Petróleo

Editorial
  • 28/12/2016, 08:00
  • Wed, 28 Dec 2016 08:00:08 +0100

El año 2016 termina con unas expectativas de evolución de los precios muy diferentes con respecto a aquéllas con las que cerró 2015. Entonces, el mercado del crudo se encontraba anegado en una sobreoferta que arrastraba a la baja a los productos relacionados con la energía. Ahora, por el contrario, el acuerdo para reducir la producción que la OPEP alcanzó en noviembre aprecia el barril (ayer llegó a niveles de junio de 2015) y ese encarecimiento provocará una subida promedio del butano, el gas y los carburantes del 3% para el consumidor.

PETRÓLEO BRENT
  • 28/12/2016, 08:15
  • Wed, 28 Dec 2016 08:15:13 +0100

Londres, 28 dic EFE).- El barril de crudo Brent para entrega en febrero abrió hoy ligeramente a la baja en el mercado de futuros de Londres, en 56,01 dólares, una caída de 0,08 % respecto al cierre de la jornada anterior.

Economía
  • 28/12/2016, 07:29
  • Wed, 28 Dec 2016 07:29:15 +0100

El nuevo año 2017 traerá una ligera subida de los precios en los servicios básicos, en contraste con lo sucedido hace justo un año cuando la mayoría de las tasas bajó de precio. Sin embargo, en el año entrante subirán los productos derivados del petróleo, como el gas natural, el butano o los combustibles de automoción, por la subida de los precios del crudo en los mercados internacionales, que podría rondar el 10% en el ejercicio. Teniendo en cuenta que estas cotizaciones no suelen llegar a representar la mitad de los recibos finales, esos productos le resultarán al bolsillo de los consumidores un 3% más caros. Ese porcentaje también tiene todos los visos de encarecer los servicios de telecomunicaciones, dada la evolución alcista de los precios, según apuntan los expertos consultados.

MÉXICO COMBUSTIBLES
  • 28/12/2016, 05:37
  • Wed, 28 Dec 2016 05:37:52 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 27 dic (EFE).- Los líderes de los principales partidos de oposición de México criticaron duramente el ajuste al precio de las gasolinas anunciado hoy por el Gobierno y alertaron sobre efectos negativos sobre la ciudadanía e inestabilidad social.

Reacción en redes sociales
  • 28/12/2016, 02:40
  • Wed, 28 Dec 2016 02:40:03 +0100
    www.economiahoy.mx

Tras darse a conocer que el precio de la gasolina aumentará a partir de enero de 2017 entre 14% y 20%, según previsiones de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), los usuarios de redes sociales dieron rienda a su peculiar humor para manifestarse en contra de esta medida. Mexicanos reaccionan contra anunciado aumento al precio de la gasolina

  • 28/12/2016, 02:50
  • Wed, 28 Dec 2016 02:50:46 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Un total de cinco soldados venezolanos han muerto este martes al chocar el vehículo en el que viajaban contra un camión cisterna de la compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en el estado de Táchira.

  • 28/12/2016, 02:50
  • Wed, 28 Dec 2016 02:50:47 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Un total de cinco soldados venezolanos han muerto este martes al chocar el vehículo en el que viajaban contra un camión cisterna de la compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en el estado de Táchira.

El IPC gana 0.69%
  • 27/12/2016, 16:25
  • Tue, 27 Dec 2016 16:25:53 +0100
    www.economiahoy.mx

La moneda mexicana recibe otro duro golpe, la publicación de los nuevos precios de las gasolinas y la expectativa de una economía estadounidense más fuerte debilitan al peso; al cierre del mercado accionario el dólar se vendía hasta en 21.18 unidades. En tanto, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) ganó 0.69% o 310.09 puntos a 45,299.67 unidades.

MÉXICO COMBUSTIBLES
  • 28/12/2016, 02:07
  • Wed, 28 Dec 2016 02:07:53 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 27 dic (EFE).- El secretario mexicano de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, descartó hoy que haya motivos de preocupación para la ciudadanía por el ajuste a los precios de las gasolinas, ya que al desligarlos de factores tributarios o políticos éstos podrán subir o bajar en función del mercado.

Precios se ajustarán diariamente
  • 27/12/2016, 15:31
  • Tue, 27 Dec 2016 15:31:47 +0100
    www.economiahoy.mx

La secretaría de Hacienda informó que, a partir del primero de enero, los precios máximos de las gasolinas Magna, Premium y el diésel tendrán incrementos de 14.2%, 20.1% y 16.5% respectivamente, con respecto al precio máximo observado en diciembre de 2016.

Alivio para Pemex
  • 28/12/2016, 00:06
  • Wed, 28 Dec 2016 00:06:51 +0100
    www.economiahoy.mx

Los mexicanos pagarán hasta 20% más por litro de gasolina a partir del mes próximo, el mayor incremento en los precios establecidos por el gobierno desde los años 90, mientras el país se prepara para permitir que el mercado determine el costo del combustible. Aunque es probable que eleve la inflación, la medida permitirá que México se ajuste a los mercados internacionales por primera vez en la historia, afirmó el secretario de Hacienda y Crédito Público José Antonio Meade, en una entrevista con Radio Fórmula.

Prevén golpe a la inflación
  • 28/12/2016, 00:23
  • Wed, 28 Dec 2016 00:23:30 +0100
    www.economiahoy.mx

Si el precio del petróleo alcanza 60 dólares por barril el próximo año, el precio de la gasolina podría subir hasta 30%, lo que se traduciría en un incremento de la inflación general de 1.28%.

Alza será de entre 14% y 20%
  • 28/12/2016, 01:07
  • Wed, 28 Dec 2016 01:07:22 +0100
    www.economiahoy.mx

Los mexicanos reaccionaron contra el aumento al precio de la gasolina en el país que se implementará a partir de enero de 2017 que, de acuerdo con las previsiones de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), será de entre 14 % y 20%.

ASAMBLEA
  • 27/12/2016, 23:51
  • Tue, 27 Dec 2016 23:51:21 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Cuba aspira a crecer un 2% el próximo año, tras afrontar un tenso 2016 con "limitaciones financieras" en el que el Producto Interno Bruto decreció 0,9%, por debajo del 1% previsto, informó hoy el ministro de Economía y Planificación de la isla, Ricardo Cabrisas.

BOLSA
  • 27/12/2016, 22:02
  • Tue, 27 Dec 2016 22:02:44 +0100
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró hoy al alza, con un avance del 0,06% en el Dow Jones de Industriales y un nuevo récord en el índice compuesto del Nasdaq, logrado en una sesión que, sin embargo, estuvo prácticamente plana.

Juan Rubio Martín
  • 27/12/2016, 22:51
  • Tue, 27 Dec 2016 22:51:11 +0100

La economía española acabará el año con un crecimiento del 3,3%, duplicando el europeo. Con una esperada mayoría simple del PP y en medio de una crisis de los tradicionales partidos "moderados", incluyendo socialdemócratas, sin apenas estrategias ante una globalización relativamente desordenada en cuanto a sus efectos sobre las progresivamente empobrecidas clases medias. Como contexto internacional: el Brexit, la victoria de Donald Trump y el resultado del referéndum italiano. Para contrarrestar la incertidumbre política, la UE anuncia estímulos fiscales (junto a los monetarios, que se prolongan), frenando así los sentimientos antieuropeístas y la posible desaceleración del comercio mundial.

PETROLEO BRENT CIERRE
  • 27/12/2016, 22:09
  • Tue, 27 Dec 2016 22:09:24 +0100

Londres, 27 dic (EFE).- El barril de petróleo Brent para entrega en febrero cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 56,06 dólares, un 1,63 % más que al término de la sesión del pasado viernes.

Habrá ajustes diarios
  • 27/12/2016, 21:21
  • Tue, 27 Dec 2016 21:21:26 +0100
    www.economiahoy.mx

El aumento en el precio de las gasolinas no debe asustar a los consumidores mexicanos, porque con el nuevo esquema se divorciará el precio del petróleo de razones tributarias o políticas, aseguró el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña.

  • 27/12/2016, 21:01
  • Tue, 27 Dec 2016 21:01:45 +0100

Llega la última semana del año, tiempo de hacer balance. También en elMonitor toca recapitular y echar la vista atrás a un año que ha sido de todo menos tranquilo para la renta variable mundial. Muchos han sido los vientos que han levantado un oleaje de volatilidad en las bolsas. Las urnas en España e Italia pero, sobre todo, en Estados Unidos y Reino Unido han golpeado con fuerza a uno y otro lado del Atlántico, pero también han abierto nuevas oportunidades para una herramienta cuya misión es ofrecer una revisión permanente de las mejores ideas internacionales en las que coinciden los grandes bancos de inversión.

DESDE ENERO
  • 27/12/2016, 20:38
  • Tue, 27 Dec 2016 20:38:45 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - Venezuela ratificó el martes que implementará el recorte de 95.000 barriles diarios de crudo correspondientes al acuerdo entre países productores para ayudar a fortalecer los alicaídos precios del combustible.

NUEVAS EXPLORACIONES
  • 27/12/2016, 20:33
  • Tue, 27 Dec 2016 20:33:25 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Hocol, filial del Grupo Ecopetrol, informó que el pozo Bullerengue Sur-1, ubicado a 30 kilómetros de Barranquilla, en el departamento de Atlántico, comprobó la presencia de gas natural.

MÉXICO ECONOMÍA
  • 27/12/2016, 18:53
  • Tue, 27 Dec 2016 18:53:18 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 27 dic (EFE).- El Gobierno de México informó hoy que las gasolinas subirán en el país entre el 14 % y el 20 % en enero de 2017, una subida anticipada hace unos días por la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) y que llega antes de la liberalización de los precios del sector, que comenzará en marzo.

Personal vigila que no haya abusos en la venta de combustibles
  • 27/12/2016, 18:41
  • Tue, 27 Dec 2016 18:41:41 +0100
    www.economiahoy.mx

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que mantiene presencia a nivel nacional para evitar situaciones de especulación en la venta de combustibles.

  • 27/12/2016, 18:15
  • Tue, 27 Dec 2016 18:15:00 +0100
    33043

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

VENEZUELA PETRÓLEO
  • 27/12/2016, 16:25
  • Tue, 27 Dec 2016 16:25:26 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Caracas, 27 dic (EFE).- La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) informó hoy que disminuirá los volúmenes de los principales contratos de venta del hidrocarburo como parte de su estrategia para cumplir con lo acordado en Viena por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de reducir la producción de crudo.

unos 95.000 barriles diarios
  • 27/12/2016, 16:23
  • Tue, 27 Dec 2016 16:23:27 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Venezuela ratificó el martes que implementará el recorte de 95.000 barriles diarios de crudo correspondientes al acuerdo entre países productores para ayudar a fortalecer los alicaídos precios del combustible.

Su rival a muerte
  • 27/12/2016, 14:24
  • Tue, 27 Dec 2016 14:24:55 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Tras lograr el acuerdo más importante de los últimos 10 años en el mercado del petróleo, la OPEP se enfrenta a otro delicado acto de equilibrio en 2017: aumentar los precios sin favorecer la producción de shale.

  • 27/12/2016, 13:11
  • Tue, 27 Dec 2016 13:11:10 +0100
    33043

LONDRES, 27 (EUROPA PRESS) El barril de Brent, de referencia en Europa, se revalorizaba ligeramente durante la sesión de este martes consolidando su precio por encima de los 55 dólares días antes de que los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) hagan efectivo su acuerdo para reducir la producción mensual de crudo.

  • 27/12/2016, 13:11
  • Tue, 27 Dec 2016 13:11:09 +0100
    33043

El barril de Brent, de referencia en Europa, se revalorizaba ligeramente durante la sesión de este martes consolidando su precio por encima de los 55 dólares días antes de que los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) hagan efectivo su acuerdo para reducir la producción mensual de crudo.

La UE aprueba medir el nivel de estas emisiones en 2017
  • 27/12/2016, 13:05
  • Tue, 27 Dec 2016 13:05:19 +0100

Los vehículos de gasolina tendrán que incorporar filtros para las emisiones de partículas -muy perjudiciales para la salud-, tal y como ya vienen haciendo los automóviles propulsados con gasóleo, a raíz de la decisión adoptada la semana pasada en el seno del Comité Técnico de Vehículos de Motor (CTVM) del Consejo Europeo.

Petróleo

Temas relacionados: