demanda nacional y de las exportaciones, como consecuencia de los bajos tipos de interés, la mejora de los mercados internacionales y el mayor optimismo de consumidores y empresas.

  • 18/07/2017, 13:07
  • Tue, 18 Jul 2017 13:07:13 +0200
    33043

br /> MADRID, 18 (EUROPA PRESS) La economía de la zona euro crecerá este año un 2%, dos décimas más que en 2016, según las primeras previsiones de Funcas para la región, que pronostica que la recuperación se acelera por el repunte de la demanda nacional y de las exportaciones, como consecuencia de los bajos tipos de interés, la mejora de los mercados internacionales y el mayor optimismo de consumidores y empresas.

  • 18/07/2017, 12:22
  • Tue, 18 Jul 2017 12:22:00 +0200
    33043

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

  • 18/07/2017, 12:32
  • Tue, 18 Jul 2017 12:32:28 +0200
    33043

br /> MADRID, 18 (EUROPA PRESS) La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles con vencimiento a diez años respecto a sus homólogos alemanes se ha situado este martes por debajo de 100 puntos básicos por primera vez desde octubre de 2016, reflejando la valoración positiva en los mercados de las mayores expectativas de crecimiento para España, la estabilidad política en el país y la buena acogida de la solución dada al caso del Popular, según indicaron a Europa Press fuentes del Ministerio de Economía.

Economía
  • 15/06/2017, 16:32
  • Thu, 15 Jun 2017 16:32:09 +0200

Los últimos datos macro del Reino Unido reflejan el golpe del Brexit en la economía doméstica. El repunte de la inflación por la caída de la libra está castigando la confianza y el bolsillo del consumidor. Los salarios cayeron en mayo a su nivel más bajo en tres años tras el incremento del IPC al 2,9%, lo que ha tenido una gran incidencia en el desplome del consumo de mayo. l El Brexit aprieta: el Banco de Inglaterra se divide con la inflación disparada

  • 18/07/2017, 11:35
  • Tue, 18 Jul 2017 11:35:43 +0200
    33043

Los gobiernos central y vasco fijan en 1.300 millones el Cupo de 2017 y mantienen el índice de imputación en 6,24

  • 18/07/2017, 11:35
  • Tue, 18 Jul 2017 11:35:46 +0200
    33043

Los gobiernos central y vasco fijan en 1.300 millones el Cupo de 2017 y mantienen el índice de imputación en 6,24 BILBAO, 18 (EUROPA PRESS)

UE ECONOMÍA
  • 18/07/2017, 11:34
  • Tue, 18 Jul 2017 11:34:55 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 18 jul (EFE).- La Fundación de las Cajas de Cajas (FUNCAS) de Ahorros ha advertido hoy de que España está entre los cinco países de la zona euro con mayor diferencial en la tasa de paro, junto con Grecia, Chipre, Italia y Portugal y aboga por continuar con las reformas.

  • 18/07/2017, 11:15
  • Tue, 18 Jul 2017 11:15:52 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los Gobiernos central y vasco fijan en 1.300 millones el Cupo de 2017 y mantienen el índice de imputación en 6,24

  • 18/07/2017, 11:14
  • Tue, 18 Jul 2017 11:14:52 +0200
    33043

El Tesoro Público ha colocado 2.981 millones de euros en letras a tres y nueve meses, dentro del rango medio previsto, y ha ofrecido un rentabilidad aún más negativa que en la subasta anterior del mismo tipo de papel, con un interés mínimo récord en el caso de las letras a nueve meses, según datos del Banco de España.

  • 18/07/2017, 11:14
  • Tue, 18 Jul 2017 11:14:53 +0200
    33043

br /> MADRID, 18 (EUROPA PRESS) El Tesoro Público ha colocado 2.981 millones de euros en letras a tres y nueve meses, dentro del rango medio previsto, y ha ofrecido un rentabilidad aún más negativa que en la subasta anterior del mismo tipo de papel, con un interés mínimo récord en el caso de las letras a nueve meses, según datos del Banco de España.

Jornada empresarial
  • 18/07/2017, 11:01
  • Tue, 18 Jul 2017 11:01:54 +0200

La capacidad de las empresas para sumarse a la llamada cuarta revolución industrial determinará sus posibilidades de competir y sobrevivir en el mercado global en un plazo de entre cinco y diez años. Puede leer este reportaje, así como otros análisis, noticias y entrevistas en la revista digital gratuita elEconomista Comunitat Valenciana.

  • 18/07/2017, 10:46
  • Tue, 18 Jul 2017 10:46:41 +0200
    33043

br /> MADRID, 18 (EUROPA PRESS) La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles con vencimiento a diez años respecto a sus homólogos alemanes se ha situado este martes por debajo de 100 puntos básicos por primera vez desde el pasado mes de octubre tras conocerse el dato de deuda pública hasta mayo y a la espera de conocer el diagnóstico para España del Fondo Monetario Internacional (FMI).

  • 18/07/2017, 10:34
  • Tue, 18 Jul 2017 10:34:00 +0200
    33043

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

carmelo encinas
  • 18/07/2017, 10:42
  • Tue, 18 Jul 2017 10:42:37 +0200

El Gobierno esta encantado. Cada mes la Encuesta de Población activa le proporciona una satisfacción y lo mismo ocurre con las cifras de crecimiento. El PIB, que los pronósticos previos al actual ejercicio situaban en el 2,3% lleva camino de superar generosamente el 3%. El turismo va de cine hasta el extremo de acariciar la cifra récord de 75 millones de visitantes. Nada parece ensombrecer las perspectivas de esta industria salvo que pueda enfermar de éxito.

Empleo
  • 18/07/2017, 10:40
  • Tue, 18 Jul 2017 10:40:56 +0200

Las oportunidades que ofrecen la automatización y la robotización podrían aumentar el número de ocupados en más de dos millones de personas hasta 2030 si se implementan las políticas formativas y laborales para impulsar la transformación digital, según el último informe del Observatorio ADEI, impulsado por Google y AFI.

Economía
  • 18/07/2017, 10:21
  • Tue, 18 Jul 2017 10:21:29 +0200

La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó los 1,124 billones de euros en mayo, lo que representa un aumento de 7.869 millones de euros respecto al mes anterior y roza el 100% del PIB, según datos del Banco de España.

  • 18/07/2017, 10:29
  • Tue, 18 Jul 2017 10:29:18 +0200
    33043

La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó los 1,124 billones de euros en mayo, lo que representa un aumento de 7.869 millones de euros respecto al mes anterior y roza el 100% del PIB, según datos del Banco de España.

  • 18/07/2017, 10:29
  • Tue, 18 Jul 2017 10:29:19 +0200
    33043

br /> MADRID, 18 (EUROPA PRESS) La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó los 1,124 billones de euros en mayo, lo que representa un aumento de 7.869 millones de euros respecto al mes anterior y roza el 100% del PIB, según datos del Banco de España.

  • 18/07/2017, 10:17
  • Tue, 18 Jul 2017 10:17:48 +0200
    33043

La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó los 1,124 billones de euros en mayo, lo que representa un aumento de 7.869 millones de euros respecto al mes anterior y roza el 100% del PIB, según datos del Banco de España.

  • 18/07/2017, 10:17
  • Tue, 18 Jul 2017 10:17:49 +0200
    33043

br /> MADRID, 18 (EUROPA PRESS) La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó los 1,124 billones de euros en mayo, lo que representa un aumento de 7.869 millones de euros respecto al mes anterior y roza el 100% del PIB, según datos del Banco de España.

  • 18/07/2017, 08:59
  • Tue, 18 Jul 2017 08:59:53 +0200
    33043

Las oportunidades que ofrecen la automatización y la robotización podrían aumentar el número de ocupados en más de 2 millones de personas hasta 2030 si se implementan las políticas formativas y laborales para impulsar la transformación digital, según el último informe del Observatorio ADEI, impulsado por Google y AFI.

  • 18/07/2017, 08:59
  • Tue, 18 Jul 2017 08:59:54 +0200
    33043

br /> MADRID, 18 (EUROPA PRESS) Las oportunidades que ofrecen la automatización y la robotización podrían aumentar el número de ocupados en más de 2 millones de personas hasta 2030 si se implementan las políticas formativas y laborales para impulsar la transformación digital, según el último informe del Observatorio ADEI, impulsado por Google y AFI.

Presidente del Consejo Fiscal Europeo
  • 18/07/2017, 07:35
  • Tue, 18 Jul 2017 07:35:13 +0200

Niels Thygesen se puso al frente del nuevo Consejo Fiscal Europeo el pasado año sin temor a sacar los colores a la Comisión. Entonces dijo que Bruselas se precipitó al recomendar una política expansiva. Este año, el primero en el que el Consejo ha ofrecido su recomendación, ha propuesto una orientación fiscal neutral para la eurozona. Con la recuperación ya superada, dice, esta prudencia también debe mantenerse en el caso de nuestro país. A pesar del envidiable crecimiento, recomienda al Gobierno que no abra la mano con el gasto.

Juan Luis Sendín
  • 18/07/2017, 00:28
  • Tue, 18 Jul 2017 00:28:07 +0200

Son múltiples los casos en los que una empresa familiar que tradicionalmente ha tenido éxito empresarial termina disolviéndose por discrepancias internas que ineludiblemente afectan a sus resultados económicos. ¿Cuál es la causa?: una sucesión mal planificada.

EL SALVADOR ECONOMÍA
  • 17/07/2017, 23:27
  • Mon, 17 Jul 2017 23:27:40 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

San Salvador, 17 jul (EFE).- El Salvador registró durante el primer trimestre de 2017 su primer superávit en la balanza de pagos por cuenta corriente desde 2001, impulsado principalmente por el crecimiento de las remesas familiares, informó hoy el Banco Central de Reserva (BCR).

Temas relacionados: