Petróleo

PRECIOS CONSUMO
  • 13/06/2018, 09:32
  • Wed, 13 Jun 2018 09:32:30 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 13 jun (EFE).- Los precios crecieron un 0,8 % en la Comunidad de Madrid en mayo con respecto a abril, y en lo que va de año han subido un 0,8 %, mientras que en relación con el mes de mayo de 2017 han subido un 2 %, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 13/06/2018, 09:26
  • Wed, 13 Jun 2018 09:26:55 +0200
    33043

Las frutas frescas son lo que más sube de precio en mayo y lo que más se ha encarecido en el último año

  • 13/06/2018, 09:29
  • Wed, 13 Jun 2018 09:29:45 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Cantabria subió un 2,1% en mayo en comparación con el mismo mes del año anterior, lo mismo que la media nacional, impulsado por el transporte, y tras incrementarse un punto respecto a abril, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 13/06/2018, 09:26
  • Wed, 13 Jun 2018 09:26:57 +0200
    33043

Las frutas frescas son lo que más sube de precio en mayo y lo que más se ha encarecido en el último año MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

PRECIOS CONSUMO CCAA
  • 13/06/2018, 09:24
  • Wed, 13 Jun 2018 09:24:12 +0200

Madrid, 13 jun (EFE).- El índice de precios de consumo (IPC) se situó en mayo en el 2,1 por ciento interanual, un punto más que en abril, y las tasas más altas de inflación se han registrado en Castilla-La Mancha y Cataluña, con el 2,4 y el 2,3 por ciento.

  • 13/06/2018, 09:00
  • Wed, 13 Jun 2018 09:00:00 +0200
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 13/06/2018, 09:06
  • Wed, 13 Jun 2018 09:06:42 +0200

Madrid, 13 jun (EFE).- El índice de precios de consumo (IPC) se situó en mayo en el 2,1 % interanual, un punto más que en abril, debido fundamentalmente al encarecimiento de los carburantes y lubricantes, y en menor medida por la subida del precio de la electricidad, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Mercados
  • 13/06/2018, 08:32
  • Wed, 13 Jun 2018 08:32:56 +0200

Desde que a mitad de febrero tocó su nivel más bajo del año, el precio del petróleo se ha revalorizado más de un 25%, convirtiéndose así en una de las materias primas más alcistas de los últimos meses y situándose entre las principales candidatas a acabar como una de las commodities con más alzas en el año. Un movimiento que ha acarreado consigo numerosas consecuencias y del que han estado pendientes los analistas. Los expertos han destacado el mayor coste para las empresas que utilizan a esta materia prima como combustible. Y entre ellas destaca la mención especial que se ha realizado a las firmas aéreas que, a pesar de contar con seguros para garantizarse el precio del crudo a un determinado nivel durante un determinado periodo de tiempo -las llamadas coberturas-, se ven afectadas a la postre por el incremento en uno de sus costes fijos.

PROBLEMA ESTRUCTURAL
  • 13/06/2018, 01:56
  • Wed, 13 Jun 2018 01:56:23 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(EFE). Las perspectivas de crecimiento económico e inflación de Colombia son positivas, pero el país enfrenta aún problemas estructurales como la necesidad de diversificar su economía, según la Organización Mundial del Comercio (OMC).

LA PRÓXIMA SEMANA
  • 13/06/2018, 01:46
  • Wed, 13 Jun 2018 01:46:36 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - La industria del petróleo enfrentará la mayor reducción en su capacidad de producción ociosa en más de tres décadas si la OPEP y sus aliados acuerdan la próxima semana elevar la producción de crudo, lo que dejará al mundo en mayor riesgo de un alza de precios a partir de una interrupción del suministro.

SEÑALA MOODY`S
  • 13/06/2018, 01:44
  • Wed, 13 Jun 2018 01:44:33 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - El próximo presidente de Colombia enfrentará desafíos para tramitar reformas fiscales en medio de la alta polarización política y un moderado crecimiento de su economía, dijo el martes la agencia calificadora de riesgos Moody´s.

Hay inventario suficiente
  • 12/06/2018, 23:49
  • Tue, 12 Jun 2018 23:49:42 +0200
    www.economiahoy.mx

Ante la presencia del huracán Bud en las costas del Pacífico, Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que el abasto de combustible está garantizado y mantiene constante seguimiento de la trayectoria del fenómeno, a fin de implementar, de ser necesario, su Plan de Respuesta a Emergencias por Huracanes (PREH).

A negativa
  • 12/06/2018, 23:27
  • Tue, 12 Jun 2018 23:27:04 +0200

La calificadora Standard and Poor’s informó el martes que rebajó a negativa desde estable su perspectiva de las calificaciones de la Corporación Andina de Fomento (CAF) debido a la posibilidad de retrasos en pagos por parte de Venezuela.

cierre de wall street
  • 12/06/2018, 22:30
  • Tue, 12 Jun 2018 22:30:06 +0200
    EcoTrader
    33043

Los principales indicadores bursátiles de Wall Street mantienen los avances y siguen su camino hacia los máximos del año. A pesar de que el Dow Jones ha cerrado plano, sin apenas cambios con respeto al lunes, ya está a un 1,9% de la resistencia que presenta en los 25.800 puntos.

Por los mayores precios de exportación del cobre, oro, zinc
  • 12/06/2018, 21:14
  • Tue, 12 Jun 2018 21:14:24 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

Los términos de intercambio aumentaron en promedio 9,2 por ciento en abril de este año con respecto al mismo mes de 2017, explicado por los mayores precios de exportación del cobre, oro, zinc y derivados de petróleo, entre otros.

deporte y negocio
  • 12/06/2018, 12:39
  • Tue, 12 Jun 2018 12:39:55 +0200
    www.economiahoy.mx

Este jueves 14 de junio arranca en Rusia el Mundial más caro de la historia y el primero que se disputa en estas tierras. Para ello, el Gobierno de Putin se ha visto obligado a realizar una inversión de unos 4,000 millones de euros en la construcción y remodelación de los doce estadios en los que se jugará el campeonato más importante del mundo de selecciones. A esto hay que añadirle los más de 5,000 millones en infraestructuras de transporte a lo largo y ancho del país y los 580 en hoteles y alojamientos.

El Ibex es el mercado más barato
  • 12/06/2018, 16:07
  • Tue, 12 Jun 2018 16:07:30 +0200

La crisis política que ha vivido Italia las últimas semanas en el transcurso de las negociaciones para la formación del Gobierno entre el Movimiento Cinco Estrellas y La Liga ha castigado al mercado de deuda periférica y sacudido el mercado de renta fija europeo.

  • 12/06/2018, 18:13
  • Tue, 12 Jun 2018 18:13:00 +0200
    33043

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)

Empresas
  • 12/06/2018, 18:05
  • Tue, 12 Jun 2018 18:05:54 +0200

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha sido elegido mejor CEO de Europa en el sector del petróleo y el gas por la prestigiosa encuesta internacional Extel en su edición de 2018.

  • 12/06/2018, 17:43
  • Tue, 12 Jun 2018 17:43:09 +0200
    33043

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha sido elegido mejor CEO de Europa en el sector del petróleo y el gas por la prestigiosa encuesta internacional Extel en su edición de 2018.

  • 12/06/2018, 17:43
  • Tue, 12 Jun 2018 17:43:10 +0200
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha sido elegido mejor CEO de Europa en el sector del petróleo y el gas por la prestigiosa encuesta internacional Extel en su edición de 2018.

Amenaza ganancias corporativas
  • 12/06/2018, 17:16
  • Tue, 12 Jun 2018 17:16:10 +0200
    www.economiahoy.mx

Los términos 'clima' y 'tiempo' combinados estuvieron entre los temas más discutidos entre los ejecutivos de las 500 empresas de Standard & Poor's, superando a 'Trump', 'el dólar', 'petróleo' y 'recesión' de acuerdo con el análisis de 10 años de resultados de transcripciones de teleconferencias de resultados de S&P Global Ratings.

Materias primas
  • 12/06/2018, 16:49
  • Tue, 12 Jun 2018 16:49:23 +0200

La oferta de petróleo subirá proporcionalmente en 2018 más que la demanda, especialmente debido al aumento del bombeo de EEUU y Canadá, según las previsiones presentadas hoy por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que por otro lado certifica que siguen bajando las reservas de crudo en los países desarrollados.

Coinciden especialistas en el tema
  • 12/06/2018, 01:42
  • Tue, 12 Jun 2018 01:42:30 +0200
    www.economiahoy.mx

A cuatro años de haberse realizado la Reforma Energética los retos del sector en el país siguen siendo muchos y especialistas en la materia coincidieron que los resultados hasta el momento no son halagadores ni en términos económicos, ni sociales.

  • 12/06/2018, 16:25
  • Tue, 12 Jun 2018 16:25:47 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El Comercio destaca en su portada que ataque terrorista deja seis militares heridos en el VRAEM.

POR TRANQUILIDAD PETROLERA
  • 12/06/2018, 16:03
  • Tue, 12 Jun 2018 16:03:31 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

La moneda colombiana presentó una ligera apreciación de 0.3% durante la semana pasada y el dólar ha comenzado esta en cotización estable por los lados de los 2.850 pesos.

  • 12/06/2018, 14:46
  • Tue, 12 Jun 2018 14:46:21 +0200
    33043

En abril, el 'stock' de crudo de la OCDE se situó 26 millones de barriles por debajo de la media de los últimos cinco años

  • 12/06/2018, 14:46
  • Tue, 12 Jun 2018 14:46:22 +0200
    33043

En abril, el 'stock' de crudo de la OCDE se situó 26 millones de barriles por debajo de la media de los últimos cinco años VIENA, 12 (EUROPA PRESS)

VENEZUELA PETRÓLEO
  • 12/06/2018, 14:27
  • Tue, 12 Jun 2018 14:27:12 +0200

Viena, 12 jun (EFE).- Venezuela extrajo el pasado mes de mayo 1,39 millones de barriles de petróleo, un 2,7 % menos que el mes anterior, según los datos hechos públicos hoy por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en su informe mensual sobre el mercado.

Materias primas
  • 12/06/2018, 13:57
  • Tue, 12 Jun 2018 13:57:23 +0200
    www.economiahoy.mx

La oferta de petróleo subirá proporcionalmente en 2018 más que la demanda, especialmente debido al aumento del bombeo de Estados Unidos, según las previsiones presentadas hoy por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que certifica que siguen bajando las reservas de crudo en los países más desarrollados.

Petróleo

Temas relacionados: