Petróleo

  • 03/06/2016, 14:04
  • Fri, 03 Jun 2016 14:04:38 +0200
    33043

br /> LISBOA, 3 (EUROPA PRESS) Isabel dos Santos, considerada por 'Forbes' como la mujer más rica de Africa e hija del presidente de Angola, ha sido designada por su padre, José Eduardo dos Santos, nueva presidenta del consejo de administración de la petrolera estatal angoleña Sonangol, según ha informado la emisora pública del país africano Angola National State Radio (RNA).

Datos del BdE
  • 03/06/2016, 13:53
  • Fri, 03 Jun 2016 13:53:53 +0200

La economía española creció un 3,2% en el año 2015, recuperando por primera vez el tono previo a la crisis, al registrar su mayor avance desde el año 2007. La buena marcha del consumo familiar por la mejoría del empleo, tras años de depresión, la subida de la inversión y el aumento del gasto público llevaron al Producto Interior Bruto (PIB) español hasta estos niveles.

Ensalza a la política de Macri
  • 03/06/2016, 12:52
  • Fri, 03 Jun 2016 12:52:33 +0200

Rex Tillerson, presidente de la firma estadounidense ExxonMobil, la mayor petrolera del mundo, reconoció hoy, tras reunirse en Buenos Aires con el presidente de Argentina, Mauricio Macri, ser "muy optimista" con los "cambios" que vive el país, en el que aseguró "está mejorando el clima de inversiones".

opinión
  • 03/06/2016, 12:50
  • Fri, 03 Jun 2016 12:50:25 +0200

Nadie sabe cómo acabará junio, pero suena horroroso de partida: incertidumbre por las elecciones en España; riesgo de Brexit en Reino Unido; reuniones clave de los bancos centrales. Como para salir corriendo. Con el recuerdo aún fresco de las caídas de las bolsas en enero y febrero o las de agosto. ¿A quién se le ocurriría invertir ahora?

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 03/06/2016, 12:26
  • Fri, 03 Jun 2016 12:26:02 +0200

Madrid, 3 jun (EFE).- La Bolsa española no logró conquistar los 9.000 puntos a mediodía, al perder un 0,14 %, lo que la arrastró hasta los 8.945,6 puntos, después de haber iniciado la sesión con ligeras subidas.

Renta variable | valor caliente
  • 03/06/2016, 10:53
  • Fri, 03 Jun 2016 10:53:00 +0200

Técnicas Reunidas no consigue levantar la cabeza en el parqué. La compañía se mantiene como una de las más bajistas del Ibex 35 en el presente ejercicio después de que la nueva reunión de la OPEP (la Organización de Países Productores de Petróleo) no sirviera para cerrar un acuerdo que limite la producción.

  • 03/06/2016, 10:12
  • Fri, 03 Jun 2016 10:12:28 +0200
    33043

LONDRES, 3 (EUROPA PRESS) El precio del barril de petróleo Brent, de referencia para Europa, se situaba esta mañana cerca de sus máximos de 2016 por encima de 50 dólares, después de que los ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantuvieran sin cambios su política de producción de petróleo.

  • 03/06/2016, 10:12
  • Fri, 03 Jun 2016 10:12:27 +0200
    33043

El precio del barril de petróleo Brent, de referencia para Europa, se situaba esta mañana cerca de sus máximos de 2016 por encima de 50 dólares, después de que los ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantuvieran sin cambios su política de producción de petróleo.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 03/06/2016, 09:28
  • Fri, 03 Jun 2016 09:28:29 +0200

Madrid, 3 jun (EFE).- La Bolsa española ha perdido algo de fuelle minutos después de la apertura, pero aún así su principal indicador, el IBEX 35, sube el 0,21 %, a la espera de que se publique hoy el informe oficial de empleo de EEUU.

mientras maduro recibía a los indígenas
  • 03/06/2016, 09:19
  • Fri, 03 Jun 2016 09:19:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las fuerzas de seguridad de Venezuela han arrojado este jueves gases lacrimógenos para detener el paso de cientos de manifestantes que protestaban por la escasez de alimentos al grito de "queremos comida", a pocas calles del palacio presidencial.

  • 03/06/2016, 09:13
  • Fri, 03 Jun 2016 09:13:53 +0200
    33043

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha amanecido este viernes con un alza del 0,49% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.001,6 enteros, pendiente del informe de empleo de Estados Unidos correspondiente al mes de mayo y con el precio del crudo al alza, por encima de los 50 dólares, tras la reunión de la OPEP.

  • 03/06/2016, 09:13
  • Fri, 03 Jun 2016 09:13:51 +0200
    33043

El Ibex 35 ha amanecido este viernes con un alza del 0,49% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.001,6 enteros, pendiente del informe de empleo de Estados Unidos correspondiente al mes de mayo y con el precio del crudo al alza, por encima de los 50 dólares, tras la reunión de la OPEP.

SON MÁS EFICIENTES
  • 03/06/2016, 04:12
  • Fri, 03 Jun 2016 04:12:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Las aerolíneas globales obtendrían este año más ganancias de lo previsto, dijo el jueves la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA por su sigla en inglés), ayudadas por los bajos precios del petróleo y el trabajo de las compañías para llenar los vuelos e impulsar los ingresos complementarios.

EU BAJA INVENTARIOS
  • 03/06/2016, 04:08
  • Fri, 03 Jun 2016 04:08:38 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Los precios del petróleo subieron el jueves y el Brent superó los 50 dólares por barril por vez primera en siete semanas, gracias a que la última caída de los inventarios de crudo en Estados Unidos contrarrestó la decisión de la OPEP de no fijar un límite para su producción.

Choque con policías y militares
  • 03/06/2016, 01:39
  • Fri, 03 Jun 2016 01:39:19 +0200
    www.economiahoy.mx

Las fuerzas de seguridad de Venezuela lanzaron el jueves gases lacrimógenos para detener el paso de cientos de manifestantes que protestaban por la escasez de alimentos al grito de "queremos comida", a pocas cuadras del palacio presidencial.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 03/06/2016, 01:18
  • Fri, 03 Jun 2016 01:18:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 2 jun (EFE).- La mayoría de los parqués latinoamericanos finalizó la jornada con avances al seguir el leve ascenso de Wall Street, su principal referente, que se apreció un 0,27 %, impulsado por el sector sanitario y a la espera de conocer mañana el informe oficial de empleo en Estados Unidos.

informe divulgado por el Gobierno de EEUU
  • 03/06/2016, 07:33
  • Fri, 03 Jun 2016 07:33:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) constituyó en 2015 la "mayor amenaza" del terrorismo en el mundo, según un informe divulgado por el Gobierno de EEUU, que también acusa a Irán y Siria de incrementar sus vínculos terroristas.

Por el apoyo del gobierno
  • 03/06/2016, 14:05
  • Fri, 03 Jun 2016 14:05:55 +0200
    www.economiahoy.mx

La caída de los precios del petróleo ha tenido efectos y consecuencias de diversa intensidad para las petroleras estatales de América Latina, que en otros tiempos fungían como buques insignia de las grandes economías de la región.

Tipo de Cambio
  • 02/06/2016, 23:49
  • Thu, 02 Jun 2016 23:49:32 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del jueves cerró la jornada en un máximo de casi dos meses porque empresas demandaron dólares ante la expectativa de una pronta alza de la tasa clave estadounidense, en una sesión marcada por el desempeño volátil de los precios del petróleo.

RESULTADOS DE LA REUNIÓN
  • 02/06/2016, 23:39
  • Thu, 02 Jun 2016 23:39:05 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La OPEP decidió el jueves no alterar su política de producción de petróleo, lo que implica que la organización no logró acordar un nuevo límite en el bombeo, dijo a Reuters un delegado del cártel.

ARGENTINA YPF
  • 02/06/2016, 23:32
  • Thu, 02 Jun 2016 23:32:31 +0200
    www.economiahoy.mx

La agencia calificadora de riesgo Moody's afirmó hoy en 'B3' la calificación de la petrolera argentina YPF como emisor, mientras mantuvo sin cambios el grado 'Baa1.ar' de la empresa en la escala nacional.

Cierra en 50.04 dólares
  • 02/06/2016, 22:36
  • Thu, 02 Jun 2016 22:36:22 +0200
    www.economiahoy.mx

El petróleo subió el jueves luego de dos sesiones en baja, tras el cierre de la reunión semestral de la Opep y el anuncio de otra merma en las reservas de Estados Unidos. El barril de "light sweet crude" (WTI) para entrega en julio ganó 16 centavos a 49.17 dólares en el mercado de Nueva York.

MERCADOS | PREAPERTURA
  • 02/06/2016, 22:32
  • Thu, 02 Jun 2016 22:32:57 +0200
    EcoTrader
    33043

Los alcistas han vuelto a imponerse en los principales selectivos de Estados Unidos que abrieron a la baja un día antes de que se publique el desempleo del país en el mes de mayo.

Claves de la sesión en EEUU
  • 02/06/2016, 22:13
  • Thu, 02 Jun 2016 22:13:37 +0200

Wall Street cerró este jueves una nueva sesión de menos a más en la que los principales selectivos de Estados Unidos consiguieron terminar la negociación en positivo. El día estuvo marcado por la reunión de la OPEP y la evolución del petróleo, y la rueda de prensa de Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE), que dejó un mensaje de estabilidad en su discurso.

PETRÓLEO TEXAS
  • 02/06/2016, 21:28
  • Thu, 02 Jun 2016 21:28:46 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 2 jun (EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas subió hoy un 0,32 % y cerró en 49,17 dólares el barril, tras conocerse que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) apuesta porque el mercado se equilibre solo.

ECONOMÍA
  • 03/06/2016, 07:34
  • Fri, 03 Jun 2016 07:34:37 +0200

El Gobierno en funciones considera que España sí puede permitirse una nueva rebaja del IRPF a 1 de enero de 2017 y defiende que parte del crecimiento económico logrado hasta la fecha responde, precisamente, a la reducción de este tributo aplicada en 2015 y 2016. La nueva reforma tributaria se aplicaría, en todo caso, de forma gradual. Fuentes del Ministerio de Hacienda confirmaron a elEconomista que la intención del Ejecutivo es mantener, además, las bonificaciones a la contratación que se aprobaron recientemente e incluso mejorarlas, pero descartan de momento aplicar nuevas rebajas en Sociedades o tocar el IVA.

BOLSA
  • 02/06/2016, 20:55
  • Thu, 02 Jun 2016 20:55:00 +0200

La mejora de los datos de actividad, en particular en Estados Unidos, junto con el principio de acuerdo para desbloquear las ayudas a Grecia y la reducción de los temores ante la posibilidad del Brexit han dado soporte a los mercados durante el mes de mayo. Sin embargo, junio va a venir marcado por citas políticas y económicas que introducirán volatilidad.

El caso de Ghana
  • 02/06/2016, 20:47
  • Thu, 02 Jun 2016 20:47:56 +0200
    www.economiahoy.mx

Se suponía que sería la mayor venta estatal de acciones en África subsahariana en casi 10 años. Por el contrario, fue una lección de cómo no llevar a cabo una privatización.

materias primas
  • 02/06/2016, 21:36
  • Thu, 02 Jun 2016 21:36:40 +0200

El barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, recuperaba el nivel de los 50 dólares, cerca de sus máximos anuales, tras conocerse que los inventarios de petróleo estadounidenses han retrocedido en 1,4 millones barriles en la última semana, lo que ha contrarrestado el impacto negativo sobre el precio del barril de la fallida reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para congelar la producción de crudo.

Petróleo

Temas relacionados: