Petróleo

Renta variable
  • 11/07/2018, 20:55
  • Wed, 11 Jul 2018 20:55:39 +0200

La tranquilidad que han vivido los mercados durante los últimos días, gracias a lo que parecía una tregua en las escaramuzas comerciales entre Estados Unidos y China, se esfumó ayer de un plumazo.

VENEZUELA ECONOMÍA
  • 11/07/2018, 20:50
  • Wed, 11 Jul 2018 20:50:14 +0200
    33043

Caracas, 11 jul (EFE).- La actividad económica de Venezuela cayó 12 % en los primeros 3 meses de 2018 con respecto al mismo período del año pasado, arrastrada por la caída del bombeo de crudo de la estatal PDVSA, dijo hoy a Efe el diputado opositor José Guerra.

Materias primas
  • 11/07/2018, 20:09
  • Wed, 11 Jul 2018 20:09:51 +0200

El petróleo de tipo de Brent (de referencia en Europa) se hunde más de un 7% después de que Libia haya reabierto los puertos para volver a exportar petróleo casi al 100% de su capacidad. La vuelta de Libia a los mercados podría sumar casi de forma inmediata unos 200.000 barriles de crudo al día.

Materias primas
  • 11/07/2018, 18:48
  • Wed, 11 Jul 2018 18:48:06 +0200

Arabia Saudí ha incumplido la cuota de producción diaria a la que se comprometió junto al resto de países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) al aumentar el bombeo de petróleo en julio en 459.000 barriles diarios, según se desprende del informe mensual de la OPEP sobre el mercado de crudo. 

  • 11/07/2018, 19:42
  • Wed, 11 Jul 2018 19:42:51 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La producción de petróleo cayó en junio un 20 % en relación a mayo de 2018, al pasar de 52 mil a 41 mil barriles por día (BPD), de acuerdo a reportes de Perupetro.

Más efectos de la guerra comercial
  • 11/07/2018, 18:36
  • Wed, 11 Jul 2018 18:36:40 +0200
    www.economiahoy.mx

La decisión de Estados Unidos de imponer aranceles sobre otros 200,000 millones de dólares (170.000 millones de euros) de importaciones chinas, así como el aumento de la producción de petróleo de Arabia Saudí, que en junio bombeó 459,000 barriles diarios más, han hecho retroceder la cotización del barril de Brent en torno a un 3%, mientras que la del West Texas ha caído más de un 2%.

Sube más de un 3%
  • 11/07/2018, 18:30
  • Wed, 11 Jul 2018 18:30:38 +0200
    www.economiahoy.mx

La divisa mexicana se aprecia en el año contra los diez principales cruces. Más de un 5% gana el peso contra el euro, más de un 3% frente al dólar y un 2% en su batalla contra el yen. Unas cifras a favor de la mexicana al cambiar el rumbo de su comportamiento. 

Reunión entra productores de petroleo
  • 11/07/2018, 18:29
  • Wed, 11 Jul 2018 18:29:32 +0200
    www.economiahoy.mx

Cuando el presidente ruso Vladimir Putin se reúna con Donald Trump la próxima semana, estará preparado para discutir sobre la producción de petróleo tras la serie de tuits del presidente de Estados Unidos sobre la OPEP, según personas familiarizadas con los preparativos para la cumbre.

  • 11/07/2018, 18:14
  • Wed, 11 Jul 2018 18:14:00 +0200
    33043

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

Claves de la sesión
  • 11/07/2018, 17:35
  • Wed, 11 Jul 2018 17:35:28 +0200
    33043

Trump saca al Ibex 35 del espejismo alcista de los últimos días. La publicación de los productos chinos, valorados en 200.000 millones de dólares, que sufrirán nuevos aranceles del 10% en EEUU ha extendido las pérdidas por toda la renta variable. Las bolsas europeas cierran con descensos que superan el 1%. El Ibex 35 cede un 1,57% en 9.733,6 puntos, en mínimos del día. Los máximos de la sesión se han situado en 9.836 puntos.

MATERIAS PRIMAS
  • 11/07/2018, 17:50
  • Wed, 11 Jul 2018 17:50:48 +0200

Las reservas de petróleo de Estados Unidos bajaron la semana pasada en 12,6 millones de barriles, la caída semanal más pronunciada de este año, hasta los 405,2 millones, informó hoy el Departamento de Energía.

Emergencia
  • 11/07/2018, 16:34
  • Wed, 11 Jul 2018 16:34:00 +0200

El yacimiento petrolero La Ribera, en la zona patagónica argentina de Vaca Muerta, permanecía cerrado el miércoles tras un incidente en una pileta de un equipo de separación que dejó dos heridos, dijeron fuentes de la firma controlada por el estado YPF.

Informe mensual de la OPEP
  • 11/07/2018, 13:59
  • Wed, 11 Jul 2018 13:59:07 +0200

La demanda mundial de crudo media superará los 100 millones de barriles diarios (mbd) en 2019, pronosticó hoy la OPEP, al tiempo que aseguró que sus 15 países miembros podrán garantizar "el suministro suficiente para apoyar la estabilidad del mercado".

TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • 11/07/2018, 11:18
  • Wed, 11 Jul 2018 11:18:43 +0200

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha dicho hoy que "el diésel tiene los días contados, durará más, durará menos, pero sabemos que su impacto en partículas y el aire que respiramos es suficientemente importante para ir pensando en un proceso de salida".

Demanda de petroleo
  • 11/07/2018, 14:17
  • Wed, 11 Jul 2018 14:17:37 +0200
    www.economiahoy.mx

La OPEP indicó este miércoles que preveía que la demanda mundial por su crudo declinaría en 2019, a medida que se frena el crecimiento en el consumo y aumenta la producción de exportadores rivales, lo que apunta a que se volvería a ver un superávit pese a las acciones del cartel para reducir la oferta.

renta variable | Análisis fundamental
  • 11/07/2018, 14:00
  • Wed, 11 Jul 2018 14:00:00 +0200
    EcoTrader
    33043

Rusia está en el punto de mira de medio mundo, por no decir del mundo entero. En esta ocasión no está relacionado con algún ataque verbal del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ni con ninguna sanción de la comunidad internacional, ni con el petróleo, ni siquiera con algún movimiento de su máximo dirigente, Vladimir Putin. El fenómeno del momento no es otro que el Mundial de fútbol.

Es un importante socio comercial de Washington
  • 11/07/2018, 12:31
  • Wed, 11 Jul 2018 12:31:19 +0200
    www.economiahoy.mx

A finales de 2015 se acabó en Estados Unidos con la prohibición que llevaba vigente 40 años para exportar petróleo. Desde entonces, China ha ido ganando peso como cliente y ahora mismo es el mayor importador de crudo estadounidense sólo por detrás de Canadá. Sin embargo, con los 'disparos' arancelarios de ambos bancos, el petróleo de EEUU corre el riesgo de quedar fuera del radar de los compradores chinos. Una de las industrias defendidas a capa y espada por el presidente Donald Trump podría salir perjudicada en esta ronda de golpes entre China y Estados Unidos. Los productores americanos tendrían que buscar otros clientes, pero pocos o ninguno podría comprar las grandes cantidades de crudo que compra China.

Materias primas
  • 11/07/2018, 12:31
  • Wed, 11 Jul 2018 12:31:19 +0200

A finales de 2015 se acabó en EEUU con la prohibición que llevaba vigente 40 años para exportar petróleo. Desde entonces, China ha ido ganando peso como cliente y ahora mismo es el mayor importador de crudo estadounidense sólo por detrás de Canadá. Sin embargo, con los 'disparos' arancelarios de ambos bancos, el petróleo de EEUU corre el riesgo de quedar fuera del radar de los compradores chinos. Una de las industrias defendidas a capa y espada por el presidente Donald Trump podría salir perjudicada en esta ronda de golpes entre China y EEUU. Los productores americanos tendrían que buscar otros clientes, pero pocos o ninguno podría comprar las grandes cantidades de crudo que compra China.

Petróleo

Temas relacionados: