Noticias de Pere Aragonès Garcia

  • 13/10/2021, 20:02
  • Wed, 13 Oct 2021 20:02:53 +0200

Brecha abierta entre la ANC y Esquerra

La Asamblea Nacional Catalana (ANC) tenía dos objetivos que cumplir en la conmemoración del referéndum del 1-O. El primero, recuperar su poder de convocatoria, muy dañado tras el fiasco de la Diada. El segundo, lograr que ERC estuviera presente en los actos para recomponer una relación que está dañada desde hace meses. No pudo ser. El organismo liderado por Elisenda Paluzie volvió a fracasar con una pírrica asistencia de independentistas en las movilizaciones. Y tampoco logró que los principales líderes de ERC acudieran, conformándose con una representación de segunda fila. “Junts per Catalunya sí que respondió, pero Esquerra volvió a dejarnos de lado”, se quejan desde la ANC, evidenciando la “brecha” que se ha abierto en el independentismo catalán. Por lo que se dice, esta división molesta especialmente al equipo de Paluzie, que contempla cómo sus esfuerzos por recuperar la relación con la formación liderada por Pere Aragonès son en vano. “Nosotros mantenemos el mismo discurso. Es ERC quien ha cambiado”, añaden en la ANC.

  • 20/09/2021, 12:28
  • Mon, 20 Sep 2021 12:28:57 +0200

He aquí el tinglado de la antigua farsa. La frase con que Jacinto Benavente inicia el acto primero de sus inmortales intereses creados sirve para definir lo que está ocurriendo con la llamada Mesa de Diálogo de Cataluña qué, a fuerza de antigua, insólita y sumamente larga está pasando de farsa a culebrón, y cuyo último episodio ha sido la exhibición de ingenuidad, ceguera o de docilidad demostrada por los barones territoriales del PSOE dando el beneplácito a esa negociación bilateral entre el Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña sólo aceptando la palabra de Sánchez de que la Mesa no supondrá discriminación alguna hacia las otras autonomías del Estado.

  • 17/09/2021, 19:35
  • Fri, 17 Sep 2021 19:35:54 +0200

Que Sánchez es un hombre sin escrúpulos es algo conocido por todos. Antes de marcharse de vacaciones realizó una purga profunda en su Gobierno, en la que echó por la ventana a todo sospechoso de meter la pata, excepto al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, porque no le encontró sustituto.

Economía
  • 16/09/2021, 07:00
  • Thu, 16 Sep 2021 07:00:07 +0200

La ampliación del aeropuerto de El Prat seguirá paralizada y el Gobierno de Pedro Sánchez no se plantea buscar un nuevo acuerdo con la Generalitat de Cataluña en el marco de la mesa de negociación bilateral que arrancó en Barcelona. "El Gobierno de España aparca esta ampliación de El Prat porque no existe el consenso necesario imprescindible para abordar esta importante inversión", aseguró el propio presidente de Gobierno tras su reunión de casi dos horas con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès.

economía
  • 15/09/2021, 20:07
  • Wed, 15 Sep 2021 20:07:31 +0200

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha desvinculado este miércoles la mesa de diálogo con el Gobierno central del debate sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE), aunque ha señalado que "todo ayuda".

  • 10/09/2021, 19:40
  • Fri, 10 Sep 2021 19:40:06 +0200

El Gobierno estaba decidido a aprobar una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en el consejo de ministros de esta semana. Pero lo aplazó después de darse cuenta de que la ruptura del diálogo social ponía en riesgo la negociación de otros aspectos esenciales, como son la reforma laboral, la prórroga de los Ertes, que debería decidirse antes de finales de mes, ó el incremento de las cotizaciones sociales para culminar la segunda fase de la reforma de las pensiones. El entendimiento que Sánchez ha logrado con Garamendi puede irse al traste por un puñado de euros.

  • 10/09/2021, 19:17
  • Fri, 10 Sep 2021 19:17:24 +0200

El independentismo se movilizará este sábado con motivo de la Diada del 11 de Septiembre y lo hará con la vista puesta en la mesa de diálogo entre la Generalitat y el Gobierno prevista para la semana que viene, que genera tensiones y discrepancias entre los partidos y entidades favorables a la independencia de Cataluña.

Empresas y Finanzas
  • 10/09/2021, 10:00
  • Fri, 10 Sep 2021 10:00:56 +0200

La paralización del proyecto de ampliación del Aeropuerto de Barcelona protagonizó la reacción de alarma del mundo económico catalán ante sus consecuencias negativas para el crecimiento futuro de la región, pero también tiene importantes consecuencias políticas que a su vez repercutirán en la economía nacional.

  • 09/09/2021, 19:49
  • Thu, 09 Sep 2021 19:49:57 +0200

La parálisis de la ampliación de El Prat supone perjuicios más allá de la saturación operativa que amenaza al aeropuerto a partir de 2026. La indecisión que mostró el Govern de Pere Aragonès es la responsable de la ruptura del acuerdo y es posible que esa actitud se transmita, a través de ERC, al Congreso, en vísperas del debate sobre los Presupuestos de 2022.

  • 08/09/2021, 13:58
  • Wed, 08 Sep 2021 13:58:07 +0200

Cataluña y Comunidad Valenciana plantearán al Gobierno de Pedro Sánchez la necesidad de que en los Presupuestos Generales de 2022 se mantengan los fondos extraordinarios Covid de los dos últimos años para las Comunidades Autónomas. Sin embargo, el Ejecutivo independentista catalán ha rechazado sumarse a la negociación multilateral para reformar el sistema de financiación autonómica en el que tienen que participar las autonomías.

  • 31/08/2021, 07:00
  • Tue, 31 Aug 2021 07:00:00 +0200

El presidente de la Generalitat de Cataluña señala la lectura como uno de sus pasatiempos favoritos para relajarse. Además del contenido en sí de la obra, el 'rito' que hay alrededor de la misma siempre le ha parecido estimulante. Entre su amplio abanico, encontramos libros de economía, novelas y hasta biografías.

Economía
  • 30/07/2021, 07:00
  • Fri, 30 Jul 2021 07:00:20 +0200

Este viernes, último del mes de julio, se celebra en Salamanca la XXIV Conferencia de Presidentes en plena quinta oleada de la pandemia -con la imposición de la variante Delta-, con toques de queda territoriales y, con el turismo internacional muy mermado por las restricciones. En este marco, el presidente del Gobierno reúne a sus homólogos autonómicos entre enormes críticas por el desconocimiento del criterio en el reparto de los fondos Next Generation, por la no asignación de fondos covid para 2022 -dinero que serviría para hacer los presupuestos-, con la reforma de la financiación autonómica atascada y, también por la ausencia del president de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonés.

  • 24/07/2021, 08:00
  • Sat, 24 Jul 2021 08:00:27 +0200

Lleva mareando la perdiz desde que llegó. En la última semana ha cambiado de parecer un par de veces. Aunque bien podría ser gallego, porque ya no se sabe si sube o baja, es catalán. Me refiero al conseller de Economía de la Generalitat, Jaume Giró. Hace unas semanas reunió a los 34 afectados por las sanciones del Tribunal de Cuentas para comunicarles que el tema estaba solventado. La Generalitat cubriría la indemnización mediante la creación de un fondo de diez millones, respaldado por el Instituto Catalán de Finanzas (ICV) y el contraaval del Sabadell. Ni una cosa ni la otra eran ciertas.

  • 21/07/2021, 19:58
  • Wed, 21 Jul 2021 19:58:27 +0200

¿Otra oportunidad para Alberto Garzón?

El último Consejo de Ministros reforzó las competencias del Ministerio de Consumo. En concreto, esta última institución tendrá capacidad para sancionar a las empresas que sean culpables de fraudes masivos, capaces de afectar a un gran número de consumidores. Se rumorea que Pedro Sánchez ha tomado esta decisión con el objetivo de que el Ministerio gane más peso mediático y mejore su imagen pública, que está bastante deteriorada por los repetidos comentarios fuera de lugar del ministro Alberto Garzón y las críticas a su falta de actividad. Es más, desde el entorno de Moncloa se comenta que el presidente plantea este paso como “una nueva oportunidad que brinda a Garzón para que mejore”. Pero, dicen, que “vigilará de cerca si está a la altura”. En paralelo, fuentes empresariales añaden que muchos sectores son ya conscientes de las nuevas funciones que tendrá el Ministerio de Consumo, lo que está generando cierta inquietud. “Brindarle más competencias a Garzón dará lugar a nuevas polémicas que el ministro buscará para acaparar titulares”, aseguran.

Economía
  • 20/07/2021, 07:00
  • Tue, 20 Jul 2021 07:00:39 +0200

Con la agenda acelerada por parte de la ministra y portavoz Isabel Rodríguez -toda vez que la semana pasada Miquel Iceta cambiaba la cartera del Ministerio de Política Territorial por el de Cultura-, poco a poco se van conociendo los detalles de la Comisión Bilateral Generalitat-Estado. El lunes, la secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, adelantaba dos de los asuntos que se debatirán en esta mesa, y que pasan por reivindicaciones de carácter económico.

  • 19/07/2021, 18:58
  • Mon, 19 Jul 2021 18:58:09 +0200

El presidente valenciano, el socialista Ximo Puig, ha señalado que la Generalitat Valenciana y la Generalitat de Cataluña han mantenido varios contactos telefónicos con el objeto de poder fijar un encuentro con el presidente catalán Pere Aragonès después del mes de agosto.

Cataluña
  • 11/07/2021, 08:06
  • Sun, 11 Jul 2021 08:06:44 +0200

La reunión de la comisión bilateral Estado-Generalitat este mes de julio, centrada en temas económicos, es el primer fruto del encuentro en Moncloa entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat, Pere Aragonès, el 29 de junio, y tras esta cita en el calendario, todavía por concretar, está la necesidad del Ejecutivo de PSOE y Podemos del apoyo de ERC para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022.

  • 10/07/2021, 08:06
  • Sat, 10 Jul 2021 08:06:20 +0200

Sánchez tiene ya prepara la hoja de ruta para los próximos años. Los indultos a los presos del procés serán el salvoconducto para lograr el apoyo de ERC a los Presupuestos. El ministro de Política Territorial y Gestión Pública, Miquel Iceta, convocará en breve la comisión bilateral con Cataluña, que llevaba tres años sin reunirse. El objetivo, en palabras de Iceta, es tratar "las cosas de comer". Es decir, la inversión en infraestructuras y los grandes capítulos como sanidad o educación, que recibieron un gran impulso en el último año, gracias a la pandemia.

  • 07/07/2021, 20:16
  • Wed, 07 Jul 2021 20:16:23 +0200

La Generalitat ya reactiva su Acción Exterior

Esta misma semana la Generalitat de Cataluña ha aprobado subvenciones de un millón de euros para comunidades catalanas situadas en el exterior con la finalidad de “sufragar sus gastos en la internacionalización de la promoción y difusión de Cataluña”. El departamento encargado de gestionar las ayudas será la Consejería de Acción Exterior y Gobierno Abierto, ahora bajo el liderazgo de Victòria Alsina. Ni qué decir tiene que la aprobación de estas subvenciones se ve en el Parlament de Cataluña como el “primer capítulo” de la reactivación de la internacionalización del procés, que ha sido siempre uno de los grandes objetivos del independentismo catalán. En círculos políticos se rumorea que la concesión de estas ayudas es solo el principio. “Nadie tiene dudas de que hay más proyectos preparados para Acción Exterior sobre todo a través de foros digitales e iniciativas en internet, cuya financiación es más difícil de rastrear”, dicen desde un partido constitucionalista. Todas las fuentes coinciden en que el Govern que Pere Aragonès lidera no tiene reparo alguno en relanzar la actividad de Acción Exterior pese a la investigación abierta por el Tribunal de Cuentas al Diplocat de Artur Mas y Carles Puigdemont.

Cataluña
  • 07/07/2021, 19:33
  • Wed, 07 Jul 2021 19:33:17 +0200

El plan del Gobierno catalán para avalar las fianzas de los ex trabajadores de la administración catalana investigados por el procés se ha topado antes con trabas financieras que judiciales, ya que la estrategia de vehicular las coberturas de forma indirecta a través de una entidad financiera para esquivar una acusación de malversación de fondos públicos ha sido recibida con incomodidad por el sector bancario, nada proclive a posicionamientos políticos.

  • 29/06/2021, 20:24
  • Tue, 29 Jun 2021 20:24:47 +0200

La primera reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat, Pere Aragonès, priorizó este martes las cuestiones económicas como punto de partida para acercar posiciones, de forma que la Comisión Bilateral Estado-Generalitat se reunirá en julio, y la Mesa de Diálogo para resolver el conflicto político quedará para la tercera semana de septiembre, tras la Diada, que se celebra el día 11.

Cataluña
  • 29/06/2021, 07:10
  • Tue, 29 Jun 2021 07:10:01 +0200

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, acude a su primera reunión en Moncloa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con una propuesta de máximos para la mesa de diálogo: amnistía y referéndum acordado con el Gobierno sobre la independencia de Cataluña.

  • 28/06/2021, 07:00
  • Mon, 28 Jun 2021 07:00:00 +0200

La lucha ERC-Junts por las ayudas europeas

El acuerdo de Gobierno que, tras varios meses de negociaciones, lograron firmar Junts per Catalunya y ERC para formar Govern tuvo siempre como uno de sus grandes escollos el manejo de los fondos europeos. Una de las quejas de los de Carles Puigdemont era la existencia del Comité Asesor de los Fondos Next Generation impulsado por Pere Aragonés al final de la anterior legislatura y presidido por el economista y concejal de ERC, Miquel Puig. A pesar de ello, se pactó que el reparto lo realizarían ambas formaciones. Pues bien, la tregua ha durado bastante poco. Hasta que el consejero de Economía, Jaume Giró, ha creado la Secretaría de Asuntos Económicos y de Fondos Europeos y la Dirección General de Fondos Europeos, que lidera Mariona Sanz. Según comentan por el Parlament los diputados de ERC están bastante molestos con este nuevo organismo ya que, dicen, rompe el acuerdo alcanzado de reparto igualitario al 50% entre los dos partidos independentistas. "Giro ha dado atribuciones ejecutivas a la Secretaría mientras que el Comité que lidera Puig se ha quedado como un mero órgano consultivo", dicen en el partido de Oriol Junqueras. Las fuentes añaden que aún es pronto para saber si este problema podría llevar a romper el acuerdo de Gobierno, aunque desde ERC avisan que "no descartamos nada".

  • 24/06/2021, 19:48
  • Thu, 24 Jun 2021 19:48:25 +0200

ERC ya trabaja en la Hacienda de la República

Tras los indultos a los presos del 1-O, ya circulan rumores que apuntan a que la próxima gran exigencia de la Generalitat de Cataluña al Gobierno central será la extensión de las competencias de la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) más allá de los límites que ahora le permite la ley. Este organismo ha sido siempre prioritario para el independentismo. De hecho, fue Artur Mas quien lo ideó, aunque hubo que esperar a la etapa de Carles Puigdemont al frente del Govern para hacerlo realidad. Ahora bien, sus competencias actuales están limitadas a la gestión de los tributos autonómicos y son esas barreras las que precisamente el president Pere Aragonès quiere cambiar. Aunque no existe confirmación oficial de ERC sobre si esta exigencia estará presente en la mesa de diálogo con Pedro Sánchez, sí reconocen que el partido está trabajando en un escenario en el que la ATC tenga competencias para gestionar “la totalidad de los impuestos”. “ERC llevaba esa exigencia en el programa con el que se presentó a las autonómicas del 14-F, por lo que nadie debería sorprenderse si cualquier día Aragonès u otro líder de Esquerra lo hacen público”, dicen en el entorno de Moncloa. En la oposición añaden que “tras los indultos, tampoco sería una sorpresa que Sánchez les dejara contar con una Hacienda propia, lo que para el independentismo es un gran paso para lograr la autonomía financiera de la República catalana”.

Economía catalana
  • 17/06/2021, 07:00
  • Thu, 17 Jun 2021 07:00:35 +0200

El presidente del Círculo de Economía, Javier Faus, abogó por "gestos de ida y vuelta" para superar el conflicto político catalán, y que, en este sentido, el think tank catalán respaldará "cualquier medida amparada por el ordenamiento jurídico que fomente esta oportunidad, y los indultos lo son". De todas formas, aprovechó la presencia del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en la apertura de la reunión anual de la entidad, para profundizar en peticiones al nuevo Ejecutivo catalán tras una década de parálisis, en sus palabras.

  • 17/06/2021, 00:27
  • Thu, 17 Jun 2021 00:27:08 +0200
    INFORMALIA

El Rey habló este miércoles con la comunicación no verbal. Las imágenes hablan por si solas y responden a la expectación que había despertado la posibilidad de que Felipe VI se encontrase por primera vez con Pere Aragonès después de su investidura.

  • 16/06/2021, 19:38
  • Wed, 16 Jun 2021 19:38:26 +0200

El nuevo choque de Podemos con Exteriores

El delegado del Frente Polisario en España, Abdulah Arabi, fue uno de los invitados a la cuarta Asamblea Ciudadana de Podemos. En el reciente acto, en el que también se eligió a Ione Belarra como secretaria general, Arabi animó a los morados a “seguir con su compromiso con el pueblo saharaui”. Como cabía esperar el mero hecho de invitar y dar la palabra al representante del Polisario ha sentado como un jarro de agua fría en el Ministerio de Asuntos Exteriores. “El gesto ha provocado un gran malestar porque en Podemos saben de los esfuerzos que estamos haciendo por normalizar las relaciones con Marruecos”, dicen desde el departamento liderado por Arancha González Laya. Las mismas fuentes comentan que Podemos ha restado importancia a la presencia de Arabi en Vistalegre IV, con una excusa que ha irritado aún más a Exteriores. “Nos han llegado a decir que pensaban que nadie se enteraría teniendo en cuenta que la manifestación contra los indultos y las primarias del PSOE en Andalucía coincidían con Vistalegre”, aseguran fuentes diplomáticas, donde también reconocen que la participación del líder del Frente Polisario en la Asamblea de Podemos les “cogió por sorpresa y ya les plantea problemas con Rabat”.

Pere Aragonès Garcia

Temas relacionados: