- 13/07/2018, 12:14
MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
El precio de los paquetes turísticos en España se han encarecido un 3,7% en el ultimo año, según los datos del IPC publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Han aumentado por debajo del 5,4% registrado el mes pasado.
MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,3% en junio en relación al mes anterior, y elevó dos décimas su tasa interanual, hasta el 2,3%, su nivel más alto desde abril de 2017 (2,6%), según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado.
La industria española del motor se ha rebelado en bloque contra la demonización de los vehículos diésel que estos días propugna el Gobierno. Todos a una, las asociaciones empresariales del sector aluden a media docena de efectos directos y colaterales.
Madrid, 13 jul (EFE).- La tasa anual de inflación subió en todas las comunidades en junio respecto a mayo, especialmente en Murcia, Cantabria y Navarra, con aumentos de cinco décimas la primera y de cuatro las dos últimas, mientras que en Baleares, Canarias, Cataluña y Madrid es donde menos creció, con subidas de una décima.
Madrid, 13 jul (EFE).- El índice de precios de consumo (IPC) experimentó en junio un incremento interanual del 2,3 %, dos décimas por encima de la tasa registrada en mayo (2,1 %), debido al encarecimiento de los carburantes y de las frutas.
Madrid, 13 jul (EFE).- Los precios crecieron un 0,2 % en la Comunidad de Madrid en junio con respecto a mayo, y en lo que va de año han subido un 1 %, mientras que en relación con el mes de junio de 2017 se han incrementado un 2,1 %, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Madrid, 13 jul (EFE).- El índice de precios de consumo (IPC) experimentó en junio un incremento interanual del 2,3 %, dos décimas por encima de la tasa registrada en mayo (2,1 %), debido al encarecimiento de los carburantes y de las frutas.
Existe gran inquietud por que el proteccionismo del presidente estadounidense Donald Trump erosione los beneficios de largo plazo del comercio global. También están las esperanzas, principalmente entre los partidarios de Trump (incluidas varias compañías estadounidenses), de que con medidas duras se pueda evitar que China se convierta en el par tecnológico de Estados Unidos. Sin embargo, puede que sean exagerados los temores al impacto del menor comercio global, mientras que la esperanza de mantener a raya a China no tiene posibilidad alguna de hacerse realidad.
En mayo la variación de la producción real de la industria manufacturera fue de 2,9% y las ventas crecieron 4% cuando en el mismo mes del año anterior dichos guarismos fueron de -0,2% y -1,8%, respectivamente, según el estatal Dane.
El breve susto del miércoles por el hundimiento del petróleo se quedó en eso, en un susto. Wall Street rebotó este jueves todo lo perdido el día anterior, impulsado especialmente por grandes grupos tecnológicos como Amazon, Facebook y Microsoft, y el Nasdaq marcó un nuevo récord histórico, tres semanas después del anterior.
Los economistas encuestados recientemente por el Wall Street Journal determinan que la Reserva Federal ha encendido ya su piloto automático y seguirá subiendo tipos una vez por trimestre. Con el mercado laboral operando a su máximo potencial y la inflación cumpliendo las metas del banco central estadounidense, el mercado descuenta que la manivela monetaria subirá en 25 puntos básicos el próximo 26 de septiembre y hará lo propio en la comitiva que culminará el próximo 19 de diciembre.
México, 12 jul (EFE).- El próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tiene la "gran oportunidad" de hacer renacer a Petróleos Mexicanos (Pemex) si adopta el modelo chino, dijo hoy el titular de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Juan Carlos Zepeda.
Petróleo