Petróleo

crudo cushing
  • 24/02/2016, 21:45
  • Wed, 24 Feb 2016 21:45:41 +0100
    www.economiahoy.mx

Los inventarios de petróleo en Estados Unidos alcanzaron un segundo récord consecutivo la semana pasada mientras que los de gasolina cayeron por primera vez desde noviembre, según mostraron el miércoles datos de la gubernamental Administración de Información de Energía.

brent sube 2.91% y Texas 0.87%
  • 24/02/2016, 21:40
  • Wed, 24 Feb 2016 21:40:59 +0100
    www.economiahoy.mx

Los precios del petróleo intentaban recuperarse este miércoles al finalizar los intercambios europeos, concentrándose el mercado en los aspectos 'positivos' de las reservas estadounidenses, que aumentaron menos que algunas previsiones, incluso cuando la probabilidad de una reducción de la oferta de crudo parecería alejarse.

Arabia se niega a recortar
  • 24/02/2016, 21:40
  • Wed, 24 Feb 2016 21:40:06 +0100

El crudo, termómetro de las bolsas durante los últimos meses, experimentó este miércoles una jornada de alta volatilidad, movido por el desacuerdo entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo -OPEP- y por el nivel de los inventarios de Estados Unidos.

COTIZACIÓN
  • 24/02/2016, 21:23
  • Wed, 24 Feb 2016 21:23:31 +0100
    www.economiahoy.mx

El petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 0,87 % y cerró en 32,15 dólares el barril, después de una jornada de gran volatilidad en la que el crudo de referencia en Estados Unidos llegó a caer más de un 4%.

2009 era el ejercicio con más movimiento
  • 25/02/2016, 07:52
  • Thu, 25 Feb 2016 07:52:59 +0100

Con la caída del 3% sufrida este miércoles, el selectivo español de referencia ya acumula 16 movimientos en lo que va de año en los que ha sufrido variaciones de más de dos puntos porcentuales. De este modo, el 42% de las jornadas del comienzo de 2016 han estado protagonizadas por fuertes caídas o descensos.

En un sondeo a más de 1.000 expertos
  • 25/02/2016, 07:27
  • Thu, 25 Feb 2016 07:27:00 +0100

Los focos han ido cambiando, pero el resultado siempre ha sido el mismo. La bolsa española es incapaz de fraguar un rebote consistente desde que arrancó el año. Primero por China y el miedo a una desaceleración y después por la banca, pero al final el verdadero termómetro de las bolsas se llama petróleo. Desde que saltase el rumor de un posible recorte en la producción de esta materia prima para estabilizar su precio, el Ibex 35 logra alzas del 3,45%, que se han visto truncadas por la corrección que acumula en las dos últimas sesiones, del 4,4%. Se trata de unas caídas que, a ojos de los asesores financieros acreditados por Efpa, podrían continuar en el próximo trimestre porque el porcentaje de expertos bajistas está en máximos desde que se creó la encuesta de sentimiento de mercado elEconomista-Efpa, en septiembre de 2014.

RENTA VARIABLE | MONITOR
  • 24/02/2016, 20:55
  • Wed, 24 Feb 2016 20:55:16 +0100
    33043

JPMorgan incrementa en 500 millones de dólares adicionales lo que destinará este primer trimestre a cubrir posibles préstamos incobrables de las compañías de petróleo y gas. La firma mueve ficha para tranquilizar a los inversores que en el año están castigando con fuerza al sector bancario ante el posible impago de deudas de las firmas energéticas.

Materias y divisas | Resumen
  • 24/02/2016, 20:46
  • Wed, 24 Feb 2016 20:46:33 +0100
    EcoTrader
    33043

El crudo, termómetro de las bolsas durante los últimos meses, experimentó ayer una jornada de alta volatilidad, movido por el desacuerdo entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo -OPEP- y el nivel de los inventarios de Estados Unidos.

tras feriado en china
  • 24/02/2016, 20:40
  • Wed, 24 Feb 2016 20:40:14 +0100
    www.economiahoy.mx

El cobre cedió el miércoles aún más de sus recientes ganancias por preocupaciones sobre la fortaleza de la demanda tras un feriado en China y debido a que los inversores abandonaron activos de riesgo.

  • 24/02/2016, 19:16
  • Wed, 24 Feb 2016 19:16:00 +0100
    33043

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

AUTOMOVILISMO FÓRMULA UNO
  • 24/02/2016, 19:10
  • Wed, 24 Feb 2016 19:10:02 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor

Redacción Deportes, 24 feb (EFE).- El alemán Nico Hülkenberg (Force India) ha sido este miércoles el piloto más rápido en la tercera y penúltima jornada de entrenamientos de pretemporada de los equipos de Fórmula Uno en el Circuito de Barcelona-Cataluña, en la que interrumpió dos días seguidos de dominio de Ferrari.

El efecto de la devaluación
  • 24/02/2016, 19:04
  • Wed, 24 Feb 2016 19:04:26 +0100
    www.economiahoy.mx

Hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía informó que la inflación durante la primera quincena febrero avanzó 0.29% lo cual ubicó al Índice Nacional de Precios al Consumidor en 2.94% en el comparativo interanual.

  • 24/02/2016, 18:05
  • Wed, 24 Feb 2016 18:05:18 +0100
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 se ha hundido un 3,07% al cierre de la sesión de este miércoles, pero ha conseguido salvar la cota psicológica de los 8.000 enteros (8.013,7) ante una nueva caída de los precios del petróleo.

  • 24/02/2016, 18:05
  • Wed, 24 Feb 2016 18:05:17 +0100
    33043

El Ibex 35 se ha hundido un 3,07% al cierre de la sesión de este miércoles, pero ha conseguido salvar la cota psicológica de los 8.000 enteros (8.013,7) ante una nueva caída de los precios del petróleo.

volatilidad en los mercados
  • 24/02/2016, 16:29
  • Wed, 24 Feb 2016 16:29:35 +0100
    www.economiahoy.mx

El petróleo se encuentra en una montaña rusa que ha despistado a los mercados durante el miércoles. La bolsa y el peso comenzaban la mañana erráticos arrastrados por las caídas en los precios del crudo, por debajo de los 33 dólares, y que después remontaron tras conocerse la caída en las reservas de combustible en Estados Unidos.

Mercados
  • 24/02/2016, 16:25
  • Wed, 24 Feb 2016 16:25:48 +0100
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró el miércoles con ligeras ganancias después de remontar los números rojos del inicio de la sesión. Otra jornada de gran volatilidad en los principales índices de Estados Unidos condicionados una vez más por el que ya se ha convertido en el gran termómetro de la renta variable, el petróleo.

POR BAJA EN EL CRUDO
  • 24/02/2016, 15:37
  • Wed, 24 Feb 2016 15:37:14 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

La jornada de este miércoles en Colombia en los mercados ha iniciado con un dólar en aumento, con respecto al cierre de ayer que fue 3.328 pesos.

ES LA HORA DE DIVERSIFICAR
  • 24/02/2016, 15:09
  • Wed, 24 Feb 2016 15:09:22 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

El presidente colombiano Juan Manuel Santos se declaró "agradecido" que hayan bajado los precios del petróleo, porque, según él, esta coyuntura pone al país en la perspectiva de diversificar su producción y exportaciones.

Estudio de la OCU
  • 25/02/2016, 09:08
  • Thu, 25 Feb 2016 09:08:15 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor

Volkswagen mintió para que sus coches parecieran menos contaminantes. Pero, en lo que se refiere al consumo de sus coches, sus motores diésel no decepcionan. Eso es lo que defiende la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que ha medido el gasto de combustible en un análisis que concluye que los modelos del grupo son los más ahorradores.

Materias primas
  • 24/02/2016, 13:31
  • Wed, 24 Feb 2016 13:31:50 +0100

Los futuros West Texas (petróleo de referencia en EEUU) caen más de un 3% y se acercan peligrosamente al soporte de los 30 dólares. Por su parte, el Brent (de referencia en Europa) pierde algo más del 2% y cotiza en los 32 dólares. Parece que el escaso entendimiento interno en la OPEP y el incremento de las reservas de crudo en EEUU están poniendo fin al rebote que había iniciado el oro negro hace dos semanas.

Renta variable | Ecuador de la sesión
  • 24/02/2016, 13:06
  • Wed, 24 Feb 2016 13:06:32 +0100
    EcoTrader
    33043

  • 24/02/2016, 13:01
  • Wed, 24 Feb 2016 13:01:15 +0100
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha reclamado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que extreme la vigilancia sobre los oligopolios que controlan los mercados de insumos agrarios.

  • 24/02/2016, 12:20
  • Wed, 24 Feb 2016 12:20:36 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Comunidad Autónoma de Canarias ha registrado 88.701 accidentes leves en 2015, lo que representa una ratio de 4.223 por cada 100.000 habitantes, y supone un crecimiento del 1,71% en términos interanuales.

Técnicas Reunidas, el único valor que lo ha perforado
  • 24/02/2016, 11:49
  • Wed, 24 Feb 2016 11:49:10 +0100

El Ibex 35 agudiza su caída este miércoles y con él algunas compañías del mercado ven peligrar sus soportes clave, que fueron los marcados en los mínimos de la bolsa del pasado 11 de febrero.

TRÁFICO ACCIDENTES
  • 24/02/2016, 11:28
  • Wed, 24 Feb 2016 11:28:09 +0100

Madrid, 24 feb (EFE).- Los golpes de chapa de coches fruto de accidentes leves de tráfico aumentaron en un 3,3 por ciento el año pasado respecto a 2014 en las ciudades españolas, al registrarse 1.792.294 según los datos recogidos por Tecnologías de la Información y Redes para las Entidades Aseguradoras (Tirea).

  • 24/02/2016, 11:09
  • Wed, 24 Feb 2016 11:09:29 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado 42.040 accidentes leves en 2015, lo que representa una ratio de 3.846 por cada 100.000 habitantes, y supone un crecimiento del 3,42 por ciento en términos interanuales.

  • 24/02/2016, 10:57
  • Wed, 24 Feb 2016 10:57:51 +0100
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 perdía el soporte de los 8.100 puntos tras dejarse más de un 2% afectado por el descenso de los precios del crudo.

  • 24/02/2016, 10:57
  • Wed, 24 Feb 2016 10:57:49 +0100
    33043

El Ibex 35 perdía el soporte de los 8.100 puntos tras dejarse más de un 2% afectado por el descenso de los precios del crudo.

  • 24/02/2016, 10:53
  • Wed, 24 Feb 2016 10:53:35 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

Los accidentes leves en ciudad crecieron en 2015 hasta sumar los 1,8 millones, según los datos recogidos por Tecnologías de la Información y Redes para las Entidades Aseguradoras (Tirea). Esta cifra supone un aumento del 3,3%, respecto de 2014.

Petróleo

Temas relacionados: