Pib

Fiscalidad reducida
  • 02/12/2016, 18:56
  • Fri, 02 Dec 2016 18:56:38 +0100

Israel quiere que la tecnología siga siendo el motor de su economía. Por eso, en un momento en el que la valorada industria tecnológica comienza a estancarse, funcionarios israelíes se dirigen a Estados Unidos, Europa y Asia para ofrecer exenciones fiscales a grandes tecnológicas mundiales para animarlas a realizar más investigación, desarrollo e investigación en Israel. | Hungría desafía a Irlanda e impondrá el Impuesto sobre Sociedades más bajo de Europa

  • 02/12/2016, 18:43
  • Fri, 02 Dec 2016 18:43:02 +0100
    33043

El ahorro acumulado por los aragoneses en Planes de Pensiones Individuales se situó en 2015 en 3.051 millones de euros, lo que supone un aumento del 3,1% sobre el año anterior.

ECONOMÍA MEDITERRÁNEA
  • 02/12/2016, 18:28
  • Fri, 02 Dec 2016 18:28:05 +0100

Barcelona, 2 dic (EFE).- El presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), Juan Antonio Pedreño, ha pedido hoy más visibilidad a las empresas de economía social y ha puesto de manifiesto la necesidad de un plan de acción para este sector.

  • 02/12/2016, 18:10
  • Fri, 02 Dec 2016 18:10:42 +0100
    33043

HONG KONG, 2 de diciembre de 2016 /PRNewswire/ -- "¿Quiere centrarse en un área en particular de la tecnología? ¿Quiere ver Guangdong siendo un especialista, por ejemplo, en un área en particular? ¿Es eso importante para todos?" Tara Joseph de Reuters había hecho 3 preguntas a la vez a los representantes superiores de ciencia y tecnología en Guangdong. Ella fue una de los 80 corresponsales de medios extranjeros como Reuters, Bloomberg, New York Times y Finanz und Wirtschaft que asistieron a un evento de almuerzo para descubrir el secreto de innovación de Guangdong. El evento de almuerzo se centró en el empuje en innovación de Guangdong que se realizó en el Hong Kong Foreign Correspondents' Club (FCC) el miércoles por la tarde. El evento que se ha celebrado por tercer año, tiene como objetivo informar a la prensa extranjera acerca del desarrollo social y economía más reciente de Guangdong.

  • 02/12/2016, 17:55
  • Fri, 02 Dec 2016 17:55:00 +0100
    33043

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

CELEBRA LA POSIBILIDAD DE MAYORES SUBIDAS DE TIPOS
  • 02/12/2016, 18:30
  • Fri, 02 Dec 2016 18:30:36 +0100
    www.economiahoy.mx

Si hay un sector que ha salido favorecido por la rotación de carteras que ha tenido lugar tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos es el financiero. Una situación que ha sido más celebrada al otro lado del Atlántico, con los bancos estadounidenses que se disparan un 16.6% desde la jornada en la que tuvieron lugar los comicios. Supone un avance casi cuatro superior que el experimentado por sus comparables europeos, que se anotan un 4.5% en el período.

CELEBRA LA POSIBILIDAD DE MAYORES SUBIDAS DE TIPOS
  • 02/12/2016, 17:54
  • Fri, 02 Dec 2016 17:54:36 +0100

Si hay un sector que ha salido favorecido por la rotación de carteras que ha tenido lugar tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos es el financiero. Una situación que ha sido más celebrada al otro lado del Atlántico, con los bancos estadounidenses que se disparan un 16,6 por ciento desde la jornada en la que tuvieron lugar los comicios. Supone un avance casi cuatro superior que el experimentado por sus comparables europeos, que se anotan un 4,5 por ciento en el período.

Crece preocupación por incertidumbre cambiaria
  • 02/12/2016, 17:13
  • Fri, 02 Dec 2016 17:13:45 +0100
    www.economiahoy.mx

Analistas recortan su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 2.30% a 1.80% para 2017 y visualizan un dólar más caro, en 20.63 pesos este año y 20.77 para 2017, reveló la encuesta de expectativas publicada por el Banco de México (Banxico).

PRESUPUESTOS 2017
  • 02/12/2016, 16:57
  • Fri, 02 Dec 2016 16:57:33 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 2 dic (EFE).- El Gobierno ha aprobado hoy el techo de gasto de 2017 que asciende a 118.337 millones de euros, la misma cantidad con que se liquidará el presupuesto del Estado de este año, según ha anunciado hoy el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro.

PRESUPUESTOS 2017
  • 02/12/2016, 16:57
  • Fri, 02 Dec 2016 16:57:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 2 dic (EFE).- El Gobierno prevé que la tasa de paro baje más de ocho puntos a finales de 2019 y se sitúe en el 12,8 %, y rebaja las actuales estimaciones hasta el 17,6 % y 15,6 % para 2017 y 2018.

  • 02/12/2016, 16:40
  • Fri, 02 Dec 2016 16:40:24 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El ahorro acumulado por los andaluces en planes de pensiones individuales se situó en 2015 en 7.660 millones de euros, un 1,9 por ciento más que el año anterior, según recoge el informe del Observatorio Inverco, que detalla que en el conjunto del país el importe de los planes de pensiones de las familias españolas creció un 6,0 por ciento, hasta los 68.021 millones.

  • 02/12/2016, 16:18
  • Fri, 02 Dec 2016 16:18:17 +0100

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la actualización del cuadro macroeconómico para el periodo 2016-2019, que remitirá a Bruselas la próxima semana y que prevé un crecimiento medio de la economía española del 2,5% hasta el año 2019, con una tasa de paro que bajará al 12,8% a finales de ese año, cuando se superará la barrera de los 20 millones de ocupados.

  • 02/12/2016, 15:30
  • Fri, 02 Dec 2016 15:30:07 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Canarias (NC) ha exigido este viernes al presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, que invierta los 132 millones de euros de gasto adicional conseguidos con el nuevo techo de gasto y la flexibilización del objetivo del déficit para 2017 en sanidad, educación y servicios sociales.

PRESUPUESTOS 2017
  • 02/12/2016, 15:00
  • Fri, 02 Dec 2016 15:00:52 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 2 dic (EFE).- El Gobierno ha aprobado hoy el techo de gasto de 2017 que asciende a 118.337 millones de euros, que es la misma cifra de gasto con la que se liquidará el presupuesto del Estado para 2016, según ha anunciado hoy el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro.

  • 02/12/2016, 14:58
  • Fri, 02 Dec 2016 14:58:34 +0100
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la actualización del cuadro macroeconómico para el periodo 2016-2019, que remitirá a Bruselas la próxima semana y que prevé un crecimiento medio de la economía española del 2,5% hasta el año 2019, con una tasa de paro que bajará al 12,8% a finales de ese año, cuando se superará la barrera de los 20 millones de ocupados.

  • 02/12/2016, 14:58
  • Fri, 02 Dec 2016 14:58:32 +0100
    33043

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la actualización del cuadro macroeconómico para el periodo 2016-2019, que remitirá a Bruselas la próxima semana y que prevé un crecimiento medio de la economía española del 2,5% hasta el año 2019, con una tasa de paro que bajará al 12,8% a finales de ese año, cuando se superará la barrera de los 20 millones de ocupados.

  • 02/12/2016, 14:51
  • Fri, 02 Dec 2016 14:51:06 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Facenda estudia si recurrir a la deuda para tener 60 millones más por el aumento del déficit, pero actuará "con sesera"

  • 02/12/2016, 14:35
  • Fri, 02 Dec 2016 14:35:00 +0100
    33043

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

  • 02/12/2016, 14:30
  • Fri, 02 Dec 2016 14:30:59 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) asegura que la subida del techo de gasto público que pretende fijar el Gobierno para 2017 a las comunidades autónomas supondrá "cientos de millones" en partidas sociales pero, pese a ello, lo ve "absolutamente insuficiente" para compensar la pérdida de recursos de los últimos años.

Consejo de Ministros
  • 02/12/2016, 15:51
  • Fri, 02 Dec 2016 15:51:14 +0100

El Consejo de Ministros ha fijado en 118.337 millones de euros el techo de gasto del Estado para 2017, exactamente la misma cifra que lo finalmente ejecutado este año, y ha aprobado una subida fiscal para recaudar unos 7.000 millones de euros más. Todas las medidas tributarias que contiene el decreto ley se debatirán en el pleno del Congreso del jueves 15 para que pueda entrar en vigor cuanto antes.

La deuda caerá al 99,4%
  • 02/12/2016, 14:32
  • Fri, 02 Dec 2016 14:32:45 +0100

El Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha anunciado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el límite de gasto de las Administraciones Públicas para 2017 será de 118.337 millones de euros.

BALEARES CANARIAS
  • 02/12/2016, 14:10
  • Fri, 02 Dec 2016 14:10:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Palma, 2 dic (EFE).- Baleares y las Islas Canarias han firmado hoy un acuerdo político en Palma con el propósito de que ambas comunidades autónomas, que son territorios insulares, tengan "una voz más fuerte" ante el Gobierno de España y la Unión Europea (UE).

  • 02/12/2016, 14:05
  • Fri, 02 Dec 2016 14:05:09 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consejera de Hacienda y Administración Pública de Extremadura, Pilar Blanco-Morales, ha señalado que el nuevo objetivo de déficit fijado para las comunidades autónomas en el 0,6% de su PIB de cara al 2017 es "favorable", en tanto que permitirá a la comunidad afrontar "algunos compromisos", pero insiste en que "no es suficiente".

  • 02/12/2016, 14:02
  • Fri, 02 Dec 2016 14:02:00 +0100
    33043

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

  • 02/12/2016, 14:01
  • Fri, 02 Dec 2016 14:01:58 +0100
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la actualización del cuadro macroeconómico que prevé un crecimiento medio de la economía española del 2,5% hasta el año 2019, con una tasa de paro que bajará al 12,8% a finales de ese año, cuando se superará la barrera de los 20 millones de ocupados.

  • 02/12/2016, 14:01
  • Fri, 02 Dec 2016 14:01:56 +0100
    33043

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la actualización del cuadro macroeconómico que prevé un crecimiento medio de la economía española del 2,5% hasta el año 2019, con una tasa de paro que bajará al 12,8% a finales de ese año, cuando se superará la barrera de los 20 millones de ocupados.

  • 02/12/2016, 13:49
  • Fri, 02 Dec 2016 13:49:07 +0100
    33043

Evita pronunciarse sobre la prolongación del plazo para privatizar Bankia BRUSELAS, 2 (EUROPA PRESS)

  • 02/12/2016, 13:49
  • Fri, 02 Dec 2016 13:49:06 +0100
    33043

Evita pronunciarse sobre la prolongación del plazo para privatizar Bankia

  • 02/12/2016, 13:47
  • Fri, 02 Dec 2016 13:47:00 +0100
    33043

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

Consejo de Ministros
  • 02/12/2016, 13:45
  • Fri, 02 Dec 2016 13:45:16 +0100

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy una actualización del cuadro macroeconómico en el espera un crecimiento del PIB del 3,2% para este año y del 2,5% para el que viene. El anterior cálculo esperaba un avance del 2,9% para 2016 y del 2,3% para 2017. Sin embargo, más a largo plazo, en 2018 y 2019, prevé que el PIB crezca el 2,4% en ambos años, lo que supone una décima menos de las primeras cifras apuntadas. "Son cifras prudentes", apuntó el ministro de Economía, Luis de Guindos.

Temas relacionados: