Petróleo

más de lo esperado
  • 26/04/2017, 19:18
  • Wed, 26 Apr 2017 19:18:10 +0200
    www.economiahoy.mx

Las reservas de petróleo de Estados Unidos bajaron la semana pasada en 3.6 millones de barriles y se situaron en los 528.7 millones, informó hoy el Departamento de Energía. La cifra es superior a la pronosticada por los analistas, que estimaban una reducción de 1 millón barriles. Las existencias de crudo se encuentran en niveles de récord histórico para esta época del año, según las cifras oficiales.

  • 26/04/2017, 18:16
  • Wed, 26 Apr 2017 18:16:00 +0200
    33043

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

Materias primas
  • 26/04/2017, 18:20
  • Wed, 26 Apr 2017 18:20:26 +0200

Las reservas de petróleo de EEUU bajaron la semana pasada en 3,6 millones de barriles y se situaron en los 528,7 millones, informó hoy el Departamento de Energía. Tras conocerse estos datos, el precio del barril de petróleo West Texas (WTI) para entrega en junio sube cerca de un 0,5% hasta los 49,88 dólares, mientras que el Brent hace los propio hasta los 52,6 dólares el barril.

Mejoran su situación
  • 26/04/2017, 18:06
  • Wed, 26 Apr 2017 18:06:36 +0200
    www.economiahoy.mx

La lucha de los grandes del petróleo contra el derrumbe del crudo comienza a ceder, lo que da a algunas compañías dinero suficiente para pagar a los accionistas sin acumular más deuda. Es probable que los cinco mayores productores petroleros no estatales, conocidos como los súper grandes, incrementaran su efectivo a partir de operaciones de un conjunto de 67% el trimestre pasado respecto de igual período de 2016, según los analistas Gordon Gray y Kim Fustier, de HSBC Bank Eso podría permitirles a algunos cubrir dividendos y gasto de capital sin tomar deuda por primera vez desde 2012, dijeron.

Gira presidencial
  • 26/04/2017, 18:01
  • Wed, 26 Apr 2017 18:01:52 +0200

El presidente Mauricio Macri llegó este miércoles a Houston, donde visitará dos empresas vinculadas a la industria petrolera y luego compartirá un almuerzo con 200 empresarios del sector de hidrocarburos, tras lo cual partirá rumbo a Washington para reunirse con su par estadounidense Donald Trump, se informó oficialmente a través de la agencia Telam.

Nacional
  • 26/04/2017, 17:20
  • Wed, 26 Apr 2017 17:20:55 +0200
    www.economiahoy.mx

Una propuesta para elevar la cantidad de etanol que puede ser mezclada con la gasolina en México, que podría impulsar el empleo y reducir la contaminación ambiental, fue presentada el martes a los reguladores de energía del país por un grupo de la industria.

Mercados
  • 26/04/2017, 16:50
  • Wed, 26 Apr 2017 16:50:37 +0200
    www.economiahoy.mx

Los inventarios petroleros de Estados Unidos disminuyeron en 3.6 millones de barriles la semana terminada el 21 de abril, el mercado esperaba un descenso de 1.6 millones de barriles, informó la Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés).

PETRÓLEO BRENT
  • 26/04/2017, 08:15
  • Wed, 26 Apr 2017 08:15:12 +0200

Londres, 26 abr (EFE).- El barril de crudo Brent para entrega en junio abrió hoy a la baja en el mercado de futuros de Londres, en 52,06 dólares, un 0,24 % menos que al cierre de la jornada anterior.

Empresa uruguaya
  • 26/04/2017, 01:52
  • Wed, 26 Apr 2017 01:52:07 +0200

La petrolera estatal uruguaya Ancap licitará 17 bloques marinos para exploración de hidrocarburos en zonas de hasta 3.000 metros de profundidad a principios de 2018.

Empresas
  • 26/04/2017, 01:15
  • Wed, 26 Apr 2017 01:15:10 +0200
    www.economiahoy.mx

La creciente crisis política en Venezuela ha obligado a petroleras como la noruega Statoil ASA y la española Repsol SA a reducir sus ya menguadas nóminas de empleados extranjeros, según fuentes familiarizadas con la situación.

  • 26/04/2017, 00:02
  • Wed, 26 Apr 2017 00:02:55 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Unos 600 indígenas han ocupado las instalaciones de la petrolera canadiense Pacific Exploration & Production en la selva amazónica de Perú para exigir a la compañía norteamericana que les dé una compensación económica por usar lo que consideran sus tierras ancestrales.

Mercados
  • 25/04/2017, 16:24
  • Tue, 25 Apr 2017 16:24:53 +0200
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) despide la sesión con un nuevo máximo histórico, sube 0.80% a 49,808.05 puntos, en línea con Wall Street y apoyado por las fuertes subidas de Alpek y OHL México.

BOLSA
  • 25/04/2017, 22:04
  • Tue, 25 Apr 2017 22:04:53 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Segunda jornada de fuertes subidas en Wall Street, esta vez impulsadas por los buenos resultados empresariales, mientras sigue el buen sabor de boca por la victoria de Emmanuel Macron en la primera vuelta de las presidenciales francesas. El Dow Jones superó por momentos la barrera de los 21.000 puntos y cerró en 20.995,98, una subida del 1,12% o 232,09 enteros.

Economía
  • 25/04/2017, 20:35
  • Tue, 25 Apr 2017 20:35:54 +0200
    www.economiahoy.mx

Petróleos Mexicanos dijo que concluyó en días pasados la contratación de un programa anual de coberturas petroleras por 409,000 barriles de crudo diarios para los meses de mayo a diciembre a un precio de 42 dólares por barril.

tercer mes consecutivo
  • 25/04/2017, 18:43
  • Tue, 25 Apr 2017 18:43:18 +0200
    www.economiahoy.mx

Las ventas de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron en marzo por tercer mes consecutivo en lo que va de año a 651,710 barriles por día (bdp), debido a un declive de las exportaciones de crudo Merey, de acuerdo a datos recopilados por Thomson Reuters.

  • 25/04/2017, 18:13
  • Tue, 25 Apr 2017 18:13:00 +0200
    33043

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

  • 25/04/2017, 18:32
  • Tue, 25 Apr 2017 18:32:19 +0200

Los precios industriales bajaron un 0,8% en marzo en relación al mes anterior y se incrementaron un 7,2% en términos interanuales, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), cuyos datos desvelan que en lo que va de año han caído dos décimas.

Materias primas
  • 25/04/2017, 16:04
  • Tue, 25 Apr 2017 16:04:26 +0200
    www.economiahoy.mx

La OPEP necesita un año más para lograr lo que está demostrando ser una misión imposible, según un veterano analista de petróleo. El ministro del Petróleo de Arabia Saudita, Khalid Al-Falih, reconoció la semana pasada que el grupo y sus aliados, tras tres meses de restringir la producción, no han logrado alcanzar su meta de reducir los inventarios de petróleo por debajo del promedio histórico de cinco años.

Materias primas
  • 25/04/2017, 16:18
  • Tue, 25 Apr 2017 16:18:20 +0200

La OPEP necesitaría un año más de recortes para lograr lo que está demostrando ser una misión casi imposible, limpiar el mundo de petróleo, según Fereidun Fesharaki, un veterano y prestigioso analista de petróleo. Los inventarios siguen muy por encima de la media histórica, para que caigan a niveles más cercanos a la media de los últimos cinco años, la OPEP deberá prolongar sus recortes en el tiempo. | La OPEP se estrella con el mismo problema: hay demasiado petróleo en el mundo

Crisis política en Venezuela
  • 25/04/2017, 14:10
  • Tue, 25 Apr 2017 14:10:13 +0200
    www.economiahoy.mx

El primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el diputado Diosdado Cabello, aseguró hoy que la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no quiere que el país convoque a elecciones porque "no les conviene" que se de un cambio de Gobierno democráticamente.

Materias primas
  • 25/04/2017, 13:12
  • Tue, 25 Apr 2017 13:12:03 +0200
    www.economiahoy.mx

Aunque el precio del petróleo se ha mantenido en los primeros meses del año dentro de un rango relativamente estable -el Brent se ha movido entre los 50 y los 57 dólares durante todo 2017-, la situación está siendo algo más complicada para el sector de lo que se intuía tras el recorte de producción de la OPEP y en el año el crudo ya retrocede algo más de un 8%.

  • 25/04/2017, 11:31
  • Tue, 25 Apr 2017 11:31:03 +0200

Aunque el precio del petróleo se ha mantenido en los primeros meses del año dentro de un rango relativamente estable -el Brent se ha movido entre los 50 y los 57 dólares durante todo 2017-, la situación está siendo algo más complicada para el sector de lo que se intuía tras el recorte de producción de la OPEP y en el año el crudo ya retrocede algo más de un 8%.

  • 25/04/2017, 11:50
  • Tue, 25 Apr 2017 11:50:36 +0200
    33043

Desde Columbia Threadneedle apuestan por la bolsa europea para 2017. Es cierto que vienen curvas por los baches electores que se avecinan: segunda vuelta de las elecciones francesas a primeros de mayo, en junio elecciones en Reino Unido y el septiembre en Alemania. Estas citas y lo imprevisible de sus resultados pueden generar volatilidad en las bolsas, pero el fondo macro es aún mejor que en 2016.

por la energía
  • 25/04/2017, 09:20
  • Tue, 25 Apr 2017 09:20:17 +0200

Los precios industriales bajaron un 0,8% en marzo en relación al mes anterior y se incrementaron un 6% interanual, tasa casi 1,5 puntos inferior inferior a la de febrero, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Materias primas
  • 25/04/2017, 08:53
  • Tue, 25 Apr 2017 08:53:06 +0200

La demanda de arena crece año tras año. A su uso para la construcción de carreteras y viviendas, se ha sumado en los últimos años la demanda de la industria del fracking, que usa arena junto a componentes químicos y agua para fracturar las densas formaciones rocosas que esconden el petróleo y el gas. Esta fuerte demanda está superando a la oferta y encareciendo esta materia prima (que continúa siendo relativamente barata), lo que está fomentando la creación de grupos de furtivos que 'cazan' arena en playas desiertas e incluso dentro del mar.

Proyección está en línea con la del MEF
  • 24/04/2017, 23:54
  • Mon, 24 Apr 2017 23:54:46 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe
    33043

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó que el Producto Bruto Interno (PBI) peruano crecerá 3.5% este año, siendo una de las economías con mayor expansión en la región.

Claves de la sesión
  • 24/04/2017, 22:40
  • Mon, 24 Apr 2017 22:40:39 +0200

Wall Street cerró hoy con fuertes ganancias y un nuevo récord histórico del índice Nasdaq, impulsado por el optimismo en los mercados tras el resultado de la primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas.

BOLSA
  • 24/04/2017, 22:04
  • Mon, 24 Apr 2017 22:04:47 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Los resultados de la primera vuelta de las elecciones francesas, con la victoria de Emmanuel Macron, han destado un huracán de optimismo que ha levantado las bolsas de todo el mundo, y Wall Street se ha sumado a ellas. El índice Nasdaq ha batido un nuevo récord al cierre, mientras que el Dow Jones ha crecido un 1,05%, 216,13 puntos, hasta 20.763,89 unidades.

Principales metales son cobre, plomo y oro
  • 24/04/2017, 22:11
  • Mon, 24 Apr 2017 22:11:55 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

Las exportaciones mineras ascendieron a US$ 2,225 millones, monto que indica un crecimiento de 59.8% con relación a igual mes del 2016 (US$ 1,392 millones), indicó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.

Mercados
  • 24/04/2017, 21:46
  • Mon, 24 Apr 2017 21:46:43 +0200
    www.economiahoy.mx

La producción petrolera de Rusia podría alcanzar su tasa más alta en 30 años si la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y naciones fuera del grupo no extienden un pacto de reducción al bombeo más allá del 30 de junio, según funcionarios rusos y detalles de planes de inversión divulgados por firmas petroleras.

Petróleo

Temas relacionados: